Propuesta
General
Implementación de un contenedor metálico de
acero galvanizado que evite fugas y reacciones
con su medio, en una ubicación adecuada en las
instalaciones de UAC con las sugerencias de
especialistas en materia de reciclaje. Asimismo,
se propone la implementación de un lugar de
recojo echo de contenedores de agua con
armazón metálico, los cuales serán trasladados
por un equipo especializado en el manejo de
RAEES.
    Problema
Un teléfono no reciclado es una fuente de contaminación dañina
para el agua, el suelo, la biodiversidad y la salud humana. Por
ejemplo, la batería de un teléfono puede contaminar hasta 600.000
litros de agua a causa de los materiales tóxicos.
Si reciclas un smartphone, estarás contribuyendo a que se reutilicen
los metales del mismo para fabricar otros aparatos electrónicos o
eléctricos. Por otro lado, se evita la generación de residuos tóxicos.
Si dejamos de utilizar un teléfono o queremos cambiarlo por otro,
este se convierte en lo que hoy se denomina residuo de aparatos
eléctricos y electrónicos (RAEE).
Para evitar malos usos de desechos electrónicos podemos reciclarlos
Objetivo General
Desarrollar una Estrategia de Educación Ambiental orientada
al manejo responsable de los residuos tecnológicos más
frecuentes en la UAC.
Caracterizar la población participante en el estudio con
relación a conocimientos, actitudes y acciones frente al
uso    y    disposición   de
específicamente en celulares.
                                residuos    tecnológicos,    Objetivos
Diseñar una Estrategia de Educación Ambiental               Específicos
orientada al adecuado manejo de los residuos
tecnológicos más frecuentes en la UAC.
Aplicar la Estrategia de Educación Ambiental diseñada
para el adecuado manejo de los residuos tecnológicos
identificados en la UAC.
Evaluar la Estrategia de Educación Ambiental aplicada
para el adecuado manejo de los residuos tecnológicos
en la UAC.
Divulgar la Estrategia de Educación Ambiental para el
adecuado manejo de los residuos tecnológicos en la
UAC.
  Esta propuesta va dirigido a todo los
  estudiantes de la UAC                                      Alcance
El estudiante debe de:
Poner el compromiso de participar en toda las actividades
en la construcción del conocimiento para encontrar
alternativas de solución acordes con la problemática
ambiental sobre los residuos tecnológicos.
Aplicar la Estrategia de Educación Ambiental diseñada para
el adecuado manejo de los residuos tecnológicos.
Evaluar la Estrategia de Educación Ambiental aplicada para
el adecuado manejo de los
residuos tecnológicos.
Divulgar la Estrategia de Educación Ambiental para el
adecuado manejo de los residuos tecnológicos .
Diseñar una Estrategia de Educación Ambiental orientada al
adecuado manejo de los residuos tecnológicos más
frecuentes.
                La importancia del proyecto radica en la necesidad de trabajar al
Justificación   interior de la institución educativa en la generación de estrategias
                que favorezcan en los jóvenes universitarios.
                La comprensión de la responsabilidad que implica la adquisición,
                utilización y obsolescencia de equipos tecnológicos; así como la
                construcción de conocimiento en torno a la composición, efectos y
                riesgos de los desechos que generan, en particular los celulares.
                Se propician actitudes, hábitos y compromisos relacionados con
                una adecuada disposición de los celulares y en consecuencia la
                disminución del impacto ambiental que pueden provocar al final de
                su ciclo de vida.
                Permiten vincular al estudiante dentro de una realidad ambiental,
                por medio de una educación que los convierte en gestores de
                cambio para incidir en las soluciones a partir de la concepción del
                mundo, la capacidad de razonamiento, los conocimientos, la
                motivación y los intereses para la construcción de una cultura
                ambiental.
Materiales
 Debemos buscar un recipiente donde puedan dejar los celulares malogrados, asi que
 usaremos contenedores de agua, donde dejarán los celulares.
 Además de eso también se hará el uso de un armazón de metal para el mismo,
 Contenedor metálico con tapa de acero galvanizado y cobertura de aluminio,
 debidamente implementado que eviten fugas y reacciones.
 Finalmente, como último material necesario para la difusión serán todo tipo de
 afiches para informar sobre esta nueva opción de reciclaje.
Desarrollo
 La propuesta para el manejo de equipos celulares
 obsoletos se basa en 4 actividades:
Actividad 1: Sensibilización y capacitación: se realizará una jornada de
divulgación sobre el correcto manejo de los RAEE en la población estudiantil
de la UAC, con énfasis en los equipos celulares obsoletos por parte de
especialistas en materia de reciclaje.
Actividad 2: Implementación del almacenamiento: Los RAEE serán
almacenados en un contenedor adecuadamente implementado para ser de
manejo seguro y de fácil alcance para los estudiantes; el cual será revisado
periódicamente y trasladados a contenedores más compatibles donde se
evitarán fugas o posibles reacciones con el medio.
Desarrollo
Actividad 3: Manejo del inventario de equipos obsoletos: Un
grupo de ingenieros ambientales, así como asesores técnicos
en reciclaje serán responsables de supervisar el manejo y
almacenamiento.
Actividad 4: Transporte y disposición final: El transporte
debe ser concertado con la empresa de reciclaje a tratar.
Estos vehículos deben estar acondicionados de acuerdo a las
exigencias normativas y de seguridad. El tipo de unidad y
capacidad de carga dependerá de la cantidad de RAEE
adquirida.
Propuesta para el
manejo de RAEE
 GRACIAS