Cuestionario
Factor unitario y mol
Nombre: García Flores Avril Zuley . Grupo: 505 .
Resalta todas tus respuestas en color azul
Indicaciones:
• Resuelve los ejercicios que se colocan después de las indicaciones.
• Para esta actividad necesitaras tener a la mano: tabla periódica y calculadora.
• En los ejercicios numéricos coloca el procedimiento y cálculos completos.
• Ejercicios que no cuenten con procedimiento completo tendrán un valor de cero,
aunque se reporte el resultado final correcto.
• Si te resulta complicado realizar los cálculos en este archivo, puedes realizarlos en
tu cuaderno con letra legible y colocar una imagen, también legible, en el espacio
correspondiente. Puedes imprimir la hoja y realizar tus ejercicios o bien, copiarlos
en un cuaderno, resolverlos y enviar todas las imágenes en un solo archivo de Word
o PDF.
1. Define el concepto de masa molecular y el concepto de mol
• Masa molecular: Es la masa de una molécula, medida en u. Es la suma de las masas
de los átomos que forman la molécula. Ejemplo: La masa molecular del agua H2O es:
H = 1.0 u X 2 = 2.0 u
O= 16 u X 1 = 16.0 u
Masa molecular del agua = 18.0 u
El término masa molecular se debe reservar para las sustancias que existen en forma
de moléculas; al referirse a compuestos iónicos y a otros en los que no existen
moléculas es preferible utilizar la expresión masa fórmula.
• Mol: Se conoce con el nombre de mol a una de las magnitudes físicas fundamentales
que contempla el Sistema Internacional de Unidades (SI). Esta unidad se utiliza para
medir la cantidad de toda clase de sustancias presentes en un determinado sistema.
En un inicio, el mol fue definido como la cantidad de sustancia de un sistema que
contiene tantas entidades elementales (ya sea átomos, moléculas, iones, electrones,
otras partículas, o grupos específicos de tales partículas) como átomos hay en 0.012
kilogramos de carbono 12, sin embargo, en la actualidad, esta unidad se define en
términos de un número específico de entidades (típicamente átomos o moléculas)
midiendo y fijando el número de Avogadro.
1
Cuestionario
Es decir, la nueva definición establece que el mol es la cantidad de sustancia de un
sistema que contiene 6.022 140 76 × 1023 entidades elementales.
1 mol = 6.022 140 76 X 1023
Expresado en factores unitarios:
Por ejemplo:
2. Calcula la masa molecular del dióxido de carbono (CO2)
La masa molecular del dióxido de carbono (CO₂) es: 44 g/mol
Explicación:
Para hallar la masa molecular del compuesto, primero se debe encontrar la masa
atómica de cada elemento que forma el compuesto. Estos datos se encuentran en
la tabla periódica:
C= 12 g/mol
O= 16 g/mol
Cada uno se multiplica por el subíndice que aparece en el compuesto:
C= 12 g/mol x 1= 12 g/mol
O= 16 g/mol x 2 = 32 g/mol
Finalmente se suman las cantidades:
CO₂= 12 g/mol + 32g /mol
CO₂= 44 g/mol
2
Cuestionario
3. Calcula la masa molecular del metano (CH4)
La masa molecular del metano (CH4) es: 16 g/mol
Explicación:
Para hallar la masa molecular del compuesto, primero se debe encontrar la masa
atómica de cada elemento que forma el compuesto.
C= 12 g/mol
H= 1 g/mol
Cada uno se multiplica por el subíndice que aparece en el compuesto:
C= 12 g/mol x 1= 12 g/mol
H= 1 g/mol x 4 = 4 g/mol
Finalmente se suman las cantidades:
CH4= 12 g/mol + 4 g/mol
CH4= 16 g/mol
4. Calcula la masa molecular del trióxido de dinitrogeno (N2O3)
La masa molecular del trióxido de dinitrogeno (N2O3) es: 76 g/mol
Explicación:
Para hallar la masa molecular del compuesto, primero se debe encontrar la masa
atómica de cada elemento que forma el compuesto.
N= 14 g/mol
O= 16 g/mol
Cada uno se multiplica por el subíndice que aparece en el compuesto:
N= 14 g/mol x 2 = 28 g/mol
O= 16 g/mol x 3 = 48 g/mol
Finalmente se suman las cantidades:
N2O3= 28 g/mol + 48 g/mol
3
Cuestionario
N2O3= 76 g/mol
5. ¿Cuántas moléculas de hidróxido de sodio (NaOH) hay en 10 moles de dicho
compuesto?
1 mol = 6.022 x 10²³ moléculas
10 mol = 6.022 x 10²⁴ moléculas
6. ¿Cuántos moles de aluminio hay en 135 g de dicho metal?
Los moles presentes en 135 g de aluminio son: 5
Explicación, aplicando el triángulo:
Moles = Masa / Masa atómica
Primero se debe encontrar la masa atómica del elemento
Al= 27 g/mol
Aplicando la fórmula:
Moles = 135 g / 27 g/mol = 5 Moles de aluminio
7. ¿Cuántas moléculas de propano (C3H8) hay en 100 g de dicho gas?
Los moléculas de propano (C3H8) hay en 100 g de dicho gas son: 1.366994 × 1024
Explicación:
Para hallar la masa molecular del compuesto, primero se debe encontrar la masa
atómica de cada elemento que forma el compuesto.
C= 12 g/mol
H= 1 g/mol
4
Cuestionario
Cada uno se multiplica por el subíndice que aparece en el compuesto:
C= 12 g/mol x 3 = 36 g/mol
H= 1 g/mol x 8 = 8 g/mol
Finalmente se suman las cantidades:
C3H8= 36 g/mol + 8 g/mol
C3H8= 44 g/mol
Aplicando la primera fórmula:
Moles = 100 g / 44 g/mol = 2.27 Moles de propano
Aplicando la segunda fórmula:
Moléculas = (2.27 moles) x (6.022 x 1023) = 1.366994 × 1024
8. ¿Cuántos moles de óxido de sodio hay en 46 g del compuesto?
Los moles presentes de óxido de sodio en 46 g del compuesto son: 0.74
Explicación, aplicando el triángulo:
Moles = Masa / Masa molecular
Para hallar la masa molecular del compuesto, primero se debe encontrar la masa
atómica de cada elemento que forma el compuesto.
Óxido de sodio (Na₂O)
Na= 23 g/mol
O= 16 g/mol
Cada uno se multiplica por el subíndice que aparece en el compuesto:
Na= 23 g/mol x 2 = 46 g/mol
O= 16 g/mol x 1 = 16 g/mol
Finalmente se suman las cantidades:
Na₂O = 46 g/mol + 16 g/mol
Na₂O = 62 g/mol
5
Cuestionario
Aplicando la fórmula:
Moles = 46 g / 62 g/mol = 0.74 Moles de óxido de sodio
9. ¿Cuántos gramos de pentaóxido de fosforo son 5 mol del compuesto?
Los gramos de pentaóxido de fosforo en 5 mol del compuesto son: 710 g
Explicación, aplicando el triángulo:
Masa = Masa molecular x Moles
Para hallar la masa molecular del compuesto, primero se debe encontrar la masa
atómica de cada elemento que forma el compuesto.
Pentaóxido de fosforo (P₂O5)
P= 31 g/mol
O= 16 g/mol
Cada uno se multiplica por el subíndice que aparece en el compuesto:
P = 31 g/mol x 2 = 62 g/mol
O= 16 g/mol x 5 = 80 g/mol
Finalmente se suman las cantidades:
P₂O5= 62 g/mol + 80 g/mol
P₂O5= 142 g/mol
Aplicando la fórmula:
Masa = 142 g/mol x 5 = 710 g
10. ¿Cuántos átomos de cobre hay en el óxido cuproso?
Los átomos de cobre que hay en el óxido cuproso son: 1.2044 x 1024
Explicación:
6
Cuestionario
Para hallar la masa molecular del compuesto, primero se debe encontrar la masa
atómica de cada elemento que forma el compuesto.
Óxido cuproso (Cu2O)
Cu= 63.5 g/mol
O= 16 g/mol
Cada uno se multiplica por el subíndice que aparece en el compuesto:
Cu= 63.5 g/mol x 2 = 127 g/mol
O= 16 g/mol x 1 = 16 g/mol
Finalmente se suman las cantidades:
Cu₂O = 127 g/mol + 16 g/mol
Cu₂O = 143 g/mol
De mol a átomos:
1 mol =6.022 x 1023
En un mol de cobre hay 6.022 x 1023 átomos de cobre, en este caso son 2 moles de
cobre por lo que hay 1.2044 x 1024