UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA.
PSICOLOGÍA A DISTANCIA.
(0401) Propedéutica en el campo de los
procesos organizacionales.
DOCENTE: EMANUEL ARKAD PÉREZ GÚZMAN
ALUMNA: CYNTHIA JESSICA MORALES ROMERO
CUENTA:420104441
GRUPO:9433
ACTIVIDAD: ENTREVISTA
FECHA DE ENTREGA: 5 MAYO DE 2021
CUARTO SEMESTRE
PERIODO:2020-2
Buenas tardes mi nombre es Cynthia Jessica Morales Romero soy estudiante
de psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, me encuentro
realizando una práctica para la asignatura (0401) Propedéutica en el campo de
los procesos organizacionales. de me permite realizarle una entrevista con fines
didácticos. Haciendo hincapié que "Toda la información recabada es
confidencial, con fines educativos y solo el tutor responsable del módulo y yo,
tenemos acceso a esta. Nada de lo aquí comentado será publicado en ningún
medio impreso o electrónico."
Datos Personales: 1
¿Cuál es su nombre?
¿Cuántos años tiene?
¿Dónde nació?
¿Cuál es su profesión?
¿En dónde trabaja?
¿Cuál es su estado civil?
Elaborar cuatro preguntas que exploren los antecedentes académicos del
entrevistado.
1.- ¿Cuál es su último grado de estudios?
2.- ¿Cuenta con alguna especialización, posgrado o diplomados? ¿Cual?
3.- ¿Dónde estudio?
4.- ¿Cuenta con alguna capacitación especifica en el área de recursos humanos?
Elaborar cuatro preguntas que exploren los antecedentes laborales del
entrevistado.
5.- ¿Anteriormente había trabajado en el área de Recursos Humanos? ¿Por
cuánto tiempo?
6.- ¿Qué cargo desempeño en último empleo?
7.- ¿Qué funciones realizaba?
8.- ¿Cuáles fueron sus logros profesionales en esta empresa?
9.- La empresa para la que trabajaba le brindo cursos de capacitación? ¿De qué
tipo?
Elaborar cuatro preguntas que exploren las actividades que realiza el
entrevistado en su trabajo actual.
9.- ¿Cuáles son las funciones que realiza en su empleo actual?
10.- ¿Cómo se desarrolla el perfil con respecto a una vacante en la empresa
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
donde trabaja?
11.- ¿Cómo lleva a cabo el proceso de selección y reclutamiento en la empresa
donde labora?
12.- ¿Qué tipo de entrevistas o pruebas psicométricas utilizan en el proceso
de selección en dicha empresa?
Elaborar cuatro preguntas que exploren los planes del entrevistado
relacionados con crecimiento laboral y/o académico.
2
13.- ¿Le agradaría realizar algún posgrado o especialización?
14.- ¿Cuáles son sus expectativas laborales a corto y largo plazo?
15.- ¿Qué tendría que hacer para lograrlo?
16.- ¿Cómo se visualiza en 5 años?
Elaborar cuatro preguntas que exploren la manera en que la entrevistada
combina trabajo y familia.
17.- ¿Le es difícil conjugar su vida profesional y familiar?
18.- ¿Cómo disfruta el tiempo que pasa en familia?
19.- ¿Considera que el tiempo que pasa en familia es de calidad?
20.- ¿Considera que el trabajo absorbe gran parte de su vida o afecta su relación
familiar?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
Referencias.
3
Armendáriz, D. (1996) Planeación de vida y carrera una alternativa para la
formación de ejecutivos. (Tesis Maestría). Universidad Autónoma de Nuevo León.
San Nicolás de los Garza Nuevo León, México. Recuperado en plataforma.
Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., Varela, M. (2013). La entrevista, recurso
flexible y dinámico. Departamento de Investigación en Educación Médica,
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. México. DF.
2(7) pp. 162-167. Recuperado en plataforma.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO