UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
PSICOLOGÍA A DISTANCIA
LABOR DE PSICÓLOGOS EN LA EDUCACIÓN
ESPECIAL
ACTIVIDAD 2 CUADRO SINÓPTICO
EDUARDO FLORES MORANCHEL
418151435
MÓDULO 402 PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
GRUPO 9422
El psicólogo en sus funciones tiene dos grandes objetivos:
1.- Aportar un análisis psicológico de diversas situaciones (evaluación).
2.- Proponer planes de acción que correspondan a los análisis realizados (intervención)
Funciones y tareas
relacionadas con
planeación
Planificación didáctica que es el conjunto de dispositivos y previsiones que hace el psicólogo
sobre qué quiere que los alumnos aprendan, como quiere que aprendan, donde es el mejor
contexto y situación para que el aprendizaje suceda y con qué recursos o medios logrará que 1
suceda
La intervención psicológica terapéutica de enfoque clínico, está
centrada en los alumnos con problemas emocionales o intelectuales
que han sido identificados en exploraciones diagnósticas .
Psicólogos
Recursos Implementación de
en la
metodológicos o programas de
educación
materiales para la intervención psicológica
especial
planeación. y psicoeducativa con
fines preventivos, de La intervención psicológica psicoeducativa en base a programas,
desarrollo y terapéuticos implica seleccionar programas existentes , implementarlos y evaluar
los efectos como:
Programas preventivos
Programas de desarrollo
Programas terapéuticos.
Plan de intervención
Seguimiento del plan de intervención
Tiene como objetivos:
La prevención y detección de problemas de salud mental, su
tratamiento o la derivación de los casos, en función de la
naturaleza y gravedad del diagnóstico.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO La detección temprana y diagnóstico de trastornos del desarrollo.
El diagnóstico de discapacidades intelectuales (deficiencia mental ,
de sobredotación intelectual y altas capacidades .
Funciones y tareas
Evaluación psicológica
relacionadas con
para prevenir y
evaluación
diagnosticar
Psicólogos
en la
educación
especial
En la función de evaluación el psicólogo:
Realiza entrevistas iniciales.
Evaluación Administra test psicométricos y otras técnicas de evaluación
Recursos
psicopedagógica psicológica (observacionales, auto informes, proyectivas ), para
metodológicos o
medir rasgos de personalidad (independencia , extraversión,
materiales para la Seguimiento de
estabilidad emocional , autocontrol), inteligencia y otros procesos
evaluación. la evaluación
cognitivos (inteligencia verbal , no verbal , creatividad , estrategias
psicopedagógica
cognitivas de aprendizaje), síntomas psicopatológicos (ansiedad,
depresión TDAH, trastornos de conducta ), conductas sociales,
interacciones grupales, desarrollo psicomotor, adaptación social
,personal, escolar , ambiente , intereses, valores.
Realiza entrevistas de devolución diagnostica y asesoramiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Bibliografía
Kasky- Hernandez ,L.&Cates,G.L (2015) . Role Of Psychologists in interdisciplinary relations in special education. En Bakken , J.P. & Obikor 3
,F.W (Eds) .Interdisciplinary connections to special education:importan aspects to consider. United Kingdom :Emerald Publishing Limited .
Calvo ,G. (2013).La formación de docents para la inclusión educativa .Páginas de Educación .6(1) Recuperado de:
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-74682013000100002
Garaigordobil ,L.M.(2009).Papel del psicólogo enlos centros Educativos .Infocop Online. Recuperado de
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=2556
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO