Actividad Semanal Ciencias Naturales
OA (OA 1) Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos
crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan
agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.
Objetivo semanal Evaluar contenidos sobre: Los seres vivos y materia inerte.
Recordemos lo que trabajamos en esta Unidad sobre: “Los seres vivos sus
características y necesidades y sobre la materia inerte”.
Los seres vivos nacen
Algunos animales, como la rana, la tortuga y la gallina, nacen de un
huevo y se les llama Ovíparos.
En tanto, a animales como el puma, el perro, la vaca, el oso, entre otros,
incluido los seres humanos, se les llama Vivíparos, lo que significa que
sus crías se desarrollan dentro del vientre materno antes de nacer.
Las plantas también se reproducen y la mayoría lo hace a partir de
semillas; muchas de estas se encuentran al interior de los frutos.
Los seres vivos crecen y se desarrollan
Los seres vivos crecen y se desarrollan a lo largo de su vida; esto se puede
observar, por ejemplo, en el aumento de la estatura y del peso.
Los Seres Vivos responden a estímulos
Los seres vivos como los animales, las
plantas y las personas, tienen la
capacidad de responder a estímulos
que se producen en el medio ambiente
y que provocan una reacción.
Estímulos como:
Los ruidos
Los olores
La luz
La temperatura
Contacto corporal
Por ejemplo:
Cuando sentimos un ruido fuerte, respondemos a este estímulo
cubriendo nuestros oídos, y si miramos directamente al sol, la luz de
este nos encandila y nuestros ojos responden cerrándose.
También respondemos a la temperatura. En un día helado y ventoso
sentimos frío y nuestra piel se eriza. Así como también, en un día
soleado y caluroso, sentimos calor y respondemos ante este
sudando.
Los animales para vivir necesitan:
Aire
Todos los animales terrestres y
algunos marinos necesitan aire para
respirar. El aire contiene oxígeno, el
elemento esencial para la vida.
Agua
Todos los animales necesitan de
agua para poder vivir, ya que esta es
responsable del buen
funcionamiento de su organismo.
Alimento
Todos los animales necesitan
alimento para poder vivir, lo que les
permite incorporar nutrientes que
aportan energía para crecer y
desarrollar actividades.
Refugio
Todos los animales necesitan de un
lugar donde puedan proteger y cuidar a
sus crías de los depredadores y de las
inclemencias del tiempo.
Dentro de los refugios de los animales,
encontramos, nidos, madrigueras, el
interior de los árboles, entre otros.
Animales según su alimentación
CARNÍVOROS
Los animales que comen carne se llaman carnívoros.
Los carnívoros, como el puma, la culebra y el oso polar, tienen colmillos que les
permiten desgarrar la carne.
Los animales que comen plantas, frutos y hojas se llaman herbívoros.
Los herbívoros, como la oveja, la jirafa y la vaca, tienen dientes grandes y planos
que les permiten moler el alimento.
OMNÍVOROS
Los animales que se alimentan de hierbas, plantas y carne se llaman
omnívoros.
Los omnívoros, como el oso pardo, el cerdo y el zorro, tienen algunos dientes
afilados y otros planos.
Necesidades de las plantas para vivir
Para que las plantas crezcan y puedan vivir necesitan: luz
del Sol, agua y aire. La mayoría también necesita tierra.