[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas3 páginas

Gobiernos Militares de Honduras

Este documento presenta un cuadro de los gobiernos militares en Honduras desde 1963 hasta 1980, incluyendo el nombre del gobernante, sus estudios y grado militar, y los aspectos más importantes de cada gobierno. Los gobiernos militares mencionados son los de Oswaldo López Arellano (1963-1965), Juan Alberto Melgar Castro (1975-1978), la Junta Militar de Gobierno (1978-1980), Policarpo Paz García (1980-1982), y otra Junta Militar (1978-1980).

Cargado por

Melissa Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas3 páginas

Gobiernos Militares de Honduras

Este documento presenta un cuadro de los gobiernos militares en Honduras desde 1963 hasta 1980, incluyendo el nombre del gobernante, sus estudios y grado militar, y los aspectos más importantes de cada gobierno. Los gobiernos militares mencionados son los de Oswaldo López Arellano (1963-1965), Juan Alberto Melgar Castro (1975-1978), la Junta Militar de Gobierno (1978-1980), Policarpo Paz García (1980-1982), y otra Junta Militar (1978-1980).

Cargado por

Melissa Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA:
Historia de Honduras

CATEDRATICO:
Karla Xiomara Barahona

ALUMNA:
Genesis Melissa Hernandez Obando

NUMERO DE CUENTA:
202010030177

MODALIDAD:
Online

TRABAJO:
Cuadro de gobiernos militares de honduras

FECHA DE ENTREGA:
30 de julio
GOBIERNOS MILITARES DE HONDURAS

Gobiernos militares en Honduras

Años de Grado de escolaridad del


Nombre del Principales aspectos Positivos de su
gobiernos gobernante (si lo tienen) y
gobernante gobierno
(desde- hasta) grado militar

Estudio en la escuela
americana de Tegucigalpa
donde aprendió a hablar un
Se construyo la base militar de
inglés fluido. Se enlisto en el
palmerola que en 1988 paso a
ejercito a los dieciocho años y
llamarse enrique soto cano. Simpatizo
fue asignado al cuerpo de
0swaldo López con el gobierno de Estados Unidos
1963-1965 ametralladoras donde figuro
Arellano que llevo a estrechar relaciones con
junto a Fermín Ramírez landa
las fuerzas armadas de Honduras y
y Arnaldo Alvarado Dubon,
permitir la aplicación de la doctrina de
López Arellano se graduó
seguridad nacional.
como piloto de la academia
militar de aviación de
Honduras
Durante su administración promovió
la suscripción del convenio de
mediación para la solución del
conflicto fronterizo con la Republica de
El salvador, país con quien se había
roto las relaciones diplomáticas a raíz
del conflicto armado entre ambas
Grado militar: Capitán,
naciones, denominado guerra de
Juan Alberto comandante, en jefe del
1975-1978 futbol lograr acuerdos de cooperación
melgar castro primer batallón de infantería,
multinacional con dicho país y con la
jefe de zona militar.
republica de Guatemala y nicaragua
como mecanismo de superar la
pobreza agravada por la ausencia de
comercio y cooperación entre los
países vecinos de Centroamérica y el
impulso de la central hidroeléctrica
francisco Morazán
Se reorganizo la economía de nuestro
país sobre la base de un modelo
llamado neoliberal o de libre mercado.
En este el estado entrega la dirección
Junta militar de de la economía a la iniciativa privada.
1978-1980
gobierno Así entonces se privatizaron empresas
estatales y se disminuyó
significativamente el gasto del estado
de salud educación y vivienda
derivándolas a instancias privadas.
En 1965 fue comandante de
las tropas hondureñas en
república dominicana para
restablecer el gobierno de
juan Bosch y en julio de 1969 Uno de los hechos más destacables
Policarpo paz
1980-1982 comandante de operaciones fue la firma del tratado general de la
García
durante la guerra entre paz con la republica de el salvador
Honduras y el salvador. Fue
ascendido a coronel en 1978
es ascendido a general de
brigada
1978-1980 Junta militar Es una forma de gobierno Fue a cancelar el consejo asesor,
autoritario en la cual en mayor
o menor grado las
instituciones ejecutivas, anunciando que se tenía que atender
legislativas y judiciales son otras necesidades de prioritaria
controladas por las fuerzas especialmente en los campos de
armadas que impiden educación y salud.
cualquier forma de control
democrático y social
Sus estudios primarios el
curso en la escuela tiburcio
carias andino en tela
Atlántida. Su educación
secundaria la curso en el Orientar la gestión de instituto,
instituto triunfo de la cruz en establecer y modificar su organización
1978-1980 Junta militar
tela Atlántida obteniendo el administrativa, inspección su
título de perito mercantil y funcionamiento y velar su perfección.
contador público.
Comandante general de la
fuerza armada hondureña
(1975-agosto-1980).

También podría gustarte