[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas6 páginas

Tarea #6 Historia de HN Cuadro

Este documento describe los gobiernos militares de Honduras entre 1963 y 2002, incluyendo el nombre, rango militar y educación de cada gobernante, así como los principales aspectos positivos de sus respectivos gobiernos. Se construyeron bases militares, se mejoraron las relaciones con Estados Unidos y otros países de la región. También se promovió la cooperación multinacional y el desarrollo de proyectos de infraestructura e hidroeléctricos.

Cargado por

Dayanne Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas6 páginas

Tarea #6 Historia de HN Cuadro

Este documento describe los gobiernos militares de Honduras entre 1963 y 2002, incluyendo el nombre, rango militar y educación de cada gobernante, así como los principales aspectos positivos de sus respectivos gobiernos. Se construyeron bases militares, se mejoraron las relaciones con Estados Unidos y otros países de la región. También se promovió la cooperación multinacional y el desarrollo de proyectos de infraestructura e hidroeléctricos.

Cargado por

Dayanne Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Dayanne Monsserath Fuentes Menjivar

Ada María Funez

Historia de Honduras

Agrupar los Gobiernos de Honduras


GOBIERNOS MILITARES DE HONDURAS
Grado de escolaridad del
Años de Gobierno
Nombre del gobernante gobernante (si lo tienen) y
(Desde-Hasta)
grado militar Principales aspectos Positivos de su gobierno
Estudió en la “Escuela Americana Se construyó la base militar de palmerola que en 1988 paso
de Tegucigalpa” donde aprendió a a llamarse Enrique Soto Cano. Simpatizo con el gobierno de
hablar un inglés fluido. Se enlistó Estados Unidos que llevo a estrechar relaciones con las
en el ejército a los dieciocho años fuerza armadas de Honduras y permitir la aplicación de la
y fue asignado al Cuerpo de doctrina de seguridad nacional.
Ametralladoras, donde figuró junto
1963-1965 Oswaldo López Arellano a Fermín Ramírez Landa y
Arnaldo Alvarado Dubón; López
Arellano, se graduó como piloto
de la Academia Militar de Aviación
de Honduras

Grado Militar: Capitán ,


Comandante en jefe del primer
Durante su administración promovió la suscripción del
batallón de infantería , jefe de
convenio de mediación para la solución del conflicto
zona militar
fronterizo con la República de El Salvador, país con quien se
habían roto las relaciones diplomáticas a raíz del conflicto
Juan Alberto Melgar Castro armado entre ambas naciones, denominado Guerra del
Fútbol, lograr acuerdos de cooperación multinacional con
dicho país y con la República de Guatemala y Nicaragua,
como mecanismo de superar la pobreza, agravada por la
ausencia de comercio y cooperación entre los países
vecinos de Centroamérica, y el impulso de la Central
1975-1978 Hidroeléctrica Francisco Morazán
Se reorganizó la economía de nuestro país sobre la base de
un modelo llamado Neoliberal o de libre mercado. En éste el
Estado entrega la dirección de la economía a la iniciativa
privada. Así, entonces, se privatizaron empresas estatales y
Junta Militar de Gobierno se disminuyó significativamente el gasto del Estado en
salud, educación y vivienda, derivándolas a instancias
privadas. Un ejemplo de ello fue el traspaso de la.

1978-1980 .
En 1965 fue Comandante de las Uno de los hechos más destacables fue la firma del tratado
tropas hondureñas en República general de paz con la república de El Salvador.
Dominicana, para restablecer el
gobierno de Juan Bosch y en julio
de 1969 comandante de
Policarpo Paz García operaciones durante la guerra
entre Honduras y El Salvador.
Fue ascendido a coronel y en
1978 es ascendido a general de
brigada

1980-1982
Sus estudios primarios el curso en Orientar la gestión de instituto , establecer y modificar su
la Escuela Tiburcio Carias Andino, organización administrativa, inspección su funcionamiento y
en Tela, Atlántida. Su educación velar su perfección
Domingo Antonio Álvarez secundaria la cursó en el Instituto
Cruz Triunfo de La Cruz, en Tela,
Atlántida, obteniendo el Título de
Perito Mercantil y Contador
1978-1980 Público. Comandante General de
la Fuerza Aérea Hondureña
(1975-agosto1980

Sus estudios primarios los llevó a Su gobierno proclamaba la política de Internacionalización


cabo en la escuela de varones de de la Paz en Centroamérica. En el aspecto positivo mantuvo
La Paz, mientras que sus estudios la estabilidad de la moneda, el lempira, frente al dólar.
secundarios los cursó en el
Instituto León Alvarado, en la
ciudad de Comayagua.
Roberto Suazo Córdova
Posteriormente Suazo se trasladó
a Guatemala. En ese país estudió
en la Universidad de San Carlos
de la capital guatemalteca, donde
obtuvo el título de medicina y
1982-1986 cirugía en 1949
Realizó sus estudios en la Apoyo la doctrina de seguridad nacional. En su gobierno que
Universidad Nacional Autónoma también seguido la lineade la doctrina de seguridad
de Honduras (UNAH) y en el nacional.
Instituto Tecnológico y de
José Simón Azcona
Estudios Superiores de Monterrey
(ITESM), en México, donde
obtuvo la licenciatura de ingeniero
1986-1990 civil.
Realizó sus estudios elementales Su gobierno tuvo importantes aciertos en los campos de la
en la Escuela Americana y los infraestructura (como por ejemplo la construcción y mejora
secundarios en el Instituto San de carreteras), educación, salud, Modernización del Estado y
Francisco de Tegucigalpa. la creación del Fondo Hondureño de Inversión Social
Posteriormente se trasladó a (FHIS).2
Mississipi, Lousiana donde cursó
1990-1994 Rafael Leonardo Callejas
sus estudios superiores en la
Universidad de Mississipi. En ese
lugar, Callejas Romero culmino
sus estudios en 1966,
graduándose en Economía
Agrícola
El joven Ricardo, fue enviado a Ricardo Maduro (2002-2006) planteó hoy que la reforma
Pensilvania, Estados Unidos, educativa es lo más importante para Honduras, que la
donde curso sus estudios flexibilidad cambiaria es un sistema adecuado que no debe
secundarios. Luego Ricardo, generar temor.
prolongó su estancia hasta
obtener su licenciatura "Economía
2002-2006 Ricardo Maduro en la Universidad de Stanford, a
la que añadió una cualificación de
posgrado en Ingeniería Industrial.
Tantos años de formación en
Estados Unidos le permitieron
aprender el inglés como si fuera
otro idioma innato.

También podría gustarte