[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas2 páginas

Introducción

La dinámica estudia el movimiento de los cuerpos. Se divide en cinemática, que analiza la geometría del movimiento, y cinética, que relaciona fuerzas, masa y movimiento. Galileo y Newton formularon las leyes fundamentales del movimiento. La dinámica analiza partículas individuales y cuerpos rígidos. El curso cubre cinemática y cinética de partículas y cuerpos rígidos. Resolver problemas es clave para aprender los principios de dinámica de manera efectiva.

Cargado por

Ulises Zuñiga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas2 páginas

Introducción

La dinámica estudia el movimiento de los cuerpos. Se divide en cinemática, que analiza la geometría del movimiento, y cinética, que relaciona fuerzas, masa y movimiento. Galileo y Newton formularon las leyes fundamentales del movimiento. La dinámica analiza partículas individuales y cuerpos rígidos. El curso cubre cinemática y cinética de partículas y cuerpos rígidos. Resolver problemas es clave para aprender los principios de dinámica de manera efectiva.

Cargado por

Ulises Zuñiga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Dinámica

Departamento de Ing. Mecánica

Introducción

Mecánica. Ciencia física que estudia los efectos de las fuerzas sobre los objetos o los
cuerpos.

Dinámica. Es una parte de la mecánica que trata el estudio de los cuerpos en movimiento.

Galileo (1564-1642) experimentalmente estudió la aceleración uniforme de cuerpos


(péndulos y caída libre).
Newton (1642-1727) formuló las leyes fundamentales del movimiento basado en los
experimentos de Galileo.
Euler, D´Alambert, Lagrange extendieron aplicaciones de las leyes de Newton.

Para su estudio la Dinámica se divide en dos ramas:


1) Cinemática. Estudio de la geometría del movimiento; relaciona el desplazamiento,
la velocidad, la aceleración y el tiempo.
2) Cinética. Relaciona las fuerzas actuando sobre un cuerpo, su masa y su
movimiento.
También, será necesario distinguir entre dinámica de partículas y de cuerpos rígidos:
Dinámica de Partículas. Se estudia el movimiento de los cuerpos sin importar su tamaño.
Dinámica de Cuerpos Rígidos. Se toma en cuenta cualquier rotación con respecto al
centro de masa de los cuerpos, en el estudio de su movimiento.
Unidades del Curso:
I Cinemática de Partículas
II Cinética de Partículas
III Cinemática de Cuerpo Rígido
IV Cinética de Cuerpo Rígido

Bibliografía:
1. Beer y Johnston, Mecánica Vectorial para Ingenieros: Dinámica. McGraw-Hill.
2. Hibbeler, Ingeniería Mecánica: Dinámica. Pearson, Prentice Hall.
3. Bedford Fowler, Mecánica para Ingenieros: Dinámica. Pearson, Prentice Hall.
4. Higdon, Stiles, Davis, Evces, Weese, Ingeniería Mecánica tomo II: Dinámica
Vectorial. Prentice Hall.

La manera más efectiva de aprender los principios de dinámica es resolviendo problemas.


Se requiere de un procedimiento lógico y ordenado para tener éxito.
1. Leer el problema cuidadosamente y tratar de correlacionar la situación física actual
con la teoría que se ha estudiado.
2. Dibujar los diagramas necesarios y escribir los datos del problema.
3. Establecer un sistema coordenado y aplicar los principios relevantes, generalmente
en forma matemática.
4. Resolver las ecuaciones necesarias algebraicamente, lo más simplificado posible;
luego, usar un conjunto consistente de unidades y completar la solución
numéricamente.
5. Estudiar la respuesta usando un buen juicio técnico y sentido común para
determinar si es razonable la solución.
6. Una vez completa la solución, revisar el problema. Tratar de pensar en otras formas
de resolverlo.

También podría gustarte