[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas

Tarea Semana 6 Gestión de Logistica y Abastecimiento

Este documento describe los aspectos clave de la gestión logística y el abastecimiento. Explica los diferentes tipos de transporte, incluido el terrestre y marítimo, y destaca las ventajas y desventajas de cada uno. También cubre la importancia de los documentos de exportación e importación y diseña un plan de rutas para la entrega eficiente de materiales desde la ciudad de Santiago a una mina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas

Tarea Semana 6 Gestión de Logistica y Abastecimiento

Este documento describe los aspectos clave de la gestión logística y el abastecimiento. Explica los diferentes tipos de transporte, incluido el terrestre y marítimo, y destaca las ventajas y desventajas de cada uno. También cubre la importancia de los documentos de exportación e importación y diseña un plan de rutas para la entrega eficiente de materiales desde la ciudad de Santiago a una mina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Gestión de la Logística y Abastecimiento

Eduardo Alvarez Ramírez

Gestión de Logística y Abastecimiento

Almacenamiento o Bodega

Instituto IACC

17/05/2021
Introducción

Esta semana nos introducimos en el mundo de la exportaciones donde se desglosan diferentes

clases de gestiones la cual se canalizan a través de la diversas documentaciones como son: orden de

compra, factura comercial etc.

Así mismo nos interiorizamos en lo que es un plan de ruta y el rol fundamental que este cumple

para una organización de la cuál la logística de transporte es un pilar fundamental en el entrega de

un servicio de excelencia en el área comercial de importación y exportación a nivel global.


Desarrollo

1. ¿Describa las características de los distintos tipos de transportes de su empresa y

mencione a lo menos 2 ventajas y (2) desventajas de cada uno

Respuesta: La empresa en la cual me desempeño presta servicios a la minera para lo cual se

requiere una diversidad de insumos y materiales para llevar a cabo la prestación de los diversos

servicio que solicita el cliente para lo cual se emplea los siguientes medios de transporte los cuales

paso a detallar:

Terrestre por carretera empleando camiones rampla.

Ventajas

El medio de transporte por carretera disminuye considerablemente los costos asociados a esta

gestión ya que los camiones rampa son contratados por un sub contrato el cual cancela el cliente ya

que se incluyo en el actual contrato marco.


Los costo de mantenimiento de los equipos ya viene incluidos en el contrato que se sostiene con el

proveedor del servicio de transportarte, posteriormente también ellos se hacen cargo del carguío y

de descarga de los insumos y/o materiales se economiza considerablemente ya que ellos

consideraron una grúa horquilla para la carga y descarga de pallet de materiales de gran

volumen los de menor dimensiones y peso son descargados y acopiados de manera manual con

apoyo de persona de bodega.

Optimiza los tiempos de llegada de los insumo y/o materiales a la respectivas bodega permite

realizar un plan de rutas de manera de cubrir en forma mas rápida la entregado materiales a otros

centros de costo de faena ya planificado y coordinados en el presente plan de rutas.

Consecutivamente el chófer de la conducción del camión rampla es responsable des seguridad del

equipo y por ende de los materiales que trasporta ademas de la entrega de esta y dar cuenta de su

cuidado y preservación de estos insumos

Desventajas

Congestiones de carreteras una de los aspectos que perjudica el transporte terrestre es la congestión

por parte del actual parque automotriz en las carreteras, esto sumado a los últimos acontecimientos

sociales como son protesta (estallido social) y actualmente la temática de la pandemia de COVID

19.

Este medio de transporte tiene ciertas limitaciones las cuales; son los imprevistos asignados a

fallas mecánicas a causa de la falta de cumplimiento en el programa de mantenimiento, el cual no

es abordado de manera formal de manera profesional por parte del departamento de mantenimiento,
lo cual limita el traslado de los suministros a grandes distancia retrasando la entrega de mercadería

dejando el Plan de rutas en incumplimiento.

2. Describa de manera concreta los documentos que deberá presentar y tramitar comprador

y vendedor, en las distintas fases de la operación de exportación:

Respuesta: Como exportador debe gestionara una serie de documentación aduanera la permitirá

generar la exportación de un determinado producto son;

 Orden de compra internacional.


 Factura comercial.
 Lista de empaque. .
 Conocimiento de embarque. ...
 Certificado de origen.
 Póliza de seguro.
 Declaración Única de Aduana.

Documentación para exportar.

1. - Que debe emitir el exportador de manera directa.

2. Que tramita el exportador ante entidades cuando la mercancia o carga lo requiera.

3. - Que se genera durante la operación por diferentes actores en la exportación


3.- Diseñe un plan de rutas como proceso vinculado a la gestión logística de su empresa. En

caso que no se encuentre laborando. Cree una empresa ficticia en donde usted, pueda explicar

un plan de ruta en un proceso logístico.

Respuesta: Empresa RELIX, exporta material derivado de polietileno de alta densidad para este

caso líneas de goteros desde la ciudad de Santiago donde se encuentra su casa matriz, este material

es empleado en la parrillas de riego en pilas de lixiviación las cuales mediante el proceso de riego

por goteo mediante la humectación de solución alcalina genera una reacción química generando el

PLS (Solución Rica en Cobre).

Por lo anteriormente descrito la organización a diseñado un plan de ruta el cual cual permita

disminuir considerablemente los costos fijos asociados para la realización respecto a la logística de

traslado por vía terrestres del materiales, el cuál se inicia desde la capital de nuestro país.

Para la materialización de dicha gestión se considera el costo de combustible empleado en traslado

por carretera así como el viatico de los gasto que sostiene el chófer del camión rampla, ademas de

la cancelación de los respectivos peajes los cuales se debe sortear al desarrollar la ruta de traslado

previamente planificada .

Esta ruta considera el traslado desde la capital en dirección a la segunda pasando por la negra parta

abastecer de combustible el equipo para consecutivamente ingresar a la ciudad de Antofagasta con

dirección a la ciudad de Calama para proseguir rumbo al poblado de Sierra Gorda y finalmente

embarcar en la faena de centinela centro de costo óxidos.


Cabe destacar que el presente plan de ruta cuenta con un software, el que permite realizar un

monitoreo continuo del transito del equipo durante el traslado del material en tiempo real de

manera de obtener una retro alimentación de situación de traslado de equipo y tiempo aproximado

de llegada a su destino también brinda la información de eficacia de la rutas previamente

establecidas ya que estas son dinámicas según factores que se presentan en la carretera, ya sea

eventos sociales o simplemente desperfecto mecánico no considerados.

Consecutivamente también se establece una rutas alternativas las cuáles se activan según los

imponderables que se presenten en la actual ruta asignadas las cuales se pasa a detallar:

Primeramente tenemos la ruta marítima la cual procede desde Valparaíso con procedencia al

puerto comercial de mejillones donde se procede a la descarga del material asignado al armado de

parrillas de riego de lixiviación.

Carretera Panamericana Norte ruta 5


Para que posteriormente se procede a carga los productos con el apoyo logístico de grúa horquilla

camiones rampla los que una ves estimado los materiales comienza su ruta desde mejillones,

pasando María Elena y el Pueblo de Sierra Gorda para finalmente ser recepcionados en bodega

principal de Minera Centinela.

La segunda ruta se genera de una bodega estratégica la cual se encuentra ubicada en ciudad de

Iquique esta tiene la particularidad de que solo nos provee de materiales que esta en caso de

situaciones extremadamente criticas.


Conclusión.

Sin duda que un factor fundamental en una organización comercial radica en llevar una eficiente

planificación y coordinación de la logística la cuál se lleva a cabo formalmente por medio del

diseño de un plan de ruta, el que no si cumple su objetivo nos ayuda considerablemente en acotar

los costos fijos asociados al traslado de mercaderías, productos o materiales a emplear en un

servicio especifico, esto nos permitirá buscar la mejor ruta en lo que concierne optimizar los tiempo

de entrega.

Analizamos de igual forma la importancia de la elección del medio de transporte según la

mercadería que se desea transportar y donde la deseamos estrega da pie a clasificar la exportación

de un producto determinado el la gestión documental que se debe llevar a cabo con las entidades

aduaneras de cada país.


Bibliografía.

Ingeniería Industrial. (2020) ¿Qué es la gestión de transporte? [Web]. Recuperado de:


https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-del-transporte/medios-y-gestion-del
transporte/

También podría gustarte