FORMATO F-GAU-010
Versión : 001
TALLER, GUIA DE ESTUDIO,ACTIVIDAD DE
DIAGNOSTICO Y/O NIVELACION
NOMBRE:
GRADO:
ASIGNATURA: PERIODO : FECHA:
1. Que se entiende por ecosistema
A. Un conjunto de organismos que viven en un mismo lugar interactuando entre ellos
B. El conjunto de características de un espacio que permiten el asentamiento de una
comunidad.
C. Una unidad funcional de estudio cuyos límites fija el ecólogo.
D. Un espacio con características físicas y biológicas similares
Elegí la A porque se adecúa a la definición de lo que es un Ecosistema que es
todo un conjunto en donde viven una cantidad de organismos en un ambiente
específico interactuando entre ellos
2. El gráfico muestra los resultados de un estudio que analizó el porcentaje de depredación de
nidos de aves por distintos tipos de depredadores en la Región de Los Ríos.
A partir de los resultados del gráfico, es correcto
A. postular como hipótesis que las aves son las principales depredadoras.
B. plantear como siguiente problema, la identificación de los principales tipos de aves
depredadoras.
C. inferir que los insectos no fueron considerados en este estudio.
D. deducir que los ratones son los roedores que más atacan los nidos.
Según la gráfica, se puede observar que el principal depredador son las aves, ya que
son las que más cazan nidos que los demás depredadores
RESPONDA LAS PREGUNTAS 3 Y 4 CON BASE EN EL SIGUIENTE ESQUEMA
FORMATO F-GAU-010
Versión : 001
TALLER, GUIA DE ESTUDIO,ACTIVIDAD DE
DIAGNOSTICO Y/O NIVELACION
3. La información de los numerales 1, 2, y 3 respectivamente; corresponde a los
siguientes rótulos
FORMATO F-GAU-010
Versión : 001
TALLER, GUIA DE ESTUDIO,ACTIVIDAD DE
DIAGNOSTICO Y/O NIVELACION
A. Aguas saladas, fríos, ríos
B. Terrestres, Aguas saladas, ríos
C. Lagos, lagunas y estanques
D. consumidores, productores, descomponedores
Según la información de la tabla, se evidencia que en el cuadro 1 se está hablando de
espacios terrestres como la selva o los páramos, luego en el 2 se habla de océanos y
mares, lo que serían aguas saladas, y por último se habla de aguas dulces que
normalmente son los ríos
4. los ecosistemas donde el agua se halla en constante y rápido movimiento se denominan lóticos,
y aquellos en los que el agua se mueve muy lenta se denominan lénticos; Estos ecosistemas se
ubican en los recuadros
A. 1Y2
B. 2Y3
C. 3Y4
D. 2Y4
En el espacio de 3 y 4 se pueden observar estos ecosistemas, ya que se encuentran
dentro de los ecosistemas acuáticos y además los loticos pueden ser los ríos y los
lenticos un lago que pertenecen a aguas dulces
5. Cuando hablamos de Biomas nos referimos a
A. Ecosistemas esparcidos por toda la biosfera
B. Amplias zonas del planeta que tiene clima similar
C. Espacios diferentes con las mismas especies
D. Sitios que tienen la misma orografía
Un bioma tiene como principales características un espacio geográfico en donde se
comparten características como el clima, un grupo de ecosistemas, en este caso con
climas similares
6. Las especies de peces 1 y 2 se encuentran en un lago A que será secado para construir un
relleno. Para salvarlas se propone llevarlas al lago B, en donde no hay predadores para estos
peces y además se encuentran algunos de los organismos que pueden usar como alimento. En el
lago B existen otras 3 especies de peces. En la gráfica se muestra el alimento disponible en cada
lago y el porcentaje de éste que cada especie de pez consume
Si se lleva a cabo la introducción de las especies de peces 1 y 2 al lago B podría ocurrir que
A. la especie 5 sobrevivan sólo si cambia su dieta
B. la sobrevivencia de las especies 2 y 4 pueda afectarse por competencia de alimento
FORMATO F-GAU-010
Versión : 001
TALLER, GUIA DE ESTUDIO,ACTIVIDAD DE
DIAGNOSTICO Y/O NIVELACION
C. las cinco especies puedan convivir sin competir en el mismo lago conservando su dieta
D. la especie 1 ponga en peligro la sobrevivencia de la especie 4
Por medio de la gráfica se puede ver que en este caso estas especies 2 y 4 consumen
crustáceos pero para la especie 4 es la base de su alimentación, es por eso que por
competencia de comida se pone en peligro la sobrevivencia de estas 2 especies.