Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Delgadillo Cuervo
Gerencia Comercial 28/04/2021
Nombre: Laura Valentina
Fundación Universitaria Internacional de La Rioja
Pregrado en Administración de empresas
CASO
IMAGINARIUM
Trabajo presentado por: Laura
Valentina Delgadillo Cuervo
Profesor/a: Fabio Ernesto Ariza
Velasco
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Bogotá D.C
Abril, 2021
Gerencia Comercial
1
Tema 1. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Delgadillo Cuervo
Gerencia Comercial 28/04/2021
Nombre: Laura Valentina
Actividad: Caso Imaginarium
▸ Objetivos: ver como la Dirección Comercial de Imaginarium utiliza las estrategias
del marketing mix y la segmentación para alcanzar el éxito empresarial.
▸ Descripción: Imaginarium es una empresa española que ha alcanzado el éxito
internacional. Esta empresa ha sido capaz de diferenciarse de su competencia,
encontrando los segmentos a los que dirigirse y fidelizando a sus clientes en el
competitivo y maduro mercado de los juguetes. En este artículo se ponen de
manifiesto las causas del éxito de Imaginarium y por qué es una empresa
juguetera diferente de las demás.
Exposición del caso:
Lee el documento para realizar la actividad:
https://www.imaginarium.es/pdfs/dossier_empresa.pdf
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Gerencia Comercial
2
Tema 1. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Delgadillo Cuervo
Gerencia Comercial 28/04/2021
Nombre: Laura Valentina
preguntas
Analiza las diferencias comerciales entre Imaginarium y su competencia.
A diferencia de las empresas que existían en el sector de la venta de juguetes para
niños, Imaginarium enfocó el comportamiento del consumidor desde un punto de
vista novedoso. El resto de empresas veían el juguete como un mero objeto para
entretener al niño, casi de usar y tirar, limitando el uso y el periodo de vida del
producto al tiempo durante el cual el niño veía el juguete como una novedad. El
producto caducaba cuando el efecto “novedad” remitía, teniendo que buscar otro
producto nuevo. Este enfoque más económico reducía las jugueterías o espacios de
juguetes en hipermercados a otro emplazamiento más dentro del resto de productos
en venta, con la mercancía expuesta en lineales a la espera de ser adquirida más por
parte del adulto que buscando la implicación del niño.
Sin embargo, Imaginarium le dio la vuelta el negocio con un enfoque más psicológico.
Ya no se trataba de llamar la atención del niño con anuncios espectaculares por
televisión, grandes promociones de lanzamiento o patrocinios de gente o programas
más o menos reconocibles para el público infantil, si no de diseñar su propia
juguetería y creando dentro de ella espacios que buscaban y perseguían la
implicación del niño en el proceso de compra. Desde la “mini-puerta” que da una
importancia y una relevancia al niño en la entrada a la tienda (dándole la importancia
que la marca quiere que tenga, consiguiendo un efecto psicológico de tomar la
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
iniciativa en el proceso de compra separándolo de la influencia del progenitor) hasta
los juegos expuestos dentro de la misma tiendo para que el niño pueda probar y
descubrir los juguetes por sí mismo.
Gerencia Comercial
3
Tema 1. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Delgadillo Cuervo
Gerencia Comercial 28/04/2021
Nombre: Laura Valentina
Señala cuál es la estrategia producto – servicio de Imaginarium respecto a la
competencia.
3. Analiza cuáles son los segmentos a los que se dirige Imaginarium con sus productos
y servicios.
4. ¿Creéis que se debería llevar a cabo algún cambio en la estrategia actual de esta
compañía? Señalar el porqué de vuestra decisión, tanto si la respuesta es positiva
como negativa.
▸ Rúbrica
Caso
Puntuación
Imaginarium Peso
Descripción máxima
(valor real: 1,45 %
(puntos)
puntos)
Desarrollar habilidades para la toma de
Criterio 1 decisiones relacionadas con la dirección 4 40%
comercial.
Manejar los conceptos esenciales del
Criterio 2 marketing y aplicarlos a la toma de 3 30%
decisiones comerciales en la empresa.
Criterio 3 Manejar habilidades asociadas a la
1 10%
distribución comercial.
Criterio 4 Investigación 1 10%
Criterio 5 Estructura 1 10%
10 100 %
Extensión máxima: 3 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Gerencia Comercial
4
Tema 1. Actividades