República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Las Relaciones Interiores de Justicia y Paz
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
CEFO.UNES.FALCON
PNF: CRIMINALISTICA
Ley del CICPC
Prof.: Discentes:
Comisario José Altuve José Sibada C.I 27.273.882
Kevin González C.I 29.641.340
Enyerber Stemberg C.I 30.193.582
Omar Baptista C.I 29.871.856
Henry Noguera C.I 27.811.466
Santa Ana de Coro; Octubre del 2021
Artículo 21: Elaboración de acta
Todas las informaciones o denuncias que reciban los funcionarios o funcionarias del CICPC acerca
de los hechos delictivos la identidad de los autores, participes, esto debe ir plasmado en un acta
que debe ser elaborado por el funcionario o funcionaria actuante para que sirvan al ministerio
público.
En Dicha acta también deber ir escrito las circunstancias tiempo y lugar en el que se cometió el
hecho y los demás elementos que sea de utilidad para la investigación.
Artículo 22: Debe de informar
Los funcionarios del CICPC podrán exigir tanto a particulares o funcionarios públicos informaciones
que sean de gran importancia en el proceso de investigación por lo establecido En el COPP
Los particulares o funcionarios están en obligación de dar todas informaciones referidas.
Artículo 23: Obligación de superiores
En los casos de investigación criminal, en los cuales se encuentren como imputados miembros de
la fuerzas armada o de los órganos de seguridad ciudadana, los superiores están en la obligación
de facilitar todo el proceso de investigación.
Artículo 24: No remoción de funcionarios o funcionarias
Los funcionarios del CICPC no podrán ser removido o apartados de la investigación que se le
encomiende hasta que ya haya finalizado la investigación si no por una orden del fiscal o del
ministerio público.
Artículo 25: protección de testigos y peritos
El cuerpo de investigaciones penales, científicas y Criminalística podrán pedir una orden al
Ministerio público cuando se aprecie para las personas y sus bienes.
Artículo 26: procedimiento científico
Este artículo se puede observar la importancia de realizar un buen procedimiento científico en la
actividad Criminalística y así garantizar la cadena de custodia que es sumamente importante.
Articulo 27 deber de notificar
El deber de informar es estrictamente importante ya que toda acción de hecho punible se
informará inmediatamente al Ministerio público.
Artículo 28: protección de la escena del crimen
La importancia de responder al llamado de un hecho punible es esencial y así garantizar el
resguardo del sitio de suceso para poder realizar un eficaz trabajo.
Artículo 29: delitos flagrantes
En él Caso de detenciones De delitos fragantes practicadas por órganos de seguridad ciudadana
distintos al cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalística cuyos rastros materiales
ameriten la aplicación de los métodos de evidencias.
Artículo 30: responsabilidades y sanciones
El tratamiento irregular del sitio del suceso y las evidencias así como el desarrollo de actividades
que involucren técnica de investigación criminal por parte de órganos de seguridad ciudadana
distintos al cuerpo de investigaciones.
Artículo 31: dirección general nacional
El cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalística es un órgano de seguridad
ciudadana integrado al ministerio con competencia en materia de interior y justicia del cual
depende administrativamente.
Artículo 32: composición de la dirección general nacional
La decisión general nacional del cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalística está
compuesta por un director o una directora general un subdirector o subdirectora general. Un
secretario o una secretaria general.
Artículo 33: atribuciones
podría entenderse como aquel que de acuerdo a sus diferentes disposiciones les indica a los o las
funcionarias que forman parte de la dirección general nacional sus atribuciones como parte de la
directiva ya que el mismo es explícito y concreto al momento de indicarles cuáles son sus
facultades, dejando constancia lo que dice en el ordinal 1 del mencionado artículo el cual
concretamente establece que una de sus atribuciones es: dirigir, planificar, coordinar y supervisar
sus diferentes dependencias, ósea que es un ente supervisor y de dirección.
Artículo 35: identificación
35 los funcionarios debe obtener un medio de identificación como carnet, placa entre otros hacía
como estipula la ley.
Artículo 36: constitución y leyes de la republica
El funcionario está en el deber de cumplir hacer cumplir las leyes emanadas por la Constitución.
Artículo 37: proselitismo político
Los funcionarios del CICPC no podrán participar en reuniones o eventos que tenga que ver con los
partidos políticos de ningún tipo ya que este artículo lo especifica .
Artículo 38: actuación profesional
Los funcionarios deben ser respetuosos con todos los ciudadanos ya que son servidores de la
patria y su deber es defender, proteger y servir a los ciudadanos por ende no debe existir ningún
tipo de discriminación de parte de los funcionarios a os ciudadanos.
Artículo 39: ascensos
Todo funcionario tiene derecho al ascenso, esperando el tiempo que indique la ley de acuerdo al
orden de jerarquía y previos al cumplimiento del avance universitario de cada uno.
Artículo 40: Régimen de personal
Todos los funcionarios del CICPC no se rigen por leyes del ente público si o por unos estatus
especiales del ministerio de interior y justicia para su efecto de ascenso y nombramiento.