02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Minerales de Zinc
Los minerales más comúnes de zinc son:
- Esfalerita : ZnS (cúbica)
- Wurtzita : ZnS (hexagonal)
- Marmatita : (Fe, Zn)S
- Smithsonita : ZnCO3
- Zinquita : ZnO
En general la esfalerita tiene asociado cadmio y en forma muy frecuente se
encuentra junto con galena, por lo que algunas minas producen Zn y Pb.
También es común encontrar calcopirita y pequeñas cantidades de plata y
oro.
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Concentración por flotación
Se emplea el proceso de concentración por flotación como etapa previa a
los procesos de transformación química. La práctica normal cuando se
tiene menas mixtas, es flotar primero el cobre y depresar el Zn y Pb. Luego
se flota la galena y finalmente la esfalerita o blenda. Casi la totalidad de la
producción de zinc proviene de la flotación de sulfuros de zinc.
HIDROMETALURGIA
1
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
- Pressure leaching
- Atmospheric leaching (Outotec)
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Tostación de concentrados de Zn
Este es un proceso que se aplica al concentrado para obtener ZnO que
puede tratarse tanto por procesos hidrometalúrgicos como
pirometalúrgicos.
La tostación se realiza aproximadamente a 850 C en aire y normalmente
en reactores de lecho fluidizado.
La transformación del sulfuro a óxido facilita la extracción del zinc por
lixiviación y en el caso de la pirometalurgia, se requiere el zinc como ZnO
para el proceso de reducción con carbón.
ZnS + 1,5O2 = ZnO + SO2
2FeS2 + 5,5O2 = Fe2O3 + 4SO2
ZnO + Fe2O3 = ZnO*Fe2O3 (ferrita de Zn)
HIDROMETALURGIA
2
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
La obtención del metal en principio fue principalmente por la vía
pirometalúrgica, sin embargo, a partir de la puesta en operación del
proceso piro-hidrometalúrgico (1917) fue desplazando a los procesos piro.
En la actualidad el único proceso piro que compite con los procesos hidro
es el Imperial Smelting Corporation desarrollado en Inglaterra.
Actualmente el 85% del zinc aproximadamente se produce por vía
hidrometalúrgica.
Como información complementaria, existe la recuperación de Zn desde
polvos de fundiciones de hierro secundarias. En este caso el Zn se
recupera por vía pirometalúrgica a través del proceso Waelz.
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Proceso Tostación .- Lixiviación – EW
Se lixivia la calcina tostada con soluciones de ácido sulfúrico diluido a
temperatura ambiente. La acidez de la solución inicial es de 100 a 150 g/L
y al final de la lixiviación termina en pH 1.7 a 1.9. El hierro se precipita
desde la solución mediante neutralización como a pH entre 3.5 y 5. Este
ajuste de pH se realiza adicionando ZnO. Para garantizar una eficiente
precipitación del Fe2+, éste se oxida con aire a Fe3+.
Impurezas como al As y Sb quedan junto el precipitado de fierro a la forma
de arsenatos básicos.
La precipitación del hierro como Fe(OH)3 tiene la desventaja de ser muy
difícil la separación S/L. Es un precipitado muy voluminoso quedando
mucha solución atrapada en el sólido.
HIDROMETALURGIA
3
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Proceso Tostación .- Lixiviación – EW
La precipitación de jarosíta, goetíta y hematíta son más utilizados en la
actualidad. Estos son compuestos cristalinos que pueden separarse
mucho más fácil desde la solución. Tiene la desventaja de no coprecipitar
impurezas como As y Sb.
Además, estos métodos de precipitación de hierro permiten lixiviar en
condiciones de mayor solubilidad de hierro, como ocurre con la lixiviación
de ferritas de Zn. Este es un compuesto que se forma en tostación y que
requiere de una etapa de lixiviación a alta temperatura para la
recuperación de zinc.
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Proceso Tostación .- Lixiviación – EW
Posterior a la precipitación de Fe están las etapas de precipitación de Cu y
Cd y finalmente Co. La EW de Zn requiere de una solución muy pura.
En la electrólisis la operación varía de una planta a otra, por ejemplo, una
densidad de corriente de 450 a 500 A/m2 y un ∆V de 3.3 – 3.5 V. La
eficiencia de corriente es de 90 a 95% con un consumo de 3100 a 3300
kwh/ton cátodo.
HIDROMETALURGIA
4
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Calcina de
tostación
Circuito de lixiviación en dos etapas
HIDROMETALURGIA
5
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Lixiviación a presión de concentrados de Zinc
Proceso Sherrit Gordon
Este proceso se ha aplicado con éxito a escala comercial y comenzó como
complementario al proceso de tostación – lixiviación tratando el residuo no
lixiviado más concentrado fresco.
La lixiviación de blenda en reactores a presión y a 150 C, tiene la siguiente
base química:
1
ZnS + H 2 SO4 + O2 ⇒ ZnSO4 + H 2 O + S
2
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Lixiviación a presión de concentrados de Zinc
Proceso Sherrit Gordon
Por la presencia de hierro en solución la reacción se acelera de acuerdo a:
ZnS + Fe2 ( SO4 )3 ⇒ ZnSO4 + FeSO4 + H 2O
1
FeSO4 + H 2 SO4 + O2 ⇒ Fe2 ( SO4 )3 + H 2O
2
En la planta de Cominco en Trail (BC, Canada) el reactor opera a 150 C y 13
atmósferas. Casi todos los sulfuros metálicos se lixivian y el azufre termina
como azufre elemental (92% recuperación). El 33% del Fe pasa a la solución
que se precipita como jarosita, goetita o hematita. La recuperación de zinc es
de 98% y el 99% del plomo queda en el residuo.
HIDROMETALURGIA
6
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
Proceso mixto Tostación y
Lixiviación a presión
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ZINC
La lixiviación a presión puede tratar minerales mixtos. El plomo se
concentra en el residuo de lixiviación, mientras que elementos como
el cobre y cobalto se lixivian junto con el cinc y deben recuperarse
desde la solución mediante SX por ejemplo, y finalmente enviar la
solución a EW de Zn.
HIDROMETALURGIA
7
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Propiedades metalúrgicas del oro útiles para su recuperación
Propiedad Técnica metalúrgica
Gravedad específica alta Concentración gravitacional
Forma amalgama (mercurio) Amalgamación
Soluble en cianuro Cianuración
Afinidad por sulfuros Flotación
Afinidad por carbón Adsorción en carbón
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Características de menas refractarias de oro
Problema Opciones de
Problema
metalúrgico proceso
Oro muy fino para Oxidación, tostación,
Pirita / arsenopirita
liberarlo por molienda lixiviación bacterial
El oro que está
siendo lixiviado es Oxidación, CIL,
Mena carbonácea
atrapado por el tostación
carbón
El oro forma
Telururos compuestos con el Oxidación, tostación
teluro
Oro fino asociado a
Oclusión roca que actúa como Molienda fina
matriz
HIDROMETALURGIA
8
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ORO
La concentración gravitacional de oro nativo se realiza en empleando JIGS,
MESAS VIBRATORIAS, ESPIRALES HUMPHREY Y CONCENTRADOR
CENTRIFUGO KNELSON principalmente. El Concentrador Knelson ha permitido
recuperar oro fino de 2 a 3 micrones.
Los concentrados de oro gravitacionales normalmente pueden contener
óxidos de Fe y metales del grupo del platino (platino-paladio-osmio-
Mineral
rutenio-rodio-iridio) de oro
El oro fino liberado o asociado a Chancado
sulfuros se puede concentrar por
flotación hasta niveles de 20-200 Molienda
Clasif.
g/ton.
Colas a
relaves
Medios
Mesa conc.
Colas
Flotación
Jiggs
Medios
Conc.
Medios a Concentrado de
cianuración oro a amalgamación
o fusión
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ORO
CIANURACION
El proceso se basa en la capacidad que tiene una solución diluida de cianuro
potásico o sódico de formar complejos solubles con un metal de transición como el
oro, plata o cobre. Esta tecnología ha permitido procesar menas de leyes tan bajas
como 0.5 gr/ton.
Para la plata:
-
2Ag(s) +4CN(aq) +O 2(dis) +2H2O → 2Ag(CN)-2(aq) +H2O 2(aq) +2OH(aq)
-
HIDROMETALURGIA
9
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ORO
CIANURACION
Estabilidad del oro en el sistema H2O-CN:
3.0
AuO2
Au +3
2.0
Au(OH) 3
HAuO-2
3
Eh
1.0
_
Au(CN) 2
0.0
Au
-1.0
0 2 4 6 8 10 12 14
pH
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ORO
CIANURACION
Estabilidad del oro en el sistema H2O-CN: estable en todo el rango de pH, pero se
opera a pH 10-11 para evitar la formación de ácido cianhídrico (HCN) gas
extremadamente tóxico.
HIDROMETALURGIA
10
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ORO
CIANURACION
La presencia de sustancias denominadas cianicidas pueden detener la reacción
de disolución del oro debido a que consumen preferentemente el cianuro y oxígeno
disuelto en la solución de cianuro. La presencia de sulfuros de cobre así como
hierro y cinc se considera un serio problema ya que pueden estar presentes en
mayor cantidad que el oro o la plata, y pueden consumir todo el cianuro de la
solución.
Sistemas de Lixiviación
- Lixiviación en pilas: minerales fáciles de lixiviar (no requiere molienda
para liberarlo), baja ley de oro
- Lixiviación agitada: minerales alta ley, concentrados obtenidos por
flotación
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Diagrama de flujo general para minerales de baja ley y fáciles de
lixiviar por cianuración en pilas
HIDROMETALURGIA
11
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Diagrama de flujo general para minerales de baja ley y fáciles de
lixiviar por cianuración en pilas
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Diagrama de flujo general
para minerales fáciles de
lixiviar por cianuración
HIDROMETALURGIA
12
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Diagrama de flujo general
para minerales
REFRACTARIOS de oro
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Diagrama de flujo Planta de tratamiento mineral refractario de oro
HIDROMETALURGIA
13
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ORO
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Recovery of Gold from Solution
Cementation with zinc (Merrill – Crowe process)
Adsorption on activated carbon
Ion Exchange (IX) / Solvent Extraction (SX)
Electrowinning
HIDROMETALURGIA
14
02/07/2017
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Recovery of Gold from Solution
Cementation with zinc (Merrill – Crowe process)
Recupera sobre el 99% del oro
Relativamente simple y de bajo costo.
En este proceso, las soluciones de cianuración, con pH 10.5-10.8, y
0.05 a 0.2 g/lt de oro se tratan con polvo de zinc el cual se activa
previamente con una solución de acetato de plomo que sirve de
catalizador superficial del zinc. El exceso de cinc empleado varía
de 20 a 50% respecto del estequeométrico.
°
2Na[Au(CN)2 ](aq) + Zn(s) = Na2 [Zn(CN)4 ](aq) + 2Au(s)
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA DEL ORO
Recovery of Gold from Solution
Cementation with zinc (Merrill – Crowe process)
°
2Na[Au(CN)2 ](aq) + Zn(s) = Na2 [Zn(CN)4 ](aq) + 2Au(s)
- reducción catódica del ión dicianuro aúrico
Au ( CN)2 + e − = Au° + 2CN−
−
E ° = −0.60V
- disolución anódica del zinc
Zn° + 4CN− = Zn(CN)4−2 + 2e− E° = −1.35V
HIDROMETALURGIA
15
02/07/2017
HIDROMETALURGIA OTROS ELEMENTOS
Procesos para obtener KCl, K2SO4, H3BO3 y Li2CO3 a partir de
salmueras del Salar de Atacama
ESQUEMA PROCESO SALAR DE
ATACAMA
P-3
Evaporación SAL Molienda, Fertilizantes
flotación, - Cloruro de potasio
conversión, - Sulfato de potasio
Solución concentrada secado y
compactado
Piscinas evaporación solar
Bombeo de salmuera desde pozo Refinación,
- Carbonato de litio
conversión y
Costra salina - Acido bórico
secado.
Salmuera
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA OTROS ELEMENTOS
HIDROMETALURGIA
16
02/07/2017
HIDROMETALURGIA OTROS ELEMENTOS
Diagramas de flujo procesos para obtener Li2CO3 a partir de
salmueras del Salar de Atacama
HIDROMETALURGIA
HIDROMETALURGIA OTROS ELEMENTOS
Diagramas de flujo procesos para obtener Yodo y Nitrato de Sodio
a partir de salitre
HIDROMETALURGIA
17