[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas7 páginas

Funciones y Procesos Renales

1) Los riñones filtran la sangre para eliminar desechos metabólicos y sustancias extrañas, regulando al mismo tiempo los equilibrios hídricos y electrolíticos. 2) Esto se logra a través de la nefrona, la unidad funcional del riñón, que contiene un glomérulo y un tubo renal. 3) La orina se forma a medida que el filtrado glomerular pasa por diferentes segmentos del tubo, reabsorbiendo algunas sustancias y secretando otras hasta convertirse en orina.

Cargado por

Sabrina Souza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas7 páginas

Funciones y Procesos Renales

1) Los riñones filtran la sangre para eliminar desechos metabólicos y sustancias extrañas, regulando al mismo tiempo los equilibrios hídricos y electrolíticos. 2) Esto se logra a través de la nefrona, la unidad funcional del riñón, que contiene un glomérulo y un tubo renal. 3) La orina se forma a medida que el filtrado glomerular pasa por diferentes segmentos del tubo, reabsorbiendo algunas sustancias y secretando otras hasta convertirse en orina.

Cargado por

Sabrina Souza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Formación de la orina: CAPITULO productos de desecho del

26 guyton! metabolismo, estos productos son:


UREA del metabolismo de los
Los riñones aclaran las sustancias no
aminoacidos, la creatinina de la
deseadas del filtrado y por tanto del
cretina muscular, el acido urico de
cuerpo, excretandolas a la orina
los acidos nucleicos, los productos
mientras devuelven las sustancias
finales del metabolismo de la
necesarias de nuevo a la sangre. Los
hemoglobina como la
riñones tienen la capacidad de
BILIRRUBINA, y metabolitos de
control de excreción renal de agua,
varias hormonas. Tambien eliminan
electrolitos y productos de desecho
la mayoria de las toxinas y otras
metabolico, los riñones ejercen
sustancias extrañas como pesticidas,
numerosas funciones homeostaticas,
fármacos y aditivos alimentarios.
dentre ellas las siguientes:
Regulación de los quilibrios
 Excreción de productos
hidrico y electrolitico
metabolicos de desecho y
sustancias quimicas extrañas Para el mantenimiento de la
 Regulacion de los equilibrios homeostasis la excreción de agua y
hidrico y electrolitico electrolitos debe estar en equilibrio
 Regulacion de la osmolalidad con su ingreso, estes están
del liquido corporal y de las gobernados sobre todo por los
concentraciones de electrolitos habitos de bebida y comida de la
 Regulacion de la presion persona. Las cantidades excretadas
arterial de una sustancia acompaña de forma
 Regulacion del equilibrio acido precisa sus ingresos. A los riñones
basico cabe ajustar la excreción a ingestión.
 Secreción, metabolismo y La figura muestra la respuesta de los
excreción de hormonas riñones frente un aumento desde un
valor bajo a un valor elevao de la
 Gluconeogenia
ingestión de sodio, alrededor de 300
Los riñones son los principales mEq\dia de manera que se
medios de eliminación de los restablece el equilibrio entre la
1
ingestión y la salida. Pero durante la a los pulmones y los
adaptacion renal frente la elevada amortiguadores del liquido
ingestion de sodio se produce una corporal mediante la excrecion
acumulación de sodio que de acidos y la regulacion de los
incrementa ligeramente el volumen depositos de amortiguadores en
de liquido extracelular y el liquido corporal. Los
desencadena cambios hormonales y rinones son los unicos capaces
otras respuestas que indican a los de eliminar ciertos acidos como
riñones que aumenten la excreción el acido sulfurico y el acido
de sodio. fosforico.
 Regulacion de la produccion de
eritrocitos: secretan
eritropoyetina que estimula la
produccion de eritrocitos por
celulas madre eritropoyeticas
en la medula osea. El estimulo
importante es la hipoxia.
 Regulacion de la porduccion de
1,25-dihidroxivitamina D, los
Otras funciones de los riñones que
rinones producen de forma
contribuye para la HOMEOSTASIS:
activa la hidroxilación de esta
 Regulación de la presión vitamina en la posición numero
arterial: regulación de la PA a 1, calcitriol es esencial para el
largo plazo al excretar deposito normal del calcio en el
cantidades variables de sodio y hueso y la reabsorcion del
agua, tambien contribuyen la calcio en el aparato digestivo.
regulación a corto plazo  Sintesis de glucosa: sintetizan
mediante la secreción de glucosa a partir de los
hormonas y factores activos aminoacidos y otros precusores
como la renina. durante el ayuno prolongado, a
 Regulación del equilibrio partir del proceso de
acidobasico: contribuyen junto gluconeogenia.
2
Anatomia fisiologia de los riñones: y la vena renal, que deja el riñon
junto a la arteria renal y el ureter.
Irrigación renal: el aporte sanguineo
renal es de 22% del gasto cardiaco o La nefrona
1.100 ml\min. La arteria renal entra
Cada nefrona contiene : un ovillo de
en el rinon a traves del hilio y
capilares glomerulares llamado
despues se ramifica hasta formar las
glomerulo, por ende se filtran
arterias interlobulares, las
grandes cantidades de liquido desde
arciformes, las arterias
la sangre y un tubulo largo en el que
interlobulillares (o radiales), y las
el liquido filtrado se convierte en
arteriolas aferentes, que acaban en
orina en su camino a la pelvis del
los capilares glomerulares, donde se
riñon. El glomerulo contiene una red
filtran grandes cantidades de
de capilares que se ramifican y
liquidos y solutos para comenzar a
anastomosan y tienen una alta
formar la orina. La arteriola
presion hidrostatica de unos 60
eferente forma una segunda red
mmHg.
capilar los capilares peritubulares
que rodean a los tubulos renales. EL CAMINO PERCORRIDO POR
LA ORINA
Una presion hidrostatica alta en los
capilares glomerulares da lugar a
una rapida filtración. Al ajustar la
resistencia de las arteriolas aferente
y eferente los riñones pueden
regular la presion hdrostatica en los
capilares glomerulares y
peritubulares. Los capilares
peritubulares se vacian en los vasos
del sistema venoso, los vasos 1. El liquido filtrado desde los
sanguineos del sistema venoso capilares glomerulares circula
forman la vena interlobulillar, la hacia la capsula de bowman y
vena arciforme, la vena interlobular despues al tubulo
proximal(TP), que se encuentra
3
en la corteza del riñon. Desde mayores que se vacian en la
el TP se dirige hacia el asa de pelvis renal a traves de las
henle que contiene una rama papilas renales. En cada riñon
descendente y otra ascendente, hay unos 250 conductos
sus paredes son muy finas y colectores muy grandes y cada
por eso se denominan uno recoge la orina de unas
segmento fino. 4.000 nefronas.
2. Despues que el asa ascedente
Diferencia de la irrigación de una
vuelve hacia la corteza, su
nefrona cortical X nefrona
pared se engruesa mucho y se
yuxtamedular.
denomina segmento grueso del
asa ascedente. En las nefronas corticales todo el
3. Al final de la rama ascendente sistema tubular esta rodeado de una
gruesa hay un segmento corto red extensa de capilares
formado por una placa de peritubulares, en las nefronas
celulas epiteliales yuxtamedulares las arteriolas
especializadas conocidas como eferentes largas se extienden desde
macula densa. El liquido los glomerulos hasta la medula
entonces entra en el tubulo externa y despues se dividen en
distal, que tambien se dispone capilares peritubulares
en la corteza renal. especializados, llamados vasos
4. Despues sigue con el tubulo rectos. Los vasos rectos vuelven a la
conector y el tubulo colector corteza y se vacian en las venas
cortical. Las partes iniciales de corticales, esta red desempeña una
8 a 10 conductos colectores se funcion especial en la formacion de
unen para formar un solo la orina.
conducto colector mayor que
discurre hacia abajo al interior
de la medula y se convierte en
el conducto colector medular.
5. Los conductos colectores se
funden para formar conductos
4
capsula de Bowman. A medida que
el liquido pasa al tubulo proximal,
se modifica por la reabsorcion de
agua y solutos especificos que van
hacia la sangre o por secreción de
otras sustancias desde los capilares
peritubulares hacia los tubulos.

FORMACIÓN DE ORINA:
La intensidad con el cual se excretan
las sustancias en la orina representa
la suma de tres procesos diferentes:
1. Filtracion glomerular
2. Reabsorcion de sustancias
desde os tubulos renales hacia
la sangre
3. La secreción de sustancias
desde la sangre hacia los
En la figura muestra el diferente
tubulos renales.
manejo renal frente 4 diferentes
Ecuación matematica: Velocidad de sustancias hipoteticas. La sustancia
excreción urinaria = velocidad de A se filtra libremente en los
filtración – velocidad de reabsorcion capilares glomerulares, pero no se
+ velocidad de secreción. REABSORBE ni SECRETA, de
La formación de orina comienza forma que su EXCRECIÓN es la
cuando una gran cantiad de liquido, mimsma que la FILTRACIÓN, los
que no dispone de proteinas, se filtra riñones manejan la creatinina, lo que
desde los capilares glomerulares a la
5
permite excretar casi todo lo que se cuerpo, como iones sodio y
filtra. cloruro.
 Figura C: la sustancia se filtra
libremente en los capilares
glomerulares pero no se excreta
en la orina porque toda
sustancia filtrada se reabsorbe
hacia la sangre. EJ: sustancias
nutritivas de la sangre, como
aminoacidos y la glucosa.
 Figura D: se fitra libremente en
los capilares glomerulares y no
se reabsorbe pero se secreta
cantidades adicional de esta
sustancia desde la sangre
capilar peritubular a los tubulos
renales. EJ: es frecuente en los
 La figura A: la sustancia se acidos organicos y las bases, lo
filtra libremente en los que permite eliminarlos
capilares glomerulares pero no rapidamente de la sangre y
se reabsorbe ni se secreta. Lo excretarlos en grandes
que permite secretar todo que cantidades en la orina.
es filtrado. EJ: creatinina Para cada sustancia del plasma
 Figura B: la sustancia se filtra hay una combinación particular
libremente pero se reabsorbe de filtracion, reabsorcion y
parcialmente de los tubulos secreción.
hacia la sangre. Por eso la
En general, la reabsorcion tubular es
excreción urinaria es menor
CUANTITATIVAMENTE mas
que la filtración, esto es tipico
importante que la secrecion tubular
de muchos electrolitos del
para formar la orina, pero la
secreción es importante para
6
determinar las cantidades de iones para ser excretado. La mayoria de
hidrogeno y potasio y algunas los productos de desecho se absorbe
sustancias que se excretan por la mal en los tubulos y por ello
orina. Las grandes cantidades de depende de un FG alto para
productos finales del metabolismo, extraerlos del cuerpo. Otra ventaja
como la urea, la cretinina, el acido es que permite que el riñon filtre y
urico y los uratos, en la orina se procese todos los liquidos del
debe a que elloa se reabsorben mal y cuerpo muchas veces al dia, si el
por eso son excretados en grandes volumen de plasma es 3 litros
cantidades. Por el contrario los mientras el FG es de 180 litros\dia
electrolitos como iones cloro, sodio todo el plasma puede filtrarse y
y bicarbonato se reabsorben mucho, procesarse unas 60 veces al dia.
de manear que solo se encuentran en
la orina en pequeñas cantidades.
Mientras que las sustancias
nutritivas como aminoacidos,
glucosa se reabsorben
completamente de los tubulos y no
aparecen en la orina.
Es muy importante decir que cada
uno de los procesos (filtracion,
reabsorcion y secrecion) esta
regulado de acuerdo con las
necesidades del cuerpo.
Porque algunas sustancias son
filtradas para despues seren
reabsorbidas en los riñones?
La respuesta es: con un alto FG es
que permite eliminar rapidamente
productos de desecho del cuerpo que
dependen de la filtracion glomerular
7

También podría gustarte