INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER
¡Generamos oportunidades exitosas!
                            TALLER DE ACTIVO MIS SABERES
ÁREA: Sociales GRADO: 3      CURSO: C-D TALLER: # 3   PERIODO II
DOCENTE: Tania Margarita Mora Rodríguez
TEMA: DESCUBRO Y CONOZCO MI PAIS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________________
  Colombia está ubicada en la esquina noroccidental de Sur
América. Es el único país de la región que tiene costas en ambos
 océanos: Atlántico y Pacifico. Limita con Panamá, Venezuela,
                     Brasil, Perú y Ecuador.
Las regiones naturales son ciertos tipos de regiones
geográficas,     delimitadas     principalmente      por
accidentes físicos. Son cada una de esas zonas
geográficas de un país o de un continente, que
cuentan con características similares en lo que se
refiere a su relieve, clima, vegetación y a sus clases de
suelos.
            REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Colombia cuenta con seis regiones naturales que se definen por
las características del relieve, la distancia al mar, el promedio de
lluvias y las condiciones del suelo. Esas regiones son: amazonia,
andina, Caribe, Insular, Pacífica y Orinoquía.
Colorea cada región de un color distinto y escribe sus nombres.
En Colombia, los departamentos son las divisiones políticas y
administrativas que conforman el territorio nacional. Cada uno de
estos es dirigido por un gobernador desde su ciudad capital. Están
formados por municipios y estos por corregimientos, veredas y
caseríos.
     Colorea y escribe el número que indique su ubicación.
     1. Amazonas: Leticia.
     2. Antioquia: Medellín.
     3. Arauca: Arauca.
     4. Atlántico: Barranquilla.
     5. Bolívar: Cartagena de Indias.
     6. Boyacá: Tunja.
     7. Caldas: Manizales.
     8. Caquetá: Florencia.
     9. Casanare: Yopal.
     10. Cauca: Popayán.
     11. Cesar: Valledupar.
     12. Chocó: Quibdó.
     13. Córdoba: Montería.
     14. Cundinamarca: Bogotá.
     15. Guainía: Inírida.
     16. Guaviare: San José del Guaviare.
     17. Huila: Neiva.
     18. La Guajira: Riohacha.
     19. Magdalena: Santa Marta.
     20. Meta: Villavicencio.
     21. Nariño: San Juan de Pasto.
     22. Norte de Santander: San José de Cúcuta.
     23. Putumayo: Mocoa.
     24. Quindío: Armenia.
     25. Risaralda: Pereira.
     26. San Andrés y Providencia: San Andrés.
     27. Santander: Bucaramanga.
     28. Sucre: Sincelejo.
     29. Tolima: Ibagué.
     30. Valle del Cauca: Cali.
     31. Vaupés: Mitú.
     32. Vichada: Puerto Carreño.
Colombia cuenta con 1123 municipios, 32 departamentos y 5 distritos. En la
actualidad, Colombia está organizada territorialmente por departamentos,
 municipios y distritos, principalmente. Otras divisiones especiales son los
                            territorios indígenas.
Bogotá, Distrito Capital.
Barranquilla Distrito Especial, Industria y
Portuario. ...
Cartagena de Indias Distrito Turístico y Cultural.
Santa Marta Distrito Turístico, Cultural e
Histórico.
Mompox Distrito Especial Turístico, Cultural e
Histórico.
Buenaventura Distrito Industrial y Portuario.