[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
513 vistas6 páginas

Actividad - Semana 6 - Metodos y Tecnicas

Este documento describe los procesos de gestión de la calidad de un proyecto según el PMBOK, incluyendo la planificación de la calidad, el aseguramiento de la calidad y el control de la calidad. También diferencia la calidad de un producto frente a la calidad de un proyecto y explica las principales técnicas para el control de calidad como diagramas de Pareto, causa-efecto y listas de verificación, ilustrando cada una con un ejemplo. Finalmente, concluye resaltando la importancia de aplicar procesos de

Cargado por

Miriam Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
513 vistas6 páginas

Actividad - Semana 6 - Metodos y Tecnicas

Este documento describe los procesos de gestión de la calidad de un proyecto según el PMBOK, incluyendo la planificación de la calidad, el aseguramiento de la calidad y el control de la calidad. También diferencia la calidad de un producto frente a la calidad de un proyecto y explica las principales técnicas para el control de calidad como diagramas de Pareto, causa-efecto y listas de verificación, ilustrando cada una con un ejemplo. Finalmente, concluye resaltando la importancia de aplicar procesos de

Cargado por

Miriam Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Nombre de la materia

Métodos y técnicas para la administración


de proyectos
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Administración

Nombre del alumno


María Miriam Ramírez López
Matrícula
010261053

Nombre de la Tarea
Gestión de la calidad del proyecto
Unidad #6
Gestión de la calidad del proyecto

Nombre del Docente


Jorge Victoria Clemente
Fecha
10 Febrero 2022
Unidad 6: Gestión de la calidad del proyecto
Materia: Métodos y técnicas para la administración de proyectos

ACTIVIDAD 6

Introducción

La gestión de la calidad del proyecto incluye los procesos y actividades de la organización


ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el
proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido. La gestión de la calidad del
proyecto es necesario aplicar en cada proyecto durante todas sus fases que lo conforman, para
esto es necesario aplicar los procesos de la calidad como son: planificación de calidad, realizar
aseguramiento de la calidad y realizar control de calidad.

Desarrollo

Realizar una investigación sobre los siguientes puntos:

 Describir de forma general el proceso de la administración de la calidad en un proyecto


según PMBOK.

La Gestión de la Calidad del Proyecto incluye los procesos y actividades de la


organización ejecutora que establecen las políticas de calidad, los objetivos y las
responsabilidades de calidad para que el proyecto satisfaga las necesidades para las
que fue acometido.

 Planificar la gestión de la calidad


 Realizar aseguramiento de calidad
 Control de calidad

 Diferenciar la calidad que se aplica a un producto y la calidad que es aplicada a un


proyecto.

Página 2 | 6
Unidad 6: Gestión de la calidad del proyecto
Materia: Métodos y técnicas para la administración de proyectos

Producto de calidad: producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del


mismo.En su caso,es la capacidad para satisfacer al cliente de manera positiva, para
que pueda analizar el precio de interesés y pueda adquirirlo.

Calidad del proyecto: producto o servicio que tiene la capacidad de funcionar


satisfactoriamente y es adecuado para su propósito.

 Las principales técnicas aplicadas para el control de la calidad

1) Diagramas causa-efecto, también conocidos como diagramas de espina de pescado


o diagramas de Ishikawa.
2) Diagramas de Flujo, también denominados mapas de procesos, porque muestran la
secuencia de pasos y las posibilidades de ramificaciones que existen en un proceso
que transforma una o más entradas en una o más salidas.
3) Las hojas de verificación, también conocidas como hojas de control, se pueden
utilizar como lista de comprobación a la hora de recoger datos.
4) Los diagramas de Pareto son una forma particular de un diagrama de barras
verticales y se utilizan para identificar las pocas fuentes clave responsables de la
mayor parte de los efectos de los problemas.
5) Los histogramas son una forma especial de diagrama de barras y se utilizan para
describir la tendencia central, dispersión y forma de una distribución estadística.
6) Los diagramas de control se utilizan para determinar si un proceso es estable o tiene
un comportamiento predecible.
7) Los diagramas de dispersión representan pares ordenados (X, Y) y a menudo se les
denomina diagramas de correlación, ya que pretenden explicar un cambio en la
variable dependiente Y en relación con un cambio observado en la variable
independiente X

 ¿Qué beneficios atrae el uso de controles de calidad en el desarrollo de un proyecto?

Página 3 | 6
Unidad 6: Gestión de la calidad del proyecto
Materia: Métodos y técnicas para la administración de proyectos

1) Orden, importancia e interrelación de los diferentes procesos de una empresa.


2) Seguimiento exhaustivo y detallado de las operaciones, productos y servicios.
3) Detección de problemas antes de tiempo, lo que permite corregirlos con facilidad.
4) Ahorro de costes en devoluciones, quejas y reclamaciones.
5) Mejora continua y especialización.
6) Confianza del cliente con el producto o servicio.
7) Buena imagen empresarial por mantener un estándar de calidad.

Con la información recabada, aplica en un ejemplo práctico las herramientas aplicadas para el
control de calidad:
 Diagrama de Pareto(problemas en la atención en cajero de un banco)

Causa %
No ser capaz de dar 80%
una experiencia
personalizada
Lento servicio 90%
Pésima atención por 100%
parte del cajero
Limitados a resolver 75%
problemas
Incapaces de resolver 70%
dudas
Mala empatía 50%

Página 4 | 6
Unidad 6: Gestión de la calidad del proyecto
Materia: Métodos y técnicas para la administración de proyectos

 Diagrama de causa efecto(Problemas en la línea de producción de una fábrica textil de


ropa para niños) .

 Listas de verificación(Instalación de nuevos equipos de cómputo en una empresa)

Instalación de nuevos equipos de cómputo

 Lo primero que se debe hacer es abrir las cajas donde se encuentra el equipo de
computo, cuidadosamente.
 Después buscar un lugar adecuado para instalarlo, aclarando que el lugar de
conexión debe ser por tierra, con suspensión de picos, regulador y ya la conexión
 Hay que conectar el monitor al CPU, las entradas están por colores así que será fácil
de identificar cual es de cada quien. Se debe checar que haya quedado bien
asegurada la conexión.
 También se debe conectar el mouse y el teclado al CPU, de nuevo por colores y
forma de entrada con los pines.
 Por otro lado se conecta el sistema de audio y video. En este caso cas bocinas y la
cámara web.

Página 5 | 6
Unidad 6: Gestión de la calidad del proyecto
Materia: Métodos y técnicas para la administración de proyectos

 Al encender el equipo si hubo errores de conexión emitirá un sonido, si no lo emite


quiere decir que la instalación fue realizada con éxito y está lista la computadora para
ser utilizada.

Conclusión

La gestión de la calidad del proyecto como del producto resultado del proyecto. La calidad se
aplica a todos los proyectos, independientemente de la naturaleza de su producto. Las técnicas
y medidas a adoptar, relativas a la calidad del producto final, serán específicas para cada
producto resultado del proyecto.

La gestión de la calidad del proceso está conformada por tres procesos muy importantes. En
todo proyecto es necesario aplicar procesos de calidad para satisfacción de los usuarios finales.
Sin calidad un producto o servicio no genera ningún beneficio.

Las herramientas y técnicas de gestión de la calidad del proyecto son de gran ayuda para
determinar si un producto tiene o no calidad. Las normas de calidad ISO 9000:2000 son
indispensables dentro de un proyecto.

Referencias APA

Project Management Institute. (2009b). Guía de los fundamentos para la dirección de


proyectos / A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide): Official
Spanish Translation (4.a ed.). Project Management Inst.

Página 6 | 6

También podría gustarte