Nombre de la materia
Métodos y técnicas para la
administración de proyectos.
Nombre de la Licenciatura
XXXX
Nombre del alumno
XXXX
Matrícula
XXXX
Nombre de la Tarea
XXXX
Nombre del Profesor
XXXX
Fecha
XXXX
Unidad 6: Gestión de la calidad del proyecto
ACTIVIDAD # 6
La calidad aplicada al proyecto y a la solución entregada garantiza el éxito en el
cumplimiento de los objetivos y las especificaciones de la solución.
Objetivos:
Comprender la aplicación de las herramientas para el control de calidad en proyectos.
Analizar situaciones en las cuales es posible aplicar el diagrama de Pareto para el
control de calidad.
Instrucciones:
Revisar y analizar los recursos de la semana 6 para comprender la aplicación de las
herramientas de control de calidad.
Lectura
Diagrama de pareto (Domenech, 2008). Documento en el que se explican las diversas funciones
que tiene esta herramienta administrativa en la gestión y logro de la calidad en diversos proyectos
de inversión.
Video Herramientas administrativas de la calidad, parte I. (Universidad Católica de
Honduras, UNICAH, 2009). Video en donde se muestran las principales herramientas
administrativas aplicadas en la gestión de la calidad de proyectos.
Realizar una investigación sobre los siguientes puntos:
o Describir de forma general el proceso de la administración de la calidad en un
proyecto según PMBOK.
Unidad 6: Gestión de la calidad del proyecto
o Diferenciar la calidad que se aplica a un producto y la calidad que es aplicada a un
proyecto.
o Las principales técnicas aplicadas para el control de la calidad
o ¿Qué beneficios atrae el uso de controles de calidad en el desarrollo de un
proyecto?
Con la información recabada, aplica en un ejemplo práctico las herramientas
aplicadas para el control de calidad:
o Diagrama de Pareto(problemas en la atención en cajero de un banco)
o Diagrama de causa efecto(Problemas en la línea de producciòn de una fábrica
textil de ropa para niños) .
o Listas de verificación(Instalación de nuevos equipos de cómputo en una empresa)
Integra un documento en formato word que incluya una breve introducción, el
desarrollo de los puntos solicitados, un apartado de conclusiones y las referencias
bibliográficas(con formato APA), y sube tu actividad en la Semana 6.
Forma de evaluación:
Unidad 6: Gestión de la calidad del proyecto
Criterio Valor de la Calificación de
pregunta alumno
Presentación (Uso de formato 10%
utel, redacción y ortografía,
bibliografía soliciadada)
Primera parte 30%
(investigación)
20%
Pareto
20%
Causa efecto
Lista de verificación 20%
Total 100%
Retroalimentación