[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas12 páginas

Tarea 2 Estructuras

El documento presenta información sobre varios proyectos arquitectónicos y sus estructuras. Brevemente describe el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México y su estructura mixta de concreto y acero. También resume el Museo Soumaya y su estructura de tubos curvos de acero que forman las columnas. Por último, analiza la Torre Virreyes de la Ciudad de México y su núcleo rígido de concreto con columnas inclinadas de acero que soportan la estructura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas12 páginas

Tarea 2 Estructuras

El documento presenta información sobre varios proyectos arquitectónicos y sus estructuras. Brevemente describe el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México y su estructura mixta de concreto y acero. También resume el Museo Soumaya y su estructura de tubos curvos de acero que forman las columnas. Por último, analiza la Torre Virreyes de la Ciudad de México y su núcleo rígido de concreto con columnas inclinadas de acero que soportan la estructura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

30/08/2021

UNIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD
DE MÉXICO

ESTRUCTURAS DE

ACERO

LILIANA VANESSA COUTIÑO ALCÁZAR

650089610

A RQUI T E C T U R A- 5 T O SEM ESTR E (1ER


P A RCI AL )
NICOLAS ALEXANDER MARINA COUTIÑO
CRONOLOGIA
TAREA 1

Museo Arte Contemporáneo-Teodoro González De


León~2007
Es un edificio inaugurado en 2008 que está
construido a base de zapatas aisladas y contra trabes
de liga. Tiene una estructura mixta, con columnas de
concreto, losas a base de estructuras metálicas y
sistemas de entrepiso a base de losa cero. Su área de
exposición es una estructura metálica, armaduras con
claros de 42 m y una cubierta a base de multipanel,
según la construcción de ICA. Podemos inclinar
paredes, armaduras estructurales tipo Warren.

Museo Soumaya-Fernando Romero~2011

El edificio es de seis pisos de 46 metros de altura (151 pies) cubierto por


16.000 tejas hexagonales de aluminio. El aluminio utilizado en el
proyecto fue suministrado por una empresa que también es propiedad
de Carlos Slim. El nuevo edificio fue diseñado por el arquitecto
mexicano Fernando Romero. Su estructura no es el típico de vigas, las
líneas blancas tienen forma retorcida, son tubos que fueron colocados
como columnas, arriba tiene un marco y tiene muchas estructuras como
paraguas y tiene lamina arriba, por abajo una lamina blanca y toda la
tubería son armaduras aparentes que no tienen plafón, tiene carácter hi
tech de alta tecnología. Las columnas torcidas tienen un recubierto de
malla y capa laminada. Debajo de esos 6 pisos hay una losa de
cimentación y abajo del concreto armado hay pilotes, para soportar los
movimientos que se generan. El macizo de concreto es lo que sostiene y
sea estable, las vigas están en voladizo y la sostienen los tubos, el
sistema constructivo de la fachada son tubos, su sistema constructivo
es de montar tubo por tubo, se ensambla y se empieza a soldar con las
otras piezas. El núcleo soporta el 30% del peso y el 70% las columnas
arqueadas.
CRONOLOGIA
TAREA 1
Centro cultural Heydar Baku~2013

La arquitectura antes no estaba tan excéntrica como


ahora, en esta edificación se hicieron columnas, hechas
con tubos. Hace 150 años se usó algo parecido y ahora
se usa de la misma manera pero añadiendo más arte, la
arquitecta decidió hacer un nucleó de concreto y que
de las paredes salieran placas y de las placas vigas.
La arquitecta empieza hacer estructuras metálicas con
tabla roca con una estructura metálica que están
soldadas unos a otros, es un método de tridilosa y rejilla,
donde se hacen mallas y se van poniendo laminas, por
dentro tiene niveles de pisos que están nivelados, pero
por fuera tiene una estructura curva que no se vea
cuadrada, también una característica es la pintura azul
que puede ser un contrafuego. Tiene unas placas
moldeadas que son los forros de la cobertura de afuera,
las piezas vienen hechas a la medida para que puedan
ensamblar perfectamente.

Torre Virreyes-Arq. Teodoro González de León~2014

El edificio inicio 2011 y termino en 2014, es de 28


niveles, 16 pisos de estacionamiento, 21 elevadores,
solución estructural Arup, altura total 122 m, planta
arquitectónica irregular, elevación irregular, uso de
arrostramientos que aparte de dar seguridad aportan al
diseño.

Conocido como el dorito, lo que tiene este edificio que


es sorprendente es que se construye un núcleo de
concreto que es el cubo de escaleras y elevadores, es
la parte rígida, todo lo de alrededor son columnas de
acero y el sistema de piso es de acero, lo increíble es
que no todas las columnas bajan directo al piso si no
que empieza a cortarse y solo cierta parte baja.
CRONOLOGIA
TAREA 1
Torre Virreyes-Arq. Teodoro González de León~2014

La solución estructural es el núcleo de en medio,


quiere decir que el concreto de la punta no carga
mucho, a medida que va bajando la torre de concreto,
el colado va cargando más, en las paredes tienen unas
placas que se van soldando al núcleo de concreto. La
columna inclinada en forma de V hace que todo el peso
del edificio que va bajando por gravedad se va en las
columnas que están hechas de placa, las 4 columnas
son muy importantes. Elementos diagonales sirven para
estar firmes para vientos fuertes, sismos, etc. Todo el
peso del cristal y el piso se está transmitiendo hacia
abajo y lo corta o lo recibe la V mientras que lo
redirige hacia abajo. Tiene 21 elevadores, volado de 70
metros, casi todo es de acero.

Torre BBVA CD México~2014

Inicio en 2008 concluyo en 2015, altura 235 es el


segundo rascacielos más alto de México, tiene 60 pisos
y es una estructura mixta, las líneas arrostramientos o
muros cortantes de acero que se ven iluminadas líneas
azules son elementos de acero que hacen que cuando
haya vientos fuertes o sismos permita estabilidad.
Tardo 7 años en construirse. No tiene columnas solo 8
centrales y núcleos de concreto armado que son donde
van los elevadores. El diseño es muy simple. Cada
columna tiene 4 columnas cubiertas de placa. Cuenta
con mallas metálicas que hacen forma de árbol.
CRONOLOGIA
TAREA 1
Aeropuerto internacional de Cd de México-Norman Foster~2018

Se basa en la máxima conectividad, en brindar cortas


distancias de recorrido y hacer los mínimos cambios de
nivel. Su diseño tiene una escala monumental inspirada
en la arquitectura y el simbolismo mexicano y busca
minimizar el impacto ambiental al involucrar sistemas
de construcción de acuerdo a las condiciones del
terreno. El diseño de aeropuertos, una única terminal
encerrada dentro de una membrana ligera continua,
casi aerodinámica, que abarca las paredes y el techo
en una sola línea fluida, evocadora del vuelo en
esencia.

Hearst Tower, Torre Swiss Re-Norman Foster~2018

Sistemas constructivos llamados Diagrid se puede


definir como un miembro diagonal formado como un
marco formado por la intersección de diferentes
materiales, las estructuras diagrid de los miembros de
acero son eficaces para proporcionar una solución
tanto en términos de resistencia como de rigidez. Pero
hoy en día se usa una aplicación generalizada de
diagrid en los edificios de gran luz y gran altura,
particularmente cuando son geometrías complejas y
formas curvas. Las columnas no se tienen que hacer
derechas, consiste en hacer paredes con rombos, tiene
un objetivo donde las columnas son la fachada del
edificio ha logrado reducir 30% de acero a diferencia si
se hiciera vertical.
CRONOLOGIA
TAREA 1
Torre Helea Puebla~2020

93 pisos, cada piso tiene 3 departamentos, en total tiene 143 m,


tiene una sola columna, antes de hacer la cimentación se metió 54
pilotes con un diámetro de 1.20 a 1.80 m, 36 para el núcleo y 18
para las alfardas. La plancha de concreto o losa de cimentación
tiene 2.50 m de alto. El tubo central tiene un diámetro de 12.77, el
elevador permite que llegue a la puerta de cada departamento por
piso. En el núcleo central se aseguró y una vez asegurado se
ahogaron las placas y soldaron las vigas de manera que en el piso
no hay columnas, fueron colocando piso por piso, y le fueron
colocando el cincho alrededor del edificio para evitar vibración y
no quedara tan vulnerable.

FIN TAREA 1
ANALISIS
TAREA 2
Ópera de Sydney-Jørn Utzon

Velarías o cúpulas son representativas de la


arquitectura moderna, tuvieron que hacer de estructura
metálica, como la arquitectura está ligada a la
ingeniería civil. El desafío de construir las cáscaras de
hormigón que forman el techo confundiría a los
ingenieros del edificio durante años. Fue Utzon quien
finalmente encontró una 'solución esférica' para
fabricar las conchas a partir de la superficie de una
esfera imaginaria. Esta solución esférica elevó la
arquitectura más allá de un mero estilo, en este caso el
de conchas, a una idea más permanente, inherente a la
geometría universal de la esfera. También fue una
expresión atemporal de la fusión entre diseño e
ingeniería.

Business school in massachusetts


Este edificio escolar cuenta con un parecido
sorprendente con una fila de libros o incluso con un
rastro de dominó que cae. La firma de arquitectura con
sede en Boston Good Clancy diseñó esta extensión de
la Escuela de Administración preexistente, que se
adjunta al lado este. "La fachada consta de gruesos
listones de cobre y ventanas, que gradualmente se
inclinan desde ángulos dramáticos hasta una posición
vertical". El proyecto se concibió para vincular el
centro comercial del campus con las actividades que
tienen lugar en el centro de la universidad. Se creó con
acero haciendo una armadura rectangular que está
sujetada al piso, una vez que están hechas las
estructuras ligeras se va forrando de algún material
que queramos, la estructura se haría en un taller y se
colocan de la forma que gusten.
ANALISIS
TAREA 2
Estadio de Kaohsiung, Taiwán
Es una obra monumental, un prodigio de la arquitectura
deportiva que fue concluida en 2009. El estadio de
Kaohsiung, Taiwán, es el recinto en donde se llevan a
cabo la mayoría de los juegos de la selección
taiwanesa de futbol. Tiene una capacidad de 55,000
personas. Una de las características más importantes a
resaltar son los paneles solares que alimentan el local
de manera general. Fue diseñado por el aclamado
arquitecto japonés Toyo Ito.

Ferrari world abu dabi

Es el primer parque temático de la marca Ferrari y


tiene el récord de la estructura de marco espacial más
grande jamás construida. Formula Rossa, la montaña
rusa más rápida del mundo, también se encuentra aquí.
Tiene un forro de techo de titanio, donde fue forrado
toda la chetumbre.

Pabellón de Dinamarca
Fue construido en 2010, y tiene una inclinación con una fuete en medio,
lo interesante es que no tiene concreto, las columnas, vigas y
cerramiento son de acero y para la capa de comprensión tal vez se le
pone concreto, tiene una ciclo vía donde las personas hagan el
recorrido, todo se hace en taller y se va armando poco a poco, todas
las paredes están forradas y por fuera tiene una celosía que se logró
con lamina de acero que se hizo con un proceso que se llama corte de
plasma.
ANALISIS
TAREA 2
Torre capital Gate

La estructura es metálica, donde todas las columnas


las tiene por fuera en la fachada y las IPR son las
trabes que van dando rigidez, lo primero que se hace
es el núcleo vertical donde están los elevadores y
escaleras, esa parte es de concreto que es lo que le da
la rigidez, el sistema reticulado se va alejando del
núcleo, cortina o manto que se desliza es un diseño
estético, toda la fachada nace desde la cimentación
porque es de carga, se manda el peso a la cimentación,
todas las columnas están en las orillas.

El nido de pájaro (Estadio Nacional. Beijing, China


Se ha conocido, es la estructura de acero más grande del mundo y
el estadio más complejo jamás construido. Su diseño tuvo que ser
fuente de inspiración y ser capaz de resistir un terremoto. Por lo
tanto de peso ligero se combinan con la fuerza de 110 000 toneladas
de un nuevo tipo de acero, el más puro que se haya desarrollado en
China, incluyendo 36 km de puntales de acero. Las pilas de 37m por
debajo del nivel del suelo están obligados a soportar el peso y las
fuerzas horizontales generadas por la estructura. Técnicas de
inyección se utilizan para fortalecer el suelo alrededor de las pilas,
el bombeo de hormigón a través de los núcleos de pila, por lo que
las pilas como las bombillas gigantes de hormigón armado en el
suelo. Entonces el cuerpo funcional interior del estadio se puso en
marcha. 14.700 losas de hormigón prefabricado todos formaron
dentro de la tolerancia de 2 mm para mantener los asientos eran
ranuras juntos. Luego siguieron los 24 puntos de anclaje para las
columnas, de 100 toneladas cada uno. Cada columna es de 1000
toneladas, capaz de levantarlas sin equipo de elevación.
ANALISIS
TAREA 2

Este arco esta comprimido, se forro con lamina


trasparente o ciegas para que pueda, los cables y el
arco aguanta el peso

Hotel Dubái Burj Al Arab


Está construido sobre una isla artificial y su
arquitectura en forma de vela tiene una altura de 321
metros.
Con forma de velero, hay un pent-house que flota en el
aire, toda la pieza fue montada pieza por pieza. La
forma del velero y la punta está hecho de estructura
metálica, es el segundo hotel más alto del mundo y
uno de los símbolos hoteleros de Dubái y del mundo. El
edificio se organiza en dos brazos en forma de V en
torno a un atrio. Del vértice de la V nacen dos arcos
escultóricos de acero que, separándose de la
estructura principal, le dan al Burj Al Arab su forma
característica. El edificio está coronado por un cono
invertido suspendido que, cuando no funciona como
helipuerto, es una impresionante cancha de tenis.

Sistema de marco rígido todo se va forrando de láminas de aluminio o


titanio
ANALISIS
TAREA 2

En este estadio todo está hecho de acero ya que tiene


mucha flexibilidad, todo el recubrimiento está hecho
de estructura metálica, y el centro del estadio es de
concreto para que se evite que vibre tanto y tenga más
seguridad.

Sede de Television Pekin 2008

Este edificio cuenta con el sistema diagrid, este sistema


estructural ayuda a minimizar el uso del acero, este
edificio tiene una inclinación y el volado, la estabilidad
que permite esto es la cantidad de acero y el sistema
diagrid, arriba tiene un corte de inclinación, un volado
largo y hay columnas verticales, trabes horizontales,
taches y las diagonales, el edificio tiene que ser muy
fuerte. Un bucle de seis secciones horizontales y
verticales que abarcan 473.000 m2 de espacio en el
suelo, creando una red irregular en la fachada del
edificio con un centro abierto. Su construcción se
considera un reto estructural, especialmente porque está
en una zona sísmica. El voladizo perpendicular se
extiende 75m al oeste y 67m al sur. Centros delgados de
concreto dentro del edificio apoyan los pisos internos.
Los sótanos, con 4 niveles llegan hasta los 18m bajo
rasante.
ANALISIS
TAREA 2
¿Qué es el sistema estructural Diagrid?

El sistema estructural de diagrid se puede definir como un miembro


diagonal formado como un marco formado por la intersección de
diferentes materiales como metales, hormigón o vigas de madera que
se utiliza en la construcción de edificios y cubiertas. Las estructuras
diagrid de los miembros de acero son eficaces para proporcionar una
solución tanto en términos de resistencia como de rigidez. Pero hoy
en día se usa una aplicación generalizada de diagrid en los edificios
de gran luz y gran altura, particularmente cuando son geometrías
complejas y formas curvas.

1. Ángulo óptimo de Diagrid


El miembro diagonal de la diagrid soporta tanto cortante como
momento. Por tanto, el ángulo óptimo de colocación de las
diagonales depende de la altura del edificio. El ángulo óptimo de las
columnas para una máxima rigidez a la flexión en un edificio normal
es de 90 grados y para las diagonales la rigidez al corte es de 35
grados. Se supone que el ángulo óptimo de la cuadrícula se
encuentra entre ambos. El rango generalmente adoptado es de 60 a
70 grados. A medida que aumenta la altura del edificio, también
aumenta el ángulo óptimo.

2. Dimensiones del módulo Diagrid


Las dimensiones del módulo son principalmente dos:
Altura: La altura de la diagrid depende del número de pisos apilados
en un módulo de diagrid. El número común de pisos apilados para el
módulo de diagrids es de 2 a 6.
Base del módulo: La base sobre la que se forma la diagrid suele
depender de la altura y del ángulo óptimo de la diagrid.

FIN TAREA 2

También podría gustarte