[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas17 páginas

Arquitectura Contemporánea: Innovación y Estilos

El documento describe la arquitectura contemporánea como una ruptura con los estilos históricos del siglo XIX que utilizó nuevos materiales como el hormigón, el acero y el vidrio. Propuso principios estéticos basados en el uso de estas nuevas técnicas y materiales industriales en lugar de los órdenes clásicos y otros elementos de la tradición académica.

Cargado por

Abigail Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas17 páginas

Arquitectura Contemporánea: Innovación y Estilos

El documento describe la arquitectura contemporánea como una ruptura con los estilos históricos del siglo XIX que utilizó nuevos materiales como el hormigón, el acero y el vidrio. Propuso principios estéticos basados en el uso de estas nuevas técnicas y materiales industriales en lugar de los órdenes clásicos y otros elementos de la tradición académica.

Cargado por

Abigail Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

EDAD

CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

Del mismo modo que el arte contemporáneo, a partir de un rechazo de los estilos
históricos del siglo XIX, aparecieron los principios de la arquitectura contemporánea
que nació de una ruptura con los revivals.

La arquitectura en el último tercio del siglo XIX seguía aferrada a los estilos del
pasado, basándose en sistemas de composición, técnicas y materiales de la tradición
académica, como el uso de los órdenes clásicos, bóvedas y columnatas que formaban
parte de la sintaxis clasicista.

Frente a ello, la nueva arquitectura propuso otros principios estéticos basados en el


empleo consecuente de las nuevas técnicas y materiales industriales, como el hormigón
, el acero laminado y el vidrio plano en grandes dimensiones.
 Lo contemporáneo: en la arquitectura es lo que sucede
ahora mismo, lo actual, y por lo mismo, lo que reúne
características, formas, estilos, filosofías y procedimientos
diversos, en una mezcla ecléctica de función y de forma.
 Características del estilo contemporáneo en la
arquitectura:
 La arquitectura contemporánea es:
 - innovadora
 - utiliza materiales y técnicas novedosas sin limitarse a una
corriente o una forma.
 - se encuentra en constante cambio
 - los diseños tratan de ser personales e individuales y
personalizados,
 - en la arquitectura contemporánea se mezclan materiales,
colores, texturas y se combinan elementos naturales en un
afán por lograr una integración entre la arquitectura y el
medio ambiente.
Plaza Garden Santa Fe

El proyecto Garden Santa Fe consta de un centro comercial sustentable a 35


metros de profundidad que fue diseñado por las firmas KMD Arquitectos y
Arquitectoma, cuyo principal reto fue el de rescatar un parque abandonado,
convirtiéndolo en un un espacio de esparcimiento. Su estructura se distingue
por tener conos de luz hechos de cristal templado que generan iluminación
durante el día, además de que ventilan el área de manera natural. Este
proyecto alberga además, 8,000 m2 de áreas verdes, un teatro al aire libre,
espejos de agua y jardines, además de sistemas de ahorro de agua y energía
eléctrica.
Contexto.
Museo Judío, Berlín.
Aunque la extensión de Libeskind aparece como un edificio independiente, no existe ninguna
entrada exterior formal al edificio. Para acceder a él, es necesario hacerlo a través del
Kollegienhaus, el antiguo museo barroco situado al lado.
El acceso es a través de un pasillo subterráneo que conduce a la escalera principal,
descendiendo tres niveles hasta llegar al primer y más largo de los tres ejes. El contraste
material, formal y lumínico se vuelven inmediatamente presente, generando una fuerte
yuxtaposición física entre el edificio antiguo y el nuevo.
MUSEO GUGGENHEIM
SOLOMON R.

ARQ. FRANKK LLOYD WRIGTH


UBICACIÓN: NEW YOR, UNITED STATES
AÑO PROYECTADO: 1959

MATERIALES:
-HORMIGON ARMADO PREFABRICADO
-PINTURA BLANCA EN MUROS
-VIDRIO CON JUNTAS DE ACERO

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS:
-RAMPA HELICOIDAL ASCENDENTE
-LUCERNARIO
OPERA HOUSE DE SIDNEY

ARQ. JØRN UTZON


UBICACIÓN: AUSTRALIA
AÑO PROYECTADO: 1959

MATERIALES:
-HORMIGON ARMADO PREFABRICADO
-AZULEJOS BLANCOS BRILLANTES
INTERIOR:
-GRANITO ROSADO EXTRAÍDO DE
TARANA, MADERA Y CONTRACHAPADO.

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS:
-CONCHAS O CASCOS ESFERICOS
El Estadio Nacional de Pekín, o Nido de
Pájaro de Beijing

Ya que se ha conocido, es la estructrura de


acero más grande del mundo y el estadio
más complejo jamás construido. Su diseño
tuvo que ser fuente de inspiración y ser
capaz de resistir un terremoto.

El Estadio Nacional de Pekín se encuentra


en el Parque Olímpico, a unos 8 km del
centro de Beijing.

Fue diseñado por los arquitectos suizos


Herzog & de Meuron, y el arquitecto
chino, Li Xinggang, y tiene la forma de
una cuna, pero sus miembros de acero
entrelazados, como un entramado de
ramas, que el Nido de Pájaro nombre es
un alias obvio. El diseño surgió de la idea
de un solo hilo envuelto alrededor de una
pelota. Capas de la geometría lógica da la
apariencia de aleatoriedad y la forma
orgánica de la estructura.
Los soldadores tenían que estar
especialmente capacitados para unir las
secciones de acero entrelazadas en
conjunto, con algunas soldaduras tienen
que repetirse varias veces a la fuerza
especificaciones mencionadas. El techo de
11.200 toneladas fue apoyado por una
columna temporal hasta el momento de la
verdad cuando las tomas fueron puestas
en libertad y la web de nido de pájaro
celebró su propio peso.

Nido de Pájaro es una colosal estructura de acero en forma de


silla elíptica con 24 cercha formando columnas de soporte. Se
trata de 333 metros de largo de norte a sur, 294 metros de
ancho de este a oeste, el punto más alto es de 68,5 metros y el
punto más bajo es 42,8 metros.
LA CÚPULA DEL REICHSTAG
El edificio se encuentra ubicado en el centro historico
de la ciudad de Berlín, cerca de la Puerta de
Brandeburgo, Potsdamer Platz y Tiergarten.

Al entrar se tiene la impresión de estar en un


jardín de invierno, cuyos efectos de luz y
transparencia se ven acentuados por el cono
invertido que se encuentra en su centro y que
está completamente revestido por 360
espejos inclinados.

Esta hecha de vidrio construida en lo mas alto


del edificio reichstag en Berlín.
La función de este elemento es iluminar de
forma natural la cámara de debates que se
encuentra debajo de la cúpula. Tiene un
ordenador que regula la inclinación de los
espejos para conseguir la iluminación
adecuada.
Estructura

Sostenida por 12 columnas de


cemento armado, la estructura
tiene un diámetro de 40 metros,
una altura de 23,5 metros y un
peso total de 1.200 toneladas. El
tronco de cono, tiene una base
inferior de 2,5 metros, mientras
que la superior mide 16 metros.
LA SUPERFICIE ACRISTALADA
ES DE 3000 M2 Y LA
ESTRUCTURA DE ACERO.

La cúpula también sirve para


extraer el aire caliente de la
cámara inferior, convirtiéndolo asi
en algo mas que un elemento
decorativo.
TURNING TORSO

Del famoso arquitecto santiago calatrava, es una torre


de 190 metros de altura y 54 plantas situadas en
malmö (suecia). Es el edificio residencial más alto de
suecia y premiado en 2005 como el mejor edificio
residencial del mundo.
El edificio se encuentra en una zona industrial
obsoleta que está siendo transformada a una zona
residencial, de ocio y negocios junto al mar báltico.

Sus principales materiales son acero, vidrio y


hormigón para el interior y paneles de cristal y
aluminio para revestir el edificio.

La tecnología empleada es ACS (Automatic Climbing


Structure), un mecanismo en forma de molde que
permite el vaciado para lograr el tubo central del
edificio, es necesario usar ésta tecnología puesto que
los sofisticados y complejos métodos constructivos lo
requieren.

También fue necesaria una segunda columna de


hormigón a modo de exoesqueleto uniendo los
extremos del edificio para proporcionar la estabilidad
requerida, pensar que se sitúa en una zona expuesta
al fuerte viento del mar Báltico.
El Hemisférico
El edificio consta de una
estructura de hormigón
armado excepto la cubierta que
es metálica, asentada sobre
una cimentación a base de
pantallas y losas de gran canto.
La esfera está compuesta de
hormigón gunitado sobre
estructura formada por
meridianos metálicos. La
rigidez de la estructura se logra
mediante los muros de
hormigón armado que cierran
la esfera por la zona de acceso,
y a través de los forjados de las
distintas plantas y de las vigas
inclinadas del graderío.
La cubierta metálica está compuesta
por cinco arcos rebajados de
sección cajón que se apoyan en sus
extremos sobre trípodes de
hormigón armado en sus extremos.
Los arcos están unidos entre sí
mediante perfiles laminados y vigas
cajón curvas.
Los materiales de revestimiento se
utilizan buscando el equilibrio entre
las superficies de hormigón y el uso
del edificio: Pavimentos de granito
con diferentes formas y
tratamientos, moqueta en
paramentos de la sala y estanques,
"Trincadis" en la bóveda de
hormigón y estanques, y carpintería
de acero inoxidable.

El Hemisfèric es un planetario, una sala de proyecciones y un cine IMAX. Todo ello en un monumento
que destaca por su originalidad y su aspecto exterior con forma de ojo, párpados y pestañas, que
gracias a un mecanismo especial, se abren y se cierran como si de un ojo real se tratase.
Está ubicado sobre un estanque de agua de 24.o00 m2, y su cubierta mide más de 100 metros de
longitud. La esfera es la sala de proyecciones, que tiene una capacidad de 300 personas. La altura del
edificio es de 26 metros.

También podría gustarte