[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Guía de Separadores Hidráulicos

Este documento describe los separadores hidráulicos y sus dimensiones. Explica que el método más común para determinar el diámetro del separador es usar la regla 3D, donde D es tres veces el diámetro de la tubería primaria. También proporciona tablas con los diámetros, velocidades y caudales recomendados para diferentes tuberías. Finalmente, ilustra las medidas clave del separador e indica que deben estar bien correlacionadas para evitar pérdidas de presión excesivas o doble circulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Guía de Separadores Hidráulicos

Este documento describe los separadores hidráulicos y sus dimensiones. Explica que el método más común para determinar el diámetro del separador es usar la regla 3D, donde D es tres veces el diámetro de la tubería primaria. También proporciona tablas con los diámetros, velocidades y caudales recomendados para diferentes tuberías. Finalmente, ilustra las medidas clave del separador e indica que deben estar bien correlacionadas para evitar pérdidas de presión excesivas o doble circulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SEPARADORES HIDRÁULICOS

www.recal.cl .
info@recal.cl
SEPARADORES HIDRÁULICOS
MÉTODO RÁPIDO DE LA REGLA 3D (D=3D).
Es el método que se emplea con mayor frecuencia para ø int. tubos Velocidad y caudal en el ø int. de
determinar el separador hidráulico porque requiere pocos DN
conductos primario a una velocidad la botella
cálculos. Se considera como diámetro D del separador el triple en la botella de 0,1 m/s
del diámetro d de la tubería del lado primario. d Vr Qp D=3d
Dicho diámetro del separador permite asegurar una buena (mm) (m/s) (m3/h) (mm)
1” 29,1 0,90 2,15 87,3
desgasificación y una buena decantación de impurezas.
1” 1/4 37,2 0,90 3,52 111,6
La tabla siguiente indica el diámetro teórico de los separadores en
1” 1/2 43,1 0,90 4,72 129,3
función de los diámetros de los tubos que hay en el mercado DN 50 54,5 0,90 7,55 163,5
(según norma NF A 49 141), así como las velocidades y los DN65 70,3 0,90 12,57 210,9
caudales en las conexiones, para una velocidad recomendada DN80 82,5 0,90 17,31 247,5
en la botella de 0,1 m/s. DN 100 107,1 0,90 29,17 321,3
DN 125 131,7 0,90 44,11 395,1
DN 150 159,3 0,90 64,54 477,9
Como se ve en la tabla, la regla 3d es válida sólo para una velocidad en el primario de 0,9 m/s. De lo contrario, es necesario
realizar un cálculo para optimizar las 3 funciones.

DIMENSIONES PARA EL CÁLCULO


Para realizar el cálculo con los tubos que hay en el mercado, ø int. tubos Velocidad y caudal en el ø int. de Relación
DN
es necesario considerar los diámetros propuestos y utilizar la conductos primario a una velocidad la botella D/d
en la botella de 0,1 m/s
fórmula exacta que da el caudal en el primario del separador d Vr Qp D
hidráulico a partir de la velocidad deseada en la botella: (mm) (m/s) (m3/h) (mm)
Q = (3,14 x V x D2 x 0,0036) / 4 1” 29,1 0,80 1,92 82,5 2,84
1” 1/4 37,2 0,83 3,2 107,1 2,88
Q = caudal en m3/h 43,1 3,06
1” 1/2 0,93 4,90 131,7
V = velocidad del agua en la separador en m/s DN 50 54,5 0,85 7,17 159,3 2,92
D = diámetro del separador en mm DN65 70,3 0,87 12,14 207,3 2,95
DN80 82,5 1,00 19,16 260,4 3,16
La tabla siguiente indica las velocidades y los caudales en
DN 100 107,1 1,01 32,59 339,6 3,17
las conexiones de los separadores hidráulicos cuando para DN 125 131,7 0,87 42,72 388,8 2,95
la botella se utilizan los tubos que hay en el mercado (según DN 150 159,3 0,93 66,75 486,0 3,05
norma NF A 49 141) a una velocidad en la botella de 0,1m/s.

DIMENSIONES DE LOS SEPARADORES

El siguiente dibujo indica las Las medidas deben estar bien D


D
principales medidas del separador. correlacionadas, ya que tanto el
sobredimensionamiento como el
A
subdimensionamiento pueden d
P demasiado elevado
d
ser perjudiciales. Por ejemplo, si
L
el diámetro (D) del separador es
demasiado pequeño con respecto
al diámetro (d) de los conductos (es
B decir, si el separador es demasiado D<d
angosto), entre los conductos puede
haber Δp demasiado elevadas, con lo
cual se anula la utilidad del separador.
En cambio, si el diámetro (D) del
separador es demasiado grande D

con respecto al diámetro (d) de los


conductos (es decir, si el separador
es demasiado ancho), existe un L
riesgo de doble circulación: el
líquido del primario circula por un
lado y el del secundario por el otro,
impidiendo que la energía térmica D>L

llegue a los terminales.

www.recal.cl · info@recal.cl
SEPARADORES HIDRÁULICOS

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DE FLUIDO


Usted debe calcular por separado las pérdidas de los circuitos primario y secundario

1” 1-1/4” 1-1/2” 2” 65 80 100 125 150 200


700
∆P (daP a)

500
Ø/DN k1 k2 CAUDAL INDICATIVO *
1” 2,45x10 -5 202 Terminal HI FLANGED
200
1”1/4 7,94x10 -6 355 Ø m 3/h DN m 3/h
1”1/2 4,34x10 -6 480 1” 2 65 12
100
2” 1,67x10 -6 775 1”1/4 3.5 80 18
65 6,20x10 -7 1270
100 30
50 1”1/2 5
80 2,89x10 -7 1860
100 1,06x10 -7 3060 2” 8 125 50
20 150 70
∆p = k1 x Q 2 / Q = k 2 x √∆p 200 120
10 donde:

5
∆p : pérdida de carga daPa
Q : rango en kg/h * PRESIÓN DE FLUJO DE LA PÉRDIDA DE 100 daPa
0,3 0,5 1 2 5 10 20 50 100 200 300

Q (m 3/h)

Ejemplo

Cálculo de las diferencias de Temperatura


Las diferencias de temperatura en las secciones primarias y secundarias
se calculan como sigue:

t1 = (ta 1 – tr 1 ) = Q 1 · 0,86/G 1 ∆t2 = (ta 2 – tr 2 ) = Q 2 · 0,86/G 2


donde:
Q1 es el operando de energía térmica del generador, en W;
G 1 es la capacidad de agua en la sección primaria, en kg / h,
Q2 es la potencia térmica intercambiada por el circuito de usuario, en W;
G 2 es la capacidad de agua en el circuito de usuario, en kg / h.
ta es la temperatura de suministro, en ° C
tr es la temperatura de retorno, en ° C

Caso General Caso Específico

G1 > G2 G1 < G2
t1 t1
t2
t3 t3
t4 t2
www.recal.cl · info@recal.cl
t4
t1 = t2 t3 = t4

www.recal.cl · info@recal.cl
SEPARADORES HIDRÁULICOS
Dimensiones
COD. ACC7400170 COD. ACC7400172 COD. ACC7400176
Separador Hidráulico 2”, Separador Hidráulico 2”, Separador Hidráulico 3”,
2VX1” + 2VX1” + 4VX1” + 2VX1” + 4VX1” + 2VX1” +
Ø 2” 5VX1/2” 5VX1/2” 5VX1/2”
Ø3”
Ø2”

1/2” HI
1” HI
1” HI

1/2” HI

1” HI
1/2” HI
1” HI
A
COD. ACC740C114 COD. ACC740C002
Ø 4” - Ø 5”
3/4” Separador Hidráulico 4”, Separador Hidráulico 5”,
4VX2” + 2VX3/4”, 4VX2” + 2VX3/4”,
Aislación Aislación
4

135
90
2” HI

180

270
2” HI
220

320
540

788
220

320
2” HI
180

270
2” HI

135
180

3/4” Aislación DN 100 DN 125


314 341

COD. ACC740C003
Ø 8”
Separador Hidráulico 8”,
3/4” 4VXDN80” + 2VX3/4”,
Aislación
175

350

DN 80” Tapa de
415

protección
1045

DN 80”
415
350

DN 80”
175

DN 80”
DN 150
Aislación 418
3/4”

Potencia - A VIAS Largo m3/hr x Salida Código Recal


Hasta 80.000 kcal/h 2” 1 2(1”) + 2(1”)+ 5(1/2”) 510 mm 2 ACC7400170
Hasta 120.000 kcal/h 3” 1 4(1”) + 2(1”)+ 5(1/2”) 510 mm 2 ACC7400176
Hasta 150.000 kcal/h 4” 1/2 4(2”) + 2(3/4”) 540 mm 5 ACC740C114
Hasta 250.000 kcal/h 5” 2” 4(2”) + 2(3/4”) 788 mm 8 ACC740C002
Hasta 400.000 kcal/h 8” 3” 4(3”) + 2(3/4”) 1045 mm 18 ACC740C003

www.recal.cl · info@recal.cl
18 18 18
17 17 17
19 19 19
20 16 20 16 20 16
12 12 12

21
15
21
15
21
15

14
14
14

22
22
22

23
23
23

13
13
13
WATCH WATCH WATCH

12
12
12

24
24
24
9 3 9 3 9 3

1
11
1
11
1
11

2
2
2

10
10
10
3 9 3 9 3 9

4
6 8 4
6 8 4
6 8
5 7 5 7 5 7
6 6 6

CALDERA 1 CALDERA 2 CALDERA 3


0 120 0 120 0 120 0 120 0 120 0 120 0 120 0 120

25 0 25 0 25 0
UniPump UniPump UniPump UniPump UniPump UniPump UniPump UniPump
0 25

0000
ESQUEMA DE APLICACION DEL SEPARADOR

220 - 240 V 50 Hz
0 120

www.recal.cl · info@recal.cl
0 120
25
0

UniPump
0 120

EQUIPO
GRUPO
FRÍO
FRÍO

IFFELAC
CALEFFI

CALEFFI

IFFELAC
IFFELAC
CALEFFI
SEPARADORES HIDRÁULICOS

También podría gustarte