Una mezcla de 3000 CFM, base seca (14,7 psia y 60 °F) de 60% Metano y 40% Nitrógeno está
siendo comprimida desde 16 psig hasta 3500 psig. La temperatura de succión es 90 [°F]. Se debe
usar interenfriadores con agua disponible a 85 [°F] para enfriar el gas hasta 90 [°F] y la instalación
está a nivel del mar. El gas está saturado con vapor de agua, se considera una caída de presión en
los interenfriadores igual a 5 [psi]. Este problema involucra la compresibilidad del gas y su
contenido de mezcla. Se debe considerar que el compresor tenga 4 etapas.
  Para el metano se tienen las siguientes propiedades:
                   g
  M CH4  16.043
                  mol
                   BTU
   cpCH4  0.5266
                   lb R
  Para el nitrógeno, se tienen las siguientes propiedades:
                   g
  M N2  28.013
                  mol
                  BTU
   cpN2  0.2482
                  lb R
  Por lo tanto, el valor de M*cp de la mezcla será:
    XCH4  0.60           Fracción molar de metano en la mezcla
    XN2  0.40            Fracción molar de nitrógeno en la mezcla
                                                                 g
    M m  M CH4  XCH4  M N2 XN2             M m  20.831
                                                                mol
                                                                               BTU g
    Mcpm  M CH4  cpCH4  XCH4  M N2 cpN2 XN2        Mcpm  7.85
                                                                              mol lb R
  El coeficiente isentrópico de la mezcla será:
                   Mcpm
     k                                   k  1.34
                          kcal g
           Mcpm  1.99
                        mol K kg
 Calculando el ciclo de 4 etapas se tiene:
 Las condiciones a la entrada son:
 Patm  14.7psi
 P1man  16psi
                                                                          3
                                                                     ft
 P1  P1man  Patm            P1  30.7 psi         cfm  1
                                                                 min
 V  3000cfm
 La relación de presiones total es:
 Pd4  3514.7psi
        Pd4
 rpt                         rpt  114.485
        P1
 La relación de presiones en cada etapa es:
                                                                 Se asume este valor para
         4
 rp        rpt               rp  3.271             rp  3.34 compensar las caídas de presión
                                                                 en los interenfriadores
Primera etapa.-
             Patm                                          3
 Vasp1  V                         Vasp1  1.436  10  cfm
              P1
Se asume que el espacio muerto y la velocidad del émbolo que son:
 C  5%
                   m
 v emb  120
                  min
Se halla la gravedad específica de la siguiente relación:
                g
M aire  28.9
               mol
        Mm
sg                                 sg  0.721
        M aire
Se utilizarán las tablas de gas natural con sg = 0.70
P1d  P1  rp                       P1d  102.538  psi
Los factores de compresibilidad son:
z1  0.99
                                     z2
z2  0.98                    f                 f  0.99
                                     z1
El rendimiento volumétrico es:
L  0.05
                     1
El rendimiento volumétrico 
                           es:
                1 k       
ηvol1  0.97    rp  1  C  L               ηvol1  84.573 %
                  f            
El volumen desplazado del cilindro de baja es:
             Vasp1                                     3
   Vdesp1                         Vdesp1  1.699  10  cfm
             ηvol1
El diámetro de baja es:
          4  Vdesp1
   d 1                                    d 1  28.125 in
           π v emb
   d 1  71.437 cm
Primer Intercambiador.-
Esta presión es la salida del cilindro de baja presión. Por lo tanto, la temperatura de salida del gas
de este cilindro es:
   T1  550R
                       k 1
                  
                        k
   T2  T1  rp                            T2  746.677  R          T2  287.007  °F
 Ahora bien, haciendo un balance térmico en el interenfriador se tiene:
   Calor ganado por el agua de refrigeración = Calor perdido por el gas = Calor intercambiador
                                
    ma cpa Tent  Tsal = mg  cpg  T2  T1          
 Por lo tanto, el flujo másico de agua de refrigeración que debe proporcionarse al sistema para
 disminuir la temperatura del gas hasta la temperatura de succión es:
     Tent  ( 85  460 )R                            Tsal  Tent  25R
                   J
     cpa  4186
                 kg K
                  Mcpm                               3 J
     cpg                           cpg  1.578  10 
                  Mm                                    kg K
 En las condiciones de entrada, la densidad es:
     1 mol del mezcla = 20,831 g
     1 mol de mezcla = 22,4 L
 De estas relaciones aplicables en condiciones normales, se tiene que la densidad del gas será:
                      3
     L  0.001m                 g  0.001kg
           20.8 g                                          kg
     ρg                                    ρg  0.929 
           22.4 L                                           3
                                                           m
 El flujo másico de gas es:
                                                           kg
      mg  V ρg                               mg  1.315
                                                            s
 El flujo másico de agua de refrigeración es:
                             
              mg  cpg  T2  T1                  kg                                     lb
        ma                            ma  3.898                           ma  8.595 
                       
               cpa Tsal  Tent                    s                                      s
 Ahora bien, para la selección del intercambiador se debe calcular ΔT log
                  T2  Tsal  T1  Tent
  ΔTlog1                                                      ΔTlog1  48.158 R
                              T2  Tsal 
                           ln           
                              T1  Tent 
 Q = UAΔTlog1
 También se puede seleccionar el intercambiador con el valor de UA
                  
 Q  ma cpa Tsal  Tent                                        5
                                                    Q  2.267  10 W
             Q                                                         3 W
 UA1                                              UA1  8.472  10 
         ΔTlog1                                                          K
Como las temperaturas de entrada y de salida tanto del gas como del agua son las mismas en las
otras etapas (condicion del problema) y el flujo másico de gas es constante. Entonces en las
otras etapas se seleccionará el mismo intercambiador.
Segunda Etapa.-
La presión de entrada al segundo cilindro será:
    ΔPint  5psi
    P2s  P1d  ΔPint                 P2s  97.538 psi
Aplicando la ley de los gases, el volumen de aspiración en el cilindro de alta será:
                     P1
   Vasp2  Vdesp1                   Vasp2  534.603  cfm
                     P2s
   P2d  P2s  rp                     P2d  325.777  psi
Los factores de compresibilidad son:
z1  0.98
                                 z2
z2  0.97                f                f  0.99
                                 z1
El rendimiento volumétrico es:        L  0.05
                     1
El rendimiento volumétrico 
                           es:
                1 k       
ηvol2  0.97    rp  1  C  L          ηvol2  84.572 %
                  f        
El volumen desplazado del cilindro de baja es:
             Vasp2
   Vdesp2                         Vdesp2  632.128  cfm
             ηvol2
El diámetro del cilindro de la segunda etapa es:
          4  Vdesp2
   d 2                             d 2  17.158 in
           π v emb
   d 2  43.58  cm
Tercera Etapa.-
La presión de entrada al tercer cilindro será:
    P3s  P2d  ΔPint                 P3s  320.777  psi
Aplicando la ley de los gases, el volumen de aspiración en el cilindro de alta será:
                     P2s
   Vasp3  Vdesp2                   Vasp3  192.21 cfm
                     P3s
                                                           3
   P3d  P3s  rp                     P3d  1.071  10  psi
Los factores de compresibilidad son:
z1  0.97
                                 z2
z2  0.95                f                f  0.979
                                 z1
El rendimiento volumétrico es:         L  0.05
                     1
El rendimiento volumétrico 
                           es:
                1 k       
ηvol3  0.97    rp  1  C  L           ηvol3  84.44  %
                  f         
El volumen desplazado del cilindro de baja es:
             Vasp3
   Vdesp3                         Vdesp3  227.629  cfm
             ηvol3
El diámetro del cilindro de la segunda etapa es:
          4  Vdesp3
   d 3                             d 3  10.296 in
           π v emb
   d 3  26.152 cm
Cuarta Etapa.-
La presión de entrada al cuarto cilindro será:
                                                         3
    P4s  P3d  ΔPint                  P4s  1.066  10  psi
Aplicando la ley de los gases, el volumen de aspiración en el cilindro de alta será:
                     P3s
   Vasp4  Vdesp3                   Vasp4  68.472 cfm
                     P4s
                                                         3
   P4d  P4s  rp                      P4d  3.562  10  psi
Los factores de compresibilidad son:
z1  0.96
                                  z2
z2  0.96                 f                f 1
                                  z1
El rendimiento volumétrico es:
                     1
El rendimiento volumétrico 
                           es:
                1 k       
ηvol4  0.97    rp  1  C  L           ηvol4  84.699 %
                  f         
El volumen desplazado del cilindro de baja es:
             Vasp4
   Vdesp4                         Vdesp4  80.842 cfm
             ηvol4
El diámetro del cilindro de la segunda etapa es:
          4  Vdesp4
   d 4                             d 4  6.136  in
           π v emb
   d 4  15.585 cm
Parámetros de todo el compresor.-
Se toma la carrera como la media de todos los diámetros:
        d1  d2  d3  d4
Carr                                       Carr  15.428 in
                4
                            Carr  39.188 cm
N° de revoluciones:
     v emb                                  1
n                         n  153.107 
     2  Carr                               min
Presión media efectiva:
                              k 1    
                              4 k    
        k              Pd4          
pme       P1  4              1          pme  169.757  psi
       k1
                       P1           
Potencia
                                    k 1    
                                    4 k    
        k                    Pd4          
 PT       P1  4.Vdesp1             1                            3
       k1                                                 PT  1.258  10  hp
                             P1