[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas53 páginas

Proyecto de Gestion de Talento Humano Ho

El documento presenta información sobre el Ingenio Azucarero Guabirá S.A. (IAG), la mayor empresa agroindustrial de Bolivia ubicada en Montero, Santa Cruz. IAG produce azúcar de caña y emplea a más de 50,000 personas directa e indirectamente. La misión de IAG es agregar valor a la caña de azúcar generando bienestar y desarrollo sostenible. La visión es seguir siendo la empresa líder en Bolivia desarrollando tecnología agroindustrial. El documento también incluye la estructura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas53 páginas

Proyecto de Gestion de Talento Humano Ho

El documento presenta información sobre el Ingenio Azucarero Guabirá S.A. (IAG), la mayor empresa agroindustrial de Bolivia ubicada en Montero, Santa Cruz. IAG produce azúcar de caña y emplea a más de 50,000 personas directa e indirectamente. La misión de IAG es agregar valor a la caña de azúcar generando bienestar y desarrollo sostenible. La visión es seguir siendo la empresa líder en Bolivia desarrollando tecnología agroindustrial. El documento también incluye la estructura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

GUABIRA

1. Introducción

1.1. Antecedentes

El Ingenio Azucarero Guabirá S.A. (IAG) es el mayor ingenio azucarero de Bolivia,


empresa agroindustrial ubicada en el km. 53 carretera al norte, en la localidad de
Montero ubicada en la provincia Obispo Santisteban, del departamento de Santa
Cruz. El ingenio es una Sociedad Anónima de más de 1.676 accionistas, en su
mayoría productores de caña de azúcar, 1.330 Trabajadores fabriles, 1.471
cañeros, 2.300 trabajadores agrícolas, 2.500 zafreros, 1.000 transportistas, 300
mecánicos electricistas. Podemos decir que Guabirá integra a más de 50.000
personas en la cadena productiva del país.

Guabirá, es una empresa sólida y profesional, con más de 61 años de experiencia,


cuenta con certificaciones nacionales e internacionales, testimonio a la calidad de
sus productos, sus sistemas de gestión y procesos, como también al cuidado del
medio ambiente.

Somos una empresa socialmente responsable con nuestro grupo de interés:


cañicultores, colaboradores, comunidad, proveedores, instituciones y accionistas.

1.2. Misión

Dar valor agregado a la industrialización de la caña de azúcar y empresas


relacionadas, generando bienestar, desarrollo sostenible y trato justo a todos los
grupos de interés.

1.3. Visión

Seguiremos siendo la empresa referente, modelo y diversificadas, desarrollando la


tecnología agroindustrial para ser competitivos internacionalmente.

1.4. Valores

Siempre vamos primeros: superación constante y liderazgo.

GESTION DE TALENTO HUMANO 1


GUABIRA
Somos solidarios e integradores: buscamos el bien común e integramos de
manera real a personas de todas las regiones del país.

1.5. Principio con grupo de interés

Siempre vamos primeros: superación constante y liderazgo.

Somos solidarios e integradores: buscamos el bien común e integramos de


manera real a personas de todas las regiones del país.

Somos Íntegros: decimos la verdad y cumplimos nuestros compromisos.

1.6. Política del sistema integrado de gestión

En GUABIRÁ, nos comprometemos a ofrecer al mercado productos inocuos y de


calidad, que satisfagan las necesidades y expectativas de nuestros clientes,
tomando en cuenta el desarrollo sostenible, seguridad y salud ocupacional, la
protección ambiental y una adecuada gestión de la seguridad para la cadena de
suministro.

Tenemos certificados los sistemas de gestión de calidad (ISO 9001), gestión de


seguridad y salud ocupacional (OHSAS 18001), gestión de inocuidad alimentaria
(FSSC 22000), Programa de Operador Económico Autorizado, certificación del
producto (Según Normas Técnicas Andinas), Estándar de Sostenibilidad
Bonsucro, y estamos trabajando en un sistema de gestión ambiental (ISO 14001).

Formamos y capacitamos a nuestros trabajadores para garantizar su competencia


en las actividades que realizan.

Mejoramos continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de


gestión de calidad, inocuidad, ambiental, seguridad para la cadena de suministro,
seguridad y salud ocupacional para mejorar su desempeño.

Aplicamos la prevención en la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de


contaminante o residuo industrial para proteger el medio ambiente.

GESTION DE TALENTO HUMANO 2


GUABIRA
Al desarrollar nuestras actividades tomamos en cuenta el control de riesgos, la
prevención de lesiones y enfermedades, para tener un ambiente de trabajo seguro
y saludable.

Nos comprometemos a cumplir las normas legales y sus reglamentos aplicables a


la calidad, inocuidad, seguridad y salud ocupacional, protección ambiental,
seguridad en la cadena de suministro y otros compromisos que la organización
suscribe.

Nuestras actividades relacionadas con la cadena productiva del azúcar están


certificadas con las Normas Bolivianas Libre de trabajo infantil, Libre de trabajo
forzoso y Libre de discriminación.

1.7. Estructura de la empresa

PRESIDENTE Mariano Aguilera Tarradelles

VICEPRESIDENTE Ivar Perales Guerrero

SECRETARIA Olga Rivero Vda. de Aguilera

GERENCIA GENERAL Rudiger Trepp Del Carpio

GERENCIA FINANCIERA Demetrio Soruco Henicke

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA Jaime Gareca Rossell

GERENCIA DE PRODUCCIÓN Miguel Ángel Roca Reyes

GERENCIA PERSONAL Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Emanuel Nieme

GESTION DE TALENTO HUMANO 3


GUABIRA

1.8. Organigrama

RRHH

Unidad de
Area de Area de Evaluacion del
desarrollo Bienestar
Capacitacion Contratacion desempeño
organizacional

GESTION DE TALENTO HUMANO 4


GUABIRA

Tabla de vacantes.

N° VACANTES PUESTO

1 Vendedor Área de Ventas

Auditor
2 Jefe de Finanzas

3 Auxiliar Contable Contador

4 ´Personal de Seguridad Control y Seguridad

5 Personal de Limpieza Área de limpieza

GESTION DE TALENTO HUMANO 5


GUABIRA
Perfil del cargo

Requisitos y Conocimientos:

Edad entre 23 y 28 años aproximadamente

Al menos
Cargo 1 año de
requerido: experiencia laboral general ejerciendo
Vendedor

tener los
Objetivo delconocimientos
cargo: y habilidades en el área de ventas

tener unapara
Flexibilidad buena relación ycon
diferentes las personas
creativas formas de solución de problemas.

Conocimiento
Buenos contactosdel
ensector agroindustrial
el medio, experiencia(deseable)
en ventas comprobables, Buena relación con
los clientes.
Conocimiento del idioma inglés oral y escrito
Formación:
Conocimiento de paquetes (MS Word, Excel, Power Point).
Diplomado en Dirección de Ventas.
Competencia Requerida
Funciones:
A B C D

Generales:
Alta adaptabilidad – flexibilidad
Capacidad de aprendizaje
conocer el producto
Colaboración
Habilidad analítica
asesor a los potenciales vendedores
Responsabilidad
Liderazgo
elaborar y comunicar
Iniciativa un –reporte
– Autonomía de ventas
Sencillez
Tolerancia a la presión
fidelizar a los clientes
A: B: C: D: Insatisfactorio
Específicos:
Alto Bueno Mínimo Necesario
vender

ser amigable con los clientes

Elaboración de la planificación de las actividades de la Zafra e Interzafra.

GESTION DE TALENTO HUMANO 6


GUABIRA

GESTION DE TALENTO HUMANO 7


GUABIRA

Experiencia y conocimientos:

Al menos 3 años de experiencia laboral general en el ejercicio de la profesión

Experiencia en análisis financiero de costos, elaboración de indicadores

Experiencia en análisis y elaboración de proyectos

Conocimiento en búsquedas de fuentes de financiamiento

Conocimiento del sector agroindustrial (deseable)

Conocimiento del idioma inglés oral y escrito

Conocimiento de paquetes (MS Word, Excel, Power Point).

Competencia Requerida

A B C D

Alta adaptabilidad – flexibilidad


Capacidad de aprendizaje
Colaboración
Habilidad analítica
Responsabilidad
Liderazgo
Iniciativa – Autonomía – Sencillez
Tolerancia a la presión

A: B: C: D: Insatisfactorio
Alto Bueno Mínimo Necesario

GESTION DE TALENTO HUMANO 8


GUABIRA

Cargo requerido: Auditor

Objetivo del cargo:

Ejecutar procesos de gestión de auditoría y/o exámenes especiales en el área técnica,

administrativa y financiera

Formación:

Diplomado y/o Maestría en Contabilidad y Auditoría, Administración de empresas y


Ámbito: Nacional pública, Economía.

Funciones:

Ejecutar los planes y programas de trabajos de auditoría de gestión institucional.

Revisar y evaluar la solidez, razonabilidad y aplicación de los controles internos


financieros y administrativos.

Revisar la exactitud de la información proveniente de documentos fuente, libros


contables, balance de comprobación y estados financieros

Efectuar conclusiones y recomendaciones en las áreas o rubros que le corresponde


examinar.

Verificar si se han aplicado las recomendaciones y las acciones correctivas emanadas de


los exámenes de auditoria.

GESTION DE TALENTO HUMANO 9


GUABIRA

Experiencia y conocimientos:

Al menos 4 años de experiencia laboral general en el ejercicio de la profesión

Estructura de planes, programas, proyectos relacionados con Auditoría.

Disposiciones legales, técnicas y prácticas que regulan la

administración de los recursos del estado.

Conocimiento del sector agroindustrial (deseable)

Conocimiento del idioma inglés oral y escrito

Conocimiento de paquetes (MS Word, Excel, Power Point).

Competencia Requerida

A B C D

Alta adaptabilidad – flexibilidad


Capacidad de aprendizaje
Colaboración
Habilidad analítica
Responsabilidad
Liderazgo
Iniciativa – Autonomía – Sencillez
Tolerancia a la presión

A: B: C: D: Insatisfactorio
Alto Bueno Mínimo Necesario

GESTION DE TALENTO HUMANO 10


GUABIRA

Cargo requerido: Auxiliar de Aseo

Objetivo del cargo:

Mantener la Infraestructura, oficinas, equipos, muebles y enseres de la entidad, en


óptimas condiciones de limpieza para garantizar la higiene de las instalaciones.
Formación:

Académica Secundaria

Funciones:

Garantizar que los ambientes interiores y exteriores de la entidad, los equipos y muebles
de las unidades orgánicas, estén siempre limpios en correspondencia al ambiente
laboral.

Mantener la limpieza continua, y que no interfiera con las labores del personal, prestando
apoyo necesario en caso se requiera.

Asegurar la existencia y suficiente de Útiles de aseo para la limpieza de la entidad.


Brindar apoyo para la seguridad de la infraestructura, oficinas, equipos, muebles y
enseres de la entidad.

Otras funciones compatibles o inherentes al cargo, o que le asigne el Gerente de


Administración.

GESTION DE TALENTO HUMANO 11


GUABIRA

Experiencia y conocimientos:

Conocimientos y métodos técnicos de limpieza

Al menos 1 año de experiencia laboral general en el ejercicio de la profesión

Competencia Requerida

A B C D

Alta adaptabilidad – flexibilidad


Capacidad de aprendizaje
Colaboración
Habilidad analítica
Responsabilidad
Liderazgo
Iniciativa – Autonomía – Sencillez
Tolerancia a la presión

A: B: C: D: Insatisfactorio
Alto Bueno Mínimo Necesario

GESTION DE TALENTO HUMANO 12


GUABIRA

Experiencia y conocimientos:

Al menos 1 año de experiencia laboral general en el ejercicio de la profesión

Debe tener los conocimientos y habilidades en el área de seguridad para que así no
existan posibilidades de inconvenientes en la seguridad de los clientes

Edad entre 23 a 35 años

Competencia Requerida

A B C D

Alta adaptabilidad – flexibilidad


Capacidad de aprendizaje
Colaboración
Habilidad analítica
Responsabilidad
Liderazgo
Iniciativa – Autonomía – Sencillez
Tolerancia a la presión

A: B: C: D: Insatisfactorio
Alto Bueno Mínimo Necesario

GESTION DE TALENTO HUMANO 13


GUABIRA

Reclutamiento

Gerencia personal y Servicios Administrativos

La empresa Guabirá cuenta con un departamento de recursos humanos que tiene


como objetivo establecer los lineamientos, acciones y roles para reclutar y
seleccionar personal idóneo y apto para los cargos y/o funciones solicitadas y las
necesidades específicas de la organización.

Proceso de reclutamiento y selección

La empresa Guabirá busca incorporar profesionales con las competencias y el


potencial de desarrollo, que le permitan alcanzar niveles de excelencia.

Reclutamiento interno

El Ingenio Azucarero Guabirá tiene como política, en primera instancia dar


oportunidad a sus colaboradores; se publican las convocatorias internas, donde se
detalla el perfil y el contenido del puesto. Los funcionarios interesados remiten sus
postulaciones vía correo electrónico a la casilla de reclutamiento interno.

Reclutamiento externo

Dado que nuestra Institución está en continuo crecimiento, es necesario recurrir al


mercado para poder atraer a profesionales interesados en desarrollar su carrera
en el Ingenio Azucarero Guabirá. Se convoca externamente mediante
publicaciones en medios de comunicación masivos. Los interesados pueden
postularse, preferentemente, a través de este portal. Asimismo, pueden entregar el
formulario de postulación a las oficinas del Ingenio Azucarero Guabirá.

GESTION DE TALENTO HUMANO 14


GUABIRA

¿Qué tipo de publicidad Guabirá?


Publicidad en Televisión
Quizás sea el tipo de publicidad más conocido y más utilizado sobre todo por las
grandes marcas debido a su coste y también uno de los formatos que favorece
más al branding.
Algunos de los tipos de publicidad en televisión más utilizados son:
 Spot.
 Patrocinio.
 Publirreportaje.
 Televenta.
El Ingenio Azucarero Guabirá S.A. (IAG) requiere personal para sus puestos
de trabajo

En esta publicación encontraras ofertas de Trabajo en el Ingenio Azucarero


Guabirá S.A. (IAG)

La descripción del trabajo:

El Ingenio Azucarero Guabirá S.A. (IAG) es el mayor ingenio azucarero de Bolivia,


empresa agroindustrial ubicada en el km. 53 carretera al norte, en la localidad de
Montero ubicada en la provincia Obispo Santisteban, del departamento de Santa
Cruz. Convoca de manera urgente personal con o sin experiencia para laborar de
lunes a viernes en el cargo en mención se requiere actitud de servicio,
compromiso, excelente presentación personal, comunicación asertiva y eficaz,
deberá llevar un control oportuno y registro de llamadas, manejo de datos y
registros en gestión documental, asignación de citas, Manejo y supervisión de
personal. Apoyo en nuestra área de marketing y publicidad entre otras actividades
propias al área comercial y operativa de la compañía. Con manejo básico en
Microsoft Word. Respecto a la oferta laboral si se encuentra interesado(a) Enviar
su hoja de vida por medio de nuestro correo corporativo:
personaldeingenio25(arroba)gmail(punto)com Con el fin de gestionar de manera
oportunidad y eficaz nuestros procesos de selección de acuerdo al perfil requerido.

GESTION DE TALENTO HUMANO 15


GUABIRA

Competencia/cualificación:
Categoría del Empleo:
Requerimientos de Idioma:
Tipo de Empleo:

Depende del trabajo que realize


Sueldo:

Titulación:

Experiencia:

No especificado
Localización del Empleo:

Montero
Dirección:

Santa Cruz
Zip/Código postal:

760001
Tipo de empresa
Empleador

Día de envío:
2019/04/23 / Viewed 513 times
Información de Contacto

Empresa:
Email de Contacto:

Instrucciones para contacto:

Respecto a la oferta laboral si se encuentra interesado(a) Enviar su hoja de vida


por medio de nuestro correo corporativo: 

GESTION DE TALENTO HUMANO 16


GUABIRA

Proceso de evaluación

Los postulantes preseleccionados, en procesos de reclutamiento internos ó


externos, participan de las siguientes fases de evaluación:

Los postulantes no seleccionados son registrados en la base de datos de la


Jefatura de RR. HH. para futuras convocatorias.

FASE 1: Elaboración del Perfil


Reunión con la persona responsable del proceso en la empresa-cliente, para definir el
perfil de los candidatos (análisis del puesto de trabajo, definición de sus tareas,
responsabilidades, formación requerida, experiencia mínima, sector preferente, etc.) con
el objetivo de conocer claramente las características personales y profesionales
necesarias para el puesto a cubrir.
Validación del perfil por parte de la persona responsable de los procesos
FASE 2: Preselección
Publicación de la oferta de trabajo en Internet (portales de empleo y redes sociales).
Análisis de nuestra base de datos. 
Recepción y criba curricular.

GESTION DE TALENTO HUMANO 17


GUABIRA
Entrevistas telefónicas

FASE 3: Selección y Evaluación


Entrevistas vía skype y/o personales.
Pase de pruebas psicotécnicas y profesionales (Test de personalidad, Test de
habilidades y aptitudes, Pruebas de idiomas, Cuestionarios de información general
y pretensiones profesionales, etc.) para seleccionar en función de los requisitos
del puesto.

Entrevista en Profundidad de los candidatos preseleccionados.

Proceso de selección para los Puestos

CARGO TIPO DE TEST

Auditor Test Psicométrico

Vendedor Test de Personalidad

Auxiliar Contable Test de Personalidad

Personal de Limpieza Test de Conocimiento

Personal de Seguridad Test de Personalidad

Selección: Auditor

Para comenzar el proceso de selección de un auditor primero comenzaríamos con


una entrevista para que el candidato nos hable sobre su curriculum y ver las
habilidades que tiene.

Test

Le haremos un test psicométrico para ver cómo es la actitud, el carácter y saber


cuáles son sus fortalezas de nuestro candidato. Para esto le pediremos al
candidato que se dibuje bajo la lluvia, depende de cómo se refleje sabremos cómo

GESTION DE TALENTO HUMANO 18


GUABIRA
es la actitud de la persona, si el candidato hace un dibujo grande se interpreta de
que ese candidato quiere ser reconocido, tomado en cuenta en su trabajo, también
indica un índice de agresividad.

Si el candidato demoro en elaborar el dibujo significa que Dificultad para enfrentar


una tarea nueva, para tomar decisiones.

 Ausencia de paraguas: señal de escasez de recursos para afrontar


situaciones adversas.
 Paraguas grande que tapa a la persona denota un exceso de autodefensa y
necesidad de protección, aislamiento.
 Mango del paraguas remarcado: necesidad de aferrarte a algo, aun sin
saber si te resultará útil.
 Si se dibuja de frente: capacidad para enfrentarte al mundo, De perfil:
deseo de evasión, De espaldas: necesidad de pasar inadvertido.

Luego de esto pasaremos a aplicar LA PRUEBA CLEAVER: el propósito de esta


prueba es tener una descripción del tipo de comportamiento necesario para
satisfacer los requerimientos de un puesto y ver si es compatible para este o no,
esta prueba tarda de 8 a 20 minutos.

Selección: Vendedor

En la entrevista con nuestro candidato a vendedor haremos lo siguiente:

Le daremos unos folletos de los productos que tenemos en nuestra cadena y le


daremos 20 minutos a solas para que el candidato practique una técnica de venta.
Pasado el tiempo volveré a la oficina donde hago la entrevista y le pediré al
candidato que me venda los productos, una vez que el candidato empiece con su
venta evaluare los sig. Puntos:

a) Grado de investigación, tiempo y esfuerzo puestos en la presentación.

b) Grado de creatividad en el enfoque hacia el producto.

GESTION DE TALENTO HUMANO 19


GUABIRA
c) Habilidades de venta, desde el inicio hasta el final.

Luego le pediré al candidato que haga una lista de 10 razones por las que se
sienten capaces para este trabajo y de las ventajas que pueden ofrecer a nuestra
empresa.

Luego, le pediré que enumeren los diversos motivos por los que quieren trabajar
allí y en esa rama en especial (ventas).

Test

Después, le aplicaremos al candidato el TEST IPV (inventario de personalidad


para la venta) Que consiste en evaluar

 Agresividad Comercial  Combatividad


 Receptividad  Dominancia
 Comprensión  Seguridad
 Adaptabilidad  Actividad
 Control de Sí Mismo  Sociabilidad
 Tolerancia a la Frustración

Selección: Auxiliar Contable

En la entrevista con el candidato para ocupar el cargo de auditor le hicimos


preguntas abiertas para saber si la manera en la que él hace las cosas es la
correcta para que no exista errores en su trabajo si es que llegaría a ser
contratado.

También le daremos casos para ver cómo es la manera que el elije para proceder
a tener una solución y no olvidar preguntar el ¿Por qué? Ya que las personas que
realizan sus tareas sin entender el motivo tienden a ser menos diligentes en

GESTION DE TALENTO HUMANO 20


GUABIRA
asegurar que el proceso se está llevando a cabo con consistencia y de manera
correcta.

Test

Después le haremos un test de personalidad porque Miden las características


personales del candidato; autocontrol, introversión, iniciativa, etc. Haciéndoles las
siguientes preguntas:

¿Puede expresar con facilidad sus pensamientos y sentimientos ante un grupo


numeroso de personas?

SI/NO

¿Se levanta de la cama sin esfuerzo y lleno de energía?

SI/NO

¿Piensa que es mejor hacer las cosas por sí mismo que explicarlas?

SI/NO

¿Qué piensa del dicho “Ofrece tu otra mejilla al enemigo”? (Elegir opción)

 En estos tiempos difíciles resulta difícil hacerlo.


 Estoy totalmente de acuerdo
 Es un planteamiento muy generoso, pero no se debe reaccionar así frente a
las ofensas o abusos.

Selección: Personal de Limpieza

En la entrevista para el Personal del área de limpieza le haremos las siguientes


preguntas:

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

GESTION DE TALENTO HUMANO 21


GUABIRA
¿Qué es lo que no te gusta de tu trabajo?

¿Cuánto pretendes ganar con tu trabajo?

¿Qué sabes acerca de la posición de limpiadora?

¿Qué experiencia previa tienes en un trabajo de limpieza?

¿Cuánto tiempo le dedicas a la limpieza de un área?

Test

También a este candidato le aplicaremos preguntas de conocimientos

1.- En la limpieza de los cristales conviene utilizar productos

a) Desengrasantes

b) Inflamables

c) Desengrasantes

d) Ignífugos

2.- El envase utilizado para un producto desinfectante tendrá la consideración


de…

a) Residuo industrial

b) Residuo desinfectante

c) Residuo municipal

d) Residuo peligroso

3.- ¿Cuál de las siguientes no sería una alternativa útil de las propuestas para
resolver el problema de la basura?

a) Reducción

GESTION DE TALENTO HUMANO 22


GUABIRA
b) Reciclaje

c) Ingestión

d) Reutilización

Y también le aplicaremos un test de personalidad para saber cómo es el carácter


de la persona y decidir si es apta o no para el empleo porque no sería bueno
contratar a una persona que no es amigable con los clientes y los trabajadores de
la misma empresa, si no se compromete con su trabajo, si no cumple los horarios
establecidos de entrada y salida.

Selección: Personal de Seguridad

En nuestra entrevista con nuestro candidato a seguridad aplicaremos un test de


habilidad, Para saber que habilidades desempeña en su área de trabajo y así
analizar si es conveniente o no para la empresa.

También aplicaremos un test general a nuestro candidato que consiste en hacerle


una serie de preguntas dándole opción a responder:

¿Qué es la Seguridad Privada?

¿Cuáles son las funciones de un vigilante de seguridad a desempeñar en su


puesto de trabajo?

¿Por qué decidiste ser vigilante de seguridad?

¿Por qué crees que la Seguridad Privada es un mercado en auge?

¿Te crees apto para este cargo?

Igual le aplicaremos un test psicológico para determinar el grado de socialización


con las personas como las trataría en algún caso de emergencia como ser algún
intento de robo ayudar a las personas a que mantengan la calma y no se asusten,
también como se relaciona con las otras personas que trabajan en la misma
institución, si no tiene un buen carácter, si tiene un buen comportamiento.

GESTION DE TALENTO HUMANO 23


GUABIRA
También le haremos un Test de aptitudes administrativas: que nos Sirve para
medir la capacidad de percepción, rapidez de lectura, de precisión en actividades
específicas, cálculo aritmético, comprobación de datos, ortografía, archivo,
comprobación de errores, etc.

FASE 4: Presentación de los Candidatos Seleccionados

Presentación y debate de los Informes de Evaluación de los candidatos


seleccionados, con él o los responsables del proceso de selección de personal,
con el fin de aclarar dudas y ayudar a la toma de decisiones.

Asesoría y apoyo para preparar las entrevistas finales de los responsables del
proceso de selección de personal, con los candidatos finalistas, asistencia a las
entrevistas finales si así se requiere.

Comunicación al candidato seleccionado y agradecimientos a los participantes del


proceso que no han sido seleccionados.

FASE 5: Seguimiento y Asesoría

Contacto de seguimiento con el candidato seleccionado hasta su integración en la


empresa contratante.

Reunión de seguimiento a los tres meses desde la incorporación del candidato con
los responsables del proceso de selección en la empresa – cliente, para evaluar el
desempeño y la adaptación del candidato al puesto de trabajo y a vuestra
empresa.

Reunión de seguimiento con el candidato para valorar el cumplimiento de sus


expectativas laborales y su adaptación al puesto y al equipo de trabajo.

Apoyo profesional para aclarar dudas, inquietudes o sugerencias que puedan


surgir durante la incorporación y adaptación del candidato seleccionado al puesto
de trabajo.

GESTION DE TALENTO HUMANO 24


GUABIRA

CAPÍTULO. 2
JEFE DE DESARROLLO DE PERSONAS

Inducción y socialización de puestos

Plan de socialización de los puestos:


Plan de socializaron para 5 nuevos funcionarios.
Propósito Responsable del Metodología Fechas
grupo
Establecer procesos de Grupos de trabajos
comunicación efectiva Área de Capacitación Grupos en las redes Comienza del 3
Marcarles sus condiciones y bienestar. sociales de mayo hasta el
de trabajo Programas de 27 de julio del
Presentar a los nuevos integración año 2019
empleados su área de Supervisión con un
trabajo guía o tutor.
Dar a conocer las
estaciones de sus puestos
Dar a conocer estrategias
y métodos de paga de la
empresa
Presentar las
capacitaciones a los
empleados
Informar la misión y visión
de la empresa

GESTION DE TALENTO HUMANO 25


GUABIRA

Plan de inducción de los puestos

Plan de inducción de un Auditor


Tiempo por
Objetivos Actividades Recursos
objetivos
Darle a conocer su Analizar los registros de la Se usarán materiales 2 hora
área de trabajo empresa o del cliente. impresos y digitales para O
Conocer a su jefe Visitar a los clientes o a los dar a conocer la 1 hora
Conocer su lugar en el demás departamentos. información y se
organigrama Realizar auditorías a los clientes encargara el área de
Mostrarles sus o en los demás departamentos. capacitación y bienestar.
funciones y que debe Leer la documentación
desempeñar en la financiera de todos los
empresa departamentos y clientes.
Analizar los registros para
identificar posibles
inconvenientes e
inconsistencias.
Documentar las observaciones
realizadas en las auditorías.
Desarrollar soluciones y
estrategias para maximizar la
productividad y recortar
pérdidas.

Plan de inducción de un vendedor

Tiempo por
Objetivos Actividades Recursos
objetivos

Darle a conocer su área Establecer un nexo Se usarán 2 hora


de trabajo entre el cliente y la materiales o
Conocer a su jefe empresa impresos y 1 hora
Conocer su lugar en el Contribuir digitales para dar
organigrama activamente a la a conocer la
Mostrarles sus funciones solución de información y se
y que debe desempeñar problemas encargara el
en la empresa Administrar su área de
territorio de ventas capacitación y
integrarse a las

GESTION DE TALENTO HUMANO 26


GUABIRA
actividades de bienestar.
mercadotecnia de la
empresa

Plan de inducción Para Auxiliar Contable


Tiempo
Objetivos Actividades Recursos por
objetivos
Darle a conocer su Recopilar información y realizar Se usarán materiales 2 hora
área de trabajo auditorías a empresas o particulares. impresos y digitales
Conocer a su jefe Analizar los registros contables. para dar a conocer la 1 hora
Conocer su lugar en el Elaborar el balance de los ingresos y información y se
organigrama gastos en el libro contable encargara el área de
Mostrarles sus correspondiente. capacitación y
funciones y que debe Garantizar que tantos los ingresos bienestar.
desempeñar en la
como los egresos de dinero hayan
empresa
sido debidamente registrados.
Verificar que los libros contables
cumplan con la legislación aplicable.

Plan de inducción de un aseador


Tiempo
Objetivos Actividades Recursos por
objetivos
Darle a conocer su Realizar las tareas de limpieza y Se usarán materiales 2 hora
área de trabajo mantenimiento de superficies y impresos y digitales
Conocer a su jefe mobiliario de la organización. para dar a conocer la 1 hora
Conocer su lugar en el Realizar la limpieza de cristales información y se
organigrama en la organización. encargara el área de
Mostrarles sus Llevar a cabo la limpieza del capacitación y
funciones y que debe mobiliario ubicado en el interior de bienestar.
desempeñar en la los espacios requeridos.
empresa Realizar la limpieza de suelos,
paredes y techos en la
instalación.
Realizar la limpieza y tratamiento
de superficies en edificios y
locales utilizando maquinaria.

GESTION DE TALENTO HUMANO 27


GUABIRA

Plan de inducción del Personal de seguridad


Objetivos Actividades Recursos Tiempo por
objetivos
Darle a conocer su Verificar la información Se usarán 2 hora
área de trabajo previamente ingresada en la materiales impresos
Conocer a su jefe bitácora de seguridad. y digitales para dar a 1 hora
Conocer su lugar en el Utilizar videocámaras para conocer la
monitorear el área.
organigrama información y se
Patrullar el área para detectar
Mostrarles sus actividades sospechosas. encargara el área de
funciones y que debe . capacitación y
desempeñar en la Guiar a las personas fuera de bienestar.
empresa las instalaciones cuando sea
necesario.
Detener a los infractores y
comunicarse con las
autoridades competentes
cuando sea necesario.
Reportar cualquier
irregularidad en la bitácora
de seguridad.

GESTION DE TALENTO HUMANO 28


GUABIRA

Tipos de capacitación
Capacitación para el trabajo
Va dirigida al trabajador que va a desempeñar una nueva actividad, ya sea por ser
de reciente ingreso o por haber sido promovido o reubicado dentro de la misma
empresa.
Capacitación de preingreso.
Se hace con fines de selección y busca brindar al nuevo personal los
conocimientos, habilidades o destrezas que necesita para el desempeño de su
puesto.
Capacitación de inducción.
Es una serie de actividades que ayudan a integrar al candidato a su puesto, a su
grupo, a su jefe y a la empresa, en general.
Capacitación promocional.
Busca otorgar al trabajador la oportunidad de alcanzar puestos de mayor nivel
jerárquico.
Capacitación promocional.
Busca otorgar al trabajador la oportunidad de alcanzar puestos de mayor nivel
jerárquico
Plan de Capacitación de auditor
El programa de capacitación debe contener aquellas acciones que cubran la
diferencia entre
la formación y experiencia profesional aportada por el candidato previamente con
la que
debe tener para ser calificado como auditor.
El responsable de elaborar el Programa de Capacitación será el Auditor Jefe o el
Auditor/formador en caso de ser una entidad externa la que realice la formación.
Este

GESTION DE TALENTO HUMANO 29


GUABIRA
Programa será revisado por el Coordinador de Servicios y aprobado por la
Subdirección de
Protección de la Salud.

El Programa de Capacitación consta de 2 tipos de formación:


Formación Teórica: realización del curso de Auditores del SGCO de 28 h de
duración.
Formación Práctica:
-Realización de dos auditorías completas en base al SGCO en los Servicios o
áreas designadas por la Subdirección.
-Elaboración de dos programas de auditoría
-Redacción de dos informes de auditoría.
Registro del cumplimiento del Programa:
Para cada proceso de capacitación deberá mantenerse un registro según formato
establecido (anexo 1 al presente plan).
En dicho registro debe constar la verificación de los requisitos establecidos en el
“PLAN
GENERAL DE AUDITORÍAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LOS CONTROLES
OFICIALES”. Cada una de las actuaciones deberá ser revisada y registrada por un
Auditor Jefe.
FINALIZACIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
Realizadas todas las actividades planificadas para su capacitación, el Auditor Jefe
comprueba que se han cumplido de forma satisfactoria todos los requisitos
exigidos en el
presente documento. Dada su conformidad, el Registro del Programa de
Capacitación es
enviado a la Subdirección para su aprobación.
En el caso de que el Auditor Jefe no considere apta la actuación del candidato
propondrá
una ampliación del proceso, que será aprobado por el Coordinador de Servicios y
la Subdirección.

GESTION DE TALENTO HUMANO 30


GUABIRA
Plan de capacitación de limpieza
Comienzo: Hoy vamos a hablar acerca de la limpieza y mantenimiento. Algunas
personas piensan que es una pérdida de tiempo. Pero si usted pasa cinco minutos
recogiendo chatarra y basura, usted podría prevenir que alguien resbale o
tropiece. Usted podría prevenir una lesión que no le permita trabajar por semanas
o hasta meses. Cinco minutos para prevenir meses sin trabajo—es una buena
inversión. Y la próxima vez, podría ser usted el que salga lastimado.

Son trabajo de todos—todos los oficios, todo trabajador, y todo supervisor. Es un


trabajo que debe hacer todos los días—no sólo una vez por semana o cuando un
proyecto termina. Para empezar, la primera regla es hacer su trabajo
ordenadamente y limpiar mientras trabaja. La buena limpieza y mantenimiento
hace más que prevenir lesiones—puede ahorrarle tiempo y previene que sus
herramientas se pierdan, se dañen o se destruyan.
Usted u otro miembro de la cuadrilla podría agregar una historia personal acerca
de los peligros cuando no hay limpieza y mantenimiento.Ahora, hable con la
cuadrilla de cualquier problema de limpieza y mantenimiento que ha encontrado
en este sitio de trabajo: 

Después de cada pregunta, dé tiempo a la cuadrilla para sugerir posibles


respuestas. Use la información después de cada pregunta para añadir puntos que
no fueron mencionados.

1. ¿Qué pueden hacer para prevenir resbalones, tropiezos y caídas?

 Si ve una cosa fuera de lugar, recójala. No espere a que alguien más lo


haga. Levante cualquier cosa que vea en el suelo, especialmente si una
persona podría tropezarse o caerse encima.
 Si encuentra las herramientas o equipo de alguien, fuera de lugar, póngalos
en su lugar, donde estén seguras y visibles.
 Inmediatamente limpie los desechos y escombros de los pasillos, andenes,
escaleras, andamios y alrededor de cualquier abertura en el piso.
 Asegúrese de que el suelo esté nivelado y con un buen declive de seis pies
alrededor de los edificios bajo construcción.
 Mantenga las áreas de almacenamiento y pasillos sin hoyos, grietas y
obstrucciones.
 Limpie derrames de grasa, aceite u otros líquidos inmediatamente. Si no es
posible, cúbralos con arena u otro material absorbente, hasta que puedan
ser limpiados.
 Enrolle las extensiones eléctricas, líneas, cables para soldar, mangueras,
etc. cuando no se estén usando.
 Asegúrese de que haya suficiente luz. Si hay focos que no trabajan
repórtelos. Cámbielos inmediatamente.

GESTION DE TALENTO HUMANO 31


GUABIRA

2. Aparte de resbalones, tropiezos y caídas, ¿qué otra clase de lesiones


podría prevenir la limpieza y mantenimiento?

Lesiones con clavos y grapas

 Si hay clavos salidos de las superficies, quítelos o por lo menos dóblelos.


 Quite clavos o grapas cuando abra cajones, cajas de cartón, barriles o
cuando desarme formas pequeñas.
 Quite o doble los clavos antes de tirar los desechos.

Incendios y quemaduras

 Inmediatamente quite escombros y materiales que son inflamables de


edificios y estructuras. Sáquelos rápidamente de la zona de construcción.
 Mantenga recipientes de líquidos inflamables bien cerrados. Almacénelos
en gabinetes aprobados contra incendios. Bótelos en recipientes separados
para los desperdicios, no con la basura común.

Lesiones a la cabeza y cuerpo

 No tire materiales, desperdicios o herramientas de edificios o estructuras a


las áreas donde pueda haber trabajadores.
 Quite o ponga una bandera a los objetos salientes, donde existe la
posibilidad de lesiones.
 Asegúrese de que hay tapaderas de protección en las varillas de
construcción que están expuestas.

3. Cuando acomode material, ¿qué tan alto lo puede acomodar?

 No más alto de 7 pies de altura para ladrillos, 16 pies para madera


acomodada a mano y 20 pies para madera acomodada mecánicamente.

4. ¿Cuáles son otras reglas que se deben tomar en cuenta al acomodar


material?

GESTION DE TALENTO HUMANO 32


GUABIRA
 Planee de ante mano. Antes de acomodar cualquier material, piense cómo
debe ser acomodado. Así se hace más fácil cuando llegue el momento de
desmantelarlo.
 Acomode todo ordenadamente.
 Asegúrese de que haya espacio alrededor del montón o pila, para que los
trabajadores o el equipo tengan suficiente campo cuando lo vayan a
desmantelar.
 Asegúrese de que el montón o pila está en una superficie estable y firme
que pueda sostener el peso.
 Asegúrese de que el material amontonado o acomodado esté estable para
que no caiga, resbale o derrumbe.
 Refuerce el montón o pilas de material para estabilizarlo.

5. ¿Cómo podría protegerse cuando trabaje con los desechos del material?

 Siga todas las reglas de acomodar que acabamos de discutir.


 Use guantes gruesos y zapatos con protección cuando trabaje con
desechos.
 Antes de amontonar material para botar, quite o doble todos los clavos y
grapas.

6. La buena limpieza y mantenimiento incluye buena higiene. ¿Qué tipo de


instalaciones sanitarias son requeridas en el lugar de trabajo?

 Suficientes baños privados, limpios y con papel higiénico


 Áreas para lavarse con agua y jabón
 Suficiente agua pura para tomar (de fuentes o vasos desechables).
 El agua que no se pueda tomar tiene que estar marcada.

Normas de Cal/OSHA

Explique: La mayoría de las medidas de seguridad sobre las que hemos hablado
son requisitos de Cal/OSHA. Tenemos que tomar estas precauciones—es la ley.
Yo tengo una lista de chequeo de las normas de Cal/OSHA sobre la limpieza y
mantenimiento.
Reglas de la compañía

(Sólo si es pertinente.) Además de las normas de Cal/OSHA, tenemos algunas


reglas adicionales de la compañía, acerca de la limpieza y mantenimiento.

GESTION DE TALENTO HUMANO 33


GUABIRA
Pregunte: ¿Hay alguna otra pregunta acerca de la limpieza y mantenimiento? ¿Ha
observado algunos problemas de seguridad con barreras de protección en su
lugar de trabajo? (Si hay un representante de la unión, permita que conteste
primero.)

¿Ha tenido alguna experiencia en su trabajo con limpieza y mantenimiento, que


quiera compartir y que nos puede ayudar a hacer nuestro trabajo con más
seguridad?
LISTA DE ASISTENCIA
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Fecha presentada_________________________ Entrenador/Instructor__________________

Nombre del proyecto. ______________________ Lugar de trabajo_______________

—NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES—

Plan de Capacitación de Seguridad


La Capacitación en seguridad y salud en el trabajo, es una actividad sistemática,
planificada y permanente, cuyo propósito es promover mecanismos de prevención,

GESTION DE TALENTO HUMANO 34


GUABIRA
es un proceso participativo que involucra a toda la comunidad trabajadora.

OBJETIVO GENERAL. Capacitar a los trabajadores sobre seguridad y salud en el


trabajo, basado en los factores de riesgos laborales, de las actividades de la
empresa Guabirá.

OBJETIVOS ESPECIFICIOS.

-Propender por el desarrollo de una adecuada cultura de la prevención en


cuanto a seguridad y salud en el trabajo.
-Generar cambios de actitud en el desempeño laboral de los trabajadores del
sector.
-Establecer actividades de promoción y prevención tendiente a mejorar las
condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola
contra los riesgos derivados de la labor desempeñada.
-Suministrar una guía de las actividades encaminadas al mejoramiento
continuo de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores.
-Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor
desempeño de las actividades laborales.

ALCANCE
El diseño del programa de capacitación, es de aplicación para 45 personas, de
sexo femenino y masculino, entre un rango de edad de 24 a 45 años, trabajadores
expuestos ante los factores de riesgo.

GESTION DE TALENTO HUMANO 35


GUABIRA

Cargo Qué Tema Quienes Como Donde Tiempo Recursos

Auditor El programa Acciones que El Formación En la 28 h de Recursos


de cubran la responsableTeórica: misma duración. manuales
capacitación diferencia de elaborarrealización del empresa como
debe entre el Programacurso de
monetarios
contener la formación y de Auditores.
aquellas experiencia Capacitación
Formación
acciones que profesional será el
Práctica:
cubran la Auditor Jefe
-Realización
diferencia o el de dos
entre Auditor/ auditorías
la formación formador encompletas en
y experiencia caso de serbase en los
profesional. una entidadServicios o
externa la
áreas
que realice la
designadas
formación. por la
Este Subdirección.
Elaboración de
dos
programas de
auditoría
Cargo Qué Tema Quienes Como Donde Tiempo Recursos
Contador La Debe de El Para esto se En la dura son tanto
capacitación contener los responsabl determina una misma aproximada recursos
a este aplicativos e de metodología, que se empresa mente 20 físicos
personal del software elaborar el conforma de horas como
debe financiero, Programa actividades prácticas económi
brindad donde se de y teóricas, en las cs y
actividades toman en Capacitació primeras se humanos
encarriladas cuenta n será el encuentra la
al sistema diferentes contador realización de un
financiero de temas como jefe taller que será
la los impartido en
organización movimientos práctica del sistema
de cuenta financiero y sus
componentes.

GESTION DE TALENTO HUMANO 36


GUABIRA
Cargo Qué Tema Quienes Donde Tiempo Recursos
Limpieza La buena Es un Personas En la Tendrá Recursos
limpieza y trabajo con mayor misma una de
mantenimiento que experiencia empresa duración utensilios y
hace más que debe en estos de 25h monetarios
cargos y que
prevenir hacer
sean de
lesiones— todos
empresa de
puede los días mayor
ahorrarle —no importancia.
tiempo y sólo una
previene que vez por
sus semana
herramientas o
se pierdan, se cuando
dañen o se un
destruyan. proyect
o
termina.

Segurida es una Capacitar a los es de Propender por En Tendrá un Recursos


d actividad trabajadores aplicación el desarrollo campos aproxima técnicos
sistemática, sobre para 45 de una abiertos do de como
planificada y seguridad y personas, de adecuada para 30h manuales
permanente, salud en el sexo cultura de la hacer además de
cuyo trabajo, femenino y prevención en prácticas costos
propósito es basado en los masculino, cuanto a laborales monetarios
promover factores de entre un seguridad y
mecanismos riesgos rango de salud en el
de laborales, de edad de 24 a trabajo.
prevención, las actividades 45 años, -Generar
es un de la empresa trabajadores cambios de
proceso Guabirá. expuestos actitud en el
participativo ante los desempeño
que involucra factores de laboral de los
a toda la riesgo. trabajadores
comunidad del sector.
trabajadora
Cargo Qué Tema Quienes Como Donde Tiempo Recursos

GESTION DE TALENTO HUMANO 37


GUABIRA
Métodos de evaluación

Vendedor:

Método de evaluación integral o 360°

Evaluación de 360
                
Grados
                     

Fecha
:  

Datos del evaluado:


Nombre:  
Departamento:  
Puesto:  

Datos del evaluador


Nombre:  
Relación con el
evaluado  

CALIFICACIÓN
Deficie Regu Buen Muy Excel
COMPETENCIAS A EVALUAR
nte lar o bueno ente
1 2 3 4 5

Comunicación
1 Comparte información de manera efectiva y asertiva.          
Escucha activamente y es receptivo a las opiniones
2 de los demás.          
3 Presta atención en las conversaciones.          
4 Se comunica de manera escrita con claridad.          
Expresa sus ideas con claridad y respeto a la otra
5 persona.          
6 Fomenta el diálogo de manera abierta y directa.          

GESTION DE TALENTO HUMANO 38


GUABIRA

Trabajo en equipo          
7 Se desempeña como un miembro activo del equipo.          
Inspira, motiva y guía al equipo para el logro de las
8 metas.          
Comparte su conocimiento, habilidades y
9 experiencia.          
1 Comparte el reconocimiento de logros con el resto
0 del equipo.          

Resolución de problemas
1 Recauda información de diferentes fuentes antes de
1 tomar una decisión.          
1 Se enfoca en los asuntos clave para resolver el
2 problema.          
1 Tiene flexibilidad y disposición de cambio ante las
3 situaciones.          
1 Considera las implicaciones antes de llevar a cabo
4 una acción.          
1
5 Conserva la calma en situaciones complicadas.          

Mejora continua
1
6 Se adapta a trabajar con nuevos procesos y tareas.          
1 No muestra resistencia a las ideas de las demás
7 personas.          
1 Busca activamente nuevas maneras de realizar las
8 actividades.          
1
9 Se esfuerza por innovar y aportar ideas.          
2 Busca reforzar sus habilidades y trabajar en sus áreas
0 de oportunidad          

Organización y administración del tiempo


2 Es capaz de establecer prioridades en sus tareas
1 laborales.          
2 Completa de manera efectiva en tiempo y forma los
2 proyectos asignados          
2 Utiliza eficientemente los recursos asignados para
3 llevar a cabo sus actividades.          

GESTION DE TALENTO HUMANO 39


GUABIRA

Enfoque en el cliente
2 Establece y mantiene relación a largo plazo con los
4 clientes al ganar su confianza.          
2 Procura la satisfacción del cliente al brindar un
5 servicio de excelencia.          
2 Busca nuevas maneras de brindar valor agregado a
6 los clientes.          
2 Entiende las necesidades del cliente y busca exceder
7 sus expectativas.          
2 Es percibido por el cliente como una persona
8 confiable que representa a la empresa.          

Pensamiento estratégico
2 Comprende las implicaciones de sus decisiones en el
9 negocio a corto y largo plazo.          
3 Determina objetivos y establece prioridades para
0 lograrlos.          
3 Tiene visión a largo plazo y busca oportunidades para
1 llevar a la organización al crecimiento.          
3 Basa sus decisiones y acciones estratégicas en la
2 misión, visión y valores de la organización.          

Enfoque a resultados
3
3 Reconoce y aprovecha las oportunidades.          
3
4 Mantiene altos niveles de estándares de desempeño          
3 Demuestra interés por el logro de metas individuales
5 y organizacionales con compromiso.          

FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD


Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad particulares que identifiques en el evaluado

FORTALEZAS

GESTION DE TALENTO HUMANO 40


GUABIRA

ÁREAS DE
OPORTUNIDAD

¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su desempeño profesional y personal?

Método de Investigación de campo

Nombre del empleado:

Puesto:

Edad:

GESTION DE TALENTO HUMANO 41


GUABIRA
Realiza su trabajo a tiempo Sí No

Tiene buena actitud de servicio Sí No

Esta puntual en el trabajo Sí No

Tiene liderazgo con sus subordinados Sí No

Tiene temor de pedir ayuda Sí No

Tiene iniciativa Sí No

Le gusta reclamar Sí No

Nunca se muestra desagradable Sí No

Tiene buena memoria Sí No

Contador

Método de elección forzada


Nombre:
Cargo:
Departamento:
Marque con una X debajo del signo “+” si la frase define el desempeño del
empleado y debajo de “-“sino lo define.

+ - + -
Presenta producción elevada Dificultad para tratar a las
personas
Comportamiento dinámico Buena iniciativa hace
reclamos
Dificultad con los números Teme pedir ayuda
Es muy sociable Es lento y demorado
Tiene espíritu de equipo Nunca se muestra antipático
Es ordenando Ofrece buenas ideas
Soporta la presión Se expresa con dificultad
Acepta críticas constructivas Dificultad para tomar
decisiones

GESTION DE TALENTO HUMANO 42


GUABIRA
Método de autoevaluación
Nombre:
Cargo:
Departamento:
Responda las preguntas según haciendo un análisis sincero de su desempeño
¿Considera usted que cumple sus obligaciones con responsabilidad?
¿Busca tener iniciativa en todo lo que sea posible?
¿Mantiene un ambiente de compañerismo en el trabajo?
¿Considera que se desenvuelve dentro de los trabajos en equipo?

Auditor
Método de escala Grafica
Nombre:
Cargo:
Departamento:
Marque con una X
1: Excelente 2. Muy Bueno 3. Regular 4. Deficiente
Tiene una actitud positiva
Resulta agradable trabajar con él/ella
Acepta la crítica constructiva
Tiene una imagen profesional
Se comunica de una forma clara y sincera
Escucha las ideas y sugerencias de otros
Comparte la información con otros
Tiene sentido del humor
Consulta otros puntos de vista
Escucha sin interrumpir

GESTION DE TALENTO HUMANO 43


GUABIRA
Método de evaluación integral o 360°

Evaluación de 360
                
Grados
                      

Fecha:  

Datos del evaluado:


Nombre:  
Departamento:  
Puesto:  

Datos del evaluador


Nombre:  
Relación con el
evaluado  

CALIFICACIÓN
M
uy
COMPETENCIAS A EVALUAR Reg bu
Defici ula en Excel
ente r Bueno o ente
1 2 3 4 5

Comunicación
1 Comparte información de manera efectiva y asertiva.          
Escucha activamente y es receptivo a las opiniones de
2 los demás.          
3 Presta atención en las conversaciones.          
4 Se comunica de manera escrita con claridad.          
Expresa sus ideas con claridad y respeto a la otra
5 persona.          
6 Fomenta el diálogo de manera abierta y directa.          

GESTION DE TALENTO HUMANO 44


GUABIRA
         
Trabajo en equipo
7 Se desempeña como un miembro activo del equipo.          
Inspira, motiva y guía al equipo para el logro de las
8 metas.          
9 Comparte su conocimiento, habilidades y experiencia.          
1 Comparte el reconocimiento de logros con el resto del
0 equipo.          

Resolución de problemas
1 Recauda información de diferentes fuentes antes de
1 tomar una decisión.          
1 Se enfoca en los asuntos clave para resolver el
2 problema.          
1 Tiene flexibilidad y disposición de cambio ante las
3 situaciones.          
1 Considera las implicaciones antes de llevar a cabo una
4 acción.          
1
5 Conserva la calma en situaciones complicadas.          

Mejora continua
1
6 Se adapta a trabajar con nuevos procesos y tareas.          
1 No muestra resistencia a las ideas de las demás
7 personas.          
1 Busca activamente nuevas maneras de realizar las
8 actividades.          
1
9 Se esfuerza por innovar y aportar ideas.          
2 Busca reforzar sus habilidades y trabajar en sus áreas
0 de oportunidad          

Organización y administración del tiempo


2 Es capaz de establecer prioridades en sus tareas
1 laborales.          
2 Completa de manera efectiva en tiempo y forma los
2 proyectos asignados          
2 Utiliza eficientemente los recursos asignados para
3 llevar a cabo sus actividades.          

GESTION DE TALENTO HUMANO 45


GUABIRA

Enfoque en el cliente
2 Establece y mantiene relación a largo plazo con los
4 clientes al ganar su confianza.          
2 Procura la satisfacción del cliente al brindar un servicio
5 de excelencia.          
2 Busca nuevas maneras de brindar valor agregado a los
6 clientes.          
2 Entiende las necesidades del cliente y busca exceder
7 sus expectativas.          
2 Es percibido por el cliente como una persona confiable
8 que representa a la empresa.          

Pensamiento estratégico
2 Comprende las implicaciones de sus decisiones en el
9 negocio a corto y largo plazo.          
3 Determina objetivos y establece prioridades para
0 lograrlos.          
3 Tiene visión a largo plazo y busca oportunidades para
1 llevar a la organización al crecimiento.          
3 Basa sus decisiones y acciones estratégicas en la
2 misión, visión y valores de la organización.          

Enfoque a resultados
3
3 Reconoce y aprovecha las oportunidades.          
3
4 Mantiene altos niveles de estándares de desempeño          
3 Demuestra interés por el logro de metas individuales y
5 organizacionales con compromiso.          

FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD


Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad particulares que identifiques en el evaluado

FORTALEZAS

GESTION DE TALENTO HUMANO 46


GUABIRA

ÁREAS DE
OPORTUNIDAD

¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su desempeño profesional y personal?

Personal de limpieza
Método de comparación de pares
Este método se utiliza comparando a los empleados que ocupan el mismo cargo
en este ejemplo tendremos 3 empleados
Marque con una X en la casilla del empleado que considere que tiene un mejor
desempeño
A B C
AyB
AyC
ByC

Puntuación

Método de Escala Grafica


Nombre:
Cargo:
Departamento:
Marque con una X
1: Excelente 2. Muy Bueno 3. Regular 4. Deficiente
Tiene una actitud positiva

GESTION DE TALENTO HUMANO 47


GUABIRA
Resulta agradable trabajar con él/ella
Acepta la crítica constructiva
Cumple su trabajo con puntualidad
Se comunica de una forma clara y sincera
Escucha las ideas y sugerencias de otros
Comparte la información con otros
Es una Persona Proactiva

Guardia De seguridad
Método de elección forzada
Nombre:
Cargo:
Departamento:
Marque con una X debajo del signo “+” si la frase define el desempeño del
empleado y debajo de “-“sino lo define.

+ - + -
Presenta producción elevada Dificultad para tratar a las
personas
Comportamiento dinámico Buena iniciativa hace
reclamos
Dificultad con los números Teme pedir ayuda
Es muy sociable Es lento y demorado
Tiene espíritu de equipo Nunca se muestra antipático
Es ordenando Ofrece buenas ideas
Soporta la presión Se expresa con dificultad
Acepta críticas constructivas Dificultad para tomar
decisiones

GESTION DE TALENTO HUMANO 48


GUABIRA
Método de Investigación de campo

Nombre del empleado:

Puesto:

Edad:

Realiza su trabajo a tiempo Sí No

Tiene buena actitud de servicio Sí No

Esta puntual en el trabajo Sí No

Tiene liderazgo con sus subordinados Sí No

Tiene temor de pedir ayuda Sí No

Tiene iniciativa Sí No

Le gusta reclamar Sí No

Nunca se muestra desagradable Sí No

Tiene buena memoria Sí No

GESTION DE TALENTO HUMANO 49


GUABIRA
CAPITULO 3

Determinar en los Cargos Estudiados:


REMUNERACION

CARGOS BENEFICIOS

Contador y Auditor Tienen derecho a vacaciones, bonos fijos,


primas, Bonos de antigüedad, indemnización
y liquidación en caso de despido o renuncia.

Vendedor, limpieza y seguridad Tienen derecho a vacaciones, bonos fijos,


primas, Bonos de antigüedad, ,
indemnización y liquidación en caso de
despido o renuncia.

Puesto Salarios
Personal de Limpieza El salario base es de 1660bs mensuales más bonos y seguro llega a
2060Bs que es el mínimo nacional, no realiza aportes a la AFP.
Personal de Seguridad Salario base es de 3000Bs mensuales, no recibe un bono fijo y
tampoco realiza aportes a la AFP.
Auditor 3 a 5 veces salario mínimo(6000-9000bs)

Contador 2 a 3 veces salario mínimo(4000-5000bs)


Vendedor Para el vendedor el salario base es de 2060Bs mensuales y 5% de
comisiones por las ventas realizadas en el mes.

Las 5 personas tienen seguro de salud, Derechos sociales e Higiene y Seguridad


Se cuenta con un área de enfermería para la atención rápida o momentánea para los
empleados gracias a su seguro. También se tienen todos los elementos de protección
para cada área según el trabajo que se realizará que estarán disponibles para su uso.
Adicionalmente se tiene una persona que podrá orientarlos y ayudarlos en temas que
pueden o no ser acerca de la empresa.
Reglas Generales.
 Queda terminantemente prohibido el acceso a la empresa con cualquier tipo de
arma.
 Queda terminantemente prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas en los lugares
de trabajo, así como la presencia de trabajadores en estado de ebriedad.

GESTION DE TALENTO HUMANO 50


GUABIRA
 Queda terminantemente prohibido el consumo de sustancias estupefacientes o
sicotrópicas dentro de la empresa.
 Queda terminantemente prohibido fumar cigarrillos dentro de la empresa o en el
sitio de trabajo.
 No se debe bajar o subir de vehículos en marcha.
 No se asignarán ni se debe intentar hacer un trabajo con el cual no está
familiarizado.
 No se debe pasar por debajo de sitios en los cuales se estén realizando trabajos.

Condiciones de trabajo “higiene y seguridad”

Personal de Limpieza

Ambientales Deberá realizar el trabajo a primera hora en la mañana, luz suave y sin
ruidos o distracciones, en un ambiente templado.
Tiempo La limpieza respectiva a las 5 oficinas debe ser en un tiempo de 3 horas,
aproximadamente media hora por oficina. De 6:00 a 9:00
Sociales Sus compañeras de trabajo están dispuestas a colaborar y explicar en los
procesos a realizar para la limpieza. La persona a cargo de supervisarla
estará disponible para las dudas que pueda tener.

Personal de seguridad

Ambientales Su lugar de trabajo se mantendrá limpio y despejado, contara con una


base de control de cámaras e iluminación dentro de la cabina donde
podrá observar el exterior e interior de la empresa.
Tiempo Tendrá una jornada de 8 horas (6:00 a 13:00) con un cambio de turno a
las 13:00 todos los días.

Sociales No cuenta con un jefe o supervisor

GESTION DE TALENTO HUMANO 51


GUABIRA

Auditor

Ambientales Tendrá una oficina privada que cuenta con buena iluminación y
muebles personalizados para que pueda realizar sus trabajos con
comodidad. Dentro de ella tendrá acceso rápido a la información de
la empresa.
Tiempo Su tiempo de trabajo no excederá las 4 horas diarias.
Sociales Su supervisor estará disponible para resolver y aclarar dudas o
problemas que pueda tener, los colegas brindarán su apoyo para
que logre integrarse y acostumbrarse al ritmo de trabajo.

Contador

Ambientales Al igual que el auditor cuenta con una oficina privada en un sector
aislado de ruidos e iluminado para su comodidad. En la misma
oficina tendrá un almacén donde podrá ordenar y archivar los datos
de la empresa.
Tiempo Su horario de trabajo no excede las 4 horas diarias.
Sociales Sus colegas le brindaran los catálogos con toda la información de
productos y precios en la empresa.

Vendedor

Ambientales Ya que su área de trabajo será muy transitada tendrá


espacio para movilizarse sin problemas y lograr atender a los
clientes de la mejor manera posible. Los estantes serán
iluminados y tendrán orden para evitar confusiones.
Tiempo Su horario de trabajo será de 9:30 a 17:30 en atención y 30
minutos para el cierre de datos. También tienen 1 hora
adicional para almuerzo.
Sociales Junto a él están más vendedores que podrán asesorarlo en
los trabajos a realizar.

GESTION DE TALENTO HUMANO 52


GUABIRA
CONCLUSION DEL PROYECTO

Conclusión general del grupo


Hemos analizado las actividades de la gestión de los recursos humanos en el
Ingenio Azucarero Guabirá y ello nos permite enunciar las siguientes
conclusiones:

 El proceso de la selección y contratación de los mejores talentos


disponibles depende si la empresa cuenta con un procedimiento adecuado
en relación a cada uno de los cargos requeridos.
 La planificación de los recursos humanos es una actividad propia de las
grandes organizaciones, que alcanza su máxima eficacia cuando es capaz
de integrar los objetivos individuales de los empleados dentro de los
objetivos de la organización.
 La capacitación y entrenamiento de los recursos humanos hace más
valederos sus conocimientos y permite cumplir los objetivos de las
empresas con eficiencia.
 La evaluación de desempeño laboral es muy importante para el área de
gestión de talento humano porque sirve para tomar decisiones sobre
capacitaciones, remuneraciones, línea de carrera, entre otros; y que debido
a que la estructura interna de cada empresa es diferente, esta evaluación
se debe adecuar en base al área y puesto a evaluar

Recomendaciones

Que continúe con los programas de capacitaciones para fomentar una cultura de
aprendizaje y trabajo en equipo entre todos los miembros de la organización para
crear un buen ambiente laboral.

Asignar mentores en todos los cargos que son ocupados por personal nuevo para
fortalecer el aprendizaje de los nuevos trabajadores que entran en la empresa.

Las evaluaciones de desempeño son una herramienta para mejorar los resultados
por lo que se recomienda su aplicación por lo menos una vez cada 45 días.

GESTION DE TALENTO HUMANO 53

También podría gustarte