[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
60 vistas9 páginas

Salud Mental y COVID-19: Taller Prosocial

El documento presenta un informe sobre un taller de prosocialidad sobre la salud mental en tiempos de COVID-19. El taller tuvo como objetivo brindar información sobre la importancia de la salud mental y cómo afrontar trastornos comunes durante la pandemia. El plan de acción incluyó presentaciones sobre la importancia de la salud mental durante COVID-19, qué es la salud mental, los principales trastornos mentales y cómo afrontar el COVID-19 desde una perspectiva mental. El taller concluyó que los actos prosociales son gratificantes y ayudan a de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
60 vistas9 páginas

Salud Mental y COVID-19: Taller Prosocial

El documento presenta un informe sobre un taller de prosocialidad sobre la salud mental en tiempos de COVID-19. El taller tuvo como objetivo brindar información sobre la importancia de la salud mental y cómo afrontar trastornos comunes durante la pandemia. El plan de acción incluyó presentaciones sobre la importancia de la salud mental durante COVID-19, qué es la salud mental, los principales trastornos mentales y cómo afrontar el COVID-19 desde una perspectiva mental. El taller concluyó que los actos prosociales son gratificantes y ayudan a de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UPDS

INFORME DEL TRABAJO FINAL –PROSOCIALIDAD


ESTUDIANTES: CAMACHO LEIVAS JHOAN SEBASTIAN

CORDERO ELIAS SARAH

ASIGNATURA: DEONTOLOGIA Y PROSOCIALIDAD

DOCENTE: BARRIOS ARENAS LOBSANG EMERSON

SANTA CRUZ-BOLIVIA

21-06-2021
INTRODUCCION
La misión de un acto prosocial es un acto de calidad para la mejora de las
personas aun de las cuales a cada persona que la realiza tiene una satisfacción
grata, por ello uno de los temas a tratar más delicados y que bastante repercute
hoy en día en la sociedad es LA SALUD MENTAL EN TIEMPO DE COVID-19 hay que
considerar a la salud mental como un reto y una prioridad. Que la salud mental
no es un juego aislado de la realidad, marginal o de poca importancia. Es una
cuestión de salud y como tal debe ser atendida con la prioridad que merece de
acuerdo con las necesidades que existen al menos en estos tiempos donde el
nuevo brote de covid-19 es alarmante es necesario actuar con empatía para poder
hacer algo por la sociedad.
Que el Covid-19 no es un simple virus, aunque muchos no tomen conciencia sobre
la enfermedad es alarmante por lo que el mundo está pasando, pero tenemos que
tener claro que todo esto pasara y hay que ser positivos en estos momentos que
detrás de una gran tormenta siempre vendrá la calma.
JUSTIFICACION
La temática de la SALUD MENTAL EN TIEMPO DE COVID-19 se trabajó por motivos
que la sociedad actual no sabe cómo sobrellevar sus trastornos mentales es una
de las causas que en si se trata la salud mental otro motivo por el cual se
implementó la acción prosocial fue porque en tiempo actuales donde hay casos de
aislamiento por covid-19, a diario muchas personas no saben cómo actuar frente a
trastornos depresivo,trasornos de ansiedad que son comunes y muy peligrosos ala
ves por ello se tomó una responsabilidad de llevar a cabo un taller para así poder
actuar y poder brindar información fundamental a nuestra sociedad.

El tema de SALUD MENTAL EN TIEMPO DE COVID-19 se vio tan importante porque


vivimos en un mundo actual donde los jóvenes son los más afectados por motivos
que todo se basa en la belleza y el físico. En el cual la que se ve más afectada es su
salud mental y desde allí empiezan con trastornos alimentarios, trastornos
depresivos donde incluso muchas personas jóvenes que se han llegado a suicidar
por no cumplir con los estándares que impone en si la sociedad.
OBJETIVO
Desarrollar un taller de prosocialidad con la temática SALUD MENTAL EN TIEMPO
DE COVID-19 para poder brindar información de la salud mental y así poder
aportar un granito de arena para ayudar a nuestro entorno a mejorar como
persona y ser más prosociales.

PLAN DE ACCIÓN PROSOCIAL Temática: LA SALUD MENTAL EN TIEMPO DE COVID.

Contenido o Desarrollo de la Actividad Recursos Tiemp Responsable


Titulo o
La Mostraremos la importancia de la DIAPOSITI 10 Jhoan Sebastián
importancia salud mental en tiempos de COVID VAS minut Camacho Leivas
de la salud atraves de la app zoom donde os
mental en expondremos los siguientes
tiempo de puntos.
COVID.  Cuidar nuestra salud mental
 ¿Por qué afecta la
pandemia a la salud metal?
 La ansiedad el pánico el
estrés los enemigos de la
salud mental.
La salud metal Explicaremos que es la salud metal DIAPOSITI 5 Jhoan Sebastián
y él porque es tan importante la VAS minut Camacho Leivas
salud metal. Sus efectos, como os
identificar señales de tener un
problema de salud metal.

Trastorno Explicaremos los tipos trastornos DIAPOSITI 5 Cordero Elias


mental mentales más importantes que VAS minut Sarah
abordaremos como: la ansiedad, la os
depresion,el estrés, trastorno
obsesivo compulsivo.
COVID Explicaremos que es el COVID, y DIAPOSITI 10
cómo afrontarlo cuando se VAS minut Sarah Cordero
enferma de COVID, pero de forma os Elias
mental que puede hacer para subir
sus ánimos, una de tantas es el
poder de la palabra, hacer
videollamadas con sus seres
queridos, meditar, orar conectarse
con Dios.

CONCLUSION FINAL
El taller de acto prosocial deja marcado en nuestra vida una satisfacción grata de
felicidad, una sensación única que al poder brindar información valiosa de cómo
sobre llevar sus ánimos y sobre todos los trastornos que cada día se enfrentan
cada una de las personas por ello es esencial incrementar más actos prosociales
esperemos en el transcurso de nuestra vida poder trabajar mucho más por la
sociedad devolviéndole una pequeña parte de lo que el mundo nos regala.
Como un día dijo el autor Charles Lutwidge Dodgson “Uno de los secretos
profundos de la vida es que lo único que merece la pena hacer es lo que hacemos
por los demás.”

EVIDENCIAS
NOMBRES APELLIDOS CELULAR

PEDRO MONTENEGRO 76826498


JOSE ALFREDO COCA 77027840
JULISSA JULIO 74557677
ANDERSON HURTADO 61338739
FERNANDA ELIAS SAFADEZ 78092856
ALFONSIÑO CUELLAR MOJICA 78747311
DIONICIO CORDERO ELIAS 74628399
JOSE ANDRES SALVATIERRA VIRUEZ 71149060
IRIS CORDERO ELIAS +56 9 6568 1526

ENLASES DE VIDEOS
https://upds-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/sc_sarah_cordero_e_upds_net_bo/EXLFZ-
Hqgz5HvJkZaoSv26cBitsHtYTPZVB1dx-HIikHuQ?e=9lUhAo

POWERPOINT

https://upds-
my.sharepoint.com/:p:/g/personal/sc_sarah_cordero_e_upds_net_bo/ERjhjooPf0VMptR6ronLjx
MBbz7Ii_jkitcF5gtn6eKf8w?e=GJatPa

También podría gustarte