Asignatura Datos del alumno Fecha
Funcionalidad Visual y Apellidos:
Auditiva para la
Lectura, el Lenguaje, los
Idiomas y el Nombre:
Aprendizaje
Actividad: Enseñanza de la lectura
En el tema 9 se han presentado diversas cuestiones relacionadas con el aprendizaje
de la lectura y los mecanismos subyacentes. En esta actividad debes presentar dos
actividades de enseñanza de la lectura a partir de las evidencias disponibles en la
literatura científica y expuestas a lo largo del tema.
Puedes ver la explicación de la actividad en el siguiente enlace:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Viewer.aspx?id=6d099bc7-0e00-
4e98-9a22-acf5010aefd4
Objetivos de la actividad
Conocer los principios que deben guiar la enseñanza de la lectura.
Poner en práctica esos principios a través de actividades que entrenen el
principio alfabético.
Plantear actividades para entrenar estas habilidades.
Combinar los conocimientos adquiridos a lo largo de la asignatura para plantear
actividades realistas que refuercen los elementos claves del aprendizaje de la
lectura.
Descripción de la actividad y pautas de elaboración
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En esta actividad tendrás que proponer dos ejercicios diferentes para la enseñanza
de la lectura. Para ello, debes tener en cuenta lo visto en el tema 9, así como las
1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Funcionalidad Visual y Apellidos:
Auditiva para la
Lectura, el Lenguaje, los
Idiomas y el Nombre:
Aprendizaje
lecturas complementarias ofrecidas y aquellos materiales relacionados que puedes
consultar a través de la página de la biblioteca de la UNIR.
En esos dos ejercicios deberás proporcionar todas las claves necesarias para que
cualquier persona pueda llevar a cabo esas actividades de la misma forma que tu lo
harías. Por tanto, deberás indicar, sobre cada ejercicio:
Objetivos: deberás plantear qué esperas conseguir con esta actividad concreta.
Recuerda que debes ser muy concreto en el planteamiento de esos objetivos.
Características del alumnado al que se dirige la actividad: debes indicar a quién
se dirige esa actividad. Ten en cuenta que las características del alumno como
edad o nivel de lectura serán fundamentales para el tipo de actividad planteada.
Recursos humanos, materiales y económicos necesarios: debes detallar todos los
recursos que vas a utilizar en cada actividad, desde los espacios hasta posibles
colaboraciones de compañeros o materiales didácticos.
Procedimiento: se trata de detallar cómo llevarías la a acabo la actividad con
todo detalle. El objetivo final es que cualquier que lo lea sepa qué debe hacer y
cómo debe hacerlo sin ninguna duda.
Evaluación: deberás indicar cómo vas a evaluar los nuevos conocimientos
adquiridos por los alumnos mediante el ejercicio propuesto.
Criterios de evaluación
Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta son:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Todos los objetivos propuestos son realistas y alcanzables con la actividad
planteada.
2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Funcionalidad Visual y Apellidos:
Auditiva para la
Lectura, el Lenguaje, los
Idiomas y el Nombre:
Aprendizaje
Se incluyen todas las características de los estudiantes a los que se dirige como
edad, nivel educativo, nivel cultural del entorno, condiciones socioeconómicas en
las que viven, etc.
Descripción completa de todos los recursos humanos, materiales y económicos
necesarios para llevar a cabo cada actividad.
El procedimiento permite conocer con exactitud cómo se desarrollará la
actividad y que cualquier pueda replicarla.
Permite saber con exactitud cómo se realizará la evaluación.
Cumple con normativa APA.
Formato y estilo de redacción elegante y sin errores.
Ortografía:
• Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.
• Penalización de - 0,10 puntos por cada falta ortográfica.
Extensión
La extensión máxima del trabajo será de 4 páginas sin incluir portada. El formado de
letra será Calibrí 12 con interlineado 1.5. El trabajo deberá entregarse en formato
Word dentro del plazo límite de entrega.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
3
Actividades