100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto) 640 vistas151 páginas3ep Santillana Mates
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
PROYECTO.
SABER
HACER
BIBLIOTECA DEL PROFESORADO PR/MARIA
trv)
para la evaluacion
AN
Evaluacion
de contenidos
Matematicas 3
El cuaderno de Evaluacién de contenidas de Matemticas,
para tercer curso de Primaria, es una obra colectiva,
cconcebida, disefiada y creada por el Departamento
de Ediciones Educativas de Santillana Educacién, 5. L,
citigido por Antonio Brandi Fernandez,
TEXTO
Maria Jesis Abad Herraiz
Maria Luisa Adan Ledrado
Maria Oliva Talaséc Sanchez
Natalia Garcia Martinez
ILUSTRACION
David Belmonte Calaforra
Jose Maria Valera Estévez
EDICION EJECUTIVA
José antonio Almodévar Herraiz
DIRECCION DEL PROYECTO
Domingo Sanchez Figueroa
DIRECCION Y COORDINACION EDITORIAL DE PRIMARIA
Maite L6pez-Sdez Rodriguez PineroPresentacion
Un completo sistema de evaluacién
El proyecto Saber Hacer ofrece un amplio conjunto de recursos para facilitar
la labor de los profesores y responder a sus necesidades, atendiendo a todos
los aspectos de la evaluacién
+ Evaluaciones externas: introduccion y pruebas liberadas. Analisis de las
principales evaluaciones extemas de Ambito autonémico, nacional
internacio- nal, destinadas a los alumnos de Educacion Primaria, y muestras
de las pruebas de afios anteriores que se encuentran liberadas.
+ Evaluacién de contenidos. Pruebas de control para cada unidad didactica
y pruebas de evaluacién trimestrales y finales, para comprobar el nivel de
adquisi- cién de los principales conceptos y procedimientos.
+ Evaluacién por competencias. Pruebas que evalian el grado de
adquisicién de las competencias.
+ Rubricas de evaluacién. Documento en el que se proporcionan, para cada
unidad didactica, criterios para la observacién y el registro del grado de
avance de los alumnos, de acuerdo con los estandares de aprendizaje.
+ Generador de pruebas de evaluacién. Herramienta informatica que
permite elaborar pruebas de evaluacién personalizadas mediante la
seleccién de activi- dades a través de un sistema de filtros. También permite
editar y modificar las actividades o que el profesorado incluya otras de
elaboracién propia.
+ Gestor de calificaciones. Aplicacién informatica que est conectada a un
ges- tor de programacién y que facilta llevar un registro detallado de las
calificaciones de los alumnos.
+ Informes y estadisticas. Herramienta que permite elaborar informes de
eva- luacién, asi como gréficos comparativos a partir de los datos del
gestor.
Recursos para la evaluacién de contenidos
La evaluacién de contenidos permite controlar el proceso de ensefianza y
aprendi- zaje efectuando una comprobacién permanente del nivel de logro de
los objetivos. Como apoyo para facilitar esta labor, se ofrecen los siguientes
recursos:Mateméticas 3 Notesalfeocopisble ©2014 Santana Eason, SL1. Evaluacién inicial. Prueba destinada a realizar una valoracién de la
situacin de partida de los alumnos al iniciar el curso.
2. Evaluacién de las unidades didacticas. Para cada unidad se proporcionan:
* Pruebas de control. Se ofrecen dos pruebas de diferente nivel:
—Control B. Prueba de nivel basico en la que se evaluan los contenidos
mi- nimos que todos los alumnos deben adquitir.
—Control A. Prueba de nivel avanzado.
+ Esténdares de aprendizaje y soluciones. En una tabla se
relacionan los estandares de aprendizaje del curriculo y los indicadores
de logro de cada unidad didactica con las actividades de las pruebas
planteadas. Se incluyen, ademas, las soluciones de todas las actividades.
3. Evaluaciones trimestrales. Para llevar a cabo un seguimiento de los
alumnos al finalizar cada trimestre, se proporcionan los siguientes recursos:
+ Pruebas de evaluacién trimestral. Estan destinadas a evaluar los
conteni- dos mas importantes que se han trabajado durante cada
trimestre. Se facili- tan tres pruebas:
—Evaluacién trimestral B. Prueba de nivel basico.
—Evaluacion trimestral A. Prueba de nivel avanzado.
—Evaluacién trimestral E. Prueba destinada a un nivel de excelencia,
que supone un mayor reto intelectual.
+ Estandares de aprendizaje evaluables y soluciones.
4, Evaluacién final. Para realizar una evaluacién global del aprendizaje, se
inclu- yen los siguientes elementos:
+ Pruebas de evaluacién final. Disefiadas para evaluar el grado de
adquisicién de los contenidos fundamentales del curso. Se proporcionan
dos pruebas:
—Evaluacién final B. Prueba de nivel basico.
—Evaluaci6n final A. Prueba de nivel avanzado.
+ Estandares de aprendizaje evaluables y soluciones.
ate iacopiable © 2014 Sanna Even, 95. Registro de calificaciones. Se ofrece un cuadro de registro para
recoger las calificaciones que han obtenido los alumnos en las diferentes
pruebas.
ate iacopiable © 2014 Sanna Even, 9 Materistias 3CONTROL Y EVALUACION
Evaluaci6n inicial...
Pruebas de control unidad 1
Prueba de nivel basico (B).. -
Prueba de nivel avanzado (A)..ceee-A2
Pruebas de control unidad 2
Prueba de nivel basico (B).
Prueba de nivel avanzado (A)
Pruebas de control unidad 3
Prueba de nivel basico (B).
Prusba de nivel avanzado (A)...
Pruebas de control unidad 4
Prueba de nivel basico (B).. 22
Prueba de nivel avanzado (A)...----.---24
Pruebas de control unidad 5
Prueba de nivel basico (B).
Prueba de nivel avanzado (A)...
Evaluacién del primer trimestre
Prusba de nivel basico (B).
Prueba de nivel avanzado (A)...
Prusba de excelencia (E). 84
Pruebas de control unidad 6
Prueba de nivel basico (B).
Prueba de nivel avanzado (A)..
Pruebas de control unidad 7
Prusba de nivel basico (B).
Prueba de nivel avanzado (A)...
Pruebas de control unidad 8
Prueba de nivel basico (B). .
Prueba de nivel avanzado (A)...-.---.---46
etal foocopable © 2014 Santana Educacén, 8.Pruebas de control unidad 9
Prueba de nivel basico (B)
Prueba de nivel avanzado (A).
Pruebas de control unidad 10
Prueba de nivel basico (B).....
Prueba de nivel avanzado (A).
Evaluacién del segundo trimestre
Prueba de nivel Basico (B)..c.ccceneo
Prueba de nivel avanzado (A)......
Prueba de excelencia (E).....
Pruebas de control unidad 11
Prueba de nivel basico (B).....
Prueba de nivel avanzado (A).
Pruebas de control unidad 12
Prueba de nivel basico (B).....
Prueba de nivel avanzado (A).
Pruebas de control unidad 13
Prueba de nivel basico (B)....
Prueba de nivel avanzado (A).
Pruebas de control unidad 14
Prueba de nivel basico (B)....
Prueba de nivel avanzado (A)...
Pruebas de control unidad 15
Prueba de nivel basico (B).....
Prueba de nivel avanzado (A).
Evaluacion del tercer trimestre
Prueba de nivel basico (B).
Prueba de nivel avanzado (A).
Prueba de excelencia (E)-.. -
Evaluacién final
Prueba de nivel basico (B)....
Prueba de nivel avanzado (A)...
88
BBR
zB
BB
eT
72
ee
76
78
BRR
8B
ESTANDARES DE
APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Estandares del curricul0......0.0.«-98
Evaluacién inicial 106
Unidad 1...... 107
UGB 2. sincnncienararacsssnndO8
Unidad 3. connrmenennreeneee 109
Unidad 4. ccnoecnrmnnnnnreeneee 10
Unidad 8....cncccnennenennnnennn tA
Evaluacién del primer
trimestre cen nrennnennee AZ
Unidad 6. 114
Unidad 7. 115
Unidad 8. 116
Unidad 9...... 7
WMA A Oparsseesecaransrnaan 118
Evaluacién del segundo
trimestre. 119
Unidad 14 424
Wii 2 rss esecirangean 122
Unidad 13. 123
Unidad 14... 124
Unidad 15... 125
Evaluacién del tercer
trimestre. 126
Evaluacién final...... 128
130
Registro de calificaciones......
Metemstioas 3a Evaluacion inicial
Nombre Fecha
NUMEROS
Relaciona.
8 decenas 8 centenas 5 centenas 5 decenas
500 50 800 80
unidades unidades unidades unidades
Descompén cada numero.
+429 = C+__D+__u =
IG SE =
2706 = — ———____________ =
Escribe con letras 0 con cifras cada numero.
+839 Pb
+603 Pb.
+ Cuatrocientos nueve
>
+ Novecientos treinta
>
Escribe el numero anterior y el posterior.
4499 > 4600 >
720 > 43
Ordena.
De mayor a menor: 36 148 63 184
oO O oO
6 Metemsticas 3 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLDe menor a mayor: 95 241
oO )
atesl iocopiable © 2014 Santana Edcsib, SL
421
69
oO
Materistias 3
7EVALUACION INICIAL
OPERACIONES
Coloca los ntimeros y suma.
426 + 348 624 + 38 + 214
Coloca los ntimeros y resta.
439 — 226 802 - 619
Coloca los nuimeros y multiplica.
323 143.x2
Reparte en partes iguales 15 canicas en tres cajas.
ges 7 ZT
6% Z 7
[| Jol J-——
En cada caja hay
8 Metemsticas 3 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLEVALUACION INICIAL
PROBLEMAS
le comprado dos libros: uno tiene 76 paginas y el otro tiene
H do dos lib iene 76 paginas y el otro tiene 148
paginas. Si leo los dos libros, zcuantas paginas leeré en total?
En una cesta hay 100 tomates. Se han estropeado 14 tomates.
Cudntos tomates sanos quedan en la cesta?
Me han regalado una caja de bombones que tiene 10 filas. En cada fila
hay 6 bombones. gCuantos bombones tiene la caja que me han regalado?
Los alumnos de 3.° de Primaria van a ir al parque de atracciones.
La visita cuesta 236 €. Los alumnos de 4. hacen otra excursién al zoo
que cuesta 530 €. Si el colegio tiene 900 € para las dos excursiones,
gcudnto dinero quedard después de pagarlas?
atesl iocopiable © 2014 Santana Edcsib, SL Materistias 3EVALUACION INICIAL
GEOMETRIA Y MEDIDA
&Cémo se llama? Escribe.
5m / 5cm it / 108 50kg / 5Skg
Observa y une los relojes que marcan la misma hora.
41 Meterstioas 3 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SL@ © @ @a Prueba de control MopeLo B
Nombre Fecha
@ Completa la descomposicién de cada numero.
um c D u
523
609
2.894
7.820
Escribe el numero cuyas cifras tienen estos valores en unidades.
+300 +40+6 > + 2,000 + 600 + 30+ 8 >
+200+50 > +5.000+700+6 = >
ZQué numero se descompone asi? Escribelo con cifras.
+5C+6D+2U h *6UM+3C+5D+8U P
*6C+7U > *9UM+2C+5U >
Escribe con cifras.
+ Cuatrocientos ochenta y uno
+ Seiscientos treinta y ocho
+ Tres mil doscientos cincuenta y nueve
+ Nueve mil trescientos uno
vvvyy
+ Ocho mil quinientos cuarenta
Escribe cémo se lee cada numero.
+342 >
+735
-408
+7.830 >
+8609 >
10. |) Matematieas's Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLvous Mil
@ Escribe el signo .
+826) 438 +564 (-) 567 + 1,460) 1.429
+325) 428 +390) 327 +2736) 2.718
+219) 220 +614) 602 + 5.931 ) 5.936
Rodea.
+ Los nlimeros menores que 462.
329 461 481 924 418 449 470
+ Los nuimeros mayores que 4.713.
ang 4.709 4.731 4.699 5.714 8712 4.802
i Escribe estos ntimeros ordinales con letras o con cifras.
“72 > + Decimoquinto >
218°m OO * Vigésimo >
*34°R * Trigésimo segundo &
@ En una carrera, Lucia llegé a la meta después del sexto corredor y antes del
duodécimo. ZEn qué posiciones pudo llegar Lucia? Escribelas con cifras y con
letras.
Luis y Paula han pensado dos niimeros de tres cifras. Lee y escribelos.
Su cifra de las centenas es un n
Luis
v
Paula
‘a de las centenas es un nimero impar mayor que 7. v
aa de las decenas ail a La de las unidades y suman 8Gi Prueba de control MopELo A
Nombre Fecha
@ Descompén cada numero.
+742 >
*209 b>
+6340 >
5.803 _
Escribe el numero cuyas cifras tienen estos valores en unidades.
+400+80+4— +2,000+300+6 9 >
+200+20 mh 8.000 + 500430 > _
*500+7 _ + 6.000 + 200+ 90+4 bm
Escribe con cifras el numero cuya descomposicién es la siguiente:
+4C+5D+6UP +7UM+8C+2UP
+7C+8U > +5UM+9D+7UP
Escribe con cifras.
+ Trescientos veinticinco
+ Cuatrocientos ocho
>
>
+ Dos mil doscientos noventa >»
+ Seis mil ochocientos cuatro >
>
+ Cuatro mil novecientos trece
@Escribe como se lee cada numero.
+995
+790 >
+8503 >
+ 6.608 >
9.412
12. |) Matematieas's Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLwooroa Mil
Gi Compara cada pareja de numeros.
+659) 843 + 6.403 C) 5.467 +8.471 (2) 8.473
+568) 527 + 8.398 C) 8.092 + 7.059 () 7.582
+729) 730 +4614 C) 4.641 +9.327 0) 9.319
Ordena los siguientes numeros.
+ De mayor a menor:550 632 401 502 634 199
*De menor a mayor: 2.340 2.360 2.427 2.302 1.653 2.706
i Escribe con letras 0 con cifras.
+172 > + Undécimo >
+252 > + Trigésimo cuarto >
@ En un concurso de marcapaginas de un colegio se dan los siguientes premios:
4Cuanto gand Antonio si qued6 primero?
i premio de 100€
2 premios de 75 €
4Cuadnto dinero se dio en total a los
Concursantes
que obtuvieron un segundo premio?
3 premios de 50€
4 premios de 25 €
JEn qué lugares quedaron los tres premiados que recibieron 50 €?
2.Qué premio recibié el octavo clasificado?
Un ascensor esta en el decimocuarto piso. Después, baja 5 pisos y luego
vuelve a subir 3 pisos mds. En qué piso esta ahora? Escribelo con cifras y
con letras.
atesl iocopiable © 2014 Santana Edcsib, SL Matemsticas 3) 132 Prueba de control MopeLo B
Nombre Fecha
@ completa Ia descomposicion de cada numero.
om um rc D u
48.326
32.714
64.530
30.604
~Qué ntimero se descompone asi? Escribelo con cifras.
+3UM+5C+8D+3U >
*8DM+7UM+5C+1D+3U pm
+ 8,000 + 200 + 30+4 m+ 5,000 + 600 + 90
+ 70.000 + 6.000 + 500+20+1 > +90.000+300+5 > _
Escribe con cifras.
+ Cuatro mil ciento treinta y seis >
+ Siete mil doscientos noventa y cuatro >
+ Cuarenta y tres mil seiscientos cincuenta y uno >
+ Noventa y ocho mil cuatrocientos siete >
Escribe cémo se lee cada numero.
3.948 >
5.739
+64.012
+ 21.540 >
a Escribe el valor en unidades de la cifra 8 de cada numero.
+6548 & U + 58.014 >
+7.824 & U + 81.509 >
14. |) Matematicas' 3 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLmoneto B
G Rodea los numeros que son mayores que 35.643.
41.427 28.914 17.990 32.614 74.593 56.002
Compara y escribe el signo correspondiente (>, <).
+ 4.631 (8.625 + 64.526 (_) 65.915 + 91.038 () 91.034
+5.428 (5.419 + 32.104 (_) 32.167 + 64,526 (_) 65.002
@ Aproxima.
+A las decenas (fijate en la cifra de las unidades):
76 > 84 o1 >
+ Alas centenas (fijate en la cifra de las decenas):
389 > 416 > 678 >
+A los millares (fijate en la cifra de las centenas):
4635 6199 me 8.901
@ Escribe.
——1 El valor de cada numero > En ndmeros romanos
“CLV > 3b
“XL “5h
“XD > “Te
+ MMCM “o>
“vic > 113 >
@ Un camién transporta 142 cajas de platanos, 281 cajas de melocotones
y 196 cajas de naranjas. ,Cuantas cajas de frut
aproximadamente?
‘a de cada tipo transportaa Prueba de control MopeLo A
Nombre Fecha
@ Completa la descomposicién de cada numero.
+2.624 =2UM+6C+ =
= 2.000 +
+ 75.049
u
+ 80.120 = =
+ 91.008 = =
Bi Escribe con cifras el ntimero cuya descomposicién es la siguiente:
*4UM+5C+6D+1U » *3DM+9UM+2C+6D+5U b»
*8UM+7D b& *7DM+4C+8U b>
Escribe con cifras.
* Cuatro milciento treinta >
+ Ochenta mil seiscientos tres >
*Catorce mil sesenta ydos >
+ Setenta mil cuarenta >
Gi Escribe como se lee cada numero.
+6801 &
+ 24.035 &
+ 38.600 >
a Escribe el valor en unidades de Ia cifra 7 de cada numero.
256.714 > U + 74.326 U +7408 > uU .
80.672% OUmoneLo A
@ ordena.
+ De mayor a menor: 62.583 61.589 91.056 9.752
oO oO
+ De menor a mayor: 9.489 80.679 80.659 24.986
oO O
Averigua y escribe cada numero.
+ El mayor niimero par de cuatro cifras >
+ El menor numero impar de cinco cifras >
+ El mayor niimero par que es a la vez menor que 60.000
EB Aproxima.
*Alasdecenas: 68 > —__ 210 39
+ Alas centenas: 876 > 134 261 >
+Alosimillares: 3.226 > 6.961 & 3.740 &
Ey Escribe.
— El valor de cada numero En ntimeros romanos
“DCL > 14>
+ MCCCXL & 18>
+ XXIICV > o>
+ XIVDX > 4
*MMCMIX > 119 >
En una tienda hay 84 piruletas, 1.206 chocolatinas y 579 gominolas.
4Cudntas chucherias de cada tipo hay aproximadamente?Prueba de control MopeLo B
Nombre Fecha
@ catcuta tas sumas y escribe como se Ilaman los términos.
364 < 4312 4
+213 4 : +2163 <
< 7 <
Gi Coloca los términos y calcula las sumas.
3.514 + 6.143 8.574 + 6.329
Relaciona las sumas que tienen el resultado igual.
326 +948 + * 839 + 456
456 + 839 + * 1.413 + 5.061
2.063 + 9.618 « * 948 + 326
5.061 + 1.413 + * 9.618 + 2.063
G Coloca los términos y calcula las sumas.
426 + 314 + 964 | 1.162 + 8.415 + 396
Escribe otras dos sumas con los mismos sumandos que tengan igual resultado.
+324 26+89 >
+61+54+30 >MoveLo B
Aproxima los sumandos como se indica y estima las sumas.
Alas decenas Alas centenas A los millares
52> 619 > 1732 >
+38 > +274 > + 6666
Pedro tiene 136 cromos y 234 pegatinas. Rodea las sumas que indican
el numero total de cromos y pegatinas que tiene Pedro.
136 + 234 432 + 136 234 + 136 361 + 234
@ En una granja habia 46 cerdos, trajeron 48 cerdos hace un mes y hoy
han traido otros 29. Cuantos cerdos hay ahora?
G En un zoolégico hay 218 aves, 123 reptiles y 364 mamiferos. ,Cudntos animales
que no son mamiferos hay en el zoolégico? gCudntos animales hay en total?
Carmen tiene ahorrados 128 € y Maria tiene 382 €. .Cuanto dinero ha ahorrado
cada una aproximadamente? {Cuanto dinero tienen en total aproximadamente?Prueba de control MopELo A.
Nombre Fecha
@ Caicula las sumas y escribe cémo se Ilaman los términos.
5478 < 43843 <
+9621 < +26925 4
< <
@ Coloca los términos y calcula las sumas.
9.315 + 8.476 39.815 + 4.036
Escribe para cada suma otra diferente que tenga los mismos sumandos.
+426 + 312= +
+801 +690 = +
3,746 + 5.314 = +
+ 9,632 + 8.426 = Ee
Coloca los términos y calcula las sumas.
6.239 + 483 + 2.514 7.652 + 64.815 + 32
G Con estos sumandos, escribe para cada suma otras dos sumas diferentes.
+3254+482+654 =
* 1.263 + 4.835 + 213 =
atesl iocopiable © 2014 Santana Edcsib, SL Matemstieas 3) 21MoDELo A
G caue numeros faltan en estas igualdades?
: +426 = 426 + 525 +35 +29 +26 = +294 35
+839 + 124 = +839 “7+ +84=61+ 84417
Aproxima los sumandos de forma adecuada y estima las sumas.
43> 192 > 3864 >
+27> +431 > +8320 »
@ En un huerto hay 145 manzanos de tipo Golden, 215 manzanos de tipo Fuji
y 96 naranjos. ¢Cuantos manzanos hay en total? {Cuantos arboles frutales hay?
@ Juan compre dos de estas prendas y se gasté aproximadamente 80 €.
£Qué prendas compr6?
En un pueblo viven 6.784 adultos y 2.936 nifios. gCudntos adultos
hay en el pueblo aproximadamente? ¢Y nifios? gCudntas personas
viven en el pueblo aproximadamente?
20 | Maltemstioas 8 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLGg Prueba de control MopeLo B
Nombre Fecha
@ Resuelve estas restas y completa la tabla.
Minuendo Sustraendo Diferencia
46 341
# -280
-23
2
Gi Coloca y resuelve.
Minuendo: 942
Resta y haz la prueba.
5.839 — 5.463
Minuendo: 4.608
Sustraendo: 2.193
45.641 — 13.200
Escribe una resta con estos tres numeros.
408
En la resta que has escrito
+ {Cul es el minuendo?
+ {Cuadl es el sustraendo?
+ ~Como se llama el resultado de la resta?
162-246 RESTA
Gi calcula esta resta y escribe (V) 0 falso (F) en las siguientes igualdades.
3642
2134
22 | Matematioas 2
2.134 + 1.508 = 3.642
3.642 — 1.508 = 2.134
3.642 + 2.134 = 1.5083.642 — 2.134 = 1.508
ales eiocopiable © 2014 Santana Educa, SL Meteméticas 3 23MoveLo B
Gi Con estos tres numeros escribe una suma y dos restas.
245 913 668
Estima cada resta aproximando al orden indicado.
Alas decenas Alas centenas Alos millares
72> 839 > 8732 >
-48 > -274> -6726 >
a En la funcién de circo habia 175 personas. Estaban 50 nifios y 75 nifias.
eCuantos adultos habia en la funcion?
@ En un tren habia 200 personas al llegar a la estacién. Bajaron 95 y subieron
al tren 30. ,Cuantas personas iban en el tren al salir de la estaci6n?
Ana tiene 48 €. Compra un libro por 22 €. {Cudnto le sobra aproximadamente?4 | Prueba de control
Nombre Fecha
MopELo A
@ Calcula las restas y escribe cémo se llaman los términos.
662 < 3281 <
-491 4 -1463 4
< <
@ Coloca y resuelve.
Sustraendo: 3.160
Minuendo: 5.364 8.706 - 4.834
Resta y haz la prueba.
63.840 - 21,792 19,003 — 2.181
Calcula y completa la tabla.
Minwondo | Sustraendo | _Diferencia
6.415 3.201
8.041 3.108
27.624 13.191
BB
-264 >
896 > 6048 >
-235 > -3362 >
@ Juan gasté 187 € en un abrigo y 52 € en unos pantalones. Tras las compras,
Ie quedaban en el monedero 22 €. Cudnto dinero tenia antes de comprar?
@ En un pinar habia 3.284 pinos. Un incendio quemé 1.046 pinos. Después
del incendio se plantaron 1.845 pinos. {Cudntos pinos hay ahora en el pinar?
En un almacén hay 2.953 cajas. Un camién se lleva 1.340 cajas.
Cudntas cajas quedan aproximadamente en el almacén?Prueba de control MopeLo B
Nombre Fecha
@ Relaciona cada suma con su multiplicacién.
34343 8+8 6+6+6+6 444444444
4x5 | 3x3 8x2 6x4
@ Completa la tabla.
ans 2x9 exe 7 ae
Factores: |
Producto
BI calcula.
+ 5x8= +3x8= 7x7
+ 10% 3= + 2x*6=, + 8x8=
+9x4= + 6x5=, +3x6=
+ 7x6= + 4x9= + 9x9=
@ Escribe el factor que falta.
+7x__=14 +8x___=80
+ 5x =20 + 3x =21
@ Coloca tos numeros y calcula.
43.3 411 x8 790 x 5 5.489 x 2MoveLo B
G calcula.
18x2%4 235 x 3x2
Calcula.
+ Eldoble de 25 > + Eldoble de 198 >
+ Eltriple de 37. > + Eltriple de 375. >
Dd Anarés compra 17 paquetes de yogures con 4 yogures en cada paquete.
éCudntos yogures compra en total?
@ Ena granja de Santiago hay 18 vacas, el doble de gallinas que de vacas.
y el triple de cerdos que de vacas. {Cuantas gallinas tiene? .Cudntos cerdos?
Un autobiis recorre cada dia de la semana 135 kilémetros. No circula los sabados
ni los domingos. , Cuantos kilémetros recorre en total a la semana?Prueba de control MopELo A.
Nombre Fecha
@ Expresa en forma de multiplicacién o de suma.
+ 2424+242+2= +3x4=
74+ 74747 = *2x8=
*6+6+6+6+6+6= *7x6=
Bi catcuta.
*7x8= *3x7= *7x5=
=10x9= -2x8= © 8x8=
+ Ox 7S. 16x95 _ 13x95
*7x6= 14x85 + 9x95
Piensa y escribe.
+ Una muttiplicacién cuyos factores son 3 y 8. {Cudl es su producto?
+ Una multtiplicacion cuyo producto es 35. ¢Cudiles son sus factores?
+ Dos multiplicaciones cuyo producto es 36. ¢Cudles son sus factores?
@ Resuelve la multiplicacién y escribe el nombre de sus términos.
520 4 6312 <4
x44 x34
< <
Coloca y calcula.
| 620%4 1.375 *6 2.897 x4MoDELo A
G calcula.
25x3x4 56x 7x2
Calcula el doble y el triple.
241 437 >
9.218 & 8.093 >
GI A un supermercado han Ilegado 175 packs de 8 yogures cada uno.
Han llegado mas o menos de 1.000 yogures al supermercado? zCuantos?
G1 Peso 24 kilos, mi hermana Lucia pesa el doble que yo y mi hermano Teo pesa
el triple que yo. 2Cuadntos kilos pesamos los tres juntos?
a En una exposicién se han vendido 375 entradas infantiles y 198 entradas
de adulto. La entrada infantil costaba 4 € y la de adulto 9 €.
&Por qué tipo de entrada se ha recaudado mas dinero?|| Evaluacion del primer trimestre MopELo B
Nombre Fecha
@ Relaciona cada niimero con su descomposicién.
3.526 + +6DM+4UM+1D
64.010 + +3DM+5UM+2C+6D
35.260 +3UM+5C+2D+6U
60.410 *6DM+4C+1D
Compara.
+ 3.748) 37.480 + 62.026 (_) 62.146 + 91.003 () 89.995
+ 84,026 C) 74.026 + 75.915 (_} 75.918 + 45.346 C) 42.875
+ 29,302 CO) 29.310 + 85.000 (_) 84.999 + 18.764) 18.693
Escribe cada nimero con cifras o con letras.
i + Decimoquinto >
ee + Vigésimo séptimo >
Aproxima. Alas centenas
L; : ) 349 >
sot > 274 >
Alos millares \ 3715 ® —_______ 2.609 »
7.068. he 9.388
@ Coloca los ntimeros y suma.
6.315 + 268 | 5.768 + 1.412 + 423
30 |) Matemstioas Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLMopeLo B
@ Coloca los ntimeros y resta.
49.538 — 27.216
Une las operaciones con sus estimaciones.
4.429 +5.841 + + 4,000 + 5.000 = 9.000
4.236 + 4,943 + 4,000 + 6.000 = 10.000
6.832 — 3.427 + + 7.000 — 3.000 = 4.000
7.314 - 3.935 + + 7,000 — 4.000 = 3.000
B catcula.
2714%7 El doble de 4.725
@ En un jardin hay 164 hortensias, 239 geranios y 486 rosales.
Cuantas plantas hay en el jardin?
Lula tenia 36 cuentos de aventuras. Por su cumpleajios le regalaron el triple
de los que tenia. zCudntos cuentos tiene Lula ahora?Bi Evaluacion del primer trimestre Moneio A
Nombre Fecha
Descompén los siguientes numeros.
6.314 = =
@ ordena.
+De mayor a menor: 4.721 47.210 4.722 47.021
+ De menor a mayor: 64.815 38.916 6.481 39.816
Escribe cada numero con cifras o con letras.
+92 bh + Undécimo >
+242 m + Trigésimo segundo
GB Aproxima.
Alas centenas 774 618 > 962 >
A los millares 6.899 >» 7.345 > 9.901 >
i
Coloca los ntimeros y suma.
4.268 + 7.916 3.198 + 235 + 6.715
32 (|) Matemstioas 3 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLMopELO A.
@ Coloca los numeros y resta.
26 36.490 — 18.136
6.803
@ Estima los resultados de las siguientes operaciones.
+306 + 231 -
+ 6.806 + 2.147 >
+915 -586 >
+ 7.683 - 3.078 >
Bi calcula.
@ Una camioneta sale de un almacén con 814 barras de pan para repartir en tres
panaderias. En la primera panaderia deja 286 barras y en la segunda panaderia
deja 395 barras. :Cuadntas barras deja en la tercera panaderia?
En un almacén tienen 8 contenedores, cada uno con 570 kg de papel
usado, y una caja con otros 39 kg. .Cudnto papel usado hay en total?
atesl iocopiable © 2014 Santana Edcsib, SL Matemsticas 3) 33a Evaluacion del primer trimestre MODELO E
Nombre Fecha
Descompén los siguientes numeros.
+6314 =6UM+ sa
= 6,000 +
+ 34.092 = =
i completa cada hueco con una cifra para que las desigualdades sean correctas.
*4.134<4, (09<43 |1<4.317
+64.815> 6] |.094>63.| [98> 63.912
Escribe cada numero con cifras 0 con letras.
+92 b + Undécimo >
+ 24.2 > + Trigésimo cuarto >
Escribe tres numeros distintos en cada caso.
Su aproximacion a
las centenas es 400.
Su aproximacion a
los millares es 7.000.
‘Suma. Después, escribe una suma con otros sumandos diferentes que
tenga el mismo resultado.
34 | Matemstioas 3 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLmopeLo E
G Resta. Después, escribe una resta diferente con el mismo resultado que ella.
6.803 — 2.426
@ Estima los resultados de las siguientes operaciones.
+306+ 2310 >
+ 6,806 + 2.147 »
+915-586 >
+7.683-3.078 >
@ catcula.
7.894 x9 EI doble del triple de 895
Una camioneta sale de un almacén con 814 barras de pan para repartir en
tres panaderias. En la primera panaderia deja 286 barras y en la segunda
deja
20 barras mas que en la primera. ;Cudntas barras deja en la tercera panaderia?
@ Tengo 85 cromos de plantas y el triple de cromos de minerales. Estan repetidos
30 cromos. {Cudntos cromos tengo sin repetir?
atesl iocopiable © 2014 Santana Edcsib, SL Motemsticas 3 35Ga Prueba de control MopeLo B
Nombre Fecha
@ catcuta.
281 326 3912 2346
x43 x67 x125 x368
Gi Coloca y calcula.
375 x 30 964 x 137
Expresa como potencia y calcula su valor.
saeae +5 x5x5=
-6x6= © 7x7K7=
+ 8x8= +9x9xg=
GB Escribe con cifras 0 con letras.
+ Salcuadrado > Oxo Ph
+ 4alcubo + 4x4x4 pm
* Balcubo *B8x8x8 hm
B Aproxima cada producto al orden indicado.
Alas decenas Alas centenas A los millares
72> 871> 4932 >
xr x6P xSP
36 | Matemsticas 8 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLvoros Ml
@ Tacha las estimaciones que estén mal hechas.
Alas decenas > 63x4 mh 70x4=280 60x4=240 70+4=74
178x2 > 170x2=340 160 2=320 200 x 2 = 400
2.715* 3 Pm 3.000 x 3= 9.000 2.000 x 3 = 6.000
Alas
Alos millares
teleria se hacen en un dia 275 pasteles de chocolate y 180 pasteles
de manzana. {Cuantos pasteles se hacen en total en 5 dias?
B Laura cosecho 1.725 kilos de patatas. Se quedé con 278 kilos para su consumo
del afio y el resto lo vendié a 4 € el kilo. zCuanto dinero obtuvo?
E. Un teatro Ilené sus 89 butacas en cada una de las 4 sesiones del domingo.
Cuédntas personas fueron al teatro el domingo aproximadamente?
Las maquinas de la fabrica producen 279 piezas al dia.
zCudntas piezas producen en 8 dias aproximadamente?Gi Prueba de control
MopeLo A
Nombre Fecha
@ calcula.
395 968 5934 7526
x76 x64 x629 x938
GB Coloca y calcula.
396 x 80 875 x 970
Completa la tabla.
Producto Potencia Lectura Valor
TeTx7
e
9 alcubo
= 4
4 alcubo
GB Aproxima al orden adecuado y estima los productos.
93>
x8 >
4896 >
xSP
432>
x7 >
6248 >
x6 >MonELo A
Gi Piensa y completa los huecos.
‘Su estimacion a las decenas es 88. —___*4 ® 20x4=80
Su estimacién a las centenas es 300. x2 » 200x2=400
G En ta academia de dibujo hay 6 aulas. En cada aula hay 6 cajas de témperas
y cada caja tiene 6 temperas. .Cuantas temperas hay en la academia?
En una pasteleria se hacen en un dia 275 pasteles de chocolate y 180 pasteles
de manzana. ,Cuantos pasteles de chocolate mas que de manzana se hacen
en9 dias?
Bi Laura cosecho 1.725 kilos de patatas. Se quedé con 225 kilos para ella,
regalé otros 200 kilos y el resto lo vendié a 4€ el kilo. Cuanto dinero obtuvo?
© Uncine llené sus 189 butacas en cada una de las 4 sesiones del domingo.
Cuantas personas fueron al cine el domingo aproximadamente?
@ Las maquinas de la fabrica producen 1.875 piezas al dia.
gCudntas piezas producen en 9 dias aproximadamente?7 | Prueba de control MopeLo B
Nombre Fecha
Haz grupos de 4 bolas y contesta.
®@ee® OO
+ gCuantas bolas hay en cada grupo?
e@e Ce’
+ eCuantas bolas hay en total?
@ @ @ + {Cuantos grupos has formado?
@ @ + {Cuantas bolas sobran?
Ahora escribe el reparto que has hecho en forma de divisién y completa.
Dividendo: 14 | divisor:
resto’ cociente:
BB cuando una divisién es exacta? ¢Cudndo es una divisién entera?
Calcula las divisiones y escribe debajo de cada divisién si es una divisién exacta
0 una division entera.
4816 21/5 42|e 19 (2
Inventa y resuelve.
Una di exacta Una division entera
40. |) Matematicas' 3 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLMoveLo B
Calcula estas divisiones y después haz la prueba.
36[6_ 11 [2 49(8_
@ Rodea las divisiones que estan bien hechas.
27([5
[5_ 32 (7 41 (6
=20 4 = 4 =42 7
07 04 01
Calcula.
La mitad de 12
Un tercio de 21 Un cuarto de 24
G Patricia reparte 20 cromos en 4 sobres, poniendo el mismo numero de cromos
en cada sobre. zCuantos cromos pone en cada sobre?
@ Maria reparte en partes iguales 57 chicles entre 8 amigos. ,Cuantos chicles
le da a cada amigo? .Cuantos chicles le sobran?
@D Juanjo tiene 18 pinturas y 24 rotuladores. La mitad de las pinturas
y un tercio de los rotuladores se los regalé su madre. gCudntas pinturas.
le regalé su madre? zY rotuladores?7 | Prueba de control MopELo A.
Nombre Fecha
i catcuta con una division el siguiente reparto y explica qué significa
cada término de la division.
Dividendo:
25 nueces en 4 bolsas
divisor:
cociente:
resto:
Calcula y completa.
ge [a 2 [3 36 [6 19(2,
Dividendo: Dividendo: Dividendo: Dividendo:
divisor: divisor divisor: divisor:
cociente: cociente: cociente: cociente:
resto: resto: resto: resto:
Calcula estas divisiones y haz la prueba.
so iz. 3 [4 37 (6. 5618
i Completa los huecos con un numero para que el resultado sea el indicado.
*16: =4 °35: =7 +64: =8 +45:
Calcula estas divisiones y rodea las que sean exactas.
S4|9° 6 7 2015 33 [4
42 |) Matematicas' 3 Maleal clecopisble ©2014 Santana Eaucsién, SLMoDELo A
Gil inventa y calcula.
+ Una divisin exacta de divisor 5.
+ Una divisién entera de dividendo 8
+ Una division entera de resto 1
Calcula.
La mitad de 18 Un tercio de 27 Un cuarto de 32
B Julio tiene 61 cromos. En cada pagina del dlbum solo puede pegar 7 cromos.
Cudntas paginas llenara? 2Cudntos cromos habrd en la pagina que no esta
completa?
GI M- Luisa tiene 12 canicas. Son rojas la mitad, azules un tercio y el resto verdes.
éCuantas canicas de cada color tiene M." Luisa?
Ayer las clases de 3.° montaron en barca. De 3.° A subieron 24 alumnos y de 3.° B
25 alumnos. Se repartieron a partes iguales en 7 barcas. ,Cuantos alumnos
subieron en cada barca?| 8 | Prueba de control MopeLo B
Nombre Fecha
GB Rodea Ia cifra o las cifras del dividendo que debes coger para empezar a dividir.
75 \6 59 |Z go [8 193 |2_
i 8 4
Calcula y completa.
a y comp! is
787 47 16 1298|2
2 5
Dividendo: Dividendo: Dividendo: Dividendo:
divisor: divisor: divisor: divisor:
cociente: cociente: cociente: cociente:
resto: _ resto: resto: _ resto:
Calcula esas divisiones y haz la prueba.
: 214 48 8 6s [6 1897/9
2
Halla el dividendo de cada division.
divisor: 4 divisor: 5
cociente: 145 cociente: 185
resto: 0 resto: 1
Dividendo: Dividendo:
La mitad de 142 Un tercio de 276 Un cuarto de 3.648
Calcula.vous Ml
G1 2Es correcta esta division? Comprueba y hazla bien al lado si es necesario.
825 /|3
22 2615
45
15
0
Completa la serie.
8
2.944
BB Divide y rodea las divisiones exactas.
so {4 183 (9 606 |6 6328 |7
9 7
Bl Belén ha comprado 5 trajes de buceo iguales, que le han costado 465 €.
Después, ha vendido cada uno 35 € mas caro. Por cuanto ha vendido
cada traje?
@ En ta clinica veterinaria atendieron el afio pasado a 2.042 perros
y 874 gatos. Si cada dia atendieron a 9 mascotas, gcudntos dias hubo
consulta en la clinica?
También podría gustarte
Santillana
Aún no hay calificaciones
Santillana
33 páginas
Natu PDF
Aún no hay calificaciones
Natu PDF
96 páginas
Lengua 5º
Aún no hay calificaciones
Lengua 5º
97 páginas
Mates 2
Aún no hay calificaciones
Mates 2
10 páginas