[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas37 páginas

Bizcocho de Cafe 24-05-11

El primer documento presenta una receta para un bizcocho de café, nueces y azúcar moreno. El segundo documento contiene recetas para un devil's food cake, un bizcocho de limón y coco, un bizcocho marmolado de queso y chocolate, un red velvet cake y una tarta de queso. El tercer documento incluye recetas para una tarta cebra de queso y chocolate esponjosa y monas de Pascua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas37 páginas

Bizcocho de Cafe 24-05-11

El primer documento presenta una receta para un bizcocho de café, nueces y azúcar moreno. El segundo documento contiene recetas para un devil's food cake, un bizcocho de limón y coco, un bizcocho marmolado de queso y chocolate, un red velvet cake y una tarta de queso. El tercer documento incluye recetas para una tarta cebra de queso y chocolate esponjosa y monas de Pascua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

bizcocho de cafe, nueces y azucar moscovado(dulces bocados)

Ingredientes para un molde de plum-cake:


140 gr. de harina
Una pizca de sal
100 gr. de azúcar moscovado
90 gr. de mantequilla temperatura ambiente
1/2 sobre de levadura tipo Royal
1 huevo batido
4 cucharadas de café espresso frío
75 gr. de nueces peladas
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
En un bol poner la harina, la sal y el azúcar. Poner la mantequilla y mezclar con los dedos hasta
obtener una especie de tierra gruesa. Reservar 4 cucharadas de esta masa. Al resto añadir la
levadura y mezclar. Ahora pondremos el huevo y el café. Mezclar bien y añadir 50 gr. de
nueces troceadas.
Rellenar el molde.
A la masa que teníamos reservada, le añadiremos el resto de nueces troceadas y mezclar.
Repartir el resultado de esta mezcla por encima de la masa, esto creará una costra (crumble) y
hornear unos 20 min. Hacer prueba del palillo.
Dejar enfriar sobre una rejilla y una vez frío ya se puede cortar en barritas o cuadraditos
devil's food cake
Ingredientes:
90 gr. de chocolate troceado
115 gr. de mantequilla
90 gr. de azúcar muscovado (yo puse 70 gr. )
1 cucharada de sirope de arce
175 gr. de harina
25 gr. de cacao en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato
2 huevos grandes batidos
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
90 ml. de leche
Para la cubierta de chocolate:
150 ml. de leche
100 gr. de azúcar morena
60 gr. de chocolate troceado
60 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
Precalentar el horno a 170º. Cubrir un molde con papel de hornear.
Poner en un cazo a fuego medio, la mantequilla, el chocolate troceado, el azúcar y el sirope.
Remover hasta que todo esté bien mezclado y apartar.
Tamizar la harina, el cacao en polvo y el bicarbonato en un bol y hacer un hueco en el centro.
Añadir la mezcla de chocolate y remover con una cuchara de madera suavemente. Agregar los
huevos, la vainilla y la leche. Volver a remover suave y colocar en el molde. Hornear unos 20
min., hacer la prueba del palillo, reposar 5 min. fuera del horno y dejar enfriar completamente
sobre una rejilla.
Mientras hacer la cobertura, mezclando la leche con el azúcar en un cazo al fuego, hasta que el
azúcar se disuelva completamente. Bajar el fuego y añadir el chocolate, la mantequilla y la
vainilla. Apartar del fuego y dejar enfriar.
Cortar el bizcocho por la mitad y rellenar con la cobertura. Cubrir también los laterales y la
parte de arriba.
Para acabar espolvoreé un poco de cacao en polvo por encima, pero eso es opcional.
Está delicioso.
bizcocho de limon y coco
Ingredientes:
170 gr. de harina
60 gr. de azúcar glasé
150 gr. de mantequilla
4 huevos
200 gr. de azúcar
120 ml. de zumo de limón (más o menos un limón)
25 gr. de coco rayado
Preparación:
Precalentar el horno a 175º
Encamisar el molde con papel de hornear.
Mezclar la harina, el azúcar glasé y la mantequilla troceada, hasta formar grumos. Cubrir el
fondo del molde y hornear 15 min..
Mientras tanto, batir los huevos, el azúcar y el zumo de limón.
Pasados los 15 min. poner sobre la masa horneada la mezcla de huevos, espolvorear el coco
repartiéndolo bien por encima y hornear otros 20 min., ha de quedar ligeramente dorado.
Enfriar sobre una rejilla y cortar en barritas
bizcocho marmoleado de queso y
chocohttp://lh3.ggpht.com/_1j9yaKHdVw4/S9adO-
_RsjI/AAAAAAAABSQ/p4y2DgGX7kY/s800/devil's+food+cake.jpg
Ingredientes:
Masa de queso:
250 gr. de queso cremoso (puse mascarpone)
50 gr. de azúcar
El zumo de media naranja
La ralladura de una naranja
10 gr. de maicena
1 huevo
Masa de chocolate:
200 gr. de chocolate fondant (puse de 70%)
75 gr. de harina
40 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar (encontré que era demasiado y sólo puse 80, quedó con el punto justo)
2 cucharaditas de extracto de vainilla
2 huevos
2 cucharadas de agua fría
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Forrar un molde cuadrado de unos 22 cm.
Para la masa de queso, mezclaremos bien el queso con el azúcar, con batidora a velocidad alta,
hasta obtener una masa cremosa. Añadir la maicena, la ralladura y el zumo de naranja. Bajar la
velocidad y añadir el huevo sin mezclar demasiado, sólo para que la masa lo absorba.
En un recipiente que pueda ir al microondas, poner el chocolate y la mantequilla. Fundir y
añadir el azúcar y la vainilla. Aparte, batir ligeramente los huevos con las dos cucharadas de
agua fría y añadir al chocolate, sólo mezclando, hasta que se incorpore todo. Ahora poner poco
a poco la harina tamizada, incorporar y listo.
Colocar en el molde, primero la masa de chocolate y con una cuchara o con una espátula, ir
añadiendo poco a poco la masa de queso, con movimientos envolventes para crear el dibujo
característico del marmorizado.
Hornear 25-30 min. (hacer la prueba del palillo) pero no dejarlo mucho tiempo más porque sino
quedará demasiado reseco. Si vemos que por el borde ya está, pero en el centro aún le queda,
apagar el horno y dejarlo nos 5 min.
Antes de desmoldar, dejar enfriar completamente. Cortar y ya podéis meterles el diente.
red velvet cake
Ingredientes para un molde de 18 cm:
280 gr. harina tamizada
340 gr. azúcar
1 cdta. bicarbonato sodico
300 ml. Aceite
5 ml. vinagre (solo poner si el buttermilk es comprado)
10 gr. sal
15 gr. cacao
250 ml. buttermilk (si no encontramos, sustituir por la misma cantidad de leche, añadiendo una
cucharada de vinagre blanco o zumo de limón.
2 cucharaditas de extracto de vainilla
2 huevos
2 cucharadas colorante rojo
Para la cubierta (frosting) de queso:
400 gr. queso crema, yo puse mascarpone (tambien puede ser Philadelphia o cualquiera otro
que os guste), a temperatura ambiente
200 ml. nata líquida 35% MG
200 gr. azúcar glasé, tamizada (hay quien le pone más cantidad, va a gustos)
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Preparación:
Tamizar la harina, la sal, el azúcar, el cacao y el bicarbonato todo junto. Añadir la mantequilla,
el aceite, el buttermilk, el vinagre, el extracto de vainilla, los huevos y colorante en este orden,
mezclar bien. Hornear de 25 a 30 minutos.
Mientras se prepara el frosting. Batir el queso crema con el azúcar y el extracto de vainilla,
podeis probarlo a ver si de azúcar lo encontrais a vuestro gusto. Por otro lado, batir la nata hasta
que se formen picos y añadir poco a poco al queso.
La cubierta original lleva mantequilla, pero en casa esas cremas de mantequilla no gustan
demasiado, así que sustituyo la mantequilla por nata.
Rellenar, cubrir el bizcocho y decorar a gusto, aunque con ese color mucha decoración no le
hace falta.
tarta de queso(a las 3 de la tarde)
Ingredientes
BASE
150 gr galletas María (yo puse Digestive)
60 gr mantequilla fundida y un poco para untar un molde de 23 cm
CREMA
2 quesos Philadelphia de 157 gr cada uno
150 gr de azúcar
125 ml de nata líquida
1 cucharada y media de harina
ralladura de un limón
3 yemas
3 claras a punto de nieve
Procedimiento
BASE
Se una un molde de 23 cm de ancho por unos 4 cm de alto de mantequilla y se forra con las
galletas trituradas y mezcladas con la mantequilla derretida.
CREMA
Se mezclan todos los ingredientes de la crema. Se baten las claras a punto de nieve y se añade
con cuidado a la mezcla anterior. Se vierte todo sobre el molde y se cuece a 170º alrededor de
una hora en mi horno. Se saca y se deja enfriar.
Se puede presentar tal cual o acompañada de alguna mermelada. En esta ocasión le puse
mermelada de melocotón.
tarta cebra de queso y chocolate esponjosa(mesilda)
INGEDIENTES
250 gr. de queso crema
50 gr. de mantequilla
100 ml. de leche
6 yemas
40 gr.de harina
25 gr. de Maizena
1 cucharada de zumo de limón
6 claras
150 gr. de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo
2 cucharadas de cacao en polvo puro
PREPARACION
Primeramente precalentamos el horno a 140 ºC. y a continuación forramos con papel de
aluminio,por la parte exterior,un molde desmoldable de 23 cm.,ya que tiene que ir al baño
maria y no debe entrar agua.
Engrasamos ligeramente el interior con aceite de girasol y reservamos..
Seguidamente colocamos en un cazo la mantequilla el queso y la leche,lo llevamos al baño
maria removiendo sin parar hasta que los ingredientes se derritan y se mezclen bien.Dejamos
enfriar a temperatura ambiente.A continuación añadimos las yemas,la harina y la Maizena, y
batimos la mezcla hasta que quede suave.Montamos las claras a punto de nieve y añadimos el
azúcar,y seguimos batiendo hasta que se formen picos.Mezclamos con la preparación,con
cuidado para que no se bajen las claras,y dividimos la masa en dos partes iguales y añadimos
todo el cacao en una de estas partes.
Ponemos 3 cucharadas de crema blanca en el centro del molde.A continuación 3 cucharadas de
crema de cacao en el centro de la blanca.Alternamos así los dos colores hasta terminar toda la
crema.
Horneamos al baño maria a 140 ºC unos 55/60 minutos.Pinchamos para comprobar.Paramos el
horno y lo dejamos reposar dentro 10 minutos ,con la puerta cerrada.Dejar enfriar en el
frigorífico antes de
desmoldar.
monas de pascua
INGREDIENTES
1 kg. de harina de fuerza
250 gr.de azúcar glas
4 huevos tamaño L
130 gr. de levadura fresca (ren).(Yo he puesto 110 gr. de levadura y una cucharada de masa
madre)
1 vaso de leche
80 ml. de aceite suave de oliva
La corteza de un limón, mas una cucharada de zumo.
Para decorar:
2 claras
Azúcar glas
PREPARACIÓN
Ponemos a hervir la leche con la corteza del limón.Dejamos en infusión hasta que se
temple,retiramos la corteza y deshacemos la levadura.Añadimos los huevos y removemos hasta
que se mezclen.Añadimos el azúcar,la cucharada de zumo de limón y dos partes de
harina,mezclamos todo y poco a poco vamos añadiendo el aceite y la harina restante,solo la que
admita.Cuando esté la masa lisa y brillante y, no se pegue a las paredes del molde,tapamos con
un paño y dejamos levar hasta que doble su tamaño,en un lugar cálido y sin corrientes de
aire,aproximadamente 2 horas.
Pasado este tiempo formaremos porciones de unos 350 gr.,amasando cada porción formando
una bola.
Hacemos con los dedos un agujero en el centro,mas o menos del diametro de un vaso,y
dejamos levar en el mismo lugar cálido y sin corrientes has que vuelvan a doblar su
tamaño.Seguidamente montamos las claras a punto de nieve,y las decoramos formando
montoncitos.Las espolvoreamos ligeramente con azúcar glas y horneamos a 180º C durante
15/20 minutos,hasta que se vean bien doradas.
Dejamos enfriar sobre una rejilla y, una vez frías, espolvoreamos con abundante azucar glas.
panecillos de leche
INGREDIENTES
350 gr. de harina de fuerza
150 gr. de harina leudante o de reposteria
35 gr. de azúcar
10 gr. de sal
4,5 gr. de levadura seca o 15 gr. de fresca
25 gr. de yema de huevo
325 ml.de leche fria
40 gr. de mantequilla a temperatura hambiente.
1 huevo batido para pintar los panecillos.
PREPARACIÓN
Colocamos todos los ingredientes,excepto la mantequilla,y amasamos durante 3
minutos.Añadimos la mantequilla y amasamos de nuevo hasta que la masa se desprenda de las
paredes del recipiente y quede elástica y suave.Dejamos levar en un bol engrasado durante 60
minutos tapado con un paño.
Pasado este tiempo estiramos la masa y la plegamos.Dejamos levar 30 minutos mas y
formamos porciones del tamaño que deseemos los panecillos.Yo los hice de 60 gr.A estas
porciones les damos forma de bola y dejamos reposar 30 minutos mas.
Pasado este tiempo aplastamos cada bola con el rodillo para sacarles el aire,les damos forma
alargada y los enrollamos.Sellamos la orilla y colocamos en la bandeja donde se
hornearán,dejando espacio entre ellos para que no se peguen.Dejamos reposar durante un hora
aproximadamente,o hasta que dupliquen su volumen.
Finalmente,pintamos los panecillos con el huevo y hacemos unos cortes en linea recta,son 5
cortes:Uno central y dos a cada lado.Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos durante 25
minutos aproximadamente.
coca de naranja
INGREDIENTES PARA LA COCA
250 gr. de azúcar
250 gr. de harina
1 sobre de Royal
4 huevos
1 vaso de zumo de naranja
La ralladura del la piel de medio limón
50 ml de aceite de girasol
INGREDIENTES PARA LAS NARANJAS
3 naranjas
Azúcar (Tres partes del peso de las naranjas)

PREPARACIÓN DE LAS NARANJAS


Cortamos las naranjas en rodajas finas.Las introducimos en una cazuela,las cubrimos de agua y
las dejamos hervir durante 5 minutos.Pasado este tiempo cambiamos el gua,repetimos la misma
operación y vaciamos el agua de la cazuela.Esto hace que la piel no amargue.
Seguidamente,añadimos el azúcar a las naranjas y agua (La mitad del peso de las
naranjas).Dejamos hervir a fuego medio durante 45 minutos.
Una vez enfriadas cubrimos una llanda con papel vegetal y repartimos las rodajas por toda la
superficie.
PREPARACIÓN DE LA COCA
Montamos las claras bien altas y añadimos el azúcar.Volvemos a batir hasta que esté bien
incorporado.Seguidamente añadimos el resto de ingredientes (La harina mezclada con la
levadura) y vertemos esta preparación sobre las naranjas de la llanda.Horneamos durante 30
minutos a 170ºC.
Pinchar para comprobar.Una vez fuera del horno dejamos que se templen,volcamos sobre una
bandeja y ... lista para disfrutar!
casadets(como un sandwich de bizcochitos)
INGREDIENTES
3 huevos
70 gr. de Maizena
70 gr. de azúcar
Para el relleno
250 ml. de leche
100 gr. de chocolate en polvo
10 gr. de cacao puro en polvo
200 ml. de nata para montar
2 cucharadas de azúcar
PREPARACIÓN
Montamos las claras bien altas hasta que formen picos.Añadimos el azúcar poco a poco sin
para de batir.Seguidamente añadimos las yemas una a una y cuando estén incorporadas
añadiremos la Maizena tamizada.Mezclamos con cuidado para que no se bajen las claras,y
sobre una bandeja con papel vegetal vamos poniendo cucharadas de esta mezcla,procurando
poner la misma cantidad en cada cucharada para que salgan todos los bizcochitos el mismo
tamaño.Horneamos a 160º C. durante 12/15 minutos,o hasta que estén doraditos.Sacarlos del
horno y dejar que enfríen por completo.
Para el chocolate.
Preparamos un chocolate a la taza con la leche y los dos chocolates,removiendo sin parar hasta
que espese.Quedará mas espeso de lo normal para que despues no gotee.Dejar enfriar y
reservar.
Mientras se enfría el chocolate montamos la nata,que esté bien fría,con las dos cucharadas de
azúcar.
Para el montaje rellenamos la mitad de los bizcochitos con el chocolate y la nata.Tapamos con
la otra mitad de bizcocho.Decorar al gusto.
panecillos dulces y salados
Pan normal
INGREDIENTES
1/2 kg. de harina de fuerza
25 gr. de levadura fresca
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de azúcar
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
250 ml. de agua
Para pintar:
Aceite y agua
PREPARACIÓN
Mezclamos la harina con la sal y el azúcar.(Reservamos un puñado de harina).Formamos un
volcán y en el centro añadimos el resto de ingredientes.(La levadura disuelta en agua
templada).Seguidamente amasamos durante 8/10 minutos.Si vemos que queda blanda iremos
añadiendo la harina reservada,poco a poco hasta la que admita.Cuando la masa se despegue de
las paredes y esté lisa y brillante la dejamos reposar con un paño, en un lugar cálido,durante 1
hora.
Cuando haya doblado su volumen,desgasificamos y cortamos porciones de 60 gr.Formamos los
panecillos de la forma que mas nos guste y los dejamos reposar en una bandeja con papel
vegetal.Los tapamos con un paño durante 20 minutos.(Las "pataquetas",o panes redondos,se
tienen que aplanar con la mano o con un rodillo,como si hiciéramos una torta,lo mas redonda
posible).
Transcurrido este tiempo les haremos unos cortecitos y los dejaremos reposar durante unos 40
minutos mas,tapados con el paño,hasta que doblen su volumen.Precalentamos el horno a 200
ºC,pintamos los panecillos con la mezcla de agua y aceite y horneamos durante 10
minutos.Bajamos a 180 ºC y horneamos durante 10 minutos mas,o hasta que estén doraditos.
Pan dulce
INGREDIENTES
500 gr. de harina de repostería
25 gr. de levadura fresca (ren)
2 cucharadas soperas de agua (Para deshacer la levadura.
Se puede sustituir por leche)
125 gr. de azúcar
75 ml. de aceite de oliva suave
1 huevo XL
La ralladura de medio limón
La ralladura de media naranja
Leche:La que admita
Para pintar:
1 huevo batido
Azúcar para espolvorear.
PREPARACIÓNDisolvemos la levadura con el agua templada,añadimos el resto de
ingredientes y amasamos.A medida que amasamos iremos añadiendo la leche poco a poco.La
masa tiene que despegarse de las paredes,pero,tiene que quedar un poco pegajosa en los
dedos.Una vez amasada la dejaremos reposar,hasta que doble su tamaño,tapada con film.A
continuación formaremos bolitas del tamaño que se desee.Yo las hice del tamaño de una
nuez,pues esta masa sube mucho.Dejamos reposar dentro del horno apagado y sin corrientes de
aire hasta que doblen de nuevo su volumen.Pintamos con huevo batido y espolvoreamos con
azúcar.Horneamos a 200 ºC,hasta que se doren,(Alrededor de 8/10 minutos).

ensalada de col del foster(la libreta de recetas)


INGREDIENTES

un cuarto de col grandecita (la cuarta parte)


una cebolla tierna
una manzana grande
una carlota

PARA LA SALSA
http://1.bp.blogspot.com/-
IIf2jCcAvuc/TaAKc6t4SNI/AAAAAAAABEw/CwFaWUu2YMg/s1600/a+012.JPG
200 grs nata para cocinar o creme fraiche
40 grs de mayonesa
40 grs mostaza
un chorriton de vinagre
una cucharada de azúcar
una pizca de sal
pimienta blanca
Cortar la col y la cebolla con la mandolina o muy finita con un cuchillo bien afilado. Rallar la
carlota y la manzana .
Mezclar los ingredientes de la salsa y emulsionar.
Mezclar la salsa con las verduras y dejar en la nevera al menos durante una hora
coques de sachis
INGREDIENTES
1 kilo de sachí (manteca de cerdo)
1 kilo de azúcar
1/2 litro de aceite
6 huevos.
La harina que admita
Neulas
PREPARACION
Sacar la manteca de cerdo de la nevera por la mañana para que se pueda amasar. Hacer el
azúcar glas junto con corteza de limón en la THM (si no rallar la cáscara con un rallador finito
y moler el azúcar con el molinillo de café o comprarlo ya glas).
Se mezcla todo bien menos las claras, que se levantan a punto de nieve (no demasiado duro,
con tenedor). Que quede la masa ni dura ni blanda, dejar un poco sin poner e ir añadíendola
para que no se quede dura
Se separa la masa en bolas de 200 grs. Se aplanan con las manos y se ponen encima de las
neulas, hacemos el borde a pellizquitos. La primera bola está echa aplanándola con las manos y
luego ya aplanarla encima de las neulas apretando bien para que no se hagan grietas,pintamos
con las claras batidas espolvoreamos con azúcar y canela
Meter al horno unos 15 minutos a 225º con calor arriba y abajo
cake de calabacin y choco(cocinisima)
INGREDIENTES
 250 gr de harina
 25 gr de cacao en polvo sin azúcar (valor tiene uno sin azúcar)
 1 cucharadita de levadura royal
 1 cucharadita de sal
 100 gr de gotas de chocolate o chocolate rallado
 200 gr de calabacín rallado
 100 gr de mantequilla blanda
 120 ml de aceite de girasol
 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
 225 gr de azúcar
 2 huevos
 50 gr de almendra picada a cubitos (la venden así en supermercados)
 100 ml de Buttermilch o en su defecto 25 ml de leche y 75 gr de yogur natural
 para glasear
 200 gr de chocolate negro
 1 ó 2 cucharas de aceite de girasol
PREPARACIÓN
En un bol tamizamos la harina, el cacao, la sal y la levadura.
Batimos el aceite, la mantequilla blanda, el azúcar y el azúcar vainilla y añadimos los huevos
uno por uno batiendo, añadimos las almendras, el calabacin y el chocolate rallado.
Añadimos la mitad de harina y después la Buttermilch (o en su defecto la mezcla de yogur y
leche) removemos y añadimos el resto de la harina.
Horneamos a 175º en el horno precalentado en el segundo raíl desde abajo durante 70 ó 75
minutos.
Fundimos el chocolate con el aceite al baño maría y cubrimos el cake.
bizcocho de nesquik(cuinant)
INGREDIENTES
 200g de Nesquik
 200g de harina
 1 sobre de levadura Royal o 4 sobres dobles de gasificante (con 3sobres dobles queda
bien)
 4 huevos
 150 gr. de azúcar
 150g de mantequilla
 150 ml. de leche.
ELABORACIÓN

Tamizar en un bol la harina, el Nesquik y el gasificante (o el royal) para que quede todo bien
mezclado y reservar.
Batir los huevos junto con el azúcar hasta que este bien disuelta, añadir la mantequilla (dejarla
fuera del frigorífico a trocitos una hora antes), batir muy bien la mezcla, añadir la leche y batir
unos segundos.
Incorporar ahora la mezcla de harina gasificante y nesquik, mezcla bien pero sin batir mucho,
mejor si lo haces con una espátula, tiene que quedar una crema suave y espesa.
Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo.
Engrasar un molde de 24cm. con aceite y enharinarlo o si quieres lo puedes enharinar con cacao
en polvo.
Cuando tengas el horno precalentado meter el molde y poner entonces el calor solo por abajo a
170º unos 30 minutos, pasados estos minutos poner calor por arriba y abajo a la misma
temperatura unos 15 o 20 minutos mas.
Pinchar en el centro con una brocheta para saber si está cocido.
bizcocho de yogur, almendra y naranja confitada
INGREDIENTES
 4 huevos tam. L
 225 gr. de azúcar (2 medidas de yogurt)
 1 yogurt (normal, griego o cremoso)
 125 ml. de zumo de naranja (1 medida de yogurt)
 125 gr. de almendra molida
 100 gr. de harina (1 medida colmada del yogurt)
 1 pizca de sal
 1 sobre de levadura royal
 4 rodajas de naranja confitada ( puedes sustituir por mermelada de naranja)
Para decorar: 4 rodajas de naranja confitada y un poco de su almíbar
ELABORACIÓN
Untar con aceite o mantequilla y espolvorear de harina un molde redondo, mejor si tiene
agujero enmedio. Si utilizas un molde de pinza pon en la base papel de hornear así lo
desmoldas mejor
Batir muy bien los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, si lo haces con Th. pones la
mariposa y programas 3 minutos 37º vel. 3 1/2. Añades ahora el yogurt y el zumo de naranja y
mezclas 10 seg. vel. 3.
Tamizar ahora la harina con el royal y la pizca de sal, poco a poco ir mezclando y a
continuación ir añadiendo la almendra molida poco a poco y mezclando con una espátula.
Ahora cortas a trocitos pequeños las rodajas de naranja en almíbar, ( por el peso se van abajo
aunque los pases por harina pues es una crema muy líquida, si quieres puedes picarlas o
triturarlas completamente, o bien añades tres cucharadas de mermelada de naranja, mezclar y
poner en el molde.
Hornear a 170º o 180º según el molde que utilices, yo precaliento el horno a 200º con aire y
calor arriba y abajo, cuando meto el bizcocho en el horno bajo la temperatura a 170º o 180º y
calor solo por abajo sin aire, pasados 25-30 minutos pongo calor por arriba y abajo con aire y la
misma temperatura unos 10 minutos mas, los tiempos son orientativos pues cada uno conoce su
horno, de todas formas te diré que nunca abras el horno antes de que hayan transcurrido 20
minutos, se te bajaría inmediatamente, para comprobar si está cocido el bizcocho, utiliza una
brocheta de madera o metálica y pincha en el centro si sale limpio es que ya está cocido.
Una vez tengas el bizcocho cocido sacar y dejar enfriar cuando ya esté tibio despegar las orillas
y volcar sobre la bandeja, bañar con el almibar y adornar con rodajas de naranja.
BIZCOCHO DE DULCE DE LECHE (version de Trotamundos)(mis recetas bordadas)
120gr harina con levadura (self raising flour)
4 huevos
395g dulce de leche
50g mantequilla derretida
Metodo:
Primero calentamos el horno a 185C/ gas 5 y engrasamos un molde redondo de 20cm o uno
alargado de los de loaf de entre 22x8cm. Como podeis apreciar en las fotos yo utilice el
redondo.
En un bowl echamos el dulce de leche y batimos añadiendo los huevos uno a uno, seguido por
la mantequilla y finalmente la harina. Echamos esta mezcla en el molde y horneamos durante
30 minutos o hasta que la aguja nos salga limpia. Dejamos enfriar unos minutos en el molde y
lo sacamos a unas rejillas a que termine de enfriarse. Cuando este frio lo espolvoreamos con
azucar glass (icing sugar).
PIE de manzana
Ingredientes para la masa:
290g harina
3/4 cta sal
150g mantequilla bien fria
10 cdas agua muy fria
Ingredientes para el relleno:
10 manzanas bramley o granny smith peladas y fileteadas gruesamente
1 cda zumo de limon (opcional)
150g azucar
2 cdas harina
1/2 cta canela molida
1/8 cta (una pizquilla de nada) nuez moscada
a cdas leche y azucar para pincelar el pie
Metodo:
Necesitas un apple dish o un molde preferiblemente redondo de 20 cm de diametro y como
unos tres dedos de alto.
Para hacer la masa ponemos la harina y la sal en un bowl y lo mezclamos. Echamos la
mantequilla cortada en dados y con los dedos la "desmigamos" con la harina hasta que parezca
pan rallado. Echamos 1 a 1 las cucharadas de agua y con ayuda de un tenedor la vamos
mezclando a la harina antes de añadir la otra cucharada de agua.
Ponemos la masa sobre una superficie enharinada y formamos una bola que dividiremos en dos
y a su vez le daremos forma de bola a cada mitad. Lo ponemos a un lado y pasamos a preparar
el relleno.
Para el relleno ponemos la harina, azucar y especias en un bowl. En el bowl donde tenemos las
manzanas peladas y cortadas echamos el zumo de limon, esto ayudara a que la manzana no se
ponga marron y fea y no da para nada sabor. Una vez hecho esto echamos las manzanas en el
otro bowl y con ayuda de tus manos (o una cuchara si no te gusta pringarte) mezclas bien todos
los ingredientes.
volvemos a enharinar una superficie y estiramos una de las bolas con un rodillo hasta conseguir
un grosor de como una moneda de 1 euro y lo suficientemente grande como para cubrir la base
y lados del molde. Cortamos lo que sobre por los bordes y rellenamos con las manzanas.
Parecera mucho pero las manzanas tienden a reducir su volumen.
Estiramos la otra bola de masa y cubrimos el molde. Si te sobra mucha masa por los lados
cortala pero dejando como un dedo sobresaliendo del molde ya que ahora taparemos el pie y
para ello eso que ha sobrado lo metemos por ente los bordes del molde y la masa de la base.
Con ayuda de un tenedor sellamos todo alrededor del pie y pincelamos con leche. Echamos
azucar y metemos al horno precalentado a 230 grados por arriba y por abajo durante 20
minutos. Pasado ese tiempo bajamos la temperatura a 180 y lo dejamos 20-25minutos. Si ves
que tu pie se dora demasiado cubrelo con papel de aluminio.
OLD-FASHIONED GINGERNUTS
350g harina con polvos de hornear ya incluidos o sino harina normal y 2 ctas de levadura royal
una pizca de sal
1 cta bicarbonato de soda
1 cda jengibre en polvo
200g azucar fina
115g mantequilla sin sal
85g golden syrup
1 huevo grande batido
Metodo:
Calentamos el horno a 170 grados (gas 3). En un bowl tamizamos los ingredientes secos y
reservamos. En una cazuela a fuego medio derretimos la mantequilla junto con el golden syrup
removiendo de vez en cuando. Retiramos del fuego y dejamos enfriar hasta que este templado
que sera cuando lo añadiremos a los ingredientes secos a la vez que el huevo y formaremos una
masa.
Forramos dos bandejas con papel de hornear y hacemos bolas del tamaño de una nuez. Las
vamos situando en las bandejas dejando un par de cm de espacio entre ellas ya que se expanden
y con ayuda de dos dedos las aplastamos un poquitin. Metemos la primera bandeja al horno (o
dos si lo haceis asi pero a mi me gusta hornear cada bandeja por separado) durante 15 o 20
minutos.
CHOCOLATE CHIP PUFF COOKIES
( los ingredientes vienen en tazas y entre parentesis lo que a mi me pesaron en gramos)
1 1/2 taza de harina (230g)
1/2 cta de levadura de reposteria (Royal)
1/2 cta bicarbonato sodico
1/2 cta cremor tartaro
1/4 cta sal
1/2 taza mantequilla blanda (113g)
1/2 taza azucar moreno clara (85g)
1/4 taza azucar (60g)
1 huevo
1 taza de pepitas de chocolate (este no lo pese)
Para rebozar:
1/4 taza azucar (60g)
4 ctas canela
Metodo:
Encendemos el horno a 190 grados / gas 5.
Tamizamos la harina, el bicarbonato, levadura, cremor tartaro y sal en un bowl. En otro y con
ayuda de unas varillas, kitchenaid, lo que tengais, batir a punto pomada la mantequilla y
azucares juntos durante unos minutos y añadimos el huevo. Batimos hasta que este todo
mezclado. Echamos la harina y formamos una masa. Aqui es cuando echamos las pepitas de
chocolate, removemos un poco y lo cubrimos con plastico de cocina para meterlo en la nevera
durante 30 minutos.
En un platillo mezclamos el azucar con la canela y cuando hayan pasado los 30 minutos
sacamos la masa de las galletas, formamos bolas del tamaño de una nuez y rebozamos en el
azucar y canela hasta cubrirlas. Las ponemos sobre unas placas de horno cubiertas de papel y
horneamos durante 8-10 minutos. Cuando esten hechas (se doran un poquito) las sacamos y
dejamos que se enfrien un poquito en las bandejas antes de pasarlas a unas rejillas a que
terminen de enfriarse.
Las consevaremos frescas en un recipiente hermetico durante una semana
pastelitos pantera rosa(pepekitchen)
Para el bizcocho: 6 huevos, 200 gr. azúcar, 200 gr. harina de repostería, un sobre de azúcar
vainillado (o una pizca de esencia de vainilla).
Para el relleno: 400 cc. nata para montar, 50 gr. azúcar en polvo, un sobre azúcar vainillado.
Glaseado: 400 gr. chocolate blanco, 100 cc. leche entera, una gota de colorante alimentario
rojo.
1º El bizcocho
Para preparar un bizcocho monta los claras con el azúcar, con las varillas manuales, varillas
eléctricas o thermomix hasta que queden muy esponjosas y formen picos consistentes. Añade
las yemas, sin dejar de batir con las varillas, y luego la harina, pasada por un tamiz y mezclada
con el azúcar vainillado, poco a poco, removiendo con una espátula o con las varillas con
movimientos envolventes.
Vierte la masa en un molde para bizcochos rectangular, engrasado y espolvoreado con un poco
de harina o pan rallado. Para facilitar el desmoldado puedes poner una hoja de papel engrasado
en la base, dejando que sobresalga por los bordes un poco. Consulta nuestros consejos sobre
cómo hacer un bizcocho para tartas casero, si tienes alguna duda.
Hay que tener en cuenta que este bizcocho sube poco, así que procura que tenga el suficiente
grosor para hacer los pastelitos, unos 3 cms de alto, más o menos
Introduce en el centro del horno, precalentado a 180º, y deja cocer 20-25 minutos, o hasta que
veas que está cocido y empieza a tomar color. No debe dorarse mucho. Comprueba la cocción
introduciendo una brocheta metálica en el centro, que debe salir limpia. Si no fuera así, deja
cocer unos minutos más, hasta que esté en su punto.
Saca del horno y deja enfriar dentro del molde . Desmolda con cuidado, volcando sobre una
tabla de cocina limpia. Deja enfriar por completo.
2º El relleno
Monta la nata bien fría con el azúcar y el azúcar vainillado, hasta que esté bien consistente.
Pasa la nata a una manga con boquilla lisa mediana. Corta el bizcocho en 12 piezas de 3
centímetros de grosor y 7 centímetros de largo.
Usando un descorazonador de manzanas, practica un hueco en el centro de cada pieza. Rellena
cada hueco con la nata, usando la manga. Deja enfriar mientras preparas la cobertura
3º El glaseado
Prepara el glaseado rosa calentando el chocolate blanco, cortado en trozos, con la leche y una
gota de colorante rojo alimentario. Lo puedes hacer al baño maría suave, o en Thermomix a
37º, 5 minutos a velocidad 3.
Otra opción es añadir granadina o jarabe de fresa, en vez de colorante. Cubre los bizcochos
rellenos con el glaseado, puestos sobre una rejilla, y deja enfriar para que se endurezca la
cobertura.
4º Conservación
Como los pastelitos pantera rosa llevan nata, aunque sea pasteurizada, es recomendable
conservarlos en el frigorífico, y además así evitamos que se reblandezca la cobertura. Para
evitar que cojan olores dentro del frigorífico, es mejor guardarlos dentro de un tupper o
recipiente hermético, si es posible.
Estos pastelitos pantera rosa no duran eternamente, es mejor comerlos el mismo día, para
disfrutar del suave y tierno bizcocho del interior, así que prepara una fiesta e invita a tus amigos
y vecinos a disfrutar de ellos. Seguro que desaparecen volando.
scones(comoju)
BUTTERMILK BISCUITS

* 370 gr. de harina


* 2 cucharaditas de impulsor
* ¼ cucharadita de bicarbonato
* 1 ½ cucharadita de sal
* 115 gr. de mantequilla fría
* 240 ml. de Buttermilk (podemos sustituirlo por leche con 1 cucharada de vinagre, que
dejaremos reposar hasta que veamos que se corta)
* 1 cucharada de mantequilla derretida
Vamos precalentando el horno a 250º
En un bol ponemos la harina, el impulsor, el bicarbonato y la sal. Con ayuda de unas varillas lo
mezclamos todo bien, antes de añadir la mantequilla fría en trozos pequeños
Con ayuda de las yemas de los dedos iremos “desmigando” la mantequilla con la harina, hasta
dejarlo todo de una consistencia granulosa.
Haremos un agujerillo en el centro de la harina y pondremos el buttermilk.
Mezclaremos.. que no amasaremos, hasta que quede todo bien integrado
Ponemos la masa sobre la meseta con harina y con la ayuda de los dedos (no hace falta usar el
rodillo), estiramos un poco dejando algo mas que 1 dedo de grosor y doblamos la pieza en 3.
Repetimos esto unas 3 veces
Estiramos de nuevo la masa con los dedos dejándolas de 1 ½ ó 2 cm. de grosor y con ayuda de
un cortapastas, vamos sacando porciones que pondremos sobre la bandeja del horno.
La masa que nos sobra la trabajamos de nuevo y seguimos haciendo porciones y así hasta
acabar con toda la masa
Horneamos durante unos 12 minutos y nada mas sacar del horno, pincelamos con la cucharada
de mantequilla derretida que teníamos reservada
PASTEL DE BUTTERMILK
* Masa Quebrada(la mitad de los ingredientes)
* 350 gr. de harina
* 1 cucharadita de sal
* 30 gr. de azúcar
* 230 gr. de mantequilla fría
* 90 ml. de agua fría
Relleno:
* 3 huevos
* 210 gr. de azúcar
* 2 cucharadas de harina
* 110 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
* 220 ml. de buttermilk
* 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Preparamos la masa de la base y dejamos reposando en la nevera mientras preparamos el
relleno
Batimos lo huevos. Mezclamos el azúcar y la harina bien y añadimos a los huevos. Mezclamos
hasta obtener una crema
Añadimos la mantequilla hasta que esté bien integrada y entonces ya ponemos el buttermilk y
el extracto de vainilla.
Estiramos la base con ayuda de un rodillo y ponemos sobre el molde. Rellenamos con el
preparado y al horno precalentado a 200º, 1 hora aprox. o hasta que veamos que al mover el
molde, la capa superior no se mueve.
Masa Quebrada:
Ponemos en un recipiente la harina, la sal, y el azúcar y mezclamos bien.
Agregamos la mantequilla troceada y con ayuda de los dedos, vamos mezclando con el resto de
ingrediente, hasta darle una textura arenosa.
Añadimos el agua poco a poco y vamos mezclando hasta conseguir la textura de una masa.
llevamos a la nevera para que endurezca un poco, aproximadamente 1 h.
MUFFINS DE CANELA Y CAFE
* 250 gr. de harina
* 2 cucharaditas de canela
* 2 ½ cucharaditas de levadura
* ½ cucharadita de bicarbonato sódico
* 1 huevo
* 130 gr. de azúcar
* 80 ml. de aceite
* 250 ml. de yogur
* 75 ml. de café frío
* 12 Grageas de chocolate con leche y blanco
Precalentamos el horno a 180º C.
Mezclamos la harina con la canela, la levadura y el bicarbonato
Batimos el huevo y vamos añadiendo el azúcar, el aceite, el yogur y el café. Incorporamos la
mezcla de harina y removemos hasta que los ingredientes secos estén humedecidos y bien
integrado todo
Incorporamos las grajeas de chocolate picadas y mezclamos bien para repartirlas en la masa.
Llevamos al molde previamente engrasado y al horno unos 20 minutos
BIZCOCHO DE NATA
* 150 gr. de azúcar
* 3 huevos
* 200 gr. de nata líquida
* 200 gr. de harina
* 1 sobre de levadura
* 1 pellizco de sal
Precalentamos el horno a 180º
Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir doblar su volumen.
Añadimos la nata, la levadura y la sal y mezclamos cuidadosamente.
Por último incorporamos la harina y mezclamos con cuidado para evitar que se nos bajen los
huevos que previamente hemos batido
Vertemos en un molde engrasado y lo llevamos al horno unos 30 min. o hasta que veamos que
está listo
COOKIES
* 125 gr. de harina
* 125 gr. de harina de avena
* ½ cucharadita de cacao
* ½ cucharadita de sal
* ½ cucharadita de bicarbonato
* 50 gr. de chocolate con leche rallado
* 100 gr. de azúcar
* 100 gr. de azúcar negrita
* 125 gr. de mantequilla
* 1 huevo y la yema de otro
* ½ cucharadita de vainilla líquida
* Chips de chocolate o trocitos de chocolate 50%
Precalentar el horno a 180º C.
Mezclar en un bol las harinas, la levadura, la sal, el cacao, el bicarbonato y el chocolate rallado.

En otro bol batir bien los azucares con la mantequilla. Añadir el huevo y la yema de otro,
mezclar y añadir la vainillada. Mezclar bien e ir incorporando la mezcla de los ingredientes
secos e ir mezclando bien
Cuando esté toda bien mezclado, añadiremos las pepitas de chocolate e incorporaremos a la
masa
Con ayuda de una cuchara pequeña, vamos haciendo pequeños montoncitos sobre la bandeja
del horno dejando separación entre ellas.
Llevamos al horno y dejamos unos 10 minutos.
NOTA: Debemos tener cuidado con el horno, pues al ser galletas “de mantequilla”, podemos
pensar cuando las vamos a sacar que no están pues las veremos “blandas”, tambien es verdad
que el tiempo dependerá del tamaño que las hagamos, pero nunca esperaremos que en el
horno se nos queden duras. Al enfriar ya cogen cuerpo, quedando entonces crujientes
La receta no ponía cuanto había que poner de las chips de chocolate, así que yo puse un
puñadín (unos 60 gr.).
BOLLOS DE MANTEQUILLA DE BILBAO
Masa:
* 170 gr. de leche
* 75 gr. de azúcar
* 120 gr. de mantequilla
* 40 gr. de levadura prensada fresca de panadería
* 4 huevos
* 500–550 gr. de harina de fuerza
* 1 cucharadita de sal
Relleno:
* 450 gr. de crema de mantequilla
Templamos la leche y desleímos el azúcar y la mantequilla en ella.
Añadimos los huevos y la levadura y mezclamos bien
Vamos incorporamos la harina con la sal y amasamos
Deje reposar dentro del vaso.
Cuando haya doblado su volumen, retire la masa del vaso y vuélquela sobre la encimera
espolvoreada con harina (es una masa blanda y pegajosa). Desgasifique la masa con las manos
y déle forma cilíndrica. Con la espátula o con un cuchillo corte porciones de 45 gr.
aproximadamente y haga bollos dándole forma alargada y aplastándola ligeramente.
Colóquelos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear o lámina de silicona. Deje
reposar en un sitio cálido libre de corrientes de aire.
Precaliente el horno a 250º.
Cuando los bollos hayan doblado su tamaño pinte con huevo batido. Introduzca en el horno
durante 7 min. La cocción debe ser rápida para conseguir que queden tiernos.
Retire del horno y deje enfriar.
CREMA DE MANTEQUILLA
Almíbar:
* 140 gr. de azúcar
* 70 gr. de agua
Crema:
* 250 gr. de mantequilla, a temp. ambiente
Hacemos un almíbar con el agua y el azúcar y dejamos enfriar.
Con ayuda de unas varillas batimos la mantequilla hasta dejarla con una consistencia cremosa
y le vamos añadiendo el almíbar hasta que lo veamos todo perfectamente integrado
TARTA DE QUESO A LA NARANJA
Pasta Quebrada:
* 250 gr. de harina
* 125 gr. de mantequilla
* 1 yema de huevo
* 1 cucharada de azúcar
* 1 cucharada de agua fría
* 4 naranjas
* 350 gr. de queso fresco o queso cremoso
* 350 gr. de requesón
* 150 gr. de nata
* 175 gr. de azúcar
* 4 huevos
Para el Acabado:
* 6 cucharadas de Confitura de Naranja templada y colada (o Mermelada)
Frotamos la harina con la punta de los dedos con la mantequilla, para desmigarla (que quede
suelta, como pan rallado).
Añadimos la yema (y si se necesita un poco de agua) y el azúcar y vamos mezclando hasta
hacer una masa..
Dejamos reposar en la nevera una media hora.
Extendemos la masa y forramos con ella el molde. Dejamos reposar de nuevo unos 20 minutos
o mientras calentamos el horno.
Pinchamos la base de la cobertura de la masa y la horneamos colocando unas legumbres sobre
ella durante unos 30 minutos a 170º. Pasado el tiempo, lo sacamos del horno para retirar las
legumbres y volvemos a hornear de nuevo unos 10 min.
Lo dejamos enfriar mientras preparamos el relleno
Para el relleno, rallar muy finas las pieles de las naranjas, exprimir el zumo y colarlo.
Poner los quesos blandos, la nata y el azúcar en un cuenco y mezclarlos bien con una espátula.
En otro cuenco, batir los huevos hasta que formen espuma y agregarlos lentamente a la mezcla
de los quesos
Añadir la ralladura y el zumo de naranja y remover hasta que esté todo bien mezclado
Vertemos el relleno sobre la pasta quebrada y horneamos en la parrilla inferior del horno
durante 1 ½ h a 170º. Para comprobar si la tarta está lista, introducimos un pincho fino en el
centro; deberá salir seco.
Lo colocamos sobre una rejilla y dejamos enfriar unos 20 min., antes de quitar el molde.
Lo dejamos enfriar por completo y lo colocamos en la parte menos fría de la nevera hasta que
esté lista para servir
Para servirla, untamos una capa de mermelada por encima de la superficie de la tarta.
Esperamos unos minutos hasta que el glaseado se ligue y ya podemos servir.
NOTA: Como sale bastante relleno, además de la tarta que veis en la foto prepare otra en un
molde de PlumCake, pero ya sin la pasta quebrada
La receta tal cual, es como yo os la he puesto (bueno, la Masa Quebrada no, pues es la que yo
hago habitualmente y me gusta mucho), sin triturar la masa de los quesos. Pero si quereis
dejar un relleno mas suave, en vez de mezclar sólo con la espátula, triturar bien los quesos,
ROSCON DE NARANJA
* 200 gr. de azúcar
* 70 gr. de margarina
* 3 yemas de huevo
* 1 cucharada de impulsor (levadura de repostería)
* 300 gr. de harina
* 3 naranjas
Mezclar el azúcar y la margarina troceada.
Cuando se consiga una pasta fina, añadir las yemas de huevo, el zumo de las naranjas y la
ralladura de las pieles de naranja.
Mezclarlo todo bien y poco a poco incorporar la harina con la levadura.
Poner la pasta en un molde de horno untado con margarina y cocerlo a fuego medio, unos 170º
hasta que se haya dorado (40 min.)
NOTA: Queda un bizcocho húmedo, que mejora de un día para otro.
Os aconsejo hacerla en un molde cuadrado o redondo, porque por lo menos a mi al hacerlo en
uno para dejarla en forma de Rosca/Roscón, luego me costó desmoldarlo y que no se me
rompiera.
bollos parker house
Estas son las cantidades con las que yo los hice:
* 125 ml. de leche
* 30 gr. de margarina
* 1 huevos
* 1 cucharadita de sal
* 280 gr. de harina
* 1 cucharadas de azúcar
* ½ sobre de levadura de panadero
En la leche tibia mezclamos la sal, la mantequilla y los huevos previamente batidos.
Añadimos la harina con el azúcar e incorporamos la levadura y amasamos hasta conseguir una
masa elástica
Dejamos reposar aproximadamente 1 hora y continuamos con la receta amasando un poco para
quitarle el aire, y dejándola de nuevo reposar unos 10 min.
Les damos la forma de bollitos y los colocamos sobre la fuerte del horno donde los vayamos a
hornear. Pincelamos con la leche y azúcar y dejamos reposar de nuevo unos 30 min.
Horneamos a 175, unos 15min.
PASTAS DE TE
Pasta Azucarada:
* 250 gr. de harina
* 100 gr. de mantequilla, cortada en daditos
* 100 gr. de azúcar glas, tamizada
* Una pizca de sal
* 2 huevos
Glaseado de Huevo:
* 1 yema de huevo
* 1 c/s de leche
Coberturas:
* Mermelada de frutos rojos
* Almendras laminadas o troceadas
* 1 c/s de café soluble
* 1 c/s de mermelada de melocotón
* Azúcar glas para espolvorear
Sobre una superficie de trabajo, echa la harina en un montoncito y forma un hueco en el centro.
Pon en el medio la manequilla, ablandada, el azúcar y la sal, y mezcla estos últimos
ingredientes con la punta de los dedos
Lleva gradualmente la harina al centro y amasa con cuidado con la punta de los dedos hasta que
la mezcla adquiera una textura granulada
Vuelve a hacer un hueco, añade los huevos y amásalos junto con la mezcla de harina, con la
punta de los dedos, hasta que la masa se ligue.
Con la palma de la mano, amasa la mezcla hasta que quede firme. Forma una bola, envuélvela
en film transparente y refrigérala como mínimo 1 hora (se conserva en el frigorífico durante
varios días, o congelada hasta 3 meses).
Cuando la masa haya reposado y esté lista para su uso, desenvuélvela y extiéndela sobre una
superficie ligeramente espolvoreada de harina, hasta que tenga de 2 a 3 mm. de grosor.
Con un cortapastas, cortamos tantos discos como nos sea posible de la lámina de la masa, y
elaboramos las pastas como mas nos guste
Mermelada de frutos rojos:
Cortamos un agujero en el centro de la mitad de los discos y los colocamos encima de los otros
discos que hemos pintado con agua.
Con una cucharilla, rellenamos los huecos con la mermelada y pintamos los bordes de la masa
con el glaseado de huevo.
Debemos tener en cuanta que se trata de pastas el doble de gruesas, por lo que necesitan más
tiempo de horneo
Almendra:
Pincelamos con el glaseado y espolvoreamos con el granillo de almendra o colocamos unas
almendras fileteadas
Café:
Disolvemos el café en 1 c/s de agua tibia. Pintamos la masa ocn el café y hacemos un dibujo
sobre la superficie de la masa, presionando y deslizando la parte trasera de un tenedor
Mermelada de melocotón:
Formamos una bola con trozos de la masa del tamaño de una nuez, y las aplastamos
ligeramente. Con el dedo hacemos un pequeño huevo en el centro y lo rellenamos con la
mermelada
Para hornear las pastas, precalentamos el horno a 170º y horneamos unos 10 min., dependiendo
del grosor. Si las preferimos con más color, subimos la temperatura del horno a 180º durante los
2 últimos minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla
PASTAS para pistola
* 250 gr. de harina
* 120 gr. de azúcar
* 120 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
* 40 gr. de leche
* 1 yema de huevo
* Un pellizco de sal

simplemente mezclamos bien todos los ingredientes y listo


Metamos la masa en la pistola y vamos haciendo las galletas colocando la pistola sobre la
bandeja del horno o de una lámina y dando “disparos” precisos.
Las horneamos a 180º unos 15 min.
NOTAS:
Se pueden hacer perfectamente sin la pistola, tomando porciones de masa del tamaño de una
nuez y aplastándolas un poco. Las colocamos sobre la bandeja y al horno
GALLETAS DE MANTEQUILLA
* 230 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
* 60 gr. de azúcar glas
* 1 cucharadita de extracto de vainilla
* 260 gr. de harina
* Sal
Batimos la mantequilla hasta que esté bien cremosa. Añadimos el azúcar y continuamos
mezclando aprox. unos 2 minutos para que queden bien integrados ambos ingredientes.
Añadimos el extracto de vainilla e incorporamos la harina y la sal previamente tamizadas,
mezclando hasta que estén totalmente incorporadas.
Dividimos la masa en 2 y estiramos entre 2 plásticos, hasta dejarla del grosor que deseemos
luego hacer las galletas (no dejarla demasiado fina).
Llevamos a la nevera y dejamos que enfríen aprox. 1 hora.
Sacamos la masa y con ayuda de un cortapastas, vamos haciendo las galletas, sin demorarnos
demasiado, pues enseguida pierde el fresco y no se puede trabajar y deberíamos volver a llevar
la masa a la nevera hasta que de nuevo enfríe.
Dejamos reposar las galletas ya formadas en la nevera aprox. unos 15 min., hasta que se
caliente el horno. Horneamos a 170º unos 10 min. o hasta que las veamos ligeramente doradas.
Dejamos que enfríen un poco antes de pasarlas a una rejilla, para que enfríen totalmente
NOTA: Podemos saborizar las galletas cuando las preparamos, añadiendo ralladura de limón o
de naranja, dándole un toque de canela, o incluso sustituyendo parte de la harina por cacao en
polvo ó café, o incorporando chocolate troceado en la masa
SUSPIROS DE PAJARES
* ½ Kg. de mantequilla
* ¼ Kg. de azúcar
* 1 huevo
* 600 gr. de harina (aprox.)
Se cuece la mantequilla, se cuela y se deja enfriar hasta que cuaje. Cuando esté completamente
fría, se vuelve a desleir un poco al calor (sólo hasta que ablande).
Cuando esté blanda, se mezcla con el azúcar y se bate con el huevo.
Se le añade la harina (la que admita, ya que la masa debe quedar blanda).
Se hacen unas bolas un poco mayores que nueces, se aplastan un pelín y se colocan en una
placa de horno. Se cuecen hasta que estén doradas a unos 180º unos 15/20 min.
EL PANET DE LA CATALINA (El Panecillo de Catalina)
* 500 gr. de harina
* 300 ml. de agua
* 10 gr. de sal
* 15 gr. de azúcar
* 25 gr. de mantequilla
* 10 gr. de levadura
Amasar todos los ingredientes hasta conseguir un buen amasado. Reposo en bloque de 15
minutos.
Dividir piezas de 70 gr. y bolear. Dar un reposo de 15 minutos.
Aplastar las bolas
Pintar con huevo
Practicar 4 cortes en forma de cuadrado
Fermentar a temperatura ambiente hasta que las piezas doblen su volumen inicial.
Hornear, sin vapor, durante 20 minutos a 200º C
MANTECADAS DE ASTORGA
* 4 huevos
* 230 gr. de azúcar
* 300 gr. de harina
* 250 gr. de manteca de vaca (o en su defecto mantequilla clarificada)
Batimos muy bien los huevos con el azúcar hasta que casi tripliquen su volumen. Incorporamos
la harina tamizada, procurando que no nos baje el esponjado del huevo demasiado.
Batimos la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente, hasta dejarla muy cremosa y
añadimos a todo lo anterior
Ponemos la masa resultante en los moldes de papel, espolvoreamos con azúcar y al horno
precalentado, a 200º durante los 5 primeros minutos, y luego bajaremos a 180º unos 10 minutos
mas
PAN DE HAMBURGUESA / HOT-DOGS / PEBETES
* 500 gr. de harina
* 40 gr. de mantequilla
* 40 gr. de azúcar
* 12 gr. de sal
* 100 gr. de masa madre
* 135 ml. de agua
* 135 ml. de leche
Masa Madre:
* 125 gr. de harina
* 50 ml. de agua
* 10 gr. de levadura
* 15 ml. de leche
Masa Madre:
Preparar la masa madre con la harina, el agua, la levadura y la leche. Tiene que quedar una
masa sedosa y blanda. Dejar esta masa hasta que duplique su tamaño (30 min. aprox. a
temperatura ambiente).
Mezclamos el agua, con la leche y añadimos la mantequilla, la sal y el azúcar. Incorporamos la
masa madre y por último añadimos la harina amasando y dejando una masa blanda
Dejamos reposar unos 15 minutos, y depues ir tomando porciones de unos 100 gr. y dándoles la
forma de bollos redondeados. Colocar sobre una bandeja de horno, pintar y dejar reposar unos
30 minutos.
Al horno precalentado a 190º, unos 15 minutos
NOTA: Yo hice los bollos de unos 130/140 gr. y me salieron 7
COCA DE SAN JUAN
* 100 gr. de azúcar
* La piel de 1 naranja y 1 limón
* 2 huevos
* 65 gr. de mantequilla
* 120 gr. de leche
* 30 gr. de anís
* 30 gr. de levadura de panadería
* 480 gr. de harina
* 1 pellizco de sal
* 1 huevo para pintar la superficie
* Piñones, frutas confitadas, azúcar o crema pastelera para decorar.
Pulverice el azúcar 30 seg. a vel. 5-10, añada las pieles (bien secas) y pulverice otros 30 seg. a
la misma vel.. Baje con la ayuda de la espátula los restos.
Añada los huevos, la mantequilla, la leche, la levadura y el anís y mezcle 4 seg. a vel. 3.
Programe 2 min., temp. 37º a vel. 2.
Añada la harina, mezcle 4 seg. a vel. 6 y programe 2 min. a vel. espiga.
Saque la masa del vaso y estire sobre la bandeja de horno forrada con papel vegetal. Deje subir
la misma unos 50 minutos alejada de corrientes.
Precaliente el horno a 180º.
Decore con las frutas y piñones o bien con ayuda de una manga pastelera haga un enrejillado
con la crema, pinte con el huevo batido, espolvoree con el azúcar granulado ligeramente
humedecido con unas gotas de agua (o agua de azahar o anís) y hornee unos 15 ó 20 minutos.
BICA MANTECADA DE TRIVES
* 220 gr. de manteca de vaca (o mantequilla cocida o clarificada)
* 200 gr. de masa madre
* 140 gr. de azúcar
* 80 gr. de miel
* 4 huevos
* 200 gr. de harina de trigo
* 15 gr. de impulsor (levadura de repostería)
* ½ cucharadita de canela molida
Masa madre:
* 200 gr. de harina de fuerza
* 20 gr. de levadura prensada o de panadero
* 110 gr. de agua
Masa Madre:
Disolver la levadura en el agua y añadir la harina.
Amasar hasta conseguir una masa elástica. Reservar en un recipiente, cubrir con un trapo y
dejar que fermente hasta que alcance como mínimo el doble de su volumen inicial. Pesar los
200 gr. y desechar el resto (guardar para otro uso)
Cocer 250 gr. de mantequilla hasta que quede en el peso de 220 gr. pero si es manteca de vaca,
tal cual.
Batir la mantequilla y los azúcares hasta blanquear, en la Th. 40 seg. en vel 4, añadir la masa
madre por el bocal a velocidad media, y los huevos poco a poco.
Cuando el conjunto esté bien mezclado y no demasiado esponjado, añadir la harina
(previamente mezclada con el impulsor y la canela) y batir poco, pero que quede mezclado.
Llenar ¾ partes de un molde rectangular con el batido.
Espolvorear azúcar grano y cocer durante 45 min. en horno flojo 180 º o hasta que pinchando
salga seco
Estará mejor al día siguiente
Si no tenemos la manteca de vaca, podemos usar una mantequilla que clarificaremos
previamente poniendo a fuego medio-bajo, hasta que veamos que ha cambiado de color y
tomado un color dorado transparente.
Mientras esté al fuego, irán apareciendo en la superficie unas manchas blanquecinas (proteínas
del suero) que iremos retirando con cuidado, pero que no debe tampoco eso preocuparnos y
tenernos pendientes todo el tiempo, pues al acabar podemos hacer esa limpieza.
Aunque vayamos viendo según la mantequilla se va volviendo más clara, que en el fondo
aparecen unos posos negros (sólidos de la leche), no nos preocupamos, pues cuando ya esté, la
colaremos (mejor a través del una gasa) después de dejarla reposar un poco y que de ese modo
se asienten bien todos esos residuos.
Ese líquido que nos queda, es la mantequilla clarificada que podemos usar muy bien par esta
receta, y le aportará un sabor muy diferente que si fuera mantequilla tal cual.
CHOCOLATE CHIP COOKIES
* 150 gr. de azúcar moreno
* 150 gr. de azúcar blanquilla
* 125 gr. de mantequilla
* 2 huevos
* 1 cucharada de vainilla
* 340 gr. de harina
* 1 cucharilla de café de bicarbonato
* 150 gr. de chocolate chips (piezas de chocolate) ó 1 tableta de chocolate con leche de Nestlé
(se corta en piezas pequeñas)
* Nueces al gusto (opcional)
Precalienta el horno a 180º.
Pon los azúcares y la mantequilla en el vaso. Mezcla vel. 3 unos 30 seg. hasta que esté
cremoso.
Pon los huevos y mezcla vel. 3 hasta que esté mezclado (15 seg.).
Pon la harina, vainilla, y bicarbonato (y un poco de sal si la mantequilla es sin sal). Mezcla todo
bien.
Añade el chocolate y nueces y mezcla vel. 1 ó 2 hasta que estén bien incorporados.
Forma bolas (tamaño trufas) y pon en una bandeja de horno .
Pon la cantidad que pueden para que haya un espacio de unos 5 cm. entre ellos (si no se unen).
Pon en a media altura del horno unos 8-10 min.
Hay que vigilarlas para que no se cocinen demasiado.
Sácalas en el momento que se empiecen a dorar si las quieres blandas. Aunque parecen muy
blandas así, cuando se enfrían quedan más duras. Si se prefieren más crujientes deja que se
doren más.
TORTA DE MANZANAS PALMIRA
* 210 gr. de harina leudante
* 230 gr. de azúcar
* 100 gr. de mantequilla
* 2 manzanas en finas rodajas
* 130 gr. de leche
* 2 huevos
* Esencia de vainilla
* 100 gr. de azúcar
Mezclar en un bol la harina y el azúcar, incorporar la mantequilla cortada y unir la preparación
formando una mezcla arenosa.
Enmantecar y enharinar una fuente para horno y volcar la mitad de la mezcla arenosa.
Ubicar las rodajas de manzana y cubrir con la mitad restante de la mezcla.
Batir aparte los huevos, la leche y la esencia. Verter sobre la preparación.
Una vez que ha absorbido el líquido (si necesitais ayudaros para que lo absorba, ir pinchando
con un palillo o una brocheta), espolvorear con azúcar.
Cocinar en horno moderado aproximadamente 50 minutos.
BLONDIES DE MANTEQUILLA DE CACAHUETE Y CHOCOLATE BLANCO
* 125 gr. de harina
* 1 cucharadita de levadura
* 100 gr. de mantequilla en pomada
* 150 gr. de mantequilla crujiente de cacahuete
* 175 gr. de azúcar negrita
* 1 huevo batido
* 1 cucharadita de vainilla
* 75 gr. de chocolate blanco troceado
Precalentar el horno a 170º. Enmantequillar el molde y poner papel de cocina tambien
enmantequillado (para poder desmoldarlo al final sin problemas)
Tamiza la harina con la levadura en un bowl y reserva
En otro bowl, bate la mantequilla y la mantequilla de cacahuete hasta que quede cremosa,
Añade el azúcar el huevo, la vainilla y mezcla bien hasta que quede una masa homogénea.
Añade la harina con la levadura y el chocolate troceado y mezcla.
Pon la masa en el molde que teníamos preparado y al horno unos 25-30 minutos o hasta que
veamos que en la parte central está firme
Dejarlo enfriar en el molde antes de desmoldarlo y cortar en cuadraditos
baguettes
* 400 gr. de agua tibia
* 10 gr. de levadura
* 14 gr. de sal
* 700 gr. de harina
Amasar y dejar reposar 1 h.
Formar las baguettes y dejar subir otra vez, más o menos 20 min.
Poner un pequeño cuenco con agua en el horno mientras lo ponemos a precalentar y rociar las
baguettes de agua salada antes de hornear.
Al horno 10 min. a 250º y 15 min. a 210º ( depende un poquito del horno)
alfajores de maizena
200 gr. de manteca (= mantequilla)
* 150 gr. de azúcar
* 3 yemas
* 1 cucharada de Coñac
* 300 gr. de Maizena
* 200 gr. de harina
* ½ cucharadita de bicarbonato de soda
* 2 cucharaditas de polvo de hornear (= Royal)
* 1 cucharadita de esencia de vainilla
* Ralladura de 1 limón
Mezclar la harina, el bicarbonato, la maizena y el polvo de hornear. Batir la manteca con el
azúcar, agregarle las yemas una a una, el coñac y poco a poco la maizena y harina.
Agregar la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezclar todo bien; formar una masa,
estirarla sobre mesa espolvoreada con maizena.
Cortar medallones, colocarlos sobre chapas (de horno). Cocinarlos a horno moderado. Dejarlos
enfriar y unirlos de a dos con dulce de leche. Untarlos alrededor con dulce de leche y pasarlos
por coco seco rallado

panini 1 minuto
430 gr. de harina
* 1 sobre de levadura para pan
* 1 cdta. de sal
* 3 cdtas. de azúcar
* 200 ml. de agua
* 50 ml. de aceite
* 1 huevo
Ponemos en la thermomix todos los ingredientes, y amasamos 30 seg., vel. 6 y luego 2 min.,
vel. Espiga.
Sacamos y damos una vuelta a la masa con las manos.
Hacemos la forma del pan y horneamos 15 min. a 180º en horno precalentado.(barras, coca,
bollitos..)
Nota: Un pan sin reposos para cualquier momento de prisas y con buenos resultados
bizcocho aromas de oriente
* 180 gr. de harina
* 230 gr. de azúcar
* 120 gr. de leche en polvo
* 400 ml. de leche entera
* 125 gr. de mantequilla
* 1 cc. de cardamomo en polvo
* Unas 15 hebras de azafrán
* 1 cc de impulsor
* ½ cc de bicarbonato
* 1 cc de esencia de vainilla
Se preparan en 3 bowls diferentes las mezclas:
Bowl 1:
Leche en polvo, leche entera, cardamomo y azafrán
Bowl 2:
Azúcar, mantequilla derretida
Bowl 3:
Harina, levadura y bicarbonato
Se mezclan por separado y luego se unen, lo mezclo todo con varillas manuales, la mezcla no
queda muy espesa, más bien líquida (cuidado con los moldes a usar, no haya fugas).
Se vierte en un molde de corona previamente encamisado.
Horno a 180º, ½ hora, luego a 140º otra ½ hora.
pastel de anis y limon
110 gr. de mantequilla en pomada
* 200 gr. de azúcar
* 1 yogurt
* 1 cuchara de semillas de anís
* 110 gr. de harina bizcochona
* 4 claras de huevo a punto de nieve
* 4 yemas de huevo
* Zumo de 2 limones
* Ralladura de 2 limones
Pon la mariposa y bate el azúcar, semillas y mantequilla 3 min., a vel. 3 ½. Incorpora las yemas,
zumo, leche, ralladura y harina. Programa 20 seg., a vel. 2.
Retira a un recipiente y mezcla con las claras a punto de nieve con la ayuda de una espátula.
Vierte en un molde y hornea unos 30 min., a 200º, al baño María. Retira y deja enfriar

quesada pasiega
* 450 gr. de leche entera
* 200 gr. de azúcar
* 50 gr. de queso fresco para untar
* 50 gr. de harina de bizcochona
* 50 gr. de mantequilla fundida
* 1 yogur griego
* 4 huevos
Tritura todos los ingredientes 15 seg. a vel. 6. Vierte la mezcla en un molde engrasado y
enharinado.
Calienta el horno a 200º. Hornea 5 min., a ésta temperatura y baja a continuación a 150º otros
40-50 min. más hasta que quede bien cuajado. Espolvorea con canela y azúcar glasé.
tocinillo de cielo
1 bote pequeño de leche condensada
* 2 huevos
Se forra un molde con caramelo derretido
Se mezclan con la batidora un bote pequeño de leche condensada con 2 huevos.
Se vuelca en el molde y se mete al Baño María hasta que se cuaje.
Se desmolda y se corta en cuadraditos
stroiser(como una tarta de manzana)
Base:
* 200 gr. de harina
* 100 gr. de manteca
* 1 cucharadita de sal
* Agua fría
Relleno:
* Manzana
* Azúcar
* 3 huevos
* ½ bote de crema (200 gr.)
* 3 cucharadas de azúcar
Para adornar:
* Azúcar
* Un poquito de canela
"La base es una masa que lleva 200 gramos de harina, 100 gramos de manteca y una
cucharadita de sal".
"Todo esto se refriega con las manos y se va agregando agua fría; se revuelve muy poquito sin
amasar; se da vuelta con las dos manos y ya está lista la masa".
"Luego se estira y esa preparación alcanza para un molde de 28 centímetros".
"Después se cubre con tajaditas de manzana; se espolvorea con azúcar y va al horno bien
caliente".
"Cuando se empieza a dorar la parte de la masa, se la cubre con un batido de 3 huevos, medio
pote de crema y 3 cucharadas de azúcar".
"Esto va al horno más o menos de 20 a 25 minutos, depende del horno, y se a espolvorea con
azúcar y un poquito de canela".
Le puse 1 cucharadita de azúcar en la masa y en el relleno 2 manzanas
tarta de queso fresco
250 gr. de queso fresco
* 3 huevos
* 4 cucharadas soperas de azúcar
* 1 cucharada sopera rasa de Maizena
Trabajar el queso con las yemas. Añadir la Maizena y el azúcar y mezclar bien. Batir las claras
a punto de nieve y añadir a la mezcla anterior con cuidado de que no se bajen.
Poner al horno con el gratinador, y cuando dore, ya bajar la temperatura y solo calor por abajo
pastelitos de leche
200 gr. de azúcar
* 50 gr. de mantequilla
* 2 huevos
* 125 gr. de harina
* 350 gr. leche condensada
* ½ litro de leche
* 1 cucharadita de canela o vainilla

Batir todos los ingredientes juntos (en la Thermomix programar 1 min., vel. 3).
Cocer al horno precalentado a 200º C por 15 minutos. Reducir la temperatura a 160º C y cocer
otros 20 minutos más.
Por dentro quedan como si estuvieran rellenos de crema

tarta de manzana en baño de nata


150 gr. de harina normal
* Harina para trabajar o folio de plástico
* ½ cucharadita de levadura química (polvos de hornear, levadura Royal, impulsor)
* 100 gr. de almendra pelada molida.
* 1 pizca de sal
* 140 gr. (70+40+30) de azúcar
* 1 paquete de azúcar de vainilla (en su falta azúcar avainillado)
* Ralladura de ½ naranja
* 3 (1+2) huevos
* 3 cucharadas de leche
* 80 gr. de mantequilla blanda
* 500 gr. de manzanas ácidas
* Ralladura de naranja o de limón
* 200 gr. de «crème fraîche»
* 50 gr. de nata líquida (nata o crema de montar)
* Azúcar glas
* Mantequilla y pan rallado para el molde
En un recipiente tamizar la harina mezclada con la levadura y agregar las almendras, la sal, el
azúcar de vainilla, la ralladura de la media naranja y 70 gr. de azúcar; mezclar todo y hacer
un montón con un cráter (hoyo) en el centro.
Mezclar 1 huevo con la leche y echar en el cráter.
Hacer pegotitos con la mantequilla y repartirla por encima de la mezcla de harina alrededor
del cráter. Mezclar y amasar todo (amasar de dentro afuera, es decir ir cogiendo poco a poco
la harina de los alrededores del cráter).
Envolver la masa que acabamos de obtener en un folio de plástico y dejar reposar en el
frigorífico 30 minutos (si es más no pasa nada, ha de estar fría para poder trabajarla)
Engrasar (con mantequilla) y espolvorear (con pan rallado) el molde y encender el horno a
200° C para precalentarlo.
Una vez fría estirar la masa entre 2 folios de plástico (o sobre una mesa de trabajo
enharinada) con el rodillo (en su falta con una botella).
Forrar con ella el molde (base y laterales)
Lavar y secar las manzanas. Quitar los corazones, pelar y cortar en rodajas (no es necesario
echarlas limón, pues se usarán enseguida)
Colocar una capa de rodajas sobre la masa y si son muy ácidas echar algo de azúcar glas,
continuar colocando capas hasta que las manzanas se acaben. Echar por encima 30 gr. del
azúcar y meter en el horno 20 minutos. Dejar enfriar un poquito y preparar el baño.
Echar en un recipiente los 2 huevos restantes, el resto del azúcar (40 gr.), algo de ralladura de
naranja o limón, la nata y la « crème fraîche ». Mezclar todo sin batir y echar sobre las
manzanas. Meter en el horno 30 minutos más.
Sacar y dejar un poco tiempo en el molde. Desmoldar para que se termine de enfriar y una vez
fría espolvorear con azúcar glas.
CHACHEPÓS

* 100 gr. de Maizena


* 75 gr. de harina normal
* 175 gr. de azúcar.
* 175 gr. de mantequilla.
* 3 huevos.
* 8 gr. de levadura en polvo.
Almíbar clarito con un toque de licor para el calado (Kirsch):
* 500 gr. de agua
* 400 gr. de azúcar
Ponemos todos los ingredientes en un bol, Th o donde vayamos a batir.
Hacemos una masita bien, bien batida, dejamos reposar unos 10 min.
Vamos poniendo masa en los moldes pero hasta la mitad no más porque se desbordaría.
Los en una bandeja, metemos al horno precalentado a 180º unos 15 ó 20 minutos. Una vez
sacados del horno, enfriados y desmoldados se colocan en un recipiente todos de pie y se bañan
con un almíbar claro que tenga un leve toque de licor.
Almíbar: Ponemos en una jarra para microondas y tal cual sin remover metemos 15 min. a
máxima potencia. Se le pone 2 cucharadas de Kirsch una vez hecho el almíbar

bollos de leche al cardamomo


300 gr. de harina de fuerza
* 130 ml de leche
* 1 huevo
* 10 gr. de levadura fresca
* 30 gr. de aceite
* 30 gr. de mantequilla en pedacitos
* 75 gr. de azúcar
* 1 cucharadita de cardamomo recién molido
* Un poquito de vainilla molida
Glaseado :
* Leche con azúcar
Tamizar la harina.
Disolver la levadura en un poco de la leche tibia de la receta y reservar.
Poner en el vaso de la Thermomix el resto de la leche, el huevo, el azúcar y el aceite. Programar
2 min. a 40º, vel. 2
Añadir la harina y la levadura disuelta y programar 8 min. a vel. espiga. Cuando hayan pasado
4 min. añadir la mantequilla y cuando falten 2 min. para terminar añadir el cardamomo y la
vainilla.
La masa es pegajosa, pero no añadáis más harina, después del primer levado se maneja
fenomenal.
Colocar la masa en un recipiente y cubrir. Dejar doblar el volumen. Desinflar y dividir la masa
en partes, y darles forma.
Dejar levar hasta que doblen el volumen. Pintar con la leche+azúcar y hacer los piquetes.
Precalentar el horno a 200º y cuando metamos la bandeja le bajamos a 180º dejamos cocer los
panecillos +- 18 min.
http://3.bp.blogspot.com/_gLDa-
HYgTZc/TLs6DNZlV7I/AAAAAAAAMBY/ir5puoOWqlA/s1600/Pastas2.JPG

También podría gustarte