[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas75 páginas

Charla de Marketing Digital

Este documento presenta una agenda para un curso de marketing digital que cubre tres módulos: 1) estrategias de neuromarketing digital a través de los 5 sentidos, 2) estrategias de posicionamiento y persuasión en redes sociales, y 3) pautas para utilizar las redes sociales como herramienta de crecimiento y reactivación comercial. El objetivo es entregar herramientas y estrategias de neuromarketing digital que incrementen las ventas de empresas y emprendedores.

Cargado por

OSCAR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas75 páginas

Charla de Marketing Digital

Este documento presenta una agenda para un curso de marketing digital que cubre tres módulos: 1) estrategias de neuromarketing digital a través de los 5 sentidos, 2) estrategias de posicionamiento y persuasión en redes sociales, y 3) pautas para utilizar las redes sociales como herramienta de crecimiento y reactivación comercial. El objetivo es entregar herramientas y estrategias de neuromarketing digital que incrementen las ventas de empresas y emprendedores.

Cargado por

OSCAR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 75

Marketing Digital—

1
Agenda

Modulo I:Estrategias de neuromarketing digital a
través del uso de los 5 sentidos.
Modulo II: Estrategias de posicionamiento y
persuasión en Facebook , Instagram y LinkedIn.
Modulo III: Pautas para utilizar las redes sociales
como herramienta de crecimiento y reactivación
comercial.

2
Objetivo

Entregar herramientas y estrategias de neuromarketing digital que
incrementaran las ventas en los empresarios y emprendedores.
Reactivando sus empresas y reconociendo nuevos canales de mercadeo.

LOGRO A ALCANZAR

Mediante esta charla los asistentes lograrán el aprendizaje de técnicas de


marketing digital que incrementen sus ventas y el reconocimiento de los
beneficios del marketing sensorial y experiencial en redes.

3
4
El objetivo principal del MARKETINGDIGITAL es la búsqueda de
estrategias de persuasión a poyada en las redes sociales.

Hoy en día el Neuromarketing aporta a este proceso al descubrir los


deseos, ambiciones y causas del cliente llegando al PAIN
5
Capítulo 1
Estrategias de neuromarketing digital a través
del uso de los 5 sentidos.

6
7
Usar imágenes de personas que
expresen emociones puede
provocar que los usuarios conecten
y se identifiquen con dichas
situaciones, ayudando a crear una
respuesta emocional que
desemboque en la conversión.

8
9
Oído 41 % Kinestésico 25% Olfato 45 % Visual 58%

El Gusto 31%

10
BENEFICIOS

Conociendo su subconsciente podremos pronosticar el


futuro de las decisiones de compra de nuestro público
objetivo.

El 95% del proceso de decisión es subconsciente

Mejora los resultados, no solo en las ventas, sino


también en la experiencia del usuario

11
12
13
14

El sentido del oído provee


información sobre el entorno
que rodea a cada individuo y
lo transporta a momentos o
lugares que le marcaron en
su vida.

14 14
15
16
17
18
El colorabfecta a
las acciones y
actitudes.

19
20
21
22
2
3
1

5
4

23
6 7

24
Exhibe tus productos: para poder hacerlo, deberás crear
una galería de productos. Dicha galería te permite exhibir
fotos, precio y un botón de compra para cada producto
que desees promocionar.

Cupones de descuento exclusivos para tus fans tendrás la


posibilidad de ofrecer a tus seguidores en Facebook un
descuento exclusivo (desde un pase libre hasta una rebaja
porcentual en el precio total) para comprar tus productos
o servicios.

25
• En Marketplace, los anuncios en
el listado (productos) se
mantendrán relevantes por un
plazo más largo.
• Geomarketing: Ordena los
productos en su listado de
acuerdo a la cercanía geográfica
que comparten con el
comprador potencial. De
cualquier forma, se puede
expandir su radio de búsqueda.

26
•Tienes que asegurarte de que tu perfil sea público.
•Selecciona una imagen de perfil llamativa que salte a la vista del
usuario.
•Escoge un nombre de usuario que sea fácil de recordar y de buscar.
•Regístrate en Instagram Business.
•Añade enlaces en tu biografía que puedan ser rastreados
27
28
ICONOS HISTORIAS DESTACADAS

29
Tipos de anuncios en Instagram

Anuncios fotográficos en
Instagram
Usando anuncios
fotográficos, las empresas
puede contar su historia y
presentar sus productos a
través de imágenes
visualmente atractivas.

30
Tipos de anuncios en Instagram

Historias
Los enlaces en las
historias puedes
destacar los
productos o
servicios , logrando
mejores resultados.

31
Google Forms

32
https://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/
33
Tipos de anuncios

• Cambia el fondo con una pantalla


verde o crea clones para conseguir
que tus vídeos arrasen por medio
de los efectos de Tik-Tok.

34
Tipos de anuncios en Instagram
• Utiliza el Hashtag
Ayudan a clasificar contenidos
No uses mas de 5
Crea tu propia etiqueta para que
lleve al usuario a otras
publicaciones que hayas creado, o
bien apostar por otras que ya sean
tendencia. • Best Hashtags
• Hashtag generator
• Hashtag stack

35
Tipos de anuncios en Instagram

Anuncios de vídeo en Instagram


Puedes hacer anuncios de vídeo
en Instagram Pero los 8 primeros
segundos son los más
importantes de un vídeo.

36
o Asegúrate de que tu mensaje esté
organizado
o Combina Videos y Fotos
o Consulta con frecuencia el hashtag de tu
marca y nutre a tu comunidad con
contenido para hacerla crecer.
o Cuando subas una imagen o video, haz clic
en el botón de formato que se encuentra en
la esquina inferior izquierda, sobre la galería
de fotos de tu cámara.
o Utiliza Historias
o Realiza encuestas
o Cambia el fondo de tus fotos con canva

37
38
Capítulo 2
Estrategias

39
Neurocomunicación
Se apoya en la neurolingüística

Neuro Precio: Preció Optimo, uso de


números como el 9, el 5 y 3

Neuro Comercialización: Uso de


herramientas de persuasión digital
como colores para generar más
enganche, palabras positivas

40
41
42
¿Cómo utilizar el Neuromarketing en Marketing Digital?

Técnica 1: 5 Segs
Los marketeros tenemos solamente 5
segundos para captar la atención en el mundo
online. Determinan si generas conexión con la
audiencia.

Técnica 2: 3 Colores
La teoría del color es parte fundamental de
este ejercicio, sin embargo los 3 colores con
los que las personas reaccionan más en el
mundo Online son, el rojo, el naranja y el azul.

43
¿Cómo utilizar el Neuromarketing en Marketing Digital?

Técnica 3: Contraste
Al cerebro le gusta ver los cambios y paralelos de
situaciones, personas, tiempos etc. El
videomarketing es la plataforma perfecta para
crear estas remembranzas.

Técnica 4: Visual Profundo


Por algo existe el photoshop, al cerebro le
encanta abstraer y más si una imagen le pone el
reto de ver más allá.

44
Técnica 5: 3 palabras

Es sabido que ya la gente no lee en


digital, por eso las reacciones que genera
el cerebro cuando hay mucho texto es
evitarlo y buscar conectores
emocionales como imágenes o videos.

El poder de la palabra es real, pero para el


cerebro muchas palabras son de corto alcance
y efecto.
Usar 3 palabras como copy, slogan, descripción
corta generan un efecto de inmediata
recordación
45
• Palabras que crean curiosidad y necesidad:
Energético, poderoso, vibrante, Recompensa, Experto, Especialista,
Protección.

• Palabras que crean seguridad y generan emociones:


Poner a prueba, No dude, no espere, no lo pierda, Convénzase,
Garantizado.

• Palabras que apelan a la inteligencia:


Astuto, Prodigioso, Es vital, Elegante, Distinción, Inteligentes, buen
gusto.

• Palabras que apelan a la imaginación:


Emocionante, disfrutar, sentir, vivir, hipnotizador, Memorable,
Impactante, grandioso, ingenioso, Maravilloso, Mágico, Vivir un
sueño, Luminoso.

46
47
48
49
50
Contar historias cotidianas para que los
usuarios se emocionen. Esto junto a
imágenes emocionales son un gran
potencial.

51
52
Capítulo 3
Pautas para utilizar las redes sociales

53
Engagement emocional

• El Engagement emocional que genera una


marca, un producto o una campaña de
comunicación es actualmente uno de los
principales retos que tienen las empresas.

54
Cómo Empiezo

55
Imaginación Emoción Inteligencia Curiosidad

Palabras que crean curiosidad y necesidad:

Palabras que crean seguridad y generan emociones:

56
57
58
Capítulo 4
Aprende a generar un plan semanal en
Márketing digital

59
60
61
En Prospera …

62
Qué
Ejercicio
Quién

Cómo

Cuando

Donde

63
Embudos

64
65
Activos
Digitales
(Ecosistema
digital)
Whatsapp
(Destino de
atención y venta)

66
Plan de
contenidos RRSS

Título Formato Objetivo Canales


Social Media

Img Engagement
Lúdico

Branding Img/Vid. Call to action/Awareness


Img/Vid. Engagement/Awareness
Inf. Valor
Img Engagement
Motivacional

67
El Plan Digital
Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sunday

Lúd ic
o
Brandin
g

Inf. Va
lo
r
Motivacio
n
al
Stories

5 post semanales
Social Media

5 Stories semanales

68
Ganchos
comerciales
Generar incentivos nos ayudará a la fidelización
de un número mayor de público, como por
ejemplo:

● Giveaways
● Packaging personalizado y con mensajes de
agradecimiento por compra.
● Detalles pequeños dentro de los envíos
superiores a un valor determinado de
compra.

69
CÓMO HACERLO

PERSUADE : Lenguaje
cercano, demostrativo y
sugerente.
INNOVA: Creación propia de
contenido gráfico.

SORPRENDE : Linea gráfica


coherente y desarrollo de
Arquetipos

70
Ten una imagen y reúne información que te
permita genera un diagnostico de tu equipo
ideal o cliente ideal
71
• Personal: aficiones, personas que influencian en sus
decisiones, qué le hace feliz, cuáles son sus objetivos, qué
motivaciones tiene, etc.
• Conducta online: qué redes sociales utiliza, si compra
productos online y de qué tipo, dónde busca la
información, con qué frecuencia lo hace, cuáles son sus
páginas de referencias, en qué horas está online, etc.
• Conducta laboral: responsabilidades, retos, mayores
influencias, etc.
• Relación con nuestra compañía: de qué nos conoce,
motivos por los que nos ha contratado o comprado, cómo
nos conoció, qué es lo que valora más de nosotros como
empresa, qué interacción tiene con la marca, etc.

72
73
74
Gracias

También podría gustarte