[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas11 páginas

ENTREGABLE COSTOSs

Este documento presenta el plan de trabajo de una estudiante para un curso de Costos y Presupuestos. Incluye información general sobre la estudiante, una planificación del trabajo dividido en actividades con fechas de entrega, y preguntas guía sobre análisis de costos que la estudiante debe responder como parte de su investigación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas11 páginas

ENTREGABLE COSTOSs

Este documento presenta el plan de trabajo de una estudiante para un curso de Costos y Presupuestos. Incluye información general sobre la estudiante, una planificación del trabajo dividido en actividades con fechas de entrega, y preguntas guía sobre análisis de costos que la estudiante debe responder como parte de su investigación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Alexandra Yovely Paz Quintana. ID: 001374127


Dirección Zonal/CFP: Piura/CFP Sullana
Carrera: Administración de Empresas Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Costos y Presupuestos
Tema del Trabajo: Análisis de Costos.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N Cronograma / fecha de entrega


ACTIVIDADES/ ENTREGABLES
°
1  Investigación del tema 1/11/21

2
 Búsqueda de información acerca del 1/11/21
tema
3  Preguntas guías resueltas 3/11/21

4  Dibujos/diagramas
5  Lista de recursos
6  Hoja de planificación
7  Verificación del trabajo
8  Entrega final del trabajo

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Cuál es la función de costos de la empresa?
2 ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?
3 ¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?
¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la
4
competencia?
5 ¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder?
¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información
6
Proporcionada?
¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que
7
vender con la estructura de costos actuales?

2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es la función de costos de la empresa?

1. Para los costos de producción

1.1 Materia prima S/ 865, 000.00

Se define como materia prima todos los materiales que se someten a la


producción de un producto.
S/ 47,600.00
1.2 Mano de Obra

2. Costo Indirecto de Fabricación S/ 76,343.80

2.1 Son costos que no pueden adjuntarse a una orden de trabajo de producto, además
tiene otros nombres como: Gastos indirectos de producción; Costo indirecto de
producción o Gastos de fábrica o de fabricación.

3. Materia prima Indirecta S/ 31,570.00

Son aquellos materiales que, si bien forman parte del producto final, no guardan
relación directa con el producto, pero son necesarios para el apoyo o dirección de la
producción, tomando como ejemplo el caso del rubro textil los siguientes:

 Saco de primera
S/ 26,600.00
 Sacos de segunda
S/ 3,000.00
 Hilos
S/ 1,170.00
 Etiquetas

4. Mano de Obra Indirecta

Son retribuciones del personal que no trabaja físicamente en la fabricación del


producto en sí, es decir que no se puede identificar plenamente con los productos
terminados. Tomando como ejemplo del caso de rubro textil los siguientes:

 Sueldo del personal de limpieza


 Sueldo de vigilancia
 Sueldo de supervisor de producción S/ 1,350.00

 Sueldo de almacenero S/ 1,999.80

 Gastos en estibadores S/ 6,600.00


S/ 6,100.00
 Contratación de mecánico externo
S/ 2,150.00

3
5. Otros gastos Indirectos S/ 23,524.00

En este caso son los siguientes:

 Pago de internet y línea fija S/ 132.00


 Pago de línea móvil S/ 405.00
 Otros gastos S/ 2,700.00
 Depreciación S/10,000.00
 Aceite para máquina S/ 200.00
 Grasa para máquinas S/ 150.00

 Trapo industrial S/ 230.00

 Repuestos S/ 6,600,00

 Pago de energía eléctrica S/ 2,905.00

 Pago de agua S/ 98.00

 Compra de útiles de escritorio S/ 60.00

 Compra e útiles de aseo S/ 44.00

6. Para Costo operativo o Distribución

 Gasto de Administración S/ 48,613.00


 Gasto de Ventas S/ 43,163. 30
 Gasto Financiero S/ 7,900.00

7. Para Costo Operativo o Distribución


S/ 48,613.00
S/ 10,500.00
7.1 Gasto de Administración
S/ 67,500.00
Los gastos generales de administración o dirección son aquellos en S/ 3,600.00
4 S/1,999.00
S/ 264.00
los que incurre una empresa para llevar a cabo la gestión,
Organización o control, no estando relacionados por el ciclo de producción.

 Sueldo del gerente


 Sueldo del personal de limpieza
 Sueldo de la secretaria S/ 24,000.00
 Sueldo de vigilancia S/ 472.50
 Pago de alquiler de local S/ 900.00
 Pago de internet y línea fija
S/ 622.50
 Pago de línea móvil
S/ 73.50
 Otros gastos
 Pago de energía eléctrica S/ 2,650.00
 Pago de agua S/ 60.00
 Gasto por mantenimiento de local S/ 55.00
 Compra de útiles de escritorio S/ 963.00
 Compra de útiles de aseo
S/ 1,040.00
 Gasto en combustible
 Gastos por viáticos S/ 750.00
 Gastos en mantenimiento de vehículos

7.2 Gastos de Ventas S/ 43,163.30

Los gastos de ventas son aquellos gastos que se producen como consecuencia de la
venta de un producto o servicio determinado.

 Sueldo del personal de limpieza S/ 675.00

 Sueldo de vigilancia S/ 1999.00

 Pago de internet y línea fija S/ 264.00

 Pago de línea móvil S/ 472.00


S/ 900.00
 Otros gastos
S/ 622.50
 Pago de energía eléctrica
S/ 73.50
 Pago de agua
S/ 70.00
 Compra de útiles de escritorio
S/ 33.00
 Compra de útiles de aseo
S/ 963.00
 Gastó en combustible
S/1,040.00
 Gasto por viáticos
S/ 750.00
 Gastos en mantenimiento de vehículos
S/ 21,400.00
 Gasto en flete de mercadería
S/ 13,900.00
 Sueldo de vendedores

7.3 Gasto financiero


Son aquellos que surgen por la obtención de financiamiento o titularidad de pasivo
financiero. Los gastos financieros afectan a empresas e individuos.

5
2. ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?

1. Para el Costo de Producción


S/ 865,000.00
1.1 Materia Prima
S/476,000.00
1.2 Mano de Obra
S/ 76,343.80
2. Costo Indirecto de Fabricación
S/ 31,570.00
2.1 Materia Prima Indirecta
S/ 21,249.80
2.2 Mano de Obra Indirecta
S/ 23,524.00
2.3 Otros Gastos Indirectos

S/ 48,613.30
3. Para Costo Operativo de Distribución
S/ 43,163.30
3.1 Gasto de Administración
S/ 7,900.00
3.2 Gastos de Ventas

3.3 Gasto Financiero

3. ¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?

6
4. ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la
competencia?

 Capacitar a los operarios con el fin de reducir el gasto en repuestos s un máximo de


3500.

 Cambio de operador para reducir el gasto en internet, línea móvil y fija.

 Reducir conscientemente el uso de agua y luz.

 Buscar un proveedor hilo que nos dé un costo menor de 370.

 Renegociar con el proveedor de sacos de primera, buscando un costo menor a 8800.

 Busca un proveedor de etiquetas que nos dé un costo menor de 250.

 Renegociar con el proveedor de materia prima que nos dé un costo menor de 300 000.

 Cambiar el sueldo variable de los operarios a un sueldo fijo de 15 000.

5. ¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder?

Nos piden el punto de equilibrio, por ello:

7
Ingreso (Ventas) VV: Valor y Venta S/ 2,402,500.00
Costo de Ventas CT: Costo Total S/ 988.943.80
Inventario Inicial VVu:S/ Valor Venta Unitario
n: Unidades
- Vendidas
Materia Prima S/ 865,000.00
Obra de Mano S/ 47,600.00
Costo Indirecto de Fabricación S/ 76,343.80
6. de
Costo ¿Qué tipo de costeo se podría S/
Producción aplicar con la información proporcionada?
988,943.80
Inventario Final S/
-
Ajuste de Variación en la S/
Método de Costeo
Capacidad - Absorbente
Unidad Bruta S/ 413,556.20
Costos Operativos Método de Costeo S/ Variable
99,676.60 o Directo
Gasto Administrativo S/ 48,613.30
Gasto de ventas
Ingreso (Ventas) S/ 43,163.30 S/ 1,402,500.00
Gasto Financiero
Costo Variable S/ 7,900.00 S/ 1,025,311.00
Unidad Operativa S/ 313,879.60

7 ¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que
vender con la estructura de costos actuales?

Utilidad 25% de utilidad deseada


S/ 313,878.60 S/ 78,469.65 S/ 392,348.25 Total deseado

Toneladas 2550 S/ 1, 402,500.00 Precio total de toneladas

S/ 123.09 X = S/ 392,348.25
Utilidad Unitaria Toneladas Totales 3187 Utilidad totalTotales
Toneladas deseada
637 Toneladas Requeridas

8
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS
-ESTANDARES
1.- PRIMERA ENTREGA
Paso(1)
Llenar espacios vacíos  Uso de internet y libros
Se colocan apellidos nombres completos, sede, carrera, sobre el diagrama de
etc. Pareto
Paso(2)
Elaborar el cronograma.  Ambiente tranquilo para
Poner las tareas que se irá n a realizar y sus fechas de la solució n del trabajo
entrega.
 Descansar después de
Paso (3) realizar el trabajo
Copiar las preguntas guías del pdf.

2-. SEGUNDA ENTREGA  Hidratarse durante la


realizació n del trabajo

 Usar lentes de descanso

 Escoger un ambiente
cerrando y
confortable
Finalmente revisar el trabajo detalladamente.
 Escoger horas apropiadas
para realizar el trabajo

3.- TERCERA ENTREGA


 Usar una silla có moda
Verificar que los datos estén correctamente
 Mantenerse en
posicionados.
movimiento
 Proteger las vistas
Organizar bien la informació n.
Rellenar la lista de recursos de acuerdo a lo utilizado en
el trabajo.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

9
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]


10
LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

1.-PC o laptop para poder realizar el trabajo en los formatos establecidos


2.- El celular es otro equipo esencial para poder compartir la señal de internet a la
laptop o PC.
También para poder tomar las capturas importantes del trabajo que se está realizando

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Otra herramienta para elaborar tranquilamente sería un escritorio y una silla que sean
de una mayor comodidad
El internet es una gran herramienta porque nos permite sacar las dudas que tenemos.

5. MATERIALES E INSUMOS
Los materiales que se utilizaron fueron:
Mi cuaderno y lapicero para anotar cada paso que se debería hacer en el trabajo
Use también la plataforma de blackboard para entender y analizar mejor que tema que
iría a realizar
Revise cada paso que tome poder elaborar

11

También podría gustarte