ARQUITECTURA ROCOCO
• HAU CHAVEZ HEIDY DANIELA
• UNIVERSIDAD DEL SUR
EL ROCOCÓ
Se puede observar un gran
cambio en las formas de
las construcciones y su
ornamentación, esta
transformación responde al
intento de los arquitectos
de suprimir las pocas
influencias religiosas que
aún influían en el arte
Barroco.
La Arquitectura Rococó se desarrolla entre 1730
y 1760, el movimiento artístico es original de
Francia, sin embargo influyó en toda Europa en
las disciplinas de: pintura, escultura, música,
mueblería y arquitectura.
Ubicación
Se encuentra en
pleno casco
antiguo de la
La Catedral de Murcia
ciudad de Murcia,
en la Plaza del
Cardenal Belluga.
Arquitectónicamente se trata
de un templo de cruz latina,
compuesto por tres naves y
capillas laterales. construidas a
lo largo de toda la planta del
templo.
Gran fachada retablo,
.
aunque tripartita
ELEMENTOS
ARQUITECTÓNICOS
Arco
apuntado
y bóveda
Columnas
corintias
ELEMENTOS
ARQUITECTÓNICOS
Puerta de los Capilla de los
Apóstoles Junterones
frontón triangular
rosetón
friso superior
Arco apuntado medallones
Arco de corona
medio punto
Ubicación
El palacio del Palacio del Marqués
Marqués de Dos
Aguas
encuentra en el
se de Dos Aguas
centro histórico
de Valencia
Donde se halla instalado el
espléndido y valioso Museo
.
Nacional de Cerámica y Artes
Suntuarias "González Martí".
.
Fue erigido
bordeando un
ELEMENTOS patio, y posee una
planta cuadrangular
irregular en donde
ARQUITECTÓNICOS se puede apreciar
en sus esquinas
hermosas torres.
Antiguamente toda la fachada estaba
decorada con frescos de Hipólito
Rovira, pero en 1867 el palacio sufrió
una nueva remodelación
desapareciendo las pinturas, y siendo
sustituidas por estucos en tonos grises
y rosas imitando mármoles.
Fachada secundaria
sencilla pero con
una fuente que da Patio interior que sirve como distribuidor de las diferentes
un toque romántico salas de la planta baja y donde se ubica la taquilla. En el
al maravilloso centro hay una hermosa fuente con un cisne y está
palacio coronado por un lucernario.
Ubicación
Se encuentra La Santa Capilla del
ubicado en
Zaragoza Virgen del Pilar
El espacio está concebido
como un baldaquino dentro del
.
templo y está situado bajo el
segundo tramo de la nave
central.
.
Frontón
triangular
ELEMENTOS Entablamento
ARQUITECTÓNICOS Pilastras
La cubierta se
perfora en
transparentes que
dejan pasar la luz
.
y se adorna todo
el conjunto con
esculturas exentas
en las cornisas
Cúpula
Pechinas
La planta es curvilínea de cruz griega .de remates redondeados en planta Semi
Cúpula
ARQUITECTURA
COLONIAL
La arquitectura colonial
peruana a pesar de provenir
en su mayor parte de
patrones o modelos ibéricos y
europeos, posee una
personalidad propia, producto
de la modificación creadora
de las influencias transmitidas
desde España y, en menor
grado, el resto de Europa.
Arquitectura colonial es el conjunto de
manifestaciones arquitectónicas que surgieron
en América Latina desde el descubrimiento del
continente en 1492 hasta la independencia del
mismo a principios del siglo XIX.
Ubicación
es el núcleo La Zona Colonial de
urbano más
antiguo de la
ciudad de Santo
Santo Domingo
Domingo, capital
de la República
Dominicana.
La Ciudad Colonial fue el
primer asentamiento europeo
permanente .
en América,
fundada en 1502 por los
colonizadores españoles.
Considerado como
Patrimonio. de la
Humanidad,
Alcázar de Colón Fortaleza Ozama Calle Las Damas
. .
Museo de las Casas Basílica catedral de Santa María de la Ruinas del Monasterio de San
Reales Encarnación Francisco.
Ubicación
La Iglesia de San La Zona Colonial de
Francisco de
Asís,
encuentra
se Santo Domingo
ubicada en la
ciudad de Lima
Es el monumento más grande
y más noble que erigiera en
. prodigio la
éstas tierras de
conquista
.
Fachada Principal del
convento
Caracterizada por su
horizontalidad. La
ASPECTOS ARTÍSTICOS puerta central,
. de arco
trilobulado, resalta
sobre las laterales, y en
el nicho principal, está la
efigie de San Francisco.
Compuesta por tres cuerpos
Cornadas partidas Fascistol y bóveda
.
llevando al vano óvalo Esta colocado sobre un
de la ventana que lleva basamento de mármol y
al coro azulejos y lo. corona un
templete en el que se
Tallado en mármol de la encuentra el Niño Jesús
Inmaculada . Concepción y un crucifijo.
con detalle de arco Fachada de la Sacristía
partido En la parte superior, la coronación del
frontispicio: pórtico de orden toscano,
se encuentran las recargada ornamentación
. barroca,
cuatro columnas
. más frontones interrumpiéndose para dar
grandes cabida al bulto de San Francisco y el
escudo dela orden
BASÍLICA Y CONVENTO DE ES UN EDIFICIO
RELIGIOSO DE PERÚ QUE
FUE CONSTRUIDO POR
NUESTRA SEÑORA DE LA FRAY MIGUEL DE ORENES
EN 1535, TOMANDO POR
TITULAR AL ARCÁNGEL
MERCED SAN MIGUEL.
ES UN TEMPLO CON PLANTA
RECTANGULAR DE UNA
NAVE, CUBIERTA POR
BÓVEDA Y CÚPULA SOBRE
EL CRUCERO Y CAPILLAS
INTERCONECTADAS.
LA FACHADA ES UNA LA FACHADA PRINCIPAL ES
MUESTRA ACABADA DEL CHURRIGUERESCA, POSEE
ESTILO BARROCO COLUMNAS SALOMÓNICAS
CHURRIGUERESCO DECORADAS CON
▪ SE ENCUENTRAUBICADA EN PÁMPANOS; EN LOS
LIMEÑO Y EN SU PARTE
EL DISTRITO CERCADO DE INTERCOLUMNIOS SE HAN
CENTRAL LA IMAGEN DE
LIMA, EN EL CENTRO TALLADO NICHOS PARA
LA VIRGEN DE LAS
HISTÓRICO DE LIMA, ENTRE EL MERCEDES APARECE EN COLOCAR IMÁGENES DE
JIRÓN DE LA UNIÓN Y EL UNA HORNACINA, SANTOS DE LA ORDEN
JIRÓN HUANCAVELICA. ALREDEDOR DE LA CUAL
SE DISPONEN OTRAS.
PORTADA
FACHADA DE
GRANITO
ATRIO
RETABLO
BARROCOS Y
PORTADA DORADOS.
RETABLO DE 2
CUERPOS
.
TAMBOR
CAMPANARIO ORTOGONAL
COLUMNAS
SALOMÓNICAS
ARCO
ABOCINADO
LA IGLESIA, Y SU RICA ORNAMENTACIÓN
INTERNA, TOTALMENTE CUBIERTA CON
IGLESIA DE LA COMPAÑÍA - LÁMINAS DE ORO, ES UNA DE LAS
MAYORES ATRACCIONES TURÍSTICAS DE
LA CIUDAD Y UN PATRIMONIO INVALUABLE
QUITO
ES LA DE CRUZ LATINA
INSCRITA EN UN
RECTÁNGULO, TÍPICA DE
LA SEGUNDA ETAPA DEL
RENACIMIENTO. POSEE
CRUCERO Y TRES NAVES
SIN TRIBUNAS A LO LARGO
DE LAS CAPILLAS: LA
CENTRAL, QUE ES ALTA Y
CUBIERTA CON BÓVEDA DE
CAÑÓN, Y LAS LATERALES,
QUE SON BAJAS Y
CUBIERTAS CON
CUPULINES
LA PORTADA DE SU
TEMPLO MAYOR,
LABRADA TOTALMENTE EN
LA NAVE CENTRAL, DE 58M
PIEDRA VOLCÁNICA, ESTÁ DE LARGO POR 26.5 DE
CONSIDERADA COMO ANCHO, DESCANSA EN
▪ ES UN COMPLEJO CLERICAL UNA DE LAS MÁS
CATÓLICO UBICADO EN LA ESQUINA SÓLIDOS PILARES
IMPORTANTES CUADRADOS QUE
FORMADA POR LAS CALLES GARCÍA EXPRESIONES DE LA SUSTENTAN LOS ARCOS
MORENO Y SUCRE, EN EL CENTRO ARQUITECTURA BARROCA FAJONES UNIDOS
HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUITO EN EL CONTINENTE LATERALMENTE POR ARCOS
DM, CAPITAL DE ECUADOR. AMERICANO Y DEL DE MEDIO PUNTO.
MUNDO.
TAMBOR
BALAUSTRADA
RETABLOS
GEMELOS
LUNETOS
LINTERNA DE 12
RETABLOS LUCES
LATERALES, DE
DELICADA
ELEGANCIA
.
PILASTRAS
T
VENTANAS NAVE LATERAL R
CALADAS A
N
S
E
P
T
O
NAVE LATERAL