[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas3 páginas

Historia y Tipos de Gimnasia

La gimnasia se originó en Grecia antigua como una forma de ejercicio físico y cultural. A lo largo de los siglos, se desarrollaron diferentes tipos de gimnasia como la gimnasia artística, rítmica y aeróbica. La gimnasia se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos en 1896 para hombres y 1928 para mujeres. Actualmente, la Federación Internacional de Gimnasia reconoce seis disciplinas principales.

Cargado por

Ruby Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas3 páginas

Historia y Tipos de Gimnasia

La gimnasia se originó en Grecia antigua como una forma de ejercicio físico y cultural. A lo largo de los siglos, se desarrollaron diferentes tipos de gimnasia como la gimnasia artística, rítmica y aeróbica. La gimnasia se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos en 1896 para hombres y 1928 para mujeres. Actualmente, la Federación Internacional de Gimnasia reconoce seis disciplinas principales.

Cargado por

Ruby Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Taller: GIMNASIA

1. Escribir un corto resumen de la historia de la gimnasia:


Se origina en Grecia el «gymnasium» era el centro de la actividad cultural. Los
hombres se reunían no sólo a practicar diferentes deportes, sino a comprender el
arte, la música y la filosofía, poco después nace en Europa a mediados del siglo
XVIII con el nombre de gimnasia moderna, solo los hombres la practicaban, en
1896 se incluyó esta disciplina en los Juegos Olímpicos para participantes del
sexo masculino, en 1928 se agregó la competición femenina por primera vez y
en 1934 se celebran los primeros campeonatos femeninos del mundo y así hasta
llegar a la actualidad.

2. Dar definiciones de:


 Gimnasia: Práctica de ejercicio físico que sirve para desarrollar, fortalecer y dar
flexibilidad al cuerpo, la gimnasia proviene del griego γυμναστική (gymnastiké), f.
de γυμναστικός (gymnastikós), "aficionado a ejercicios atléticos",
de γυμνασία (gymnasía), "ejercicio" derivado del γυμνός (gymnós), "desnudo",
porque los atletas entrenaban y competían desnudos.

 Gimnasia rítmica y cuáles son los aparatos: las mujeres lo practicaban, era un
especie de ballet con gimnasia el cual se combinaban con objetos y expresión
corporal, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota,
las mazas y la cinta.

3. Qué tipos de gimnasia son reconocidos por la federación internacional:


 Gimnasia artística.
 Gimnasia rítmica.
 Gimnasia trampolín.
 Gimnasia aeróbica.
 Gimnasia acrobática.
 Gimnasia para todos*

4. Cuáles son los aparatos de la gimnasia femenina:


 Barras asimétricas.
 Barra de equilibrio.
 Suelo.
 Salto de potro.
5. Cuáles son los aparatos de la gimnasia masculina:
 Barra fija.
 Barras paralelas.
 Anillas.
 Suelo.
 Salto de potro.
 Caballo con arcos.

6. Destrezas gimnasticas
Para llevar a cabo las actividades gimnásticas, necesitamos un buen dominio del
cuerpo a través del conocimiento corporal, el desarrollo de la lateralidad y la
corrección, destrezas gimnasticas básicas:
 La voltereta hacia adelante.
 La voltereta hacia atrás.
 La posición invertida de manos. 
 La rueda lateral

7. Definir y describir la técnica de cada una de las siguientes destrezas a


manos libres: (dibujar o graficar)
 Rollo adelante: se ve como un giro de todo el cuerpo hacia adelante o se le
conoce también como bote.

 Rollo atrás: Las piernas se mantienen flexionadas contra el tronco y las manos
se colocan al lado del cuello con las palmas contra el suelo y los dedos
orientados hacia los hombros, los brazos amortiguan el peso del cuerpo durante
el volteo y se regresa a la posición inicial.

 Posición invertida (parada de manos): El equilibrio invertido de manos o hacer


el pino, es un ejercicio gimnástico que consiste en poner el cuerpo verticalmente
con los pies hacia arriba, apoyando las manos en el suelo

8. Graficar o dibujar mínimo tres ejercicios de flexibilidad (arco, Split, etc.)


Puente:

Zancada con rotación:

Split:

9. Que es yoga y cuáles son sus beneficios


El yoga es una disciplina tradicional espiritual, física y mental que se originó en la
India. El yoga es una de las seis darśanas ortodoxas del hinduismo. Enfatiza la
meditación y la liberación, y su texto principal es el Yoga sutra. El yoga es una
práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza
posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud
general. El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años.

También podría gustarte