[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas58 páginas

Cuna Termica Thesa Tonalli SD 1 Español

Cargado por

Cami 10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas58 páginas

Cuna Termica Thesa Tonalli SD 1 Español

Cargado por

Cami 10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 58

TEHSA R

CUIDADOS NEONATALES®

MANUAL DE OPERACiÓN

CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE


MODELO TONALLIMR 1 SO (SERVO DIGITAL)

•• :' • fA •.••." $/4: Sr'dQ~ ~ SU«fiI<tA

1 • u ...•••OjJ. ,u.t.GiA
t.•••.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD (SERVO DIGIT AL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

GARANTíA

TEHSA le proporciona una garantía por defectos de fabricación con duración de I año a
partir de la fecha de entrega de su equipo.

La garantía no cubrirá desperfectos debido a mal uso del mismo, o por encontrarse en
instalaciones inadecuadas que puedan dañar su funcionamiento

La garantía quedará anulada si el equipo es inteNenido por personal ajeno a TEHSA o


bien, personal no capacitado por TEHSA.
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD ¡SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

íNDICE GENERAL

INTRODUCCiÓN 6

1. INFORMACiÓN GENERAL
,~
1.1. DESCRIPCiÓN GENERAL DEL EOUIPO 7

• Características generales del equipo 7


• Partes correspondientes a la estructura 9
• Partes correspondientes al módulo de control. 12

2. CONSIDERACIONES TÉCNICAS 13

2.1. SOBRE CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD 13

3. ACCESORIOS 14

3.1. GANCHO PARAVENOCUSIS 15


3.2. PERILLADE AJUSTE PARA GANCHO DE VENOCUSIS 16
3.3. SOPORTE PARA BOMBA DE INFUSiÓN 16
3.4. PERILLADE AJUSTE DEL SOPORTE PARA BOMBA DE INFUSiÓN 17
3.5. COLCHÓN 17
3.6. CHAROLA 17
3.7. PARED DE ACRíuco FRONTAL 18
3.8. PARED DE ACRíuco POSTERIOR 18
3.9. PAREDESDE ACRíuco LATERALES 19
3.10. BASE DE ACRíuco RADIOTRANSPARENTEPARA COLCHÓN 19
3.11. LÁMPARA DE AUSCULTACiÓN (EN MODELO TONALU 1 SD) 19
3.12 FOCO DE AUSCULTACiÓN (SÓLO EN MODELO TONALU 1 SD CON LÁMPARA DE
FOTOTERAPIA INTEGRADA) 20
3.13 LÁMPARA DE FOTOTERAPIA (SÓLO EN MODELO TONALU 1 SD CON LÁMPARA DE
FOTOTERAPIA INTEGRADA) 20
3.14. SENSOR DE PIEL 22
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

4. ACCESORIOS ADICIONALES OPCIONALES 23

4.1 CILINDROS DE OXíGENO TIPO E 23


4.2 REGULADORES CON FLUÓMANOMETRO 23
4.3 TROMBA DE SUCCIÓN CON MANGUERA 24
4.4 VÁLVULA DE DEMANDA 24
4.5 FRASCO DE VIDRIO PARA DEPÓSITO DE FLEMAS 24
4.6 CÁNULA NASAL 25
4.7 MASCARILLA NEONATAL 25
4.8 HUMEDECEDOR 25
4.9 SOPORTE PORTA-TANOUE 26
4.10 CANASTILLA PARA FRASCO DE VIDRIO 26
4.11 SOPORTE TIPO OMEGA PARA TROMBA DE SUCCIÓN 26
4.12 PARCHES ANTIREFLEJANTES 27
4.13 CONTADOR PARA VIDA ÚTIL DE LÁMPARAS DE FOTOTERAPIA 27
4.14 SISTEMA DE AJUSTE ELÉCTRICO 27
4.15 UBICACiÓN DE ACCESORIOS ADICIONALES 28

5. INSTALACiÓN DEL EOUIPO 30

5.1 GENERALIDADES 30
• Instalación del módulo calefactor 30
• Instalación de las paredes de la cuna 31

6. FUNCIONAMIENTO DEL EOUIPO 33

6.1 GENERALIDADES 33
• Rutina de autoprueba 33

6.2 MODOS DE OPERACiÓN 34


• Modo Manual 34
• Para programar un porcentaje 34
• Para reprogramar un porcentaje 36
• Para cambiar modo de operación 36
• Modo Servocontrolado 36
• Para programar una temperatura de control 37
• Para reprogramar la temperatura de control 38
• Para cambiar modo de operación 38
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO ¡SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

6.3 FOTOTERAPIA (CONTROL OPCIONAL) 39


• Temporizador de 12 Horas para el control de tiempo de sesión 39
• Contador de Vida útil de los tubos de Fototerapia 40
• Tubos Vitalite Fluorescentes 40
• Interruptor manual de sesión 41

6.4 ALARMAS 41
• Modo Manual 41
• Modo Servocontrolado 43
• Controles Adicionales 45

7. OTRAS PARTES DEL EQUIPO 46

7.1 MANIVELA DE POSICIONES 46


7.2 POSICIONES DE MÓDULO CALEFACTOR 48

8. LIMPIEZA DEL EQUIPO 49

8.1 SENSOR 49
• Limpieza 49
• Desinfección 50
• Inspección 50
• Almacenamiento y Manejo 50
• Sistema de Calefacción 50

8.2 CUNA 51
• Paredes 52
• Colchón 53
• Base y Torreta 53

9. ESPECIFICACIONES 54

9.1 GENERALES 54
9.2 DE OPERACiÓN 54
9.3 ELÉCTRICAS 55
9.4 DIMENSIONES 55
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

10. NOTAS y ADVERTENCIAS 56

.~
L
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO ¡SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

Introducción

Este manual tiene el propósito de dar las instrucciones necesarias para el adecuado uso, maneo y
mantenimiento de la Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI J SO © (Servo Digital)

El usuario tiene la responsabilidad de manEjar el equipo de acuerdo con las instrucciones e indicaciones
proporcionadas en este manual.

La Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI J SO © (Servo Digital) ha sido diseñada para proporcionar el
calor necesario al neonato en su proceso de termorregulación corporal para su adaptación al medio
ambiente.

El sistema de control de la Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI J SO © (SeNo Oigital), esta
profesionalmente basado en microprocesador de última generación que permite un funcionamiento de
alta precisión que se traduce en máxima seguridad para el cuidado del paciente y en un extraordinario
desempeño térmico, sometido a altos estándares de calidad.

Pensando en el usuario final. el interfaz de programación de los parámetros de funcionamiento es por


medio de menús interaaivos de fácil manejo con sólo 3 botones.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

1. Información General

1.1. Descripción General del Equipo

La Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI I SO (SeNo Digital) tiene la particularidad de ser modular, el
beneficio de esta característica es facilitar la instalación y desmontaje de módulos de control y calefactor,
asícomo de accesorios sustituibles o independientes en caso de requerir servoo o mantenimiento.

1. 1. 1 Características generales del equipo

Lascaracterísticasgenerales de la Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI 1 SO son lassiguientes


• Tecnología basada en microprocesador de alta tecnología,
• Modo de operación manual y servocontrotado.
• Interfaz de programación Sencilla,
• Temperatura de Control programada por el usuario,
• Despliegue digital en pantalla de:
- La temperatura programada por el usuario,
- La temperatura del paciente,
- La potencia del calefactor en barras indicadoras,
• Indicadores de:
- El contraste de la pantalla,
- Alarma de baja temperatura,
- Alarma de alta temperatura,
- El indicador de silencio de alarma,
- El indicador de modo de operación,
• Opción de reprogramación y cambio de modo de operación para agilizar el manejo del
sistema
• Periodo de precalentamiento del sistema, donde las alarmas de bé!Jay alta temperatura se
desactivan automáticamente, hasta que se alcanza la temperatura de la alarma de b?Ja
temperatura. Esta temperatura se está indicando de forma continua en la pantalla
• Alarmas Audibles y Visuales de:
- Alta temperatura (con control de corte automático por sobre temperatura).
- Baja temperatura,
- Falla de sistema Ó falla del sensor.
- Falla de energía
- Vigilar paciente. Cada 15 minutos en modo manual,
• Sensor de piel reusable de alta precisión. Para cuidados neonatales, con opción de
esterizarlo
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

• Elemento calefactor de alta eficiencia de 500 watts como máximo, contenido en


estructura metálica indeformable por calor, para proporcionar temperatura no mayor de
39°C tipo radiante.
• Sistema giratorio del módulo calefactor para la colocación de equipo de Rayos x portátil
sobre la cuna.
• Datos de operación:
- Rango de selección en modo manual: O a 95% de potencia del calefactor.
- Rango de selección en modo piel: 36 a 38°e. (programable por el fabricante),
- Resolución del termómetro: 0.1°C
- Alarma de alta temperatura: 390°C +- 0.1°C
- Diferencia del Rango de la temperatura seleccionada y monitorizada: +- 0.2°C
• Cuna limitada en sus cuatro lados por paneles de acrílico transparentes de 6 mm. de
espesor. Abatibles y desmontables para tener acceso completo al neonato.
• Base radiotransparente para facilitar la toma de placas radiográficas
• Luz de auscultación de 15 watts para la iluminación de la cuna.
• Opciones de posición del colchón: Horizontal, Trendelenburg y Trendelenburg inverso.
• Colchón con cubierta de material antiestático, impermeable, hipoalergénico, resistente a
altas temperaturas.
• Charola para la colocación de equipos de monitoreo.
• Gancho de venoclisis para la administración de medicamentos,
• Soporte para bomba de infusión.
• Accesorios Opcionales:
o Sistema de ajuste eléctrico de altura variable,
o Lámpara de fototerapia interconstruida a los lados del módulo calefactor, basada en
luz Auorescente blanca, con longitud de onda que abarca de 400 a 550 nm. Con
opción de programar la sesión de terapia.
o Sistema de succión,
o Sistema de reanimación,
o Sistema de Humidificación,
o Gabinete con puerta y entrepaño.
o Contador digital de vida útil de los tubos VITA-L/TE,
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL¡
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

1. 1.2. Partes que integran al equipo y su localización.

l. Módulo Calefactor
2. Temporizador de tiempo de sesión (sólo en modelo con Fototerapiaj,
3. Contador de Horas de vida útil de los tubos de fototerapia (sólo en modelo con Fototerapiaj,
4. Elemento calefactor (Resistencia revestida de cuarzo)
5. Rejillaprotectora
6. Interruptor para encendido de lámpara de auscultación.
7. Foco de auscultación
8. Cable conector de lámpara con el módulo de control
9. Tubos de fototerapia (Vita-litej, (sólo en modelo con Fototerapia),
10 Módulo de Control
l l . Conexión módulo de control-lámpara
12. Gancho de venoclisis
13. Charola para monitor
14. Sensor de piel reusable neonatal
15. Soporte para bomba de infusión
16. Paredes de acrílico
17. Cuna
18. Sistema móvil de Trendelenburg
19. Mecanismo de soporte principal
20. Colchón
2 l. Base o carro de la cuna
22. Rodajas
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO rSERVO DIGITALI
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

16 ~

18

FIGURA 1 Esquema general de las partes del sistema Tonalli I SD con fototerapia
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD rSERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

26

24

15

25/
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

n.-Rodajas con Freno


24.- Cable de línea del módulo de control
25.- Cable de línea para el sistema de elevación
26.- Porta Fusible

J. J .3. Partes correspondientes al módulo de control.

I
M-l. Pantalla de vacío fluorescente, de alta luminiscencia, para lectura en ausencia de luz externa,
j"--'.

con opción de controlar el contraste,


M-2. Jack o receptáculo de sensor,
M- 3. Interruptor de inicio de Fototerapia,
M-4. Interruptor general,
M-S. Botón 'Menú /Enter"
M-6. Botón "Sooe: (temperatura de control/Sube contraste)
M-7. Botón" 8éjJ3" (temperatura de control/ Baja contraste)
M-B. Indicador luminoso para alarma de alta temperatura
M-9 Indicador luminoso para alarma de baja temperatura
M-lO. Indicador luminoso para alarma de falla de sistema/sensor
M-I l. Indicador luminoso para alarma de falla de energía

M-I

,"OTiNelA
C-"l.i,."CTOIt
TIM'''II!ATUItA ~)@;.'

M-3 A
~
----.... 1f.
M-8 __
M-9
M- ¡ o
~
••
.~,.n
..
"'-TA

<..,")
nM~

M-l1 •• ,_>
@II:5 F"UA 01 UNJOIt / SISUMA

FALLA 011 Ii:HIUIGIA

CONTROL
M-4
M-7 __ ----. .L"'II"'~

M-S
M-6 M-2

Figura 2 Módulo de control


MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

2. Consideraciones Técnicas

2. 1.Sobre consideraciones de seguridad

Antes de operar el equipo, es necesario que el usuario conozca el significado de las siguientes alertas de
seguridad para que comprenda las recomendaciones que se indicarán posteriormente.

SíMBOLO SIGNIFICADO
Alerta al usuario de instrucciones de
operación y mantenimiento de gran
icnpogaQcla~

Alerta al usuario de alto riesgo de descarga


eléctrica.

Alerta al usuario del riesgo de utilizar


productos, materiales y sustancias inflamables
o combustibles.

Alerta al usuario de riesgo de contagio


bacterial o vira/.

Prohibición de encender una llama abierta


cerca del equipo.

La Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI I SO cuenta con un elemento calefactor, por lo
que se recomienda tener cuidado al manipular elementos flamables o gases que favorezcan
la combustión.

Riesgo de descarga eléctrica. El módulo de control de la Cuna Térmica de Calor Radiante


TONALLI 1 SO, sólo debe ser removido por personal de servoo calificado En el interior del
equipo no hay elementos que pueda reparar el usuario.
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGIT AL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

3. Accesorios

Se manejan como accesorios todas aquellas partes del equipo que pueden ser intercambiables o bien
reemplazables por deterioro natural. Los accesorios que se proporcionan con el equipo son los siguientes y
se describen en la tabla l.

ACCESORIOS CANTIDAD

Gancho para venoclisis


Perilla para ajuste de porta sueros y bomba de
2
infusión
Soporte para bomba de infusión 1

Colchón 1

Charo~a p_a.ramonit<?r~ 1

Pared de acrílico frontal opiecera 1

Pared de acrílico posterior o cabecera 1

Pared de acrílico lateral 2


Base radiotranspa.r~r1te pa.rala.t()01a.cj.e.Ra.Y()?~ . 1

Tubos fluorescentes para auscultación (en


modelo TONALLI 1 2

Foco de auscultación (en modelo TONALLI 1


SO con Lámpara de Fototerapia integrada)
Tubos 'VITA-LlTE" para fototerapia (en modelo
TONALLI 1 SO con Lámpara de Fototerapia 4
integrada)
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD ¡SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

Sistema de Succión y Reanimación

• Cilindro de oxígeno tipo E con soporte 2


• Tromba de succión o vacío con soporte I
• Frasco de Cristal con soporte 1

• Regulador con fluomanómetro 2


• Humedecedor 1

• Cánula nasal 1

Monitor neonatal O
Sensor de reusable serie 427 o cC?rnPél~ible 2
Contador de Horas de vida útil de tubos de 1
fototerapia
Temporizador de ti~rnPo de sesión 1

Parches antirrefl~jantes 6

3. 1. Gancho para venoclisis

El gancho para venoclisis permite colocar hasta dos medicamentos diferentes prescritos por el
neonatólogo, de una forma segura y cómoda, sin el uso adicional de un porta sueros Su diseño permite
modificar la posición y la altura para mayor seguridad y comodidad del especialista.

El rango de variación al que se puede ajustar el gancho es de 870 mm a I 160 mm + 30 mm. medidos
desde la superficie del colchón hasta la base del gancho para venoclisis; de manera tal que, la distancia
efediva de movimiento es de 290 mm (ver figura 3).

Figura 3. Gancho de venoclisis.


Altura 488 mm + ¡ O mm.

Esta penlla nos permite ajustar la altura del gancho para venoclisis, así como el ángulo de posición (giro de
360°) Para realizar el ajuste, únicamente gire la perilla en sentido contrario a las manecillas del reloj, hasta
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

que el gancho quede libre; posteriormente ajuste la altura y/o el ángulo y vuelva a girar la perilla pero
ahora en el sentido de las manecillas del reloj hasta que el gancho quede fiJo(ver figura 4)

Figura 4. La flecha indica el sentido


en el que se debe girar la
perilla para liberar el
gancho de venoclisis o el
soporte para bomba de
infusión

3.3. Soporte para bomba de infusión

En áreas de cuidados intensivos neonatales, es muy frecuente el uso de bombas de infusión; motivo por
el cual, el equipo cuenta con un soporte para su colocación.

Este soporte se encuentra colocado a un costado de la cuna, abajO del gancho para venoclisis. El soporte
tiene la ventaja de ajustarse a un ángulo de posición, determinado por el usuario (giro de 180°, (ver figura
5)

l~
...__
La distancia del soporte al costado
de la torreta es de 166 mm + 20
rnm.

La altura efectiva de uso del


soporte es de 337 mm + 20 mm.

Figura 5. Soporte para bomba de infusión


MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO ¡SERVO OIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

3.4. Perilla de ajuste del soporte para bomba de infusión

Esta perilla nos permite ajustar el ángulo de posición (giro de 180°). Para realizar el ajuste, únicamente gire
la perilla en sentido contrario a las manecillas del reloj, hasta que el soporte quede libre. ~uste el ángulo y
vuelva a girar la perilla, pero ahora en el sentido de las manecillas del reloj, para que el soporte quede fijo.

3.5. Colchón

La cubierta del colchón es de polivinil con soporte de poliseda. El material soporta temperaturas cercanas a
los 48° e sin presentar deformación. El relleno esta fabricado en material de espuma de poliuretano
ftexible.
• Hipoalergénico material inerte que no provoca irritación a nivel cutáneo, sin llegar a ser
tóxico.
• Resistente a altas temperaturas: no presenta deformación cuando el equipo opera al 100%
de su capacidad, sólo es deformable a temperaturas extremas (cercanas a los 48°C).
• Antiestático evita cargas electrostáticas generadas por el roce del neonato y el colchón,
peligrosas cuando el neonato esta invadido por catéteres o sondas y se ve disminuida su
impedancia eléctrica.

Además, el colchón cumple con las características de ser bactericida y fungicida que evita la formación de
colonias de bacterias.

3.6. Charola

Sise desea utilizar equipo de apoyo o de monitoreo, este se puede colocar sobre la charola métalica, que
se encuentra situada debajo del módulo de control de la cuna.

Se recomienda no poner objetos pesados ya que podría deformar la charola

Charola Figura 6.Muestra la charola en


posición normal.
Dimensiones:
Largo 274 mm + 20 mm.
Ancho 279 mm + 20
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGIT AL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

3.7. Pared de acrílico frontal

La pared de acrílico frontal o piecera es abatible, lo cual permite el libre acceso hacia el neonato (ver figura
8). En la parte inferior del barandal o pared se encuentran las guías que permiten su abatimiento Las
medidas de la pared son las siguientes:

<>~
'O....
..•.
.# '.,.., ..400 .<""' . . ~
)::2:==============::'--
.... "';"

- Altura 225 mm + 5 mm.


- Largo 400 mm + 5 mm.
- Espesor 8 mm + 2 mm.

:lLL
1=
~I-Y~i

Figura 8. Dimensiones de la pared frontal o piecera de la cuna

3.8. Pared de acrílico posterior

Esta pared se encuentra fjja, también conocida como de cabecera. Cuenta con dos orificios, los cuales
resultan útiles cuando se aplica oxígeno, aire o cualquier otro gas medicinal al neonato Es útil también
cuando se necesitan realizar procedimientos de terapia ventilatoria donde el uso de mangueras es
obligado, la inserción de mangueras en estos orificios permite una fácil manipulación del paciente en los
procedimientos (ver figura 9).

Lasmedidas de la pared posterior o de cabecera son las siquientes:

- Altura 225 mm + 5 mm.


- Largo 400 mm + 5 mm.
- Espesor 8 mm + 2 mrn

Figura 9Dimensiones de la pared posterior o cabecera de la cuna.


MANUAl DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CAlOR RADIANTE
MODELO TONAlLl I SD (SERVO OIGITAl)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

3.9. Paredes de acrílico laterales

Las paredes laterales son abatibles, permitiendo el libre acceso hacia el neonato (ver figura 10). En la parte
inferior del barandal o pared se encuentran las guías que permiten su abatimiento. Las medidas de las
paredes son las siguientes:
<f:'~
<o."
.#'.:
" ~ . ......
_ h5Q.mM . . ,.,
):2:=============~ 'iI-

- Altura 225 mm + 5 mm
- Largo 650 mm + 5 mm.
- Espesor 8mm + 2 mm.

Figura 10 Dimensiones de las paredes laterales de la cuna

3. 10. Base de acrílico radiotransparente para colchón

La base de acrílico nos permite la toma de placas radiológicas cuando no es posible o recomendable
mover al neonato, a través de un equipo portátil de Rayos x. (Ver figura 11).sus medidas son:

"'AI

- Largo 700 mm + 5 mm.


- Ancho 450 mm + 5 mm
- Espesor 8 mm + 2 mm.

...,¡.

Figura I I . Base de acrílico para colchón

3.11. Lámpara de auscultación (en modelo TONALLI 1 SD)

La lámpara de auscultación nos permite una adecuada iluminación sobre la superficie de la cuna, lo cual
facilita el man~o de medicamentos, cirugías menores y auscultación del paciente. Esta lámpara esta
integrada por 2 tubos fiuorescentes luz de día de 15 watts, los cuales se activan con la única condición de
que el equipo esté conectado, aún con el módulo de control apagado.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGIT AL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

La activación se realiza presionando el interruptor o switch localizado en la parte superior del módulo de
control MSD-/ e identificado con el letrero !AMPARAS (ver figura 2).

3.12. Foco de auscultación (sólo en modelo TONALLI 1 SD con Lámpara de


Fototerapia integrada)

El foco de auscultación ubicado en el módulo calefactor, permite una adecuada iluminación sobre la
superficie del colchón, lo cual facilita el manEjo de medicamentos, cirugías menores y auscultación del
paciente. Éste foco se activa con la única condición de que el equipo esté conectado, aún con el módulo
de control apagado. La activación se realiza presionando el switch o interruptor tipo balancín localizado a
un costado de dicho foco (ver figura /2)

3.13. Lámpara de fototerapia (sólo en modelo TONALLI 1 SD con Lámpara de


Fototerapia integrada)

Desde hace ya tres décadas se ha utilizado la luz pare el tratamiento de hiperbilirubinemia en pacientes
neonatales. Los efectos fototerapéuticos se observaron por primera vez en Inglaterra, cuando se encontró
que el nivel de bilirrubina en el suero sanguíneo se reducía cuando se colocaba a los pacientes neonatales
con hiperbilirubinemia en lugares con amplia iluminación de luz natural. Desde entonces, se han
desarrollado tratamientos fototerapéuticos con luz artificial.

La Cuna Térmica de Calor Radiante TONALL/ / SO con Lámpara de Fototerapia integrada; trae
consigo implementada una lámpara de luz fluorescente que iguala el espectro completo de la luz
natural. La componente del espectro azul de la luz emitida es efectiva en tratamientos de fototerapia
aplicada a la hiperbilirrubinemia.

La fototerapia se realiza gracias a 4 tubos VITA-L/TE que proporcionan una alta intensidad en el extremo
azul del espectro (440 a 495 nanómetrosj, este espectro es efectivo en la fotodegradación de la bilirrubina
(ver figura /2). Al mismo tiempo los tubos VITA-L/TE proporcionan un espectro balanceado similar al de la
luz natural (290 a 700 nanómetrosj, cuyas ventajas sobre otros tubos ftuorescentes azules son:

• El fósforo azul se deteriora más rápidamente que el blanco, por lo que es recomendable el
cambio de los tubos ftuorescentes azules después de 200 o 300 horas de servíoo.
• El color azul intenso impide al personal médico y paramédico apreciar el color de la piel del
neonato. Bajo esa luz no se puede detectar la cianosis.
• La luz azul emitida puede causar cefalalgia y nauseas al personal médico y paramédico.
• La luz emitida es luz blanca y fría "No genera calor".
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

• El espearo de la luz blanca emitida es balanceado y similar al de la luz natural "No es


necesario proteger los qjos y genitales (en varones) de los pacientes neonatales".
• El rendimiento lumínico útil de los tubos 'VITA-LlTE" para un tratamiento de fototerapia
adecuado esta garantizado por 2,000 horas manteniendo más del 85% de su luminosidad
original.

Los tubos de fototerapia iluminan toda la superficie del colchón permitiendo la aplicación del tratamiento
rototeraceunco en todo el paciente. Los tubos se pueden aaivar con la única condición de que el equipo
esté coneaado, aun con el módulo de control apagado. La activación se realiza presionando el switch o
interruptor localizado en el módulo de control e identificado con el letrero LÁMPARASo FOTOTERAPIA.

o
8
l. Tubo VITA-LlTE para fototerapia
2. Foco de auscultación
3. Switch o interruptor tipo balancín

Figura 12. Modulo calefactor (Modelo TONALLI I SO con Lámpara de Fototerapia integrada)
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

3. 14. Sensor de Piel

Es un dispositivo indispensable para el uso del equipo en modo piel. el sensor de piel es un cable de alta
eficiencia muy fino y delicado, en uno de sus extremos cuenta con un coneaor tipO plug (el que entra en
el módulo de control) y en el otro extremo cuenta con un termistor (parte redonda y plana) que es el que
toma la leaura térmica de la piel en la zona hepática del neonato; la cara plana y clara es la que hace
contaao con la piel. Nunca jale el sensor para desconeaarlo, al guardarlo no lo doble, sólo enróllelo sin
forzar. Es importante para su cuidado y limpieza leer la literatura que acompaña al sensor dentro de su
bolsa.
L
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD ¡SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

4. Accesorios adicionales opcionales

El equipo cuenta con la posibilidad de ampliar aditamentos de manera opcional, si el equipo que
adquirió cuenta con accesorios adicionales, el equipo debe contener lo siguiente

• 2 Cilindros de oxígeno tipo E


• 2 Reguladores con ftuomanómetro
• 1 Tromba de succión con manguera
• 1 Válvula de demanda
• 1 Frasco de vidrio con canastilla para depósito de ftemas
• 1 Cánula nasal
• 1 Mascarilla neo natal
• 1 Humedecedor
• 2 Soportes portacilindro con 2 tornillos allen cabeza plana de 3/16 " x 3/8"
• 6 Parches reftEjantes
• 1 Contador para vida útil de lámparas de fototerapia (montado en el equipo)
• 1 Sistema de ajuste eléarico de elevación (montado en el equipo)

4. 1 Cilindros de oxígeno tipo E

Los cilindros son parte de los sistemas de succión y reanimación, en ellos se enroscan los reguladores por
seguridad los cilindros van descargados

4.2 Reguladores con ffuomanómetro

Oireaamente con el regulador. la otra es una salida roscada, en esta salida se colocan los accesorios en los
que si queremos graduar la presión como la válvula de demanda y el humedecedor con cánula nasal
-:»

MANUAL DE OPERACIÓN PARA


CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

4.3 Tromba de succión con manguera

Es parte del sistema de succión. es una pequeña válvula metálica que va coneaada por medio de una
manguera a la salida tipo espiga del regulador del costado izquierdo del equipo (viéndolo de frente) La
tromba genera el vacío para hacer succión y que las Remas del neo nato se depositen en el Frascode cristal.
La tromba se coloca en la parte posterior del equipo y va fijada con 2 soportes tipo omega, cada uno con
un tornillo allen de cabeza plana 3/16 por '14, por medio de una llave allen de 1/8

4.4 Válvula de demanda

Es parte del sistema de reanimación. La función de la válvula de demanda es proporcionar oxígeno al


neonato por medio de una mascarilla. La válvula de demanda va coneaada al regulador en el costado
izquierdo del equipo (viéndolo de Frente) y un poco arriba del cilindro de oxígeno, en la salida roscada del
regulador.

4.5 Frascode vidrio para depósito de flemas

Es parte del sistema de succión. Este Frasco va colocado con su canastilla en el costado izquierdo del
equipo (viéndolo de Frente) y un poco arriba del cilindro de oxígeno. una entrada (espiga de entrada
delgada) va coneaada por medio de una manguera a la tromba de succión y la salida (espiga ancha) va
hacia una cánula endotraqueal (no incluida en este sistema).
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITALj
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

4.6 Cánula nasal

Esparte del sistema de reanimación. Como su nombre lo indica la cánula se coloca en la nariz del neonato
para proporcionarle oxígeno, el otro extremo se coneaa al humedecedor con la finalidad de que el
oxígeno llegue con humedad a las vías respiratorias y no las reseque.

4.7 Mascarillaneonatal

Es parte del sistema de reanimación. La mascarilla va coneaada a la válvula de demanda, esta mascarilla
es deshechable.

4.8 Humedecedor

Es un pequeño horómetro digital instalado en la cara frontal del módulo calefaaor. Tiene la función de
llevar un conteo en horas y décimos de hora del tiempo de uso de las lámparas de fototerapia. (ya
instalado en el equipo).
MANUAl DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CAlOR RADIANTE
MODELO TONAlLl I SO (SERVO DIGITAl)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

4.9 Soporte porta-tanque

Son soportes metálicos que van colocados en las partes laterales de la cuna y su función es la de seNir
como base de los cilindros de oxígeno. Cada soporte se fija a la estnxtura metálica con 2 tornillos allen de
cabeza plana 3/16 por 3/8, por medio de una llave allen de 1/8 (incluida).

4. 10 Canastilla para frasco de vidrio

Es un soporte metálico que se coloca en el costado izquierdo del equipo (viéndolo de frente) y un poco
arriba del cilindro de oxígeno con 2 tornillos allen de cabeza plana 3/16 por 1/4, por medio de una llave
allen de 1/8

4.11 Soporte tipo Omega para tromba de succión

El equipo cuenta con un soporte que sujeta la tromba de succión, se encuentra en la parte trasera, tiene
la función de presionar la tromba.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

4. 12 Parches reflejantes
Se manejan en conjunto con el sensor de piel y su función es la de fijar dicho sensor a la piel del neonato.
es importante mencionar que la cara externa es la que refi~a la luz y el calor para no afeaar la lectura
térmica del sensor.

v
4. 13 Contador para vida útil de lámparas de fototerapia

Es un pequeño horómetro digital instalado en la cara frontal del módulo calefaaor. tiene la función de
llevar un conteo en horas y décimos de hora del tiempo de uso de las lámparas de fototerapia. (ya
instalado en el equipo).

4. 14 Sistema de ajuste eléctrico

Sistema independiente del control térmico de la cuna que brinda confort al usuario y permite variar la
altura de la cuna con respeao al usuario mediante mecanismo eléarico. Nunca trate de remover la
estruaura metálica que protege al sistema de elevación. (Yainstalado en el equipo).
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

l. Cilindro Tipo E
2. Humedecedor
3. Tromba de Succión o Vacío
4. Recipiente para flemas

2 ----+ 4
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALll I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

CONTADOR PARA
VIDA ÚTIL DE
LAMPARASDE
FOTOTERAPIA

REGULADOR CON
FLUOMANÓMETRO

HUMIDIFICADOR

CÁNULA NASAL

TROMBA DE SUCCiÓN

FRASCO DE VIDRIO

~~=:=;:~~
MASCARILLA

SISTEMA DE AJUSTE
ELECTRICO DE
ELEVACIÓN

1,

SOPORTES TIPO
PORTA CIUNDRO DE OMEGA PORTA ClUNDRO DE
OXíGENO OXíGENO

TORNILLOS ALLEN CABEZA


PLANA, CORTOS

TORNILLOS ALLEN CABEZA TORNILLOS ALLEN CABEZA


PLANA. LARGOS PLANA, LARGOS

LLAVE ALLEN 1/8


MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO ¡SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

5. Instalación del Equipo

5. 1 Generalidades

La Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI 1 SO, se entrega ensamblada casi en su totalidad, a
excepción del módulo calefaaor y de las paredes que conforman la cuna, estas vienen empacadas por
separado, el procedimiento de ensamble de estas partes se describe a continuación

5. 1. 1. Instalación del módulo calefactor

El módulo ca5efaaor se debe anclar de la siguiente forma (ver figura 13):

Tornillo de sujeción

Figura 13. Módulo calefactor

a) Retirelas perillas de sujeción que se localizan en la parte superior del módulo calefaaor
b) Ancle el módulo calefaaor de manera que coincidan los tornillos con los orificios del soporte del
módulo calefaaor, con el cable de conexión hacia la parte posterior de la cuna.
c) Una vez que los tornillos lleguen al tope, atornille las perillas de sujeción.
d) Inserte el coneaor hembra del módulo calefaaor al coneaor macho del módulo de control
(ubicado en la parte posterior del equipo) y atorníllelo
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

5. J .2. Instalación de las paredes de la cuna

Las paredes laterales y la pared frontal de la cuna no se encuentran ensambladas. Para el adecuado
ensamble de las paredes de la cuna, se debe identificar cada una de ellas (ver figura 15).

Pared Lateral Derecha

Pared Posterior h r
FDa Pared Frontal

I
J L
Pared Lateral Izquierda

Figura 15. Paredes de la cuna.

Para colocar las paredes de la cuna, necesita una llave española de 7/16", y seguir las siguientes
instrucciones:

a) Encontrará en las esquinas de la cuna dos soportes para cada una de las paredes. Para colocar
estas paredes, primero vea que uno de los soportes no está totalmente fijo y puede girarse
fácilmente.
b) Tome una de las paredes con la parte de los pernos hacia arriba, el perno que queda más arriba
se Introduce en la perforación elíptica del soporte que esta firmemente sujeto al cuerpo de la
cuna, luego gire el soporte fiojo hasta
c) que el otro perno entre en la otra perforación elíptica, quedando este soporte en forma vertical
(ver figura 16).

Perno arriba

Soporte para
pared /
MANUAl DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CAlOR RADIANTE
MODELO TONAlLl I SD (SERVO DIGITAl)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

d) Finalmente con ayuda de la llave española, ajuste el tornillo correspondiente al soporte que se
acaba de manipular (el que no se encontraba fijo), mismo que se encuentra en la parte posterior
del soporte (debajo de la cuna), y con esto habrá finalizado la instalación de la pared de la cuna.

Repita este procedimiento para colocar cada una de las paredes de acrílico. La figura 17 muestra la cuna
totalmente ensamblada.
MANU~ DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICADE ~OR RADIANTE
MODELO TON~LI I SD (SERVODIGIT~1
CON FOTOTERAPIAYACCESORIOS

6. Funcionamiento del Equipo


6. 1. Generalidades

El panel de control de la Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI 1 SO le permite al usuario seleccionar el
modo de operación. Cuenta también con un sistema de alarmas audibles y visuales que garantizan una
adecuada vigilancia del neonato; dispone de teclas con aviso sonoro para programar la temperatura de
control (modo seNocontrolado o piel) o programar una potencia fija de calefacción (modo manual)

6. 1. 1. Rutina de autoprueba

Coneae la clavya del equipo a la línea de alimentación (su instalación eléarica debe contar con una tierra
física),encienda el equipo presionando el interruptor de aaivado. Al iniciar el funcionamiento de la Cuna
Térmica de Calor Radiante TONALLI 1 SO, se escuchará un sonido indicador de que el equipo ya está
coneaado, después aparecerán los mensajes de bienvenida, usted verá "TEHSA" ,"CUIDADOS
NEONATALES" "CUNA TERMICA TONALLI 1 SO" Y después aparecerá la rutina de auto-prueba, que
consiste de encender los indicadores luminosos de forma alternada, en la pantalla aparecerán las palabras
"RUTINA DE AUTOPRUEBA"; el buzzer o indicador sonoro emitirá un sonido con la finalidad de revisar el
buen funcionamiento tanto de los indicadores luminosos como el sonoro, si usted notara que uno de
ellos no se hiciera presente, el equipo contará con algún desperfeao. Y en este caso se recomienda que se
revise por personal calificado ya que de ésta forma, no se puede asegurar el buen funcionamiento del
equipo (Ver figura 18)

RUTINA
DE AUTOPRUE8A
Figura 18 Sección de la pantalla que muestra la rutina de auto prueba

Terminada la rutina de autoprueba, en la pantalla aparecerá el mensaje "PRESIONE UN BOTÓN PARA


CONTINUAR" (ver Figura 19) el sistema se mantendrá ahí al menos que usted presione cualquier botón
para continuar con la programación.
MANUAl DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONAlLl I SO ¡SERVO DIGITAl)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

Figura 19 Sección de la pantalla que muestra la interfaz al terminar la rutina de auto prueba

6.2. Modos de Operación

La siguiente pantalla le indicará un decisión; el sistema le permite seleccionar entre modo de operación
manual o modo de operación SeNocontrolado (Ver figura 20 )

• Presione Tecla Sube para modo manual


• Presione Tecla Baja para modo SeNocontrolado
• La tecla Menu/Enter se encuentra deshabilitada

-SIJBE: MANURL.
·SAJA= SERVO
Figura 20 Ventana Principal que muestra la primer decisión del sistema

6.2. 1. Modo Manual

Se recomienda el modo manual cuando el usuario requiera manipular la potencia del calefactor sin que el
sistema ~erza infiuenCla sobre la potencia del sistema calefactor, para fines de calentamiento del área del
colchón sin que el paciente esté en la plancha o en el caso de que el modo SeNocontrolado se averíe y
se requiera que el calefactor siga funcionando. También se recomienda para bajar la temperatura de
forma forzada, cabe señalar que para eiercer esta manipulación se requiere realmente conocer la infiuencia
de poner cierto porcentaje en la resistencia de cuarzo,

6.2.2. Para programar un porcentaje

l. Cuando aparezca el mensaje "OPRIMA UN BOTÓN PARACONTINUAR" presione MENÚ/ENTER,


2. Enseguida presione la tecla SUBEpara elegir modo manual
3. Al aparecer la pantalla "PROG % de Potencia;" (Ver figura 21) 0%

Pro9. % de Poten~ia:
8~
Figura 21 Ventana que permite programar el porcentaje de potencia en modo manual
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGIT AL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

4. Utilizar la tecla SUBEpara incrementar en 5% la potencia del calefactor.


5 Utilizar la tecla BAJA para incrementar en 5% la potencia del calefactor (Cuando la lectura se
encuentra en 0% al presionar la tecla baja, se programará 95%, cuando se encontrara en 95% y
se presionará la tecla SUBE,se programaría 0%. De tal forma que se genera concordancia en un
ciclo).
6. Al finalizar de seleccionar el porcentaje de la potencia del calefactor, presione una vez la tecla
MENU/ENTER. en la pantalla aparecerá la potencia programada
7. La pantalla mostrará la confirmación de potencia programada.
8. Al término, se mostrará la pantalla principal del modo manual, mostrándose en la parte superior
con 20 barras la potencia programada y con notación numérica el porcentaje programado
9. En la parte inferior, en el costado izquierdo se mostrará por seguridad el modo de operación. con
el objetivo de que el usuario esté consciente del modo de de operación ya que este modo resulta
peligroso, ya que no existe ningún tipo de contro/'
10. En la parte subsiguiente se muestra un apartado de despliegue de temperatura en grados
centígrados del paciente con resolución de O.l grados centígrados, con dos variantes principales;
cuando es mayor a 39° C y cuando no hay sensor o ha descendido la temperatura por debajo de
20° C, en el caso de que la alarma de vigilar paciente se activará el despliegue de la temperatura
continua desplegándose, sólo en el caso de que el sensor no esté dentro del receptáculo o
averiado, la lectura se muestra como un guión. (Ver figura 22)

Figura 22 Ventana que permite Visualizar la interfaz del modo manual

i
l l. En la parte de la pantalla inferior derecha se han diseñado dos símbolos, el primero es un indicador
de contraste, que puede ser controlado con las teclas sube o baja y el símbolo destinado a indicar
el silencio de alarmas, (Ver figura 23) puede ser utilizado cuando la alarma de alta temperatura
este presente.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

Figura 23 Ventana que permite Visualizar el silencio de alarmas

6.2.3. Para reprogramar un porcentaje

En el caso de que hubiera necesidad de reprogramar el porcentaje de calefacción, se debe presionar una
sola vez el botón denominado MENU/ENTER, en este caso existirán dos opciones: al- reprogramar el
porcentaje de calefacción o b).- cambiar a modo servccontroaoo. (ver figura 24) las opciones se harán
patentes en una pantalla emergente, para reprogramar presionar la tecla SUBE. Aparecerá una pantalla
que le permitirá programar el nuevo porcentaje de calefacción, para cambiar utilice las teclas SUBEo BAJA
según sea el caso, al terminar presione la tecla MENU/ENTER, el sistema mostrará la leyenda que confirme
la programación e iniciará la nueva sesión con el nuevo valor programado.

6.2.4. Para cambiar modo de operación

Para cambiar a modo SeNocontrolado presione una sola vez MENU/ENTER, cuando aparezca la siguiente
pantalla presione el botón determinado BAJA, (ver figura 24) para cambiar el modo de operación, Si usted
desea programar una temperatura de control en modo Servccontrolado revise la siguiente sección.

Figura 24 Ventana que permite reprogramar o cambiar de modo

6.2.5. Modo ServocontroJado

Este modo de operación es el más adecuado, ya que el propio sistema se encarga de manipular el
calefaaor según se requiera. El equipo tiene la capacidad de mantener la temperatura que el usuario haya
programado previamente. Además cuenta con alarmas de baja y alta temperatura que el sistema
configura de forma automática y que desaaiva en la fase de precalentamiento. La alarma de
sensor/sistema está presente en cualquier momento (fase precalentamiento y fase de control)
MANUAl DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CAlOR RADIANTE
MODELO TONAlLl I SO (SERVO DIGITAq
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

El modo SeNocontrolado cuenta con una interfaz sencillay útil, El sistema muestra el control programado
por el usuario y las alarmas de baja y alta temperatura, además de una barra de potencia del calefaaor
que es controlado por el equipo. El despliegue de la temperatura cutánea del paciente se muestra en la
misma pantalla para facilitar el manEjo. Los indicadores de contraste de la pantalla y silencio de alarmas
se muestran también en la misma pantalla.

6.2.6. Para programar una temperatura de control

l. Cuando aparezca el mensaje "OPRIMA UN BOTÓN PARACONTINUAR" presione MENÚ/ENTER,


2 Enseguida presione la tecla BAJA para elegir modo Servocontrotado (Ver figura 24)
3. Asegúrese que el equipo confirme la operación indicándole que esta funcionando en modo servo
De lo contrario apague el equipo y vuelva a encenderlo.
4. Después de la confirmación el sistema le permitirá programar la temperatura de control, (Ver figura
25) utilice los botones SUBE y BAJA según sea el caso. Las alarmas de baja y alta temperatura
quedarán configuradas automáticamente, al término de la programación, para continuar presione
MENU/ENTER, el equipo confirmará que el control ha sido programado.

36.0 37.01 38.


BRJR CTRL ALT
Figura 25 Ventana que permite programar el control de temperatura

s. La ventana que aparecerá (Ver figura 26 )contendrá toda la información necesaria para el manEjo
del equipo en Servccontrot en la parte superior izquierda se muestra el control de baja
temperatura, en la parte superior , en el centro se despliega el control de la temperatura, el cual
controla el calefaaor, en la parte superior derecha se muestra el control de la temperatura alta, en la
sección inferior de la pantalla en la parte lateral izquierda, se muestra en cinco barras el control del
calefaaor, cuando este se encuentre desaaivado se mostrará la leyenda "APAGADO" La
temperatura del paciente se despliega en la parte central de la sección inferior de la pantalla, con
resolución de 0.1 o e

Figura 26 Ventana que permite visualizar el modo servocontrolado


MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI ISO (SERVO DIGITALI
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

En el caso que superara los 39 e este indicador mostrará la leyenda < 39 o e (ver figura 27 ), cuando el
0

sensor esté descompuesto, desconeaado o no esté fijo en el paciente se desplegará un guión en esta
sección (--)

Figura 27 Sección de pantalla que muestra el silencio de alarmas, y la temperatura mayor a 39 o e

La última sección está destinada, para el silencio de alarmas y control de contraste de la pantalla. Los
cuales son indicadores visuales como atributos del sistema.

6.2.7. Para reprogramar la temperatura de control

En el caso de que hubiera necesidad de reprogramar la temperatura de control se debe presionar una sola
vez el botón denominado MENU/ENTER, en este caso existirán dos opciones: a).- A modo Manual o b).-
reprogramar servo (ver figura 28) las opciones se harán patentes en una pantalla emergente, para
reprogramar presionar la tecla BAJA. Aparecerá una pantalla que le permitirá programar el nuevo control
de la temperatura, para cambiar utilice las teclas SUBE o BAJA según sea el caso, al terminar presione la
tecla MENU/ENTER, el sistema mostrará la leyenda que confirme la programación e iniciará la nueva
sesión con el nuevo valor programado.

-SUBE: A MODO MANUA


·BAJA= REPROS. SERU
Figura 28 Sección de pantalla que muestra la opción de reprogramar

o cambiar de modo de operación

6.2.8. Para cambiar modo de operación

Para cambiar a modo Manual presione una sola vez MENU/ENTER, cuando aparezca la siguiente
pantalla (ver figura 28) presione el botón determinado SUBE, para cambiar el modo de operación, para
programar un porcentaje de calefacción en modo MANUAL revise la sección anterior
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

6.3 Fototerapia (Control Opcional)

El equipo cuenta con la posibilidad de contar con aditamentos opcionales que proporcionen sesiones de
fototerapia, si el equipo contará con ello deberá contar con lo siguiente:

l. Temporizador de 12 horas para el control de tiempo de sesión


2. Contador de horas de vida útil de los tubos de Fototerapia
3. Tubos de Fototerapia fiuorescente de luz blanca
4. Interruptor manual de sesión.

6.3.1. Temporizador de 12 Horas para el control de tiempo de sesión

El control de Fototerapia cuenta con un temporizador manual (mecánico) que controla el tiempo de
exposición de la luz blanca, por lo tanto la fototerapia, se encuentra el parte más alta del equipo, en la
parte frontal de la lámpara calefactora,

• Función:

Su función principal es la de interrumpir la sesión de fototerapia después de un tiempo programado


por el usuario con un inteNalo de 0-12 horas de duración, mientras esto no suceda éste aditamento
permite que la sesión continúe.

• Man~o:

Éste aditamento cuenta en su parte frontal una perilla,junto con una guía marcada de Oa 12 horas,
sí se gira la perilla en sentido horario se programa el tiempo de sesión, la guía le permitirá saber las
horas de exposición. Cuando se haya programado el temporizador se regresará por sí solo hasta llegar
a cero y apagar los tubos fiuorescentes.

• Seguridad

Este accesorio se ve afectado si manualmente se regresa, estando programado, ya que en su Interior


cuenta con un sistema de engranaje que al ser forzado desgastan sus dientes.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

6.3.2 Contador de Vida útil de los tubos de Fototerapia

Los tubos proveedores de luz para fototerapia cuentan con una vida útil de 2000 horas de duración y es
necesario cambiarlos después de éste inteNalo" por ello se ha implementado un contador digital de horas
de vida útil .

• Función:

Éste aditamento incrementa decimales de horas mientras están encendidos los tubos de tal forma
que cuenta cuanto tiempo han estado encendidos, cuando se apagan los tubos, el contador de
contar.

• Man~o:

No se necesita una operación del usuario propiamente, su función es informativa, cuando llegue a
2000 horas deben cambiarse los tubos.

• Batería:

Este equipo cuenta con una batería de litio con una duración de tres años, es importante que se
cambie después de ese tiempo.

6.3.3. Tubos Vitalite Fluorescentes

Los tubos utilizados por el equipo proveen una luz fría de luz blanca con una longitud de onda de 450
nm con ello se pretende realizar un fototerapia para paciente hiperbilirubinemicos

• Función:

Los tubos utilizados están diseñados para proporcionar una longitud de 450nm de luz fría blanca
para auxiliar a disolver la bilirrubina para pacientes que son hiperbilirubinemicos.

• Man~o:

Para encender los tubos de fototerapia debe primero programarse el temporizador y después
haber encendido el interruptor de Fototerapia, si hubiera pasado el tiempo programado, deberá
reprogramarse para que volvieran a encender.
MANUAl DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CAlOR RADIANTE
MODELO TONAlLl I SO ¡SERVO DIGITAl)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

• Seguridad:

Es de vital importancia que se revise antes de programar, la vida útil marcada en el horometro , y
si fuera 2000 debe cambiar inmediatamente los tubos ya que no puede asegurarse que la luz esté
realizando fototerapia .

6.3.4. Interruptor manual de sesión

El interruptor fue diseñado para interrumpir de manera manual sesiones que se hayan programado, se
encuentra en el frente del módulo de control. Cuando se ha programado una sesión y se presiona el
interruptor, el temporizador no regresa de forma inmediata por ser mecánico, el contador de vida útil de
los tubos se detiene cuando presiona el interruptor

6.4. Alarmas

6.4.1. Modo Manual

Existen dos alarmas en el modo manual:

• Vigilar paciente
• Alta temperatura

La alarma de Vigilar paciente se hace presente cada I 5 minutos, se puede visualizar en la pantalla (ver
figura 29) tiene como principal objetivo el de asegurar que la persona que manEja el equipo esté
consciente de las condiciones del paciente, ya que en este modo de operación el sistema no cuenta con
un control del calefaaor. Cuando es programado el porcentaje de calefacción se mantiene constante a
menos que no se programe otro, o se cambie a modo seNocontrolado o en definitiva se apague.

VI6ILAR PACIENTE
"ANUAL ) 39· e •
Figura 29 Sección de pantalla que muestra la alarma de vigilar paciente
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SD (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

Ouéhacer

Cuando la alarma se haga presente, la pantalla mostrará una leyenda: "VIGIlAR PACIENTE" Y sonará un
indicador sonoro, usted puede reiniciar el ciclo de vigilar paciente presionando la tecla MENU/ENTER por
al menos 2 segundos, al presionarlos la leyenda desaparecerá y el indicador sonoro se silenciará.

La alarma de alta temperatura tiene como función el de indicar temperaturas del paciente por arriba de
e
39° con el propósito de asegurar que el paciente no sufra alguna quemadura. En el frente aparecerá un
indicador visual en la sección de alta temperatura (ver figura 30).

CUNA TÚMICA DE CA1.0a RADtANTa


TEHSA. 'cON FOTOTIRAPtA INT~GJlAOA

TONALLJ_I SD {SIRVO DIGITALI

U"I'UATUaA C)@

Alta temperatura
--.~ !

CONTROL

.~

lAJA M~~~'U"
INTI.

Figura 30 Figura que muestra la sección de alarma de alta temperatura

Ouéhacer

Cuando la alarma se haga presente, lo primero que debe revisar es donde está situado el sensor. si éste
está en la piel del neonato, silencie primero el indicador sonoro, (Ver siguiente sección) y reprograme el
calefaaor a O %, o cambie a modo servo con una temperatura de control de 37.5 si el calefaaor siguiera
prendido, apague el equipo. Y permita que personal técnico revise el sistema

Si el elemento calefaaor estuviera descompuesto y usted quisiera revisar la temperatura del paciente,
desconeae el cable que coneaa el calefaaor con el módulo de control. Con esto asegurará que el
calefaaor se mantenga apagado y seguir revisando la temperatura del paciente.

f'
MANUAl DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CAlOR RADIANTE
MODELO TONAlLl I SO (SERVO DIGITAl)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

6.4.2. Modo ServocontroJado

Existen las siguientes alarmas en el modo seNocontrolado:


• Falla de Sistema /sensor
• Temperatura Baja
• Temperatura Alta

La alarma de Falla de sistema /Sensor se hace presente en cualquier momento del funcionamiento
servoccntrc'ado: cuando no se encuentra coneaado el sensor en el receptáculo que se encuentra en el
panel frontal del módulo de control, o cuando la temperatura medida se encuentra por debajo de 20° C.
(Ver figura 3 ¡)

CUNA T'''MICA De' C4!.OIl __ NTa:


CON ,OTOT.IlAf'tA ~GaAI)A
TONALU ••' .ID tS~ItVO DIG~L)

~
CONTROL

&.<UA .~ •• ,, __
• e•
s

~~. ".------~"',.~..~_.~-
",-
Receptáculo para

Figura 3 l Figura que muestra la sección de alarma de alta temperatura

Existe además otra condición que afeaa a esta alarma, el hecho de que el sensor esté averiado
normalmente esto sucede cuando se expone el sensor a trabajo rudo.

Ouéhacer

Existe la posibilidad de silenciar el sonido emergente de la alarma, puede hacerlo para mayor comodidad.
Después proceda a revisar si el sensor se encuentra coneaado, verifique que no esté Rojo. Si la alarma
siguiera presente, verifique que el sensor se encuentra fijo en la piel del paciente, en ocasiones la
e
temperatura ambiental está por debajo de los 20 o esto contribuye a que la alarma se haga presente. Es
importante que se asegure que la parte metálica del sensor se encuentre haciendo contaao con la piel
del neonato. Siha revisado todo lo anterior, cambie de sensor, todo indica que esta averiado.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

La alarma de Falla de Temperatura Baja no se aaivará cuando el sistema empieza a calentar, a esto se le
llama fase de precalentamiento. Cuando la temperatura ha alcanzado por alguna vez la temperatura
denominada de control de temperatura baja se aaivan las alarmas de baja y alta temperatura, cuando
esta condición ya se ha cumplido, la alarma se presentará si la temperatura del paciente disminuye por
debajo de 10 C de la temperatura de control. (Ver figura 32) Esta alarma tiene la opción de silenciarse.
Cuando la temperatura se eleva por arriba del control de baja temperatura se desaaiva la alarma,
aaivándose cada vez que se presente el fenómeno descrito anteriormente.

CV~':~~~'::~'i::.~~,"1
TONALU ••' so t~O DIO""t.}

~
! .~"
..

Baja Temperatura c=I


CONTROL s e
f) •
-~~ -""':.:r-: -..

,.•••,••_...-"~ c.i,_ ••.••'m_y.,.""",

Figura 32 Figura que muestra la sección de alarma de baja temperatura

Cabe señalar que el control de esta alarma se configura automáticamente, y depende del control de la
temperatura programada por el usuario.

Ouéhacer

Cuando se presenta baja temperatura normalmente se debe a una razón de fuente externa, obedece,
regularmente a desconexiones del elemento calefaaor, encendido de aire acondicionado, encendido de
ventiladores, desconexión del sensor de la piel del paciente, reprogramación de la temperatura de control
etc.

Revise minuciosamente si las condiciones antes descritas están en perfeao orden, sino, resuélvalas.
Cuando haya resuelto la fuente puede esperar a que el equipo se estabilice, silenciando la alarma.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO ¡SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

Revise si el calefaaor funciona, cambie a modo manual, programando un 95 %, el calefaaor debe


proporcionar calor de inmediato, de lo contrario, es probable que el calefaaor esté dañado. No intente
cambiarlo, recurra a personal capacitado para que pueda arreglarlo

La alarma de alta temperatura de forma similar a la de baja temperatura, se aaivan cuando la fase de
precalentamiento se ha cumplido. Se ve afeaada cuando fuentes que proporcionan calor son dirigidas a
la cuna donde se encuentra el neonato. La alarma se aaiva cuando se ha superado 10 ( por arriba del
control de temperatura preestablecida por el usuario. El sistema configura de forma automática esta
condición

El usuario puede verificar el control, ya que s e muestra en la pantalla. (Ver figura 26)

Oué hacer

Revise si se debe a una fuente externa, como lámparas, si es así, debe compensar ese incremento de la
temperatura, programando una temperatura de control menor. Si no hay alguna fuente que esté
alterando el control de la temperatura, verifique en modo manual, que efeaivamente el calefaaor se
apague, de lo contrario, debe dejar que personal capacitado arregle el desperfeao.

6 ..4.3. Controles Adicionales

El equipo cuenta con dos controles adicionales:


• Silencio de alarmas
• (ontrol de iluminación de la pantalla

Para el silencio de alarmas se cuenta con un símbolo indicador, para habilitarlo, primero debe hacerse
presente una alarma, cuando esto suceda, presione la tecla MENU/ENTER, la pantalla debe Mostar el
símbolo que se muestra en la figura.

Para el control del contraste utilice los botones SUBEy BAJA estando en la pantalla principal de cada
modo de operación. (Ver figura 33).

10~
> 39 C -Ja
D

Figura 33. Nótese el cambio del control de contraste, el usuario puede elegir entere 25 hasta 100%
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL!
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

7. Otras Partes del Equipo

7.1. Manivela de Posiciones

La posición normal de la cuna donde reposa el paciente es horizontal (figura 34).

I I #l,
" I

Figura 34. Cuna del paciente en su posición normal.

El equipo dispone de una manivela para ajustar la posición de la cuna según se desee, la inclinación esta
con relación a un solo Eje. Su colocación es en la parte frontal del equipo debajo de la cuna (ver figura 35).

Las posiciones a las que puede ajustarse la cuna, tomando como referencia la parte frontal, son:
Trendelemburg, esto se logra girando la manivela en el sentido de las manecillas del reloj (ver figura 36);
Trendelemburg inverso, esto se logra girando la manivela en el sentido contrario a las manecillas del reloj
(ver figura 37).
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO rSERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

Manivela

I
/\ #t-, .•.••
--
I
11 1

Figura 35. Manivela para inclinar la cuna

Figura 36. Posición Trendelemburg

Figura 37. Posición Trendelemburg inverso.


MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

7.2. Posicionesde módulo calefactor

La Cuna Térmica de Calor Radiante TONALLI I SO, está provista con un sistema móvil en el módulo
calefactor es útil cuando se requiere la toma de placas radiológicas a través de un equipo de Rayos x
portátil o bien en una cirugía menor. El módulo calefactor tiene un ángulo de giro horizontal ligeramente
menor a 360 partiendo de la posición original (centro de la cuna). Para realizar el giro del módulo siga los
0

siguientes pasos:

• ObseNando el equipo de frente, gire lentamente el módulo calefactor hacia la derecha, al


iniciar el giro usted oosevará que el módulo se libera de un pequeño seguro (la finalidad del
seguro consiste en fijar el módulo en su posición central cuando se este aplicando una
terapia).
• Continúe el giro del módulo calefactor hasta alcanzar un ángulo de 45° se encontrará con
otro pequeño seguro, permitiéndole así la fijación del módulo y la introducción del equipo
de Rayosx portátil.
• Si con 45° de giro en el módulo no hay suficiente espacio para la toma radiológica, usted
podrá continuar el giro a la derecha del módulo calefactor sin encontrarse con seguros
posteriores.
• El módulo calefactor concluirá su giro hasta encontrarse con la barrera ñsica del gancho de
venoclisis

Realiceel mismo procedimiento para girar hacia la izquierda.

Figura 38. Sistema Calefactor


MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO OIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

8 . Limpieza del Equipo


Para un buen desempeño de la Cuna Térmica de Calor Radiante se necesita mantenerla en buen estado,
para ello es necesario una limpieza continua. Adicionalmente, y más importante aún la limpieza protege la
salud del paciente. Se recomienda realizar la limpieza del equipo cada tres días si se utiliza con el mismo
paciente; en caso de un nuevo paciente, limpie el equipo antes de colocar lo Para la limpieza correaa del
equipo siga las indicaciones de todos los sistemas que conforman la cuna.

Advertencia Utilice únicamente los limpiadores indicados. Antes de comenzar con la limpieza del equipo, desconéctelo
de la línea de alimentación eléctrica

Comience retirando ropa, sabanas y accesorios de la cuna, deposite la ropa en un contenedor de ropa
sucia, este debe estar fuera de las áreas de tratamiento.

No es necesario un orden específico para iniciar la limpieza, más sin embargo primero debe desconeaar
el sensor de temperatura, siendo éste con el que se inician las indicaciones de limpieza.

8.1. Sensor
Los sensores de temperatura se entregan sin esterilizar. Las recomendaciones en cuanto a la limpieza,
esterilización, man~o y almacenamiento son

8. 1. 1. Limpieza

Para que el proceso de esterilización sea más eficaz, elimine todo residuo biológico del sensor antes de
proceder a su desinfección y esterilización.

Para limpiar el sensor con un paño, sL!jételo con una mano cerca de la punta y limpie el cable hacia atrás,
hacia el coneaor. Si ~erce demasiada presión, es posible que la envoltura del cable se estire y se rompan
los alambres en su interior, lo cual destruirá el sensor, los alambres internos del cable también se pueden
romper si se doblan constantemente durante el uso y la limpieza. La garantía no cubre este tipo de avería

No d~e que el sensor entre en contaao con solventes fuertes, aromáticos y clorados con base de cetona,
éter o éster. La inmersión prolongada en alcoholes, solventes orgánicos suaves, soluciones de detergente
o soluciones altamente alcalinas puede alterar las propiedades de ftexibilidad del vinilo. Los coneaores del
sensor no se deben sumergir en ningún líquido.
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGIT AL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

8.1.2. Desinfección

Los sensores se pueden desinfeaar con óxido de etileno (siga el procedimiento recomendado por el
fabricante del equipo de esterilización con el gas que utilice). Una vez esterilizado, el sensor se debe
ventilar por completo y de manera segura antes de manipularlo y utilizarlo. Si utiliza un procedimiento
genérico de esterilización con oxido de etileno, se recomienda un plazo de aireación mínimo de 12 horas
para que el gas de óxido de etileno residual se disipe del sensor a un nivel por debajo de las 250 ppm
(partes por millón)

8. 1.3. Inspección

Examine el sensor visualmente antes de ser usado, cerciórese de la ausencia de grietas, perforaciones,
fisuras u otros defeaos. Si descubre alguna degradación de este tipo en la envoltura del cable, deseche el
sensor de acuerdo con el protocolo establecido en el hospital para los desechos médicos.

Aunque los sensores no se pueden "recalibrar" en el sentido estricto del término, el personal del hospital a
cargo de los equipos biomédicos debe examinarlos una vez al mes para garantizar su funcionamiento
correcto. Pruebe el sensor enchufándolo al módulo de control, asegúrese que no haya corriente de
circuito abierto (Falla de Sensor, despliegue de 3 puntos " ...") o corto circuito (Alta Temperatura,
despliegue de 410°C), verifique que no existan leauras intermitentes o leauras extremadamente erróneas,
lo cual indicaría el daño del sensor.

8.1.4. Almacenamiento y Manejo

Cuando no se hallen en uso, los sensores y los cables se deben enrollar sin apretarlos, almacenándose a
temperatura ambiente. Para no dañar los cables internos no enrolle el sensor alrededor de objetos con
bordes. Los sensores se garantizan durante un periodo de vida útil de 1 año, por tal motivo deben
remplazarse concluido este plazo, aun cuando el sensor no presente defeao alguno ya que estos
empiezan a perder sus propiedades como transduaor.

NOTA: Los sensores deben limpiarse cada vez que se usen

8. 1.5. Sistema de Calefacción

Si se tiene en uso el equipo, apáguelo y desconéaelo de la línea de alimentación, dEje pasar un tiempo
moderado de aproximadamente 20 minutos; esta acción permite que el calefaaor se enfríe.

Por tratarse del sistema más delicado del equipo, solamente debe limpiarse la rEjillade protección con una
tela o gasas secas y el chasis que alberga todos los componentes del módulo calefaaor. debe limpiarse
con desengrasante doméstico (CESCO diluido) y secar perfeaamente con gasas. No se deben tocar otros
componentes (ver figura 39).
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO ¡SERVO DIGIT AL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

Figura 39. Componentes del módulo calefactor

l. Chasis.
2. Elemento calefactor.
3. Tubos de auscultación.
4. R~i"a de protección.

B.2.Cuna
Para iniciar la limpieza retire el colchón, baje las paredes laterales y la pared frontal y retire la base de acrílico
radiotransparente, de tal manera que la plataforma de metal quede libre.

Utilice una gasa con jabón clínico para limpiar la plataforma de metal (ubicada debajo de la base de
acrílico radiotransparente). La limpieza debe ser realizada de atrás hacia delante, de tal manera que el
polvo y residuos sean desalojados del equipo (figura 40).

Figura 40. Limpieza de la base de metal.


11
MANUAl DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CAlOR RADIANTE
MODELO TONAlLl I SO (SERVO DIGITAl)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

La plataforma de acrílico se debe limpiar con una gasa humedecida en agua destilada, no use ningún
químico, pues existe la posibilidad de rallar o acumular residuos en el acrílico, pudiendo entonces
distorsionar las imágenes tomadas con equipos de Rayosx portátiles. Limpie de atrás hacia delante, de tal
manera que el polvo y residuos sean desalojados de la plataforma (ver figura 41)


Figura 39. Limpieza de la plataforma de
acrílico.

8.2. J. Paredes

Las paredes de acrílico se deben limpiar con una gasa humedecida en agua destilada, en una sola
dirección, procurando que sea al exterior de modo que salga el polvo del área de la cuna. Limpie primero
las paredes internas, después las externas y finalmente los bordes (figura 40).

11

Figura 40. limpieza de la pared lateral, con movimientos hacia el


exterior
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

8.2.2. Colchón
Para la limpieza del colchón se recomienda utilizar jabón quirúrgico, agua destilada y gasas secas. La
limpieza debe realizarse fuera de la cuna.

Importante: no se deje el colchón húmedo. Después de la limpieza se debe secar perfectamente

8.2.3. Base y Torreta


La base y torreta deben limpiarse con desengrasante doméstico (CESCO diluido). Humedezca un trapo y
limpie la superficie metálica y seque perfeaamente, no se deben usar detergentes y/o químicos. Se debe
comenzar a limpiar la torreta y posteriormente la base (figura 28).
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

9. Especificaciones
9.1. Generales

Elearónico con
Sistema de control
i~ microprocesador
Manual y Servocontroaco o
Modo de funcionamiento
pj(~L_
Sensor de pi~1 Reusable
Alta temperatura
Baja temperatura
Sistema de alarmas audibles y
Falla de sensor / sistema
visuales
Vigilar paciente
Falla d~ energía
Con base porta colchón radio
Cuna
transparente
De acrílico, abatibles (tres de
Paredes
ellas)
2 frontales, una con freno
Rodajas
2 posteriores, una con freno

9.2. De operación

Rango de selección de potencia, modo manual 00 %a 95%


Control de temperatura, modo seNocontrolado
21 .O°Ca 38.5°C ± O.3°C
o piel
Termómetro digital 20°C a 39.0°C ± OSC
Resolución del termómetro O.I°C
Alarma de alta temperatura audible y visual en
modo manual
¡: Alarma de Baja temperatura (sonora y Visual)
Control de temperatura -1°C
I prograQlªº_?~PO!~1~qLJ!poen_~odoJ.~~o
Alarma de Alta temperatura (sonora y Visual)
Control de temperatura + 1°C
programada por el Equipo en Modo SeNO
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

9.3. Eléctricas

Voltaje de alimentación 127Vac± 10%


Frecuencia de la línea de alimentación 60Hz
Potencia de consumo .......................................................
800w
Corriente 6.5 A

9.4. Dimensiones

Altura total del equipo 1940 + 30.0 mm

pAncho máximo del equipo 700.0 + 30.0 mm


Largo máximo del equipo I I 10 + 30.0 mm

Distancia del colchón al chasis del 773.0 + 30.0 mm


módulo calefactor

Longitud del módulo calefactor 6800 + 30.0 mm


Ancho del módulo calefactor 340.0 + 30.0 mm
Altura rodajas 135.0 + 30.0 mm

Lasdimensiones de la cuna que soporta al neonato son las siguientes:

.~ªrgc)de la base metálica de la cuna 723.0 + 10.0 mm ,


..................................

Ancho de la base metálica de la cuna 471.0


.•..................•.•...•.................
10.0 cm
Alto ºé:.1ª~urlª. (PªEé:ºes) 225.0 + 10.0 cm
P\?º.ªJ2rº~i rT}aºº º~I\gLJJ F2.º
..... 120 Kg + 3 Kg.
MANUAL DE OPERACIÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA Y ACCESORIOS

11. Notas y Advertencias


Nota: En caso de que se tuviese el sensor de piel coneaado pero este no estuviese adherido a la piel del neonato. entonces el
despliegue de la temperatura corresponderá al de la temperatura ambiental.

NOTAS:

A. Se recomienda utilizar el sensor para estar vigilando la temperatura cutánea del neonato. esta acoón permite agregar una
medida de protección, ya que al utilizar el sensor el equipo registra la temperatura cutánea del neonato de manera continua, si
la temperatura registrada por el equipo es mayor o igual a los 39°e se aaivará la alarma de Alta temperatura y sabrá usted
entonces, que la potencia de calefacción programada esta generando demasiada radiación hacia la superficie de la cuna.
Cuando se activa dicha alarma se suspende inmediatamente la radiación de calor hasta que la temperatura registrada sea
Inferior a los 39°e esto evita que el neonato pueda entrar en un cuadro clínico de hipertermia.

B. El modo de operación manual sin uso del sensor de piel se efeaúa en forma adecuada, "irradia calor hacia la superficie de la
cuna", pero no despliega la temperatura registrada por el sensor. es decir no se despliega la temperatura cutánea del paciente,
por tal motivo el equipo esta provisto de una alarma audible y visual de Vigilar paciente como medida de protección. La alarma
se aaiva con o sin sensor de piel puesto.

e. La capacidad de registro y despliegue de la temperatura a través del sensor está limitada en un rango de 165"C hasta 41 .O°C;
exponer el sensor a temperaturas inferiores al mínimo provocan que el despliegue desaparezca y se genere la alarma de Falla
de sensor; así mismo y de acuerdo al diseño del equipo, éste no permite un registro de temperatura supenor a los 41 "C.
aunque usted exponga el sensor a temperaturas mayores el despliegue no cambia, la alarma de Alta temperatura se genera
desde un registro de 39°C y permanece hasta los 41 "C. Desde luego no se recomienda exponer el sensor a temperaturas fuera
de este rango.

ADVERTENCIAS:

En el modo de operación manual NO se programa TEMPERATURA, lo que se programa es POTENCIA DE CALEFACCiÓN,


es decir; la cantidad de radiación en forma de calor dirigido hacia la superficie de la cuna. Tal vez el modo de operación
manual le confunda un poco, piense usted que en este modo de operación, usted dispone de un elemento calefactor que
le puede generar calor en forma continua, zcuánto calor?, eso es precisamente lo que programa: por ejemplo el que no
genere calor 00% hasta un 95% que es el máximo calor proporcionado.

La programación en temperatura (modo piel) o la programación en potencia (modo manual) y el tiempo de exposición de la
terapia debe ser prescrita por el médico neonatólogo.

Hacer un PRECALLENTAMIENTO DE CUNA sin el uso del sensor, implica el desconocer cual es la temperatura del ambiente
cálido generado, pudiendo ser esté mayor a los 39°e. Recuerde que sin el uso del sensor NO se activa la alarma de Alta
temperatura (No existe forma de saber cual es esta). solo se verá asesorado de la alarma de Vigilar paciente y dependerá solo
de usted el cuidado del paciente.

El operador deber estar seguro del funcionamiento en este modo de operación, NO debe relacionar la potencia
seleccionada (en porcentaje %) con la temperatura cutánea del neonato. En modo manual. NO exste manera de que el
equipo controle el elemento calefactor teniendo como referencia información sobre la temperatura del neonato. la
programación seleccionada lo que controla es la potencia continua radiada en forma de calor haCia la inmediación de la
cuna, de modo tal que es responsabilidad del operador seleccionar adecuadamente el porcentaje de calefacción y la
duración de la terapia prescrita por el rnéoico. para evitar daños en el neonato se le debe Vigilar continuamente.

El sistema de alarma audible/visual de Vigilar paciente, indica el momento en el que se debe revisar el estado del neonato.
No haga caso omiso de esta alarma, acuda a inspeccionar al paciente y silencie dicha alarma.
MANUAL DE OPERACiÓN PARA
CUNA TÉRMICA DE CALOR RADIANTE
MODELO TONALLI I SO (SERVO DIGITAL)
CON FOTOTERAPIA y ACCESORIOS

ADVERTENCIAS:

El registro en el equipo de la temperatura cutánea real del neonato depende mucho de una adecuada colocación del sensor
de piel y de la utiñzacón permanente de parches reflejantes. El operador debe verificar que el sensor haga perfecto contacto
con el paoente (la parte plana del sensor es la que hace contacto con la piel), la ubicación del sensor en la piel es deosión del
neonatólogo, recuerde que la temperatura cutánea varía en diferentes partes anatórrucas.
• La utilización de parches reflejantes permite que el sensor registre en forma idónea la temperatura real del neonato y la
lectura no se vea influenciada por la radiación de calor generado por el elemento calefactor. Los parches reflejantes son
provistos de un pegamento que fDan el sensor a la piel del neonato, el usuario puede utilizar cualquier otro material para
sujetar el sensor, siempre y cuando este seguro y consciente de que este material evita que el sensor pueda desprenderse de
la piel y que la lectura no se vea influencia da por la radiación de calor.

El realizar las dos medidas anteriormente descritas garantiza que el equipo funcione de forma segura y evite posibles
accidentes en el paciente

También podría gustarte