Edith Enriquez Doc Sedapal Completo
Edith Enriquez Doc Sedapal Completo
VIVIENDA MULTIFAMILIAR
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
FECHA: 26/05/2021
1. GENERALIDADES
El terreno donde se desarrollará el proyecto, se ubica Urb. Mayorazgo IV Etapa MZ. B Lote
6 Calle Alcala- Distrito: Ate.
4.1. Alimentación independiente, para una alimentación de 3/4” de diámetro, con válvula
de corte general; alimentando a la cisterna proyectada para la edificación y un
tanque elevado situado a 14.45 m sobre el nivel del techo.
4.2. La Cisterna tiene una capacidad de 2.70 m3, de la cual por dotación se ha
calculado que se requiere un volumen de 2.00 m3 como mínimo para uso
doméstico. La cisterna se abastece de red de agua de Sedapal.
4.5. Sistema de distribución mediante alimentadores de agua fría que bajaran por las
paredes, de diámetro 1”, los alimentadores abastecen a todos los servicios de la
edificación.
Al estar zonificados los baños y servicios, las montantes de desagüe bajan en muros
empotrados para diámetros de 4” y 2”, estos montantes descargan en forma independiente
hasta llegar a la caja de registro. En la primera planta, las montantes descargan las aguas
servidas en las cajas registro de albañilería de 12"x24", mediante tuberías empotradas en
el piso, interconectadas con tuberías de dimensiones y características detalladas en el
plano de redes de Desagüe
Las tuberías de desagüe tendrán una pendiente mínima del 1% y 1.5% para tuberías de
diámetro 4” y 2” respectivamente.
6. SISTEMA DE VENTILACION
El sistema de ventilación se ha diseñado de tal forma que se obtenga una máxima eficiencia
en todos los aparatos que requieran ser ventilados, a fin de evitar la ruptura de sellos de
agua, alzas de presión y la presencia de malos olores.
Las tuberías para el sistema de ventilación de PVC- SAL de 4” y 2”; en el extremo superior
llevará un sombrerete protegido con una malla metálica o PVC para evitar el ingreso de
partículas o insectos nocivos.
7. CAJAS DE REGISTRO
La caja de registro a emplear será de albañilería o de concreto de 12” x 24, el cual deberá
ser vaciado en obra, llevará canaleta de fondo y contará con tapa metálica.
1. Calculo de Dotación
La dotación de agua para la edificación sé ha previsto de acuerdo al RNE (Reglamento
Nacional de Edificaciones), norma IS-010 de la forma siguiente:
Agua fría.
Para vivienda multifamiliar según IS-010 2.2a.
Agua Caliente.
Para residencias unifamiliares y multifamiliares según IS.10 3.2a.
Con tanque-descarga
7 1.5
Inodoro reducida 10.5
Lavatorio 7 1 7
Lavadero 7 3 21
Ducha 6 2 12
50.5
Con tanque-descarga
7 2
Inodoro reducida 14
Lavatorio 7 2 14
Lavadero de cocina 3 2 6
Lavadero de ropa 4 2 8
Ducha privada 6 2 12
Sumidero 21 2 42
96
Según el RNE - Anexo Nº 9, los colectores del edificio deben ser dimensionados según el
número máximo de Unidades de descarga que se pueden conectar a éstos.
Pendiente
Diámetro del tubo
1% 2% 4%
Ø 2" - 21 26
Ø 3" 20 27 36
Ø 4" 180 216 250
Desagüe…………………………………………………………. 4"
DE INSTALACIONES SANITARIAS
1. OBJETIVO
El contratista deberá tener a la mano una copia de los planos, memoria descriptiva y
especificaciones técnicas. En el caso de que dificultades estructurales y/o mecánicas
impidan la instalación de la tubería, accesorios, etc. en las ubicaciones indicadas en
los planos el propietario a través de un ingeniero inspector, aprobará las
modificaciones que sean necesarias realizar para facilitar la instalación, en
coordinación con el proyectista.
4. CAMBIOS
El Contratista deberá en todo momento vigilar que los trabajos que efectúen otros
Sub-Contratistas, no interfieran con los suyos y dará aviso al Propietario en caso de
que esto ocurra. La Inspección de Obra no aceptará ningún reclamo por este
concepto, si el hecho no ha sido puesto en su conocimiento oportunamente.
9. USO DE LA OBRA
El Propietario tendrá el derecho de tomar posesión y hacer uso de cualquier parte
del trabajo del Contratista que haya sido terminado, no obstante que el tiempo
programado para completar la integridad de la Obra o aquella porción no haya
expirado.
Pero dicha toma de posesión y uso no significará aceptación de la Obra hasta su
completa terminación.
Si aquel uso prematuro incrementara el costo o demora del trabajo del Contratista,
este deberá indicarlo por escrito y el Propietario determinará el mayor costo o
extensión del tiempo o ambos que correspondan.
12. TRABAJOS
El Contratista deberá avisar con 2 días antes del llenado del techo al Ingeniero para
la revisión indicada.
Las conexiones de desagüe deberán ser primero probadas, las que estén buenas
podrán ser instaladas, esto no las exoneran de las otras pruebas.
Las medidas de las salidas de Agua y Desagüe para los aparatos Sanitarios deberán
verificarse con la casa proveedora de dichos aparatos.
Siendo el techo un aligerado y no debiendo picarse, el Contratista deberá dejar las
tuberías que los atraviesan, instaladas antes del llenado del techo o deberá dejar los
pasos respectivos.
Los sumideros llevarán trampa y serán con cuello de bronce y rejilla removible.
Las Redes de Agua Fría, serán de PVC-U-UF Serie 10, según Norma NTP
399.002 hasta DN < 63 mm., y Norma NTP-ISO 4422 DN ≥ 63 mm., serán para
125 Lbs/Pulg.2, de presión, para las uniones se usará el pegamento líquido
especial para tuberías PVC de acuerdo a las normas vigentes.
Será de PVC rígido, Serie 10, con uniones roscadas, para las tuberías con
diámetro menor ó igual a 2”. Para las tuberías de mayor diámetro las uniones
serán tipo embone e/c.
Los accesorios serán de PVC rígido, Serie 10, con uniones roscadas.
Los accesorios de empalme de la red con los tubos de abasto de las griferías
serán de Fierro Galvanizado ó Bronce.
Las uniones roscadas se hermetizarán, empleando cinta teflón ó similar.
Las tuberías de agua caliente serán de CPVC con accesorios del mismo
material.
- Las uniones universales serán de fierro galvanizado del tipo normal con
asiento de bronce cónico.
- Todas las salidas de desagüe rematarán en una unión o cabeza enrasada
con el plomo de la pared o piso
c) Mano de Obra
d) Desinfección y Limpieza.
Cuando las pruebas de cloro residual acusen por lo menos una proporción de
5 p.p.m. lavar la tubería con agua limpia hasta que no quede trazas del agente
químico usado. Esto incluye la cisterna.
Antes de poner en servicio esta tubería se probará que el agua que contiene
satisface las exigencias de los abastecimientos de Agua Potable del País; para
lo cual se hará los análisis bacteriológicos correspondientes.
f) Pruebas
Todas las tuberías de desagüe, visibles, llevarán una mano de pintura color
negro y las de ventilación una mano de pintura color marrón.
b) Tapones Provisionales
c) Terminales de Ventilación
d) Pases en Estructuras
Los pases en vigas, muros, placas y cimentación; se harán con niples de acero
según la siguiente indicación:
Desagüe:
Los pases para las tuberías de Agua en general que vayan aisladas
deberán ser, por lo menos de 1 1/2" mayores que el tubo más su
aislamiento.
En las tuberías que tengan que atravesar las juntas de construcción, se deberá
instalar juntas de dilatación (expansión) cuyo fin es observar las posibles
dilataciones de las tuberías y más que todo proteger las tuberías de los
movimientos sísmicos.
Deberán soportar la misma presión y temperatura que las tuberías en que van,
estas juntas deberán reunir las condiciones necesarias para este tipo de
trabajo.
Las juntas de dilatación para las tuberías podrán o serán hechas con manguito
de manguera tipo acordeón (de 3 pies de largo aproximado) del tipo
"Neopreno" (con malla de acero interna).
f) Gradientes de las Tuberías
Para todo lo que no está especificado en el presente Capítulo serán válidos los
Artículos del Reglamento de Edificaciones, que se refiere a las Instalaciones
Sanitarias
DEPOSITO 1 DORMITORIO
N.p.t +0.15 PRINCIPAL
PATIO
SS.HH.
SS.HH.
DORMITORIO
VIENE Y BAJA DESAGUE
MONTANTE Nº03 PVC 4"
PASADIZO
DEPOSITO 2 DORMITORIO
N.p.t +3.55
N.p.t +0.15
SS.HH.
ESTACIONAMIENTO COMEDOR
BICI-MOTO N.p.t +3.55
PATIO
VIENE Y BAJA DESAGUE
SALA
AZOTEA
N.p.t +11.65
HALL HALL
ESTACIONAMIENTO
ESTACIONAMIENTO BALCON
INGRESO
N.p.t +0.15
PATIO
N.p.t +0.15
SS.HH.
SS.HH.
DORMITORIO
N.p.t +3.55
PASADIZO
DEPOSITO 2 DORMITORIO
N.p.t +0.15
SS.HH.
ESTACIONAMIENTO COMEDOR
BICI-MOTO N.p.t +3.55
N.p.t +0.15
PATIO
HALL HALL
ESTACIONAMIENTO
ESTACIONAMIENTO BALCON
LLAVE DE CONTROL
GENERAL
INGRESO
N.p.t +0.15
F F
PL e=1/4"
SOL DA DURA
F-F CISTERNA
CAP. : 2.7 m3.
BOMBA SUMERGIBLE
.02 .02
.15
.02
REJILLA REMOVIBLE
PLATINA DE 3/4"x3/16"
.15
SUMIDERO DE .02
BRONCE Ø2"
MARCO DE ANGULAR DE
3/4"x3/4"x3/16" FIJADOS
CON ANCLAJES DE 2"x1/4"Ø
.02 .02
SOBREPISO .15 REJILLA REMOVIBLE
ACABADO PLATINA DE 3/4"x3/16"
.05 .02
.15
Ø2"
Ø2"
AL DESAGUE
Ø2" MARCO DE ANGULAR DE
S=Ø2"
3/4"x3/4"x3/16" FIJADOS
CON ANCLAJES DE 2"x1/4"Ø CAJA METALICA CAJA METALICA
PORTA MEDIDOR PORTA MEDIDOR
DE AGUA CON PUERTA, DE AGUA CON PUERTA,
DETALLE - DE SUMIDERO CON CHAPA Y LLAVE. .55 CHAPA Y LLAVE.
REJILLA EN PISO
A M
A B M