DISTINTOS TIPOS DE MEMORIA DE UN COMPUTADOR:
Memoria RAM
Descripción y características – Es una memoria que se utiliza para el almacenamiento
temporal de instrucciones o de datos. Así mismo, la RAM se conoce como una memoria de
escritura y lectura, ya que se lee o escriben datos de esta clase en la memoria. Se destaca
por ser una memoria volátil. Finalmente, hay dos tipos que son, RAM dinámica (DRAM) y
RAM estática (SRAM). Su capacidad promedio actual es de entre 4 a 16 GB.
Aplicaciones – Es una memoria de acceso aleatorio para la lectura y escritura de datos,
entre más amplia mayor es el rendimiento del PC. Aquí se guardan procesos temporales,
modificaciones de archivos o instrucciones para que se ejecuten aplicaciones instaladas en
el equipo. Se usa constantemente por el microprocesador al acceder a ella para guardar o
buscar e manera temporal información.
DRAM o Dynamyc Random Access Memory – Se usan en las computadoras desde los
primeros años de los 80’s y actualmente siguen presentes en ciertos casos. Son una clase
de memoria muy económica y su desventaja es la poca velocidad de proceso, por este
motivo los fabricantes han modificado su tecnología por productos mejores.
SDRAM – Es una derivación que se empezó a comercializar en los últimos años de los
90’s y por esta memoria es que se agilizaron los procesos notablemente porque opera a la
misma velocidad que la placa base en donde se incorpora.
RDRAM – Es una de las memorias más costosas porque es compleja de fabricar. Tan sólo
se usa en procesadores grandes y superiores.
Memoria ROM
Descripción y características – La memoria ROM o Read Only Memory, es un tipo de
memoria que es sólo de lectura, destacando que en la mayoría de los casos no se van a
poder modificar ya que la escritura se encuentra prohibida. Esta incorporada a la placa
base y cuenta con las instrucciones para dar inicio a la BIOS. Es una memoria de tipo
secuencial, así que todos los datos se deben recorrer hasta que se ubique la información
que se necesita, lo que la diferencia de la RAM en donde el trabajo es aleatorio y por ende
el acceso es específico y directo.
Aplicaciones – Como se ha indicado es la que permite el inicio de la BIOS que asume la
tarea de guiar el arranque de la computadora, de inspeccionar el sistema para corroborar
los componentes que funcionan o verificar el estado del hardware.
Memoria PROM o memoria programable de solo lectura
Descripción y características – Se trata de una memoria digital en la que el valor de
cada bit va a depender del estado de un fusible, el cual se puede quemar tan solo una vez.
Es debido a lo anterior que esa es una memoria que sólo se puede programar en una
ocasión para que los datos se puedan escribir.
Aplicaciones – Es un tipo de memoria que se usa para que se graben datos permanentes
en una cantidad menor a las ROM o si los datos es necesario que cambien en muchos o
todos los casos.
Memoria SRAM o memoria Caché
Descripción y características – Es una de las memorias que la computadora más usa.
La placa base y el disco rígido cuentan con su propia memoria caché, la cual en resumen
se emplea para resguardar direcciones distintas que son usadas por la memoria RAM para
realizar funciones diversas. En resumen, almacena las ubicaciones en el disco, las cuales
son ocupadas por programas que ya fueron ejecutados, para que en un momento posterior
en que se inicien, el acceso sea más rápido.
Aplicaciones – En esa interacción de resguardo de direcciones para la RAM, posibilita la
ejecución de programas que ya se han instalado en la PC.
Memoria virtual o swap
Descripción y características – En las computadoras con un sistema operativo Microsoft
Windows o Linux se va a encontrar esta clase de memoria. Es semejante a la caché, pero
es creada para sr usada en exclusiva por el sistema operativo. Para Linux se denomina
memoria Swap y está situada en una partición distinta del disco, mientras que en Windows
es un archivo que está en el interior del sistema operativo.
Aplicaciones – Es un método a través del cual el sistema operativo va a disponer de más
memoria que la que ya está disponible. En ocasiones las aplicaciones van a necesitar de
acceso a más datos que los que pueden ser mantenidos en una memoria física, así que se
recurre a la memoria virtual.
Memorias Flash
Descripción y características – Se derivan de las siglas EEPROM y son las que permiten
que un usuario pueda leer o escribir en posiciones múltiples de una memoria durante una
misma operación. Permite en ese sentido una velocidad de funcionamiento superior y
marcó un cambio importante para la tecnología al no tener que actuar únicamente en una
celda de memoria por cada operación. A grandes rasgos se puede plantear que en la
actualidad su tamaño es de 2 a 16 GB, pero hay modelos en los que superan con crecen
estas cantidades.
Aplicaciones – Las memorias flash USB que son tan usadas en la actualidad para el
transporte de archivos, las memorias SD o microSD o similares.