República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Salud
Universidad Ciencias de la Salud “Hugo Chávez frías”
Catia la mar-Estado La Guaira
Atención Primaria de Salud en
Venezuela: Misión Barrio Adentro,
Manual de Trabajo del Equipo Básico
se salud del Consultorio Popular
Profesora: Alumno:
Urileydis Brito Andrés González
Asignatura: C.I:
I.S.N.P.S. 31389999
P.N.F:
Fisioterapia
Curso introductorio Sección C
Misión Barrio Adentro: componente
estratégico de atención en salud.
Antecedentes, definición, Misión, visión,
objetivos, metas, alcances.
Misión Barrio Adentro, es uno de los logros de
significativa trascendencia en salud. Se trata de un
proyecto político de inclusión social donde se está
construyendo de forma simultánea la red de servicios y la
formación de profesionales y técnicos. Todo ello bajo
escenarios donde se agudizan las contradicciones y
tensiones a medida que se profundizan los cambios
estructurales de la sociedad venezolana.
Modelo de Atención Integral y niveles
de atención de la Red Integrada de Salud
en Venezuela
Red de Atención Comunal de Salud
Consultorio Popular Tipo 1 (CPT1)
Consultorio Popular Tipo 2 (CPT2)
Consultorio Popular Tipo 3 (CPT3)
Consultorio Odontológico Popular (COP)
Óptica Popular (OP)
Centro de Diagnóstico Integral (CDI).
Sala de Rehabilitación Integral. (SRI)
Red de Atención Ambulatoria Especializada
Clínica Popular Tipo I
Clínica Popular Tipo II (Qx)
Clínica Popular Especializada (de una Especialidad).
Clínica Odontológica Integral (COI).
Centro de Alta Tecnología (CAT).
Red de Atención Hospitalaria
Los establecimientos hospitalarios serán clasificados de
acuerdo al criterio territorial y de acuerdo a su nivel de
complejidad en:
Hospital General Municipal
Hospital General Zonal
Hospital General Estadal
Hospital General Nacional
Hospital Especializado Estadal
Hospital Especializado Regional
Hospital Especializado Nacional.
Red de Atención Comunal de Salud y
procesos que se llevan a cabo en las
Áreas de salud integral comunitarias
(ASIC)
Las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), son la
unidad básica organizativa y operativa de la estrategia de
construcción y de gestión del Sistema Público Nacional
Salud (SPNS). Una ASIC se corresponde con el territorio
social de varios Consejos Comunales.
En la misma se articulan la red de servicios primarios de
salud, con las redes sociales comunitarias y otras Misiones
Sociales. La red de servicios de la ASIC aplica un modelo
integral e intersectorial de atención continua de salud
familiar y comunitaria, universal y gratuito.
Lineamientos Rectores para la Gestión
de la Red de Atención Comunal en el Área
de Salud Integral Comunitaria.
En el ejercicio de las atribuciones establecidas en el
artículo 65 y numerales 1, 2, 13, 19 y 27 del artículo 78
del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica
de la Administración Pública; en concordancia con los
artículos 28 y 30 de la Ley Orgánica de Salud y lo
establecido en el artículo 46 del Decreto sobre
Organización General de la Administración Pública
Nacional, este Despacho Ministerial, el Sistema Público
Nacional de Salud, propende la integración de todos
establecimientos de salud en todos sus niveles, observando
valores y principios de accesibilidad, universalidad,
gratuidad, solidaridad, integración social, participación
activa y protagónica, intersectorialidad, pertinencia
cultural y lingüística, calidad, calidez, humanismo,
corresponsabilidad, eficiencia y eficacia, que garanticen el
Derecho a la Salud y el Buen Vivir de los ciudadanos y
ciudadanas