[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Inclusión y Avances en Síndrome de Down

El Síndrome de Down es una alteración genética causada por un cromosoma extra en el par 21, que provoca discapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo. La integración social de las personas con este síndrome es crucial para mejorar su calidad de vida y fomentar la tolerancia y aceptación en la comunidad. Se proponen acciones como informar sobre el síndrome y desestigmatizar a quienes lo padecen para promover su inclusión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Inclusión y Avances en Síndrome de Down

El Síndrome de Down es una alteración genética causada por un cromosoma extra en el par 21, que provoca discapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo. La integración social de las personas con este síndrome es crucial para mejorar su calidad de vida y fomentar la tolerancia y aceptación en la comunidad. Se proponen acciones como informar sobre el síndrome y desestigmatizar a quienes lo padecen para promover su inclusión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad integradora 4.

Mutaciones genéticas.

Nombre: karemi yaduri balam xool.


Grupo: M16C2G20-021
Facilitador: Ernesto Jesús Cervantes Santoyo.
fecha: 28/11/2021
Todos somos
únicos e
irrepetibles... eso
La alteración es lo que nos hace
genética del maravillosos.
Síndrome de Down.
El Síndrome de
Down no es una
enfermedad, es una
alteración genética.

Todos somos
iguales.
El Síndrome de Down Este síndrome tiene como principal Dentro de las escuelas y trabajos hay una
característica que provoca incapacidad severa falta de integración. La integración
intelectual y retrasos en el desarrollo. supone un gran beneficio para las personas
También suele ocasionar trastornos con síndrome de Down, y para el resto.
digestivos o cardíacos. Pues se aprende a ser tolerante,
respetuoso, solidario y se genera
Además, físicamente altera el aspecto de
aceptación.
las personas pues se caracteriza por un
rostro aplanado, cabeza pequeña, cuello
corto, lengua protuberante, párpados
inclinados, orejas pequeñas, manos anchas
y baja estatura.
Una mejor comprensión del síndrome de
Down e intervenciones tempranas pueden
incrementar mucho la calidad de vida de los
niños y de los adultos que padecen este
trastorno, y los ayudan a tener vidas
satisfactorias.
1. Descripción de la alteración genética y
sus características principales
3. Dos acciones que se pueden realizar
El síndrome de Down es una alteración en en tu comunidad para promover la
el código genético que se produce cuando inclusión de personas con esta
hay un cromosoma extra, o bien un alteración genética.
fragmento de él, en el par 21
Se puede hacer en esta comunidad, es
Las células de los seres humanos tienen 46 acabar con la desinformación e ignorancia.
cromosomas en 23 pares, una alteración en Lo primero que debe hacerse es informar a
ellos es lo que genera que las personas las personas sobre lo que es el Síndrome
nazcan con síndrome de Down, también se de Down, sobre estadísticas y como es la
conoce como trisomía 21. vida de las personas con esta alteración.
2. Menciona y describe dos
implicaciones sociales de la misma. Otra acción que podemos hacer es des
estigmatizar a las personas con esta
Las personas con síndrome de Down no alteración genética. Para esto debemos
llevan una vida normalizada, debido a que dejar de tratarlas de manera diferente o
la sociedad aún no está completamente “especial” y considerarlas iguales, ya que
preparada para esta alteración. eso es lo que son.
Esta condición genera discriminación, ya En los espacios públicos habría que
que son considerados ''diferentes''. Aunado tratarlos como nos tratamos entre nosotros,
a lo anterior existe una oferta laboral vernos con los mismos ojos y respetar su
escasa. independencia.
Un niño con SD es como cualquier otro 5. Redacta en un párrafo de 12 a 15 https://espanol.nichd.nih.gov/salud/tema
niño. Dentro de sus limitaciones es un niño renglones, una postura crítica sobre las s/down/investigaciones/actividades
que quiere amar y ser querido, que quiere implicaciones sociales, científicas y
ser independiente, quiere tener amigos, con bioéticas de la alteración seleccionada.
sueños y metas en la vida. Son niños muy
Actualmente dentro de la sociedad, existe
especiales, que merecen más que nadie ser
una mayor aceptación de las personas con
incluidos en la sociedad.
esta alteración genética. Si bien las
oportunidades aún son muy escasas,
socialmente se han impulsado campañas
parta dejar de lado los estereotipos y
acabar con la discriminación que sufren las
personas con Síndrome de Down.
Científicamente hablando considero que
este problema es un tanto ignorado y no se
4. Uno de los avances científicos que se ha dado una solución a la mutación que se
han desarrollado en biotecnología en da dentro del código genético que lo
cuanto a la modificación del ADN provoca. Sobre la bioética, es necesario
resaltar que si se logra encontrar una
Mediante un modelo de ratones con
terapia para erradicar el cromosoma extra
síndrome de Down, los investigadores del
dentro del ADN, entonces aumentaría la
NICHD demostraron que la administración
calidad de vida de quienes nazcan con este
prenatal de péptidos neuroprotectores
síndrome.
(pequeñas subunidades de proteínas) a
ratones mejoraba su memoria y su
capacidad de aprendizaje en la adultez. Los
FUENTE DE CONSULTA.
péptidos, NAP y SAL, son subunidades de
dos proteínas importantes para el desarrollo https://www.mayoclinic.org/es-
del cerebro, ya que mejoran la capacidad es/diseases-conditions/down-
de las células del cerebro para recibir y syndrome/symptoms-causes/syc-
transmitir señales y les permiten sobrevivir. 20355977
Los ratones.
http://www.infocop.es/view_article.asp?
es del estudio tenían una copia extra de su id=7965
cromosoma 16, que tiene una similitud del
https://gacetamedica.com/hemeroteca/de
55% con el cromosoma 21 humano. Los
scubren-como-silenciar-el-cromosoma-
ratones con material cromosómico extra
responsable-del-sindrome-de-down-
que fueron tratados con NAP y SAL en el
lalg_765842/
útero aprendían igual de bien que los
ratones sin el cromosoma extra y
https://madreshoy.com/inclusion-en-la-
significativamente más rápido que los
sociedad-de-personas-con-sindrome-de-
ratones con el cromosoma extra que fueron
down/
tratados con una solución salina (placebo).

También podría gustarte