Fundamentos de Contabilidad y Finanzas
Estados Financieros
Sesión 23
Unidad 3
Los estados financieros según las NIC: Estado de Situación Financiera,
Estado de Resultados y las notas a los Estados Financieros
TEMARIO
• Logro de la unidad
• Logro de la sesión
• Estructura de los Estados
Financieros según tipo de empresa
• Importancia de los Estados
Financieros para las empresas
Logro específico de la Unidad
Al final de la unidad, el estudiante
conoce los estados financieros
básicos, teniendo en cuenta la
normatividad contable vigente.
Logro específico de la Sesión
Al final de la sesión, el estudiante
conoce la Estructura de los Estados
Financieros según tipo de empresa
importancia de los Estados Financieros
para las empresas.
GENERALIDADES
Existen diferentes sectores en nuestra
economía que tienen regulada las
estructuras de los estados financieros.
En este curso trabajaremos únicamente los
2 estados financieros principales: Situación
Financiera y Estados de resultados.
Los estados Financieros
Los estados Financieros
Los estados financieros constituyen una representación estructurada
de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad.
• El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca
de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos
de efectivo de una entidad, que sea útil a una amplia variedad de
usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas.
• Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión
realizada por los administradores con los recursos que les han sido
confiados.
Los estados Financieros
• Los estados financieros suministrarán información acerca de los
siguientes elementos de una entidad:
(a) activos; (b) pasivos; (c) patrimonio; (d) ingresos y gastos,
en los que se incluyen las ganancias y pérdidas; (e)
aportaciones de los propietarios y distribuciones a los mismos
en su condición de tales; y (f) flujos de efectivo.
• Esta información, junto con la contenida en las notas, ayuda a
los usuarios a predecir los flujos de efectivo futuros de la entidad
y, en particular, su distribución temporal y su grado de
certidumbre.
¿Cuál es la importancia de los estados financieros
para una empresa?
• Los estados financieros también son importantes para la gestión de una empresa, porque
mediante la publicación de los estados financieros, la administración puede tomar decisiones
sobre el funcionamiento y la estrategia de la organización.
• Además, los estados financieros proporcionan diversa información valiosa a los inversores y
acreedores debido a que permite evaluar el desempeño financiero de una empresa.
• Los estados financieros se centran en diferentes áreas de desempeño financiero y cada uno
de ellos ofrece una mirada complementaria de la empresa.
¿Cuáles son los estados Financieros?
El conjunto completo de los estados financieros comprende:
(a) Estado de Situación Financiera al final del periodo.
(b) Estado del Resultado y otro resultado integral del periodo.
(c) Estado de Flujos de Efectivo del periodo.
(d) Estado de Cambios en el Patrimonio del periodo.
(e) Notas, que incluyan un resumen de las políticas contables significativas y
otra información explicativa.
Estado de Situación Financiera
Y Estado de Resultados
Estado de Situación Financiera
• La situación financiera, se representa por una serie de recursos para ser
usados por la empresa, denominados ACTIVOS, y las demandas sobre
esos recursos representada por los PASIVOS y PATRIMONIO NETO.
• La información presentada, se clasifica de manera que los usuarios
obtengan información respecto a la liquidez, fecha de vencimiento de los
pasivos, la cantidad de activos asignados a inmuebles, maquinarias y
equipo, y la porción de activos financiados por los acreedores y por los
propietarios.
• La información sobre la liquidez de los activos se consigue distinguiendo
entre activo corriente y no corriente.
https://www.mef.gob.pe/es/contabilidad-publica-sp-6700/388-documentacion/1727--balance-general-o-informacion-de-la-situacion-financiera-a-una-fecha-determinada-
Estado de Resultados (ER)
• Tradicionalmente, en el Perú, al estado de resultados las
empresas lo han denominado Estado de Ganancias y Pérdidas,
y las entidades gubernamentales Estado de Gestión.
• Los elementos relacionados con la medición de los resultados,
son los ingresos y los gastos.
• El ER es usado para evaluar la capacidad de la gerencia al
utilizar los recursos de la empresa.
Ingresos
Son los incrementos en los beneficios económicos
producidos a lo largo del periodo contable en forma de
entradas o incremento de valor de los activos, o bien como
disminución de las obligaciones, que dan como resultado
aumentos del patrimonio neto, que no están relacionados
con las aportaciones de los propietarios al capital social.
Esto significa que los ingresos se reconocen
simultáneamente con el incremento del activo o la
disminución del pasivo.
Gastos
Son las disminuciones de los beneficios
económicos, producidos a lo largo del periodo
contable, en forma de salida o disminuciones del
valor de los activos, o bien como surgimiento de
obligaciones, que dan como resultado disminución
en el patrimonio neto, y no están relacionados con
el retiro de capital.
SECTOR
EMPRESARIAL
Para el sector empresarial el ente encargado de regular los formatos de la información
financiera, es la Superintendencia de Mercado de Valores, la misma que emitió un Manual
y Reglamento de preparación de Información Financiera, que en su artículo 1 dice lo
siguiente:
REGLAMENTO DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y MANUAL PARA LA PREPARACIÓN
DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Resolución CONASEV Nro. 0103-1999
26/11/1999
Artículo 1 ° .- FINALIDAD Y ALCANCES
El presente Reglamento contiene las normas que deben observar las empresas en la
preparación y presentación de la información financiera, con el objeto de que dicha
información reúna las cualidades mínimas de conformidad con los Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADOS FINANCIEROS
SEGÚN TIPO DE
EMRESAS
A. SECTOR
FINANCIERO
FORMA "A"
NOMBRE DE LA EMPRESA
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL
(Expresado en miles de Nuevos Soles)
ACTIVO PASIVO
DISPONIBLE OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO
Caja Obligaciones a la Vista
Banco Central de Reserva del Perú Obligaciones por Cuentas de Ahorro
Bancos y otras Empresas del Sistema Financiero del País Obligaciones por Cuentas a Plazo
Bancos y otras Instituciones Financieras del Exterior Otras Obligaciones
Canje FONDOS INTERBANCARIOS
Otras Disponibilidades DEPÓSITOS DE EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO Y ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
FONDOS INTERBANCARIOS Depósitos a la Vista
INVERSIONES A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADOS Depósitos de Ahorro
Instrumentos de capital Depósitos a Plazo
Instrumentos de deuda ADEUDOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS
Inversiones en Commodities Adeudos y Obligaciones con el Banco Central de Reserva del Perú
INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA Adeudos y Obligaciones con Empresas e Instituciones financieras del País
Instrumentos Representativos de Capital Adeudos y Obligaciones con Empresas del Exterior y Organismos Financieros Internacionales
Instrumentos Representativos de Deuda Otros Adeudos y Obligaciones del país y del exterior
INVERSIONES A VENCIMIENTO Valores y Títulos
CARTERA DE CREDITOS DERIVADOS PARA NEGOCIACIÓN
Cartera de Créditos Vigentes DERIVADOS DE COBERTURA
Cartera de Créditos Reestructurados CUENTAS POR PAGAR
Cartera de Créditos Refinanciados PROVISIONES
Cartera de Créditos Vencidos Provisión para créditos contingentes
Cartera de Créditos en Cobranza Judicial Provisión para litigios y demandas
- Provisiones para Créditos ......................... Otros
DERIVADOS PARA NEGOCIACION IMPUESTOS CORRIENTES
DERIVADOS DE COBERTURA IMPUESTO DIFERIDO
CUENTAS POR COBRAR OTROS PASIVOS
Cuentas por Cobrar por Venta de Bienes y Servicios y Fideicomiso
Otras Cuentas por Cobrar TOTAL DEL PASIVO
BIENES REALIZABLES, RECIBIDOS EN PAGO Y ADJUDICADOS
Bienes Realizables PATRIMONIO
Bienes Recibidos en Pago y Adjudicados Capital Social
PARTICIPACIONES Capital Adicional
Subsidiarias Reservas
Asociadas y participaciones en negocios conjuntos Ajustes al Patrimonio
Otras Resultados Acumulados
INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO Resultado Neto del Ejercicio
ACTIVO INTANGIBLE TOTAL DEL PATRIMONIO
Plusvalía TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO
Otros activos intangibles
IMPUESTOS CORRIENTES
IMPUESTO DIFERIDO
ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA
OTROS ACTIVOS RIESGOS Y COMPROMISOS CONTINGENTES
TOTAL DEL ACTIVO
FORMA "B-1" I NGRESOS POR SERVI CI OS FI NANCI EROS
ESTADO DE RESULTADOS Ingresos por Créditos Indirectos
Ingresos por Fideicomisos y Comisiones de Confianza
NOMBRE DE LA EMPRESA Ingresos por Emisión de Dinero Electrónico
(expresado en miles de Nuevos Soles) Ingresos Diversos
GASTOS POR SERVI CI OS FI NANCI EROS
INGRESOS POR INTERESES Gastos por Créditos indirectos
Disponible Gastos por Fideicomisos y Comisiones de Confianza
Fondos Interbancarios Primas al Fondo Seguro de Depósito
Gastos Diversos
Inversiones a Valor Razonable con Cambios en Resultados MARGEN FI NANCI ERO NETO DE I NGRESOS Y GASTOS POR SERVI CI OS FI NANCI EROS
Inversiones Disponibles para la venta RESULTADOS POR OPERACI ONES FI NANCI ERAS (ROF)
Inversiones a Vencimiento I nversiones a Valor Razonable con Cambios en Resultados
Inversiones a Valor Razonable con Cambios en Resultados
Cartera de Créditos Directos
Inversiones en Commodities
I nversiones Disponibles para la Venta
Resultado por Operaciones de Cobertura (1) Derivados de Negociación
Resultado por Operaciones de Cobertura
Cuentas por Cobrar Ganancias (Pérdida) en Participaciones
Otros Ingresos Financieros UTI LI DAD (PÉRDIen
Utilidad-Pérdida DA)
Diferencia
POR DI FERENCI
de Cambio
A DE CAMBI O
Otros
MARGEN OPERACI ONAL
GASTOS DE ADMI NI STRACI ÓN
GASTOS POR INTERESES Gastos de Personal y Directorio
Obligaciones con el Público Gastos por Servicios Recibidos de Terceros
Impuestos y Contribuciones
Fondos Interbancarios DEPRECI ACI ONES Y AMORTI ZACI ONES
Depósitos de Empresas del Sistema Financiero y Organismos Financieros Internacionales
Adeudos y Obligaciones Financieras MARGEN OPERACI ONAL NETO
VALUACI ÓN DE ACTI VOS Y PROVI SI ONES
Adeudos y Obligaciones con el Banco Central de Reserva del Perú Provisiones para Créditos Indirectos
Adeudos y Obligaciones del Sistema Financiero del País Provisiones para Incobrabilidad de Cuentas por Cobrar
Adeudos y Obligaciones con Instituciones Financieras del Exter. y Organ. Financ. Internac. Provisiones para Bienes Realizables, Recibidos en Pago, Recuperados y Adjudicados y Otros
Provisiones para Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta
Otros Adeudos y Obligaciones del País y del Exterior Deterioro de Inversiones
Comisiones y otros cargos por adeudos y obligaciones financieras Deterioro de Activo Fijo
Valores, Títulos y Obligaciones en Circulación Deterioro de Activos Intangibles
Provisiones por Litigios y Demandas
Cuentas por pagar Otras Provisiones
Intereses de Cuentas por Pagar RESULTADO DE OPERACI ÓN
Resultado por Operaciones de Cobertura (1) OTROS I NGRESOS Y GASTOS
Otros Ingresos y Gastos
Otros Gastos Financieros RESULTADOS DEL EJERCI CI O ANTES DE I MPUESTO A LA RENTA
MARGEN FINANCIERO BRUTO I MPUESTO A LA RENTA
RESULTADO NETO DEL EJERCI CI O
Provisiones para Créditos Directos
UTI LI DAD (PERDI DA) POR ACCI ON BÁSI CA
MARGEN FINANCIERO NETO UTI LI DAD (PERDI DA) POR ACCI ON DI LUI DA
B. SECTOR
GUBERNAMENTAL
GOBIERNO CENTRAL
•
C. SECTOR
GUBERNAMENTAL
GOBIERNO LOCAL
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
Vamos a conversar sobre lo que hemos
aprendido hoy
¿Cuál es la importancia del Estado se
Situación Financiera?
¿Qué revela el Estado de Resultados?
10 min