Escuela Especial de Lenguaje
Mi Familia Educa
Quilicura
ESCALA DE APRECIACIÓN.
NOMBRE: UNIDAD: Viajando por el Universo
NIVEL: Segundo Nivel de Transición
DOCENTE: Valeska Muñoz Bruyer
ESCALA DE EVALUACIÓN:
L: LOGRADO ED: EN DESARROLLO NO: NO OBSERVADO.
INDICADORES ESCALA DE
EVALUACIÓN
Ámbito: Comunicación Integral L ED NO
Identifica vocales A -E – I – O – U
Escribe las vocales
Relaciona imagen con vocal según su sonido inicial vocálico.
Realiza discriminación auditiva de sonido inicial y sonido final.
Segmenta palabras en 4 sílabas.
Reconoce palabra con el mismo sonido inicial consonántico (m-p-l-s-t)
Asocia algunos fonemas a su correspondiente grafema. (M-P-S- T- L)
Escucha y comprende relatos de textos, identificando personajes.
Responde interrogantes de relatos.
Nombra los componentes del universo
Comprende el significado de la efeméride del mes.
Manipula diferentes materiales plásticos para realizar actividades.
Participa en ensayos de bailes y actividades de finalización de año.
Experimenta el reciclaje
Comprende causas y consecuencias de la contaminación.
Responde interrogantes con mayor complejidad
Comprende y experimenta el valor del mes La Honestidad
Expresa creativamente utilizando diferentes técnicas y materiales
Incorpora detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno.
Escribe su nombre.
Ámbito: interacción y comprensión del Entorno. L ED NO
Menciona características de la primavera.
Describe semejanzas y diferencias respecto a características en el proceso
de crecimiento, en personas, animales y plantas.
Comprende y practica los simulacros de sismo e incendio
mensualmente.
Arma patrones de colores, formas y tamaños con material concreto.
Reconoce texturas con material concreto.
Clasifica por forma, tamaño, color, etc.
Identifica y realiza las figuras geométricas.
Menciona secuencialmente números del 1 al 20
Identifica y realiza escrituras del número hasta el 15.
Comienza de forma gradual con la suma y resta.
Resuelven problemas matemáticos simples en forma concreta.
Ámbito: Desarrollo personal y social. L ED NO
Utiliza categorías de ubicación espacial y temporal, tales como:
adelante/atrás/al lado/entre, día/noche, hoy/ mañana,
antes/durante/después.
Participa en actividades, que integran a las familias, la comunidad
educativa y local.
Manifiesta empatía y solidaridad frente a situaciones que vivencian sus
pares.
Comunica el bienestar que le produce el movimiento al ejercitar y recrear
su cuerpo.
Respeta normas y acuerdos creados colaborativamente.
Aplica estrategias pacíficas frente a la resolución de conflictos cotidianos
con otros niños y niñas.
Disfruta de instancias de interacción social con diversas personas de su
comunidad.
Comprende que algunas de sus acciones y decisiones respecto al desarrollo
de juegos y proyectos colectivos, influyen en las de sus pares.