[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas4 páginas

Lab2.3 Redes

Este documento presenta las actividades realizadas sobre la capa física en redes de computadoras por tres estudiantes. Incluye preguntas sobre características de CRC, procedimientos de cálculo y configuración de routers, así como conceptos de DCE y DTE. Los estudiantes realizaron simulaciones en Packet Tracer para inspeccionar conexiones y paquetes, y observar encapsulamiento y desencapsulamiento.

Cargado por

DeyvidCdv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas4 páginas

Lab2.3 Redes

Este documento presenta las actividades realizadas sobre la capa física en redes de computadoras por tres estudiantes. Incluye preguntas sobre características de CRC, procedimientos de cálculo y configuración de routers, así como conceptos de DCE y DTE. Los estudiantes realizaron simulaciones en Packet Tracer para inspeccionar conexiones y paquetes, y observar encapsulamiento y desencapsulamiento.

Cargado por

DeyvidCdv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS


_:7 INGENIERÍA EN SOFTWARE/

Periodo académico: 2021_A


Asignatura: Redes de Computadoras Grupo: GR1SW
Fecha de entrega: 15/06/2021
Nombre:
 Erick Muñoz
 Kevin Caranqui
 Deyvid Paucar
Capa Física
Objetivos:

 Inspeccionar conexiones usando el simulador de packet tracer.


 Examinar el contenido de paquetes en packet tracer.
 Observar el proceso de encapsulamiento y desencapsulamiento de información.
Actividades:
1. ¿Cuáles son las características de CRC?
2. Muestre la división de 10010101010 para 10101 de acuerdo con los pasos sugeridos
en el video tutorial 1. Para esto, muestre el procedimiento de cálculo en una hoja
de papel.
3. Una vez hecho el cálculo, tome una fotografía del papel y adjunte al informe.
4. Replique las actividades del video tutorial 2 y documente los pasos más
importantes de conexión.
Tutorial 2:

Ilustración 1. Topología DCE y DTE

Tabla de direccionamiento.
Dispositivo Dirección IP Mascara de subred Interfaz
Router0 192.168.100.1 255.255.255.0 Serial
Router1 192.168.100.2 255.255.255.0 Serial

Procedimiento:
1) Se accede al modo privillegiado a la sección de configuración.
a. Router>en
b. Router#config t
2) Se Accede la interfaz serial y se coloca su IP
a. Router(config)#int serial 0/1/0
b. Router(config-if)#ip add 192.168.100.1 255.255.255.0
3) Se indica la velocidad de la interfaz a los protocolos de nivel superior, en este caso se
coloca 50(kilobits).
a. Router(config-if)#bandwidth 50
4) Activamos la sincronización del puerto serial y fijamos la velocidad, es decir que la
velocidad de envió de datos será de 56000 bits por segundo, para ello se usa el comando
siguiente:
a. Router(config-if)#clock rate 56000
5) Finalmente activamos la intefaz con el comando
a. no shut
6) Se finaliza y se guarda la configuración

a. Router(config-if)#end
b. Router#
c. %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console
d. wr
e. Building configuration...
f. [OK]
7) De la misma forma se configura el router1, con la diferencia de que este no necesita el
clock rate, y se coloca su dirección IP según la tabla de direccionamiento.
8) Finalmente se tiene una conexión DCE y DTE , en este ejemplo el router que cumple la
función de DCE es el router0 así pues el router1 es el DTE.

1. ¿Cuáles son las características de CRC?

La verificación de redundancia cíclica (cyclic redundancy check, CRC) es un método de


control de la integridad de los datos ya que puede detectar los cambios accidentales en
datos de una computadora. Entre sus principales características se tiene:

- El CRC protege la integridad de los datos dividiéndolos en tramas y a cada una


de ellas se le asigna un código de control (FCS) el cual es un segmento de datos.
- El código CRC generalmente contiene datos redundantes con la trama, debido a
esto es que aparte de que se pueden encontrar errores también se los puede
solucionar.
- Una característica muy importante del CRC es que no agrega nueva información
a la hora de verificar los datos, más bien redunda el código y el código CRC
representa al mismo bloque de datos (trama).
- El algoritmo de un CRC está basado en códigos cíclicos.
- La verificación de errores CRC se puede hacerlo de forma matemática
diferenciándolo de los otros métodos de detección de error.
2. Muestre la división de 10010101010 para 10101 de acuerdo a los pasos sugeridos
en el video tutorial 1. Para esto, muestre el procedimiento de cálculo en una hoja
de papel.
3. Una vez hecho el cálculo, tome una fotografía del papel y adjuntela al informe
5. ¿Para qué se utilizan los comandos clock rate y bandwidth?
Como se menciona en la pregunta anterior, el comando clock rate activa la
sincronización y fija la velocidad de sincronización entre los dispositivos, es decir
56000 bits por segundo.
Por otro lado, el comando bandwidtch, permite establecer el valor de ancho de banda
parala interfaz serial ya que esta viene con un valor predeterminado de 1544 Mbps.
6. ¿Qué significa qué uno de los routers tenga un pequeño reloj en un extremo de
conexión?
El hecho de que uno de los routers tenga un pequeño reloj en un extremo significa que
es un DCE, es decir un dispositivo de comunicación de datos. Al ser un DCE esto hace
que sea un dispositivo que sumistra los servicios de temporización a otro dispositivo
además es quién proporciona acceso a la WAN.

Bibliografía
Alegsa, L., 2010. Alegsa: ¿Qué significa CRC? - Información sobre CRC. [En línea]
Available at: https://www.alegsa.com.ar/Dic/crc.php
[Último acceso: 15 Junio 2021].

Anon., 2016. BIBING: Códigos de redundancia cíclica. [En línea]


Available at: https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/5966/06capitol3.pdf?
sequence=6&isAllowed=y
[Último acceso: 15 Junio 2021].

Jurado, C. L., 2021. CMM: Códigos de detección de errores: tipos y funcionamiento. [En línea]
Available at: https://es.ccm.net/contents/59-verificacion-de-errores
[Último acceso: 15 Junio 2021].

También podría gustarte