CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL NOROESTE
TAREA
2.1 ENSAYO BRIEF
PRESENTA
DIANA ELENA SANCHEZ ROSALES
MATRICULA
MRLA20890
GRUPO
04ADSA
LICENCIATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PROFESOR
VILLEGAS VALENZUELA PEDRO JESÚS
MATERIA
PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
TIJUANA, B.C. 21 DE NOVIEMBRE DE 2021
El Brief de Marketing es un documento que describe de manera concisa y clara todos los
elementos relacionado a una marca/empresa/producto/servicio y recaba toda la información
sobre el público objetivo al que queremos ofrecer algo, este proceso creativo de una campaña
publicitaria conlleva una serie de pasos los cuales guiarán la forma en la cual esta debe ser
desarrollada. Dentro de estos pasos tenemos en primer lugar determinar qué es lo que vamos
a publicitar, ya sea este un producto o servicio. En base a ello, procedemos a analizar las
diversas carteristas que este debe tener, todo en relación a los requerimientos de los clientes.
Existen diversas herramientas disponibles las cuales apoyan en este proceso, sin embargo,
hay que determinar cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades. Una de estas
herramientas y muy utilizada por las agencias de publicidad es el brief creativo.
Para poder entender el funcionamiento de esta herramienta, primero debemos conocer su
significado, “El brief publicitario es un documento que sirve como referencia para empezar
el proceso creativo de una campaña. En este se obtiene toda la información necesaria para
determinar las estrategias para la campaña publicitaria”. Este documento o herramienta de
comunicación recoge todos aquellos detalles y características que debe contener la campaña
publicitaria tales como: El nombre de la empresa, el objetivo de la campaña publicitaria, una
breve introducción, el target, descripción del trabajo, involucrados en la campaña
publicitaria, tonos de comunicación a utilizar, presupuesto y el plazo. Estos son algunos de
los componentes que se debe introducir en el brief publicitario, sin embargo, estos pueden
variar de acuerdo a las necesidades de los clientes.
El desarrollo de los briefings publicitarios estará determinado en base a las necesidades de
los clientes, así como el plazo establecido dentro del plan de medios. Se debe establecer un
cronograma para su elaboración, así como los componentes del mismo. La información
recolectada deber responder a las siguientes preguntas: ¿Por qué este proyecto es necesario?,
¿Cuáles son los objetivos generales y específicos del proyecto?, ¿Quién es el público
objetivo?, ¿Cuáles son sus roles?, ¿Cómo esta campaña ayudará a sobresalirse ante la
competencia?, ¿Cuál es el mensaje clave que se desea pasar?, ¿Cómo será comunicado?
¿Cómo la agencia puede agregar valor en la campaña?.
Los encargados de manejar el brief publicitario ya sean estas particulares o estén dentro de
una agencia, deben tratar de captar la esencia que se quiere mostrar de una manera específica,
sin necesidad de caer en la pomposidad o el uso de información innecesaria que pueda
retrasar el proceso de desarrollo. Al ser este un punto clave dentro del proceso creativo, es
necesario que se complemente dentro del equipo de trabajo de manera que se comprenda la
manera en la que va a desarrollar, para que se logren alcanzar los objetivos planteados. Es
por ello, que la realización de este brief publicitario no es algo que se desarrolla de la noche
a la mañana, sino que consta de varios procesos los cuales deben ser analizados
cautelosamente para su efectividad.
La publicidad es el principal recurso de las empresas para dar a conocer sus productos o
servicios y su efectividad dependerá de la manera en cómo esta sea comunicada al público
objetivo. Es por ello, que las empresas deben plantear campañas publicitarias enfocadas en
captar la atención de este público, para ello es necesario utilizar herramientas de
comunicación tales como los brief publicitarios, los cuales servirán de guía en este proceso
tan importante como es el de comunicar.
Referencias Bibliográficas:
- Técnicas para elaborar un brief creativo y manejar campañas exitosas de marca
(2020). www.rockcontent.mx. Recuperado de https://rockcontent.com/es/blog/brief-
creativo/
- Tobelem, M. (2001). El Brief y cómo lograrlo.
- Godoy, M. E. (2016). El brief como elemento esencial de toda gestión publicitaria.
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 6.