[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas4 páginas

Actividad 1 Modulo 4

El documento habla sobre conceptos básicos relacionados con las ventas y el marketing. Explica la diferencia entre mercadeo y ventas, destacando que el mercadeo se enfoca en identificar las necesidades de los clientes a mediano y largo plazo, mientras que las ventas buscan resultados más inmediatos. También define las 7P del marketing y menciona diferentes tipos de ventas como por teléfono, internet, minorista, directa, B2B y cruzada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas4 páginas

Actividad 1 Modulo 4

El documento habla sobre conceptos básicos relacionados con las ventas y el marketing. Explica la diferencia entre mercadeo y ventas, destacando que el mercadeo se enfoca en identificar las necesidades de los clientes a mediano y largo plazo, mientras que las ventas buscan resultados más inmediatos. También define las 7P del marketing y menciona diferentes tipos de ventas como por teléfono, internet, minorista, directa, B2B y cruzada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

VENDEDOR AUXILIAR

INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS


Módulo 4
Actividad 1 del Módulo 4
Realice los siguientes puntos:

1-Hable sobre el proceso de la esclavitud.


La esclavitud se remonta a la Edad Antigua, aunque no de forma equivalente en todas
las civilizaciones. ... Aristóteles sostuvo que la esclavitud es un fenómeno natural. Con
la transición del esclavismo al feudalismo, a partir de la crisis del siglo III, la mayor
parte de la fuerza de trabajo ya no era esclava.
2- Cite los diferentes cambios en las ventas después del capitalismo.
Podemos ampliar esta lista incluyendo aspectos como la compra de instituciones
académicas, la expansión de las universidades corporativas, el control oligopólico de las
publicaciones científicas o el creciente control financiero sobre la misma Organización
de las Naciones Unidas, entre otras tendencias

3-¿Para usted qué son las ventas?


Las ventas son básicamente un trueque en el que una parte da dinero y la otra un
producto o servicio.
4-¿Qué es un vendedor?
Es la persona que realiza las tareas de venta dentro de una empresa u organización.
También es aquella que promociona y distribuye los bienes y servicios que una empresa
ofrece al mercado.
5- ¿Cuál es la imagen que debe proyectar un vendedor (Corporativa y personal)?
La apariencia de un vendedor debe estar conformada por un conjunto de varios factores
como son: gestos, modales, vocabulario, higiene y vestuario. También debe proyectar
una imagen personal positiva y profesional que transmita seguridad, confianza y mucha
autoestima.
6- Cite las cualidades de un vendedor.
 Capacidad de escucha.
 Empatía.
 Entusiasmo y motivación.
 Dominio del lenguaje verbal y no verbal.
 Capacidad de crear redes de contactos.
 Confianza en sí mismo.
 Perseverancia.
 Capacidad de preparación

7-¿Qué es la Mercadotecnia?
El marketing, mercadotecnia, mercadeo o mercadología es el conjunto de actividades y
procesos destinados a crear y comunicar valor de marca, identificando y satisfaciendo
las necesidades y deseos de los consumidores.
8-Establezca la diferencia entre mercadeo y ventas, y el objetivo e importancia de
cada una.
Estas son algunas diferencias que podemos identificar;

 Las ventas se centran en las necesidades del que vende un


producto, mientras que el marketing se focaliza en lo que demandan los clientes.

 El marketing  busca resultados a medio y largo plazo, es decir, tiene un


carácter más estratégico; por el contrario, las ventas son el resultado de un largo proceso
de producción y buscan la inmediatez.

 Las ventas obligan a conocer a fondo los productos que se ofrecen en un


mercado específico; en cambio, el marketing hace necesario que conozcas el target
group o público al que te diriges o que pretendes cautivar.

 El marketing se focaliza en el beneficio y el valor (no monetario) de cada


producto, es decir, la utilidad y las ventajas que supone para el cliente; mientras tanto,
las ventas enfatizan sus características y el precio.

 Mercadeo

 Identificar oportunidades en el consumidor antes que la competencia


 Estimulación de la demanda primaria (de la categoría) o secundaria (de la marca)
 Enfocarse más en comunicar los beneficios y no tanto las características
 Desarrollo de productos para cada segmento del mercado. Cada vez menos un
producto es para todos.
 Brindar argumentos contundentes que faciliten la diferenciación en el mercado (¿por
qué preferirlo?)
 Dar a conocer los productos y las marcas
 Pull (llevar al cliente a consumir)

Ventas
 Identificar nuevas oportunidades en los clientes. Cultivar la relación
 Buscar que lo recomienden
 Incrementar el share of wallet (participación de la empresa sobre la billetera el
cliente)
 Conocerlo más a fondo para identificar oportunidades futuras
 Identificar qué más le puede interesar
 ¿Cómo le puede ayudar a crecer?
 Push (ubicación en los canales)

9- Realice una lista de las 7 (P) del marketing.


7 P del marketing:

 Producto; Se refiere a lo que estás vendiendo, incluidas todas las características,


ventajas y beneficios que tus clientes pueden disfrutar al adquirir tus productos o
servicios.
 Plaza; Es el lugar donde se conocen, fabrican, venden o distribuyen tus
productos y servicios.
 Promoción; Son las actividades promocionales que empleas para que tus
clientes conozcan tus productos y servicios, incluidos publicidad, métodos de
venta, promociones y marketing directo
 Precio; Se refiere a la estrategia de precios para tus productos y servicios y
cómo afectará a tus clientes.
 Personal; Éstos son los vendedores que trabajan para tu empresa, y también tú
mismo.
 Procesos; Se refiere a los procesos involucrados en la entrega de productos y
servicios al cliente. Asimismo, de mantener un nivel óptimo de acceso a los
mismos
 Presentación; Ésta es la evidencia física, es decir, todo lo que observan tus
clientes cuando interactúan con tu empresa

10-Cite los diferentes tipos de ventas


 ventas por teléfono;
 ventas por internet;
 ventas al por menor;
 venta directa o personal;
 ventas inbound;
 ventas B2B;
 ventas cruzadas (cross selling);

También podría gustarte