ESPECIALIDAD DE FELINOS
CONTENIDO TEÓRICO
       EN – 024 – NIVEL 1 – AÑOS 1945 – INSTITUCIÓN DE ORIGEN: Asociación General.
                        Instructor: Pr. GM Daniel Roberto Sánchez Beltramé
Nombres y apellidos del conquistador:    ___________________________________________
Club:                                    ___________________________________________
Iglesia:                                 ___________________________________________
Distrito Misionero:                      ___________________________________________
Misión:                                  ___________________________________________
Fecha de presentación:                   ___________________________________________
  1. ¿CUÁL ES EL NOMBRE CIENTÍFICO DE LA
     FAMILIA DE LOS GATOS?
      Félidos
  2. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS
     COMUNES DE ESTA FAMILIA?
      Garras afiladas y retráctiles, cuerpo cubierto totalmente
       de pelo (los gatos esfinge no son gatos sin pelo, sino que
       presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino,
       corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto.).
       Ojos muy penetrantes y de distintos colores, colmillos
       afilados, una larga cola (en algunas especies es más
       corta) que les ayuda a mantener el equilibrio. Son muy
       inteligentes
  3. ¿LA ESTRUCTURA DE LAS GARRAS DE LOS FELINOS ES SEMEJANTE EN TODAS LAS
     ESPECIES?
      Las garras de los gatos son retráctiles… excepto el guepardo
        que no puede retraerlas del todo (Tener garras que no se
        retraen facilita el agarre del terreno mientras corre a alta
        velocidad y también facilita la aceleración rápida). En las patas
        delanteras tienen cinco dedos y en las traseras cuatro.
4. ¿DE QUÉ MANERA LOS OJOS DE LOS FELINOS SON SEMEJANTES?
    Los ojos de los gatos tienen la particularidad de que ellos dilatan su pupila y pueden captar mayor
     cantidad de luz, y eso les permite ver mejor en la oscuridad. Los gatos ven el mundo en colores
     apagados, lo cual les facilita ver el movimiento sin distracciones.
    Existe una membrana en el ojo del gato llamada tercer párpado. Algunos gatos tiene una condición
     que es la heterocromía: tienen un ojo de un color y el otro ojo de otro color.
5. ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL ALIMENTO DE LA FAMILIA DE LOS GATOS?
    El gato es un carnívoro, en su alimentación son indispensables los nutrientes de origen animal, su
     metabolismo necesita una gran cantidad de proteínas y grasas procedentes tanto de carne como de
     pescado.
6. ¿CÓMO ESTÁN ADAPTADOS LOS DIENTES DE LOS GATOS PARA COMER ESE
   ALIMENTO?
    Los gatos tienen alrededor de 30 dientes y su
      quijada y su mandíbula están hechas para comer
      carne: con premolares y molares trituran la carne
      hasta molerla, y con los incisivos y caninos, cortan
      la carne.
7. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS BIGOTES DE LOS GATOS?
    Los gatos tienen más o menos 25 a 30 bigotes, son los pelos que le permiten al gato sentir por
      donde van caminando. También los usan para comunicarse frotándose con los bigotes. Por eso
      nunca cortes ni arranques los bigotes de un gato.
8. ¿CÓMO ESTÁN PROTEGIDAS LA OREJAS DE LOS GATOS?
    Las orejas de los gatos (el oído externo), la protegen de una manera muy particular que no podrían
     hacerlo los humanos: mueven sus orejas 180° (las orejas del gato son como satélites. Con 32
     músculos por oreja, pueden girar en casi todas las direcciones y localizar con precisión cada
     sonido. . Internamente, la disposición particular de sus canales auditivos protegen el oído interno.
     Pero el órgano auditivo de estas mascotas también es a menudo un foco de bacterias y parásitos y
     por lo tanto es importante mantenerlo limpio.
9. ¿EN QUÉ BENEFICIAN LOS GATOS DOMÉSTICOS AL HOMBRE?
    Esencialmente sirven como control de plagas para cazar ratones y ratas y, por supuesto también
      sirven como una excelente compañía.
10. ¿CUÁL ES EL FELINO MÁS GRANDE
    DEL MUNDO?
     El tigre siberiano! Se encuentra en
      peligro de extinción. Pueden pesar
      hasta 300 kg y alcanzar los 3 metros
      de longitud.
11. ¿CUÁL ES EL FELINO MÁS GRANDE
    DE SUDAMÉRICA?
     El jaguar! De hecho es el felino más
       grande de américa y el tercero más
       grande del mundo, después de los
       tigres y leones. Puede llegar a pesar
       113 kg y alcanzar un largo de 1.8
       metros.
12. ¿CUÁL ES EL FELINO CONOCIDO
    POPULARMENTE COMO “EL REY DE
    LA SELVA”?¿CÓMO ES SU
    TEMPERAMENTO?
     Es el león! Su temperamento es más
       bien dormilón: dedican unas 20 horas
       diarias al descanso y la inactividad. Al
       contrario del resto de los felinos, son
       criaturas bastante sociables,
       que suelen conformar manadas. Es
       común verlos darse afecto mediante
       lamidas y restregones.
                                        ESPECIALIDAD DE FELINOS
                                          TRABAJOS PRÁCTICOS
       EN – 024 – NIVEL 1 – AÑOS 1945 – INSTITUCIÓN DE ORIGEN: Asociación General.
                       Instructor: Pr. GM Daniel Roberto Sánchez Beltramé
Nombres y apellidos del conquistador:   ___________________________________________
Club:                                   ___________________________________________
Iglesia:                                ___________________________________________
Distrito Misionero:                     ___________________________________________
Misión:                                 ___________________________________________
Fecha de presentación:                  ___________________________________________
1. Imágenes de cuatro razas de gatos domésticos y describir el temperamento de cada uno.
2. Imágenes de siete especies de felinos salvajes y detallar en qué parte del mundo se
   encuentran.
3. Escribir la historia de ANDROCLES Y EL LEÓN, colorea la imagen.
4. Escribir cuatro historias de la Biblia en las que se menciona un miembro de la familia de lo
   felino.
         Historia       Relata la historia:
         UNO
         Texto
         Bíblico de
         referencia:
Historia      Relata la historia:
DOS
Texto
Bíblico de
referencia:
Historia      Relata la historia:
TRES
Texto
Bíblico de
referencia:
Historia      Relata la historia:
CUATRO
Texto
Bíblico de
referencia: