[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

Normas de Seguridad Laboral en México

El documento detalla el marco normativo de seguridad y salud en el trabajo en México, abarcando diversas leyes y normas oficiales que regulan estas áreas. Se establece la obligación de los patrones de cumplir con disposiciones legales para prevenir accidentes y garantizar la salud de los trabajadores. Además, se mencionan las categorías de normas oficiales que deben seguirse en función de las actividades laborales y los productos manejados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

Normas de Seguridad Laboral en México

El documento detalla el marco normativo de seguridad y salud en el trabajo en México, abarcando diversas leyes y normas oficiales que regulan estas áreas. Se establece la obligación de los patrones de cumplir con disposiciones legales para prevenir accidentes y garantizar la salud de los trabajadores. Además, se mencionan las categorías de normas oficiales que deben seguirse en función de las actividades laborales y los productos manejados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Normas (NOM-STPS) 

Marco normativo de seguridad y salud en el trabajo

Existen diversos preceptos en la Constitución Política, la Ley Orgánica de la


Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo,
así como por las normas oficiales mexicanas de la materia, entre otros ordenamientos que
se encargan de regular la Salud y la Seguridad en el trabajo. La Ley del artículo 123 “A”,
en la fracción XV establece que el patrono estará obligado a observar, de acuerdo con la
naturaleza de su negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las
instalaciones de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas para prevenir
accidentes.
La Ley Federal del Trabajo en el Art. 132 determina que el patrón se ve obligado a instalar
y operar las fábricas, talleres, oficinas, locales y demás lugares en que deban ejecutarse las
labores, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el reglamento y las normas
oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud, así como de disponer en todo tiempo de
los medicamentos y materiales de curación indispensables para prestar oportuna y
eficazmente los primeros auxilios. También en esta misma ley el Art. 134 decreta que se
deberán a someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y
demás normas vigentes en la empresa o establecimiento, para comprobar que no padecen
alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable.
En el Art. 512 señala que en reglamentos e instructivos que las autoridades laborales
expidan se fijarán las medidas necesarias para prevenir los riesgos de trabajo y lograr que el
trabajo se preste en condiciones que aseguren la vida y la salud de los trabajadores.
En el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo el Art. 10 la facultad de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social para expedir Normas con fundamento en la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización y su reglamento, con el propósito de establecer
disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo que eviten riesgos que pongan
en peligro la vida, integridad física o salud de los trabajadores, y cambios adversos y
sustanciales en el ambiente laboral, que afecten o puedan afectar la seguridad o salud de los
trabajadores o provocar daños a las instalaciones, maquinaria, equipos y materiales del
centro de trabajo. Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social determinan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de
riesgos de trabajo, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de
seguridad y salud en el trabajo, se agrupan en cinco categorías: seguridad, salud,
organización, específicas y de producto.
Normas por Producto:  Se cuenta con seis normas relativas a equipo contra incendio y tres
sobre equipo de protección personal. Las primeras tres categorías se aplican de manera
obligatoria en los centros de trabajo que desarrollan actividades de producción,
comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, en función de las
características de las actividades que desarrollan y de las materias primas, productos y
subproductos que se manejan, transportan, procesan o almacenan. Para la cuarta categoría
se prevé su aplicación obligatoria en las empresas que pertenecen a los sectores o
actividades específicas a que se refieren tales normas.
Finalmente, la quinta categoría corresponde a las empresas que fabrican, comercializan o
distribuyen equipos contra incendio y de protección personal.

También podría gustarte