ECOLOGÍA
Guía para el instructor: ten en cuenta que estas ideas son una guía para orientarte en cada requisito.
Tú puedes buscar otras para implementar con tu grupo, según sus necesidades.
REQUISITOS: Los aventureros deberán comprender que Dios obsequio a Adán y Eva un lugar
perfecto, el Jardín del Edén, y les dio la tarea de cuidar también las plantas. Pero al transcurrir el
tiempo, quedamos más lejos de cumplir aquella obligación, dada por nuestro Creador.
A pesar de la mala administración de los recursos naturales, el hombre aún no ha sido liberado de sus
obligaciones para con la naturaleza. Debemos conocer y defender lo que aún nos queda del maravilloso
regalo que heredamos de nuestros Creador.
1. Investigar el lugar donde vives y cuenta tus descubrimientos en la reunión del Club:
- Las causas de la contaminación ambiental, cómo y por qué surgieron.
- Explicar las maneras de evitarlas.
- Explicar el proceso del agua en la naturaleza y cómo se puede evitar su
contaminación.
- Cuáles son los peligros de la mala calidad del aire.
Consulte en internet si necesita información. Converse con los niños acerca de las causas de la
contaminación del aire en su localidad, como asimismo las que afectan los cambios de
temperatura en todo el mundo.
Una visita al servicio de agua potable de la ciudad podrá ser interesante. También podría
invitar a alguien que pertenezca a una institución de salud para que les hable a los niños acerca
de este asunto.
Hay muchos videos que también se les puede mostrar para que puedan comprender estos
puntos.
2. Mencionar tres animales que están en peligro de extinción y explicar las razones.
Pida a los niños que hagan dibujos o peguen imágenes de los animales en peligro de extinción en
el lugar donde viven. Busque por internet información para brindarles a los niños del por qué
están en peligro de extinción.
3. Mencionar tres aves que están en peligro de extinción y explicar cómo podemos
ayudar a protegerlas.
Emplee datos conseguidos en internet para darles más información a los niños.
Algunas de las maneras de proteger las aves son: no hacerles daño con palos, gomeras o armas
de fuego; nunca hay que tocar ni destruir los nidos ni los huevos, etc.
4. Estudiar sobre los árboles que están en peligro de extinción en tu cuidad o estado.
Plantar o cuidar un árbol.
Consulte en internet si necesita información. Entérese de los árboles que están en peligro de
extinción y cuál es la causa.
Cuando los aventureros planten o cuiden un árbol, haga planes con ellos en cuanto a cómo debe
ser su cuidado.
1
6. Repetir Génesis 1:26. Explicar nuestra función de proteger la vida silvestre.
Ayudarlos a encontrar el versículo, leerlo juntos y explicar cada parte. La meta más importante
en aprender el versículo de memoria es que el niño entienda su significado y su aplicación en su
vida.
Para que los niños se les sea fácil memorizar el versículo pueden usar las siguientes técnicas:
- Escribe cada palabra del versículo en tarjetas pequeñas para que los niños las coloquen
en orden. Presente el versículo en su totalidad, asegurándose de que el niño entiende el
significado de las palabras y los conceptos que contiene. Los niños podrían parafrasear el
versículo, escribiéndolo o repitiéndolo con sus propias palabras.
- Use figuras e historias para ilustrar el significado del versículo. Si se usa una figura
especial para cada versículo, cuando el niño la ve su memoria se estimula.
- Los versículos se pueden aprender muy fácilmente cuando se les pone música,
enséñeselos cantando.
5. Participar en una de las siguientes actividades de la comunidad para ayudar a limpiar
el ambiente:
- Limpieza en un lugar público.
- Plantar árboles en un lugar público.
- Campaña de prevención de la naturaleza.
7. Con un grupo ayudar a recoger papeles lanzados en el parque o en la calle del frente
de tu iglesia, o de tu escuela.
8. Ayudar a recoger papeles, latas u otros materiales reciclables.
Ayude a los aventureros a participar de esta actividad. Asegúrese de que se den cuenta la
importancia por la cual lo están haciendo.
Con anterioridad pueden hablar la importancia del cuidado del medio ambiente y que cosas
pueden realizar en sus hogares para contribuir con él, por ejemplo separar los residuos en
diferentes contenedores.
Pueden ver un video o pedir alguna persona que se encuentre trabajando en el tema para
brindarles una charla.