LIMPIADOR
AJAX
                         FICHA TECNICA DE SEGURIDAD
                               LIMPIADOR AJAX              FECHA:14/09/2017
                          INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
NOMBRE: LIMPIADOR AJAX
OLOR: FRESCO - LIMÓN 
                                COMPOCISION:
     AGUA
     TENSOACTIVOS
     PRESERVANTE
     COLORANTES
     PERFUME
     NO CONTIENE FÓSFORO
                               MODO DE USO
EN PISOS Y PAREDES: 1.VIERTA UN CHORRO DE AJAX FRESCO- LIMÓN EN MEDIO
BALDE CON AGUA.
  COCINAS Y BAÑOS: 1. VIERTA AJAX FRESCO- LIMÓN SOBRE UNA ESPONJA O
DIRECTAMENTE SOBRE LAS MANCHAS DE GRASA. SI SE USA DIRECTO ELIMINA EL 99%
DE LAS BACTERIAS.
UTILIZANDO EL PRODUCTO POR 5 MINUTOS DE CONTACTO.
AJAX NO NECESITA ENJUAGARSE, TU PISO QUEDARÁ VISIBLEMENTE LIMPIO.
.
                       IDENTIFICACION DE PELIGROS
IRRITA LOS OJOS Y PIEL.
NOCIVO POR INGESTIÓN.
LIMPIADOR AJAX                                         FECHA:14/09/2017
                             HOJA DE SEGURIDAD
                                   LIMPIADOR AJAX
EFECTOS POTENCIALES SOBRE LA SALUD
CONTACTO CON LOS OJOS: ES IRRITANTE Y DOLOROSA, PUEDE LLEGAR A GENERAR IRRITACIÓN, LÁVESE
BIEN LA PARTE AFECTADA CON ABUNDANTE AGUA Y A BAJA PRESIÓN DURANTE POR LO MENOS 15
MINUTOS Y HASTA QUE CESE LA IRRITACIÓN Y CONSULTE AL MÉDICO.
INGESTION: PUEDE CAUSAR LESIONES PULMONARES Y QUEMADURAS EN BOCA, GARGANTA, ESÓFAGO Y
ESTÓMAGO
INHALACION: CAUSA IRRITACIÓN DEL TRACTO RESPIRATORIO CON SÍNTOMAS COMO TOS Y FALTA DE
RESPIRACIÓN
MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
  CONTACTO CON LOS OJOS: LAVAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA Y A BAJA
PRESIÓN DURANTE 15 MINUTOS COMO MÍNIMO. OBTENER ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA,
PREFERIBLEMENTE DE UN OFTALMÓLOGO.
  CONTACTO CON LA PIEL: SI HAY CONTACTO CON LA PIEL, LAVE CON ABUNDANTE AGUA, RETIRE LA
ROPA CONTAMINADA Y REPITA EL LAVADO, SI PRESENTA ALGUNA IRRITACIÓN CONSULTE AL MEDICO
INHALACIÓN: TRASLADAR AL AFECTADO AL AIRE LIBRE. SI SE PRODUCEN EFECTOS CONSULTAR AL
MÉDICO.
 INGESTION: NO INDUCIR EL VÓMITO, TOMAR GRANDES CANTIDADES DE AGUA SI EL PACIENTE ESTA
CONSIENTE PARA DILUIR EL MATERIAL Y TRANSPORTARLO A UN SERVICIO MÉDICO DE INMEDIATO. SI EL
VÓMITO OCURRE DE MANERA NATURAL, INCLINARLO HACIA DELANTE PARA EVITAR ASPIRACIÓN,
ENJUAGAR LA BOCA Y DAR DE BEBER AGUA. BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATAMENTE.
MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
MEDIOS DE EXTINCIÓN: NIEBLA O AGUA PULVERIZADA/ATOMIZADA. EXTINTORES DE POLVO QUÍMICO,
DIÓXIDO DE CARBONO. ESPUMA RESISTENTE AL ALCOHOL. PROCEDIMIENTO DE LUCHA CONTRA
INCENDIOS: MANTENER A LAS PERSONAS ALEJADAS E IMPEDIR EL ACCESO INNECESARIO. NO USAR
CHORRO DE AGUA. EL FUEGO PUEDE EXTENDERSE.
EQUIPO DE PROTECCIÓN ESPECIAL PARA BOMBEROS: UTILICE EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO DE
PRESIÓN POSITIVA, TRAJES PARA ALTAS TEMPERATURAS Y SUSTANCIAS ALCALINAS. LA ROPA
PROTECTORA CONTRA INCENDIOS (INCLUYE UN CASCO CONTRA INCENDIO, CHAQUETÓN, PANTALONES,
BOTAS Y GUANTES). SI EL EQUIPO PROTECTOR DE INCENDIOS NO ESTÁ DISPONIBLE, APAGUE EL INCENDIO
DESDE UN SITIO PROTEGIDO O A UNA DISTANCIA DE SEGURIDAD.
  RIESGOS NO USUALES DE FUEGO Y EXPLOSIÓN: PUEDE OCURRIR UNA GENERACIÓN DE VAPOR
VIOLENTA O ERUPCIÓN A TEMPERATURAS MÁS ALTAS DE 65°C Y EN RECIPIENTES HERMÉTICOS SE
PRESENTA UN AUMENTO DE LA PRESIÓN CON RIESGO DE EXPLOSIÓN.
 PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN PELIGROSOS: DURANTE UN INCENDIO, EL HUMO PUEDE CONTENER EL
MATERIAL ORIGINAL JUNTO A PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN DE COMPOSICIÓN VARIADA QUE
PUEDEN SER TÓXICOS Y/O IRRITANTES.
MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL.
  PRECAUCIONES INDIVIDUALES: AISLAR EL ÁREA. MANTENER FUERA DEL ÁREA AL PERSONAL NO
NECESARIO Y SIN PROTECCIÓN. EL PRODUCTO DERRAMADO PUEDE OCASIONAR UN RIESGO DE CAÍDA
POR SUELO RESBALADIZO. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: EVITE LA CONTAMINACIÓN DE LAS
AGUAS DE LA SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEAS.
 MÉTODOS DE LIMPIEZA: DERRAME DE PEQUEÑAS CANTIDADES: CUBRIR Y EMPAPAR CON UN MATERIAL
ABSORBENTE ADECUADO. RETIRAR CON UNA PALA. SE RECOGERÁ EN RECIPIENTES APROPIADOS Y
DEBIDAMENTE ETIQUETADOS.
  DERRAME DE GRANDES CANTIDADES: CONTENER CON UN DIQUE. BOMBEARLO A RECIPIENTES
ADECUADOS Y DEBIDAMENTE ETIQUETADOS.
                                                MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL.
PRECAUCIONES INDIVIDUALES: AISLAR EL ÁREA. MANTENER FUERA DEL ÁREA AL PERSONAL NO
NECESARIO Y SIN PROTECCIÓN. ELPRODUCTO DERRAMADO PUEDE OCASIONAR UN RIESGO DE CAÍDA POR
SUELO                                                                      RESBALADIZO.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: EVITE LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DE LA SUPERFICIE Y
SUBTERRÁNEAS.
MÉTODOS DE LIMPIEZA: DERRAME DE PEQUEÑAS CANTIDADES: CUBRIR Y EMPAPAR CON UN MATERIAL
ABSORBENTE ADECUADO. RETIRAR CON UNA PALA. SE RECOGERÁ EN RECIPIENTES APROPIADOS Y
DEBIDAMENTE                                                               ETIQUETADOS.
DERRAME DE GRANDES CANTIDADES: CONTENER CON UN DIQUE. BOMBEARLO A
RECIPIENTESADECUADOS Y DEBIDAMENTE ETIQUETADOS.
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
 EL BLANQUEADOR POR SER UNA SOLUCIÓN DE HIPOCLORITO DE SODIO, ES INESTABLE DEBIDO A SU
ESTRUCTURA QUÍMICA, LA ESTABILIDAD DEPENDE DE MUCHOS FACTORES, FÍSICOS (TEMPERATURA,
EXPOSICIÓN A LA LUZ, ETC.) Y QUÍMICOS (CONCENTRACIÓN, PH,