HOJA DE SEGURIDAD
REMOVEDOR DE PINTURA
1.- IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA
Nombre de producto:
REMOVEDOR DE PINTURA
Uso / descripcin de producto:
Removedor de pintura
Nombre de la empresa:
INTERPAINTS S.A.C.
Telfono:
452-0070 / 451-6693
Fax:
452-3914
2.- COMPOSICIN
Denominacin Qumica:
COMPOSICIN
Tolueno
Cloruro de metileno
Alcohol
Amoniaco
% PESO
1.79
74.50
11.16
5.13
Removedor de pintura
NOMBRE
Butanol
N CAS
108-88-3
75-09-2
71-36-3
7664-41-7
3.- IDENTIFICACIN DE LOS PELIGROS
- INFLAMABLE: Segn el reglamento de transporte, el producto es un lquido inflamable. El
producto puede encenderse por llamas, chispas o carga electrosttica. En caso de incendio
los envases explotarn, aumentando la intensidad de las llamas.
- CONTACTO CON LA PIEL: El producto en contacto breve con la piel es poco irritante. El
contacto repetido o prolongado, causa deshidratacin de la piel, irritacin, dermatitis y
eczema.
- CONTACTO CON LOS OJOS: El producto en contacto con los ojos irrita las mucosas oculares,
provocando conjuntivitis.
- INHALACION DE VAPORES: La inhalacin prolongada de vapores concentrados irrita los ojos y
el tracto respiratorio, produciendo nausea, dolor de cabeza, mareo, vmito, somnolencia e
incluso prdida de la conciencia.
- INGESTION: La ingestin y aspiracin del producto, incluso en cantidades muy pequeas,
puede dar lugar a graves lesiones.
4.- PRIMEROS AUXILIOS
- INHALACION DE VAPORES: Sacar a la vctima al aire libre. Si respira con dificultad suministrarle
oxgeno; de producirse un paro respiratorio practicar respiracin artificial por personal
calificado. En caso de irritacin de las vas respiratorias o de las membranas mucosas, solicitar
atencin mdica.
- CONTACTO CON LA PIEL: Despus del contacto, lavar inmediatamente con agua. Si persiste
la irritacin, llamar a un mdico. Cambiar la ropa contaminada. Lavarla antes de volver a
utilizarla.
- CONTACTO CON LOS OJOS: En caso de contacto con los ojos, lavar stos con abundante
agua manteniendo los prpados abiertos. Consultar inmediatamente al mdico (oftalmlogo).
- INGESTION: Si el paciente se encuentra totalmente consciente, darle abundante agua (500800 ml.), con una suspensin de carbn activado de uso mdico. No provocar el vmito. No
administrar nada en la boca de una persona que haya perdido la conciencia. Llamar
inmediatamente al mdico.
5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO
- MEDIOS DE EXTINCIN: Espuma resistente al alcohol, anhdrido carbnico, arena, espuma o
producto extintor seco tipo ABC.
- PELIGROS DE EXPOSICION: Proteger contra llamas de soplete (llamas tipo dardo). Las tapas de
los envases pueden salir despedidas con violencia.
- Riesgo elevado de explosin en recinto cerrado y en presencia de una fuente de ignicin.
- La combustin de los productos puede desprender vapores txicos. Puede ser necesario el
uso de un equipo respiratorio adecuado. Las personas que hayan inhalado dichos vapores, se
tendern en posicin horizontal y se mantendrn en reposo. Avisar de inmediato al mdico.
MSDS REMOVEDOR DE PINTURA
FECHA DE EMISION: OCTUBRE 2,015
HOJA DE SEGURIDAD
REMOVEDOR DE PINTURA
- PROTECCION DE LOS BOMBEROS: Los bomberos deben trabajar orientados en la direccin por
donde sopla el viento y contar con aparatos de proteccin respiratoria y trajes de seguridad
impermeables para protegerse de vapores txicos e irritantes.
- Una vez extinguido el incendio, tomar las precauciones del caso para evitar que se reinicie el
fuego.
6.- MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
- Evitar fuentes que generen chispa, ventilar la zona de trabajo. No fumar.
- Procurar que haya ventilacin y extraccin suficiente.
- Evitar el contacto con la piel y los ojos.
- Evitar la inhalacin de vapores por tiempo prolongado.
- Utilizar equipo y ropa de seguridad apropiados.
- Detener y recoger el vertido con materiales absorbentes no combustibles (por ejemplo tierra,
arena, vermiculita, tierra de diatomeas). Verter el producto y el absorbente en un contenedor
adecuado para su posterior eliminacin.
- Evitar que el derrame pase a las alcantarillas o a los cursos de agua (peligro de explosin).
- Limpiar luego usando detergente.
7.- MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
- MANIPULACION: Manipular y abrir el envase con prudencia.
- Procurar que haya ventilacin y extraccin suficiente; los vapores son ms pesados que el
aire y pueden extenderse por el suelo, llegando a formar mezclas explosivas con el aire.
- Evitar concentraciones de vapor superiores a los lmites de exposicin en el trabajo.
- El equipo elctrico y la iluminacin deben protegerse segn las normas adecuadas.
- No se emplearan herramientas que puedan producir chispas.
- No fumar en las inmediaciones. Prohibir fumar en todos los recintos en los que se encuentre el
producto; colgar carteles de NO FUMAR.
- Mantener los recipientes hermticamente cerrados, cuando no se usen, aislados de fuentes
de calor, chispas y fuego.
- Evitar que el producto entre en contacto con la piel y los ojos.
- Evitar la inhalacin de vapor y nieblas que se producen al pulverizar.
- Transportar los envases con cuidado, evitando la exposicin prolongada bajo el sol.
- CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar dentro de los envases originales en recintos
frescos, secos y suficientemente ventilados; la temperatura recomendada para el almacenaje
es <= 25C.
- Proteger del calor, llamas, focos de chispa y de los rayos solares directos.
- No fumar en las inmediaciones. Prohibir fumar en los recintos en los que se encuentre el
producto; colgar carteles de NO FUMAR.
- El producto no debe almacenarse junto con otros materiales como lcalis, sustancias
custicas, aminas o sustancias oxidantes.
- El material que entr en el almacn en primer lugar, deber ser el primero en salir y utilizarse.
Llevar control de las fechas de fabricacin, las que figuran en las etiquetas de los envases. No
dejar almacenado el producto por ms de un ao.
- No abrir ni vaciar los envases dentro del almacn.
- Una vez abiertos los envases, volver a cerrar cuidadosamente y colocarlos verticalmente para
evitar derrames.
8.- CONTROL DE EXPOSICION/ PROTECCION PERSONAL
- MEDIDAS DE INGENIERIA: Asegurar la ventilacin en el rea de trabajo. Controlar la
concentracin de vapores. Si esto no fuera suficiente para mantener las concentraciones por
debajo del lmite de exposicin, llevar un equipo de respiracin adecuado.
- PROTECCION RESPIRATORIA: Usar equipo de proteccin respiratoria adecuado y homologado
(ejemplo: filtro de partculas NIOSH 3M 7090 y de gases NIOSH 3M 7252).
- PROTECCION MANUAL: Usar guantes de seguridad de PVC o de goma de nitrilo. Las cremas
protectoras pueden ayudar a proteger la zona de la piel expuesta.
MSDS REMOVEDOR DE PINTURA
FECHA DE EMISION: OCTUBRE 2,015
HOJA DE SEGURIDAD
REMOVEDOR DE PINTURA
- PROTECCION DE LOS OJOS: Usar gafas de seguridad, especialmente diseadas para proteger
contra la salpicadura de lquidos.
- PROTECCION CORPORAL: Usar prendas de seguridad. Estas deben lavarse peridicamente
antes de usarse.
9.- PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
- Estado Fsico:
Tixotrpico
- Color:
Amarillo
- Olor:
Irritante
- Solubilidad en agua:
Insoluble
- Punto de inflamacin:
26C. Mtodo: Copa cerrada
- Densidad:
1.184 kg/lt
- Limites de explosividad:
Inferior: 1.0 %
Superior: 2%
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
- ESTABILIDAD: Estable bajo condicin normal y manipulada de manera adecuada (en
almacn la temperatura no debe sobrepasar los 25C).
- CONDICIONES A EVITAR: Evitar el calor, golpes y friccin.
- MATERIALES A EVITAR: Contacto de los envases con lcalis, sustancias custicas, aminas o
sustancias oxidantes.
- PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIN PELIGROSOS: En caso de incendio se producirn humos.
Por la informacin disponible, no se producirn productos de descomposicin peligrosos.
11.- INFORMACIN TOXICOLOGICA
- El producto es txico. La toxicidad del producto depende de la emanacin de los vapores
durante su uso.
- La inhalacin de vapores de los disolventes por encima del lmite de exposicin en el trabajo
puede tener efectos negativos, pudiendo causar irritacin de las vas respiratorias y actuar
como anestsico. Entre los sntomas se pueden mencionar vrtigos, mareos, dolores de
cabeza, somnolencia, dificultad para respirar y en casos extremos perdida de la conciencia.
- Las salpicaduras en los ojos pueden causar irritacin.
- El contacto prolongado con la piel, puede provocar dermatitis.
- La ingestin provocar irritacin de las vas gastrointestinales.
12.- INFORMACIN ECOLOGICA
- MOVILIDAD: Producto inmiscible con agua y de relativa alta velocidad de evaporacin,
inflamable, txico.
- PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD: El producto es rpidamente biodegradable.
- POTENCIAL DE BIOACUMULACION: No se espera que sea bio acumulable.
- ECOTOXICIDAD: Nocivo para los organismos acuticos.
- No se debe permitir que el producto pase a las alcantarillas o a cursos de agua.
13.- CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION DE RESIDUOS
- ELIMINACION DE EMBALAJE: La eliminacin de residuos debe realizarse con arreglo a la
legislacin nacional y a las disposiciones de proteccin del medio ambiente.
- NOTA: Se requiere la atencin del usuario hacia la posible existencia de regulaciones
regionales o nacionales relacionadas con la materia.
14.- INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE
- ADR / RID: Class 3.1.2
- IMDG CODE: Class 3.1.2
- ICAO / IATA DGR: Class 3.1.2
- CLASE: 3
- No. ONU: 1463
MSDS REMOVEDOR DE PINTURA
FECHA DE EMISION: OCTUBRE 2,015
HOJA DE SEGURIDAD
REMOVEDOR DE PINTURA
15.- INFORMACIN REGLAMENTARIA
SIMBOLO DE PELIGRO: Xn NOCIVO, Xi IRRITANTE
FRASES R:
- R 10: Inflamable.
- R 11: Fcilmente inflamable.
- R 20: Nocivo por inhalacin.
- R 20/21: Nocivo por inhalacin y en contacto con la piel.
- R 38: Irrita la piel.
- R 65: Nocivo: si se ingiere puede causar dao pulmonar.
FRASES S:
- S 2: Mantener fuera del alcance de los nios.
- S 7/8: Mantener el producto hermticamente cerrado y en un lugar seco.
- S 16: Mantener alejado de toda llama o fuente de chispas - No Fumar.
- S 23: No respirar los vapores.
- S 25: Evtese el contacto con los ojos.
- S 29: No tirar los residuos por el desage.
- S 33: Evtese la acumulacin de cargas electrostticas.
- S 33/39: Usar guantes adecuados y proteccin para los ojos / la cara.
- S 43: En caso de incendio, usar arena, espuma o producto extintor seco tipo ABC.
- S 51: Usar nicamente en lugares bien ventilados.
- S 62: En caso de ingestin no provocar el vmito: acdase inmediatamente al mdico y
mustrele la etiqueta o el envase.
NOTA: La informacin proporcionada en esta hoja de datos de seguridad, es la
especficamente incluida en las regulaciones aplicables a lo descrito. Se requiere la atencin
del usuario hacia la existencia de disposiciones adicionales que complementen dicha
informacin. Consultar todas las disposiciones nacionales, internacionales y locales aplicables.
16.- OTRA INFORMACION
La informacin anterior se considera correcta, pero no supone que lo incluya todo y debe
utilizarse slo como una gua. INTERPAINTS no se hace responsable de ningn dao resultante de
la manipulacin indebida o contacto con el producto.
0 = Ninguno
Clasificacin NFPA:
1 = Mnimo
2 = Moderado
3 = Severo
3
4 = Extremo
3
1
3
MSDS REMOVEDOR DE PINTURA
FECHA DE EMISION: OCTUBRE 2,015