Actividad
Almacenista-montacarguista [Nivel 1]
Lección 3 / Actividad 1
                                                   La unidad de carga y su control
                                    IMPORTANTE
            Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e
                                    imprímela.
  Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve
  para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.
Propósito de la actividad
Comprender la importancia de formar unidades de carga y distinguir los
códigos de identificación para el control de la mercancía.
Practica lo que aprendiste
  I.   Explica qué es la unidad de carga.
          La unidad y la carga son un grupo de productos colocados en un mismo
           paquete, y el grupo a transportar dependerá de su tamaño y
           características.
          El propósito de la agrupación es reducir el número de movimientos tanto
           como sea posible, porque manejar grandes cargas facilita el transporte y el
           almacenamiento.
   II.       Explica para qué sirve la formación de unidades de carga, y cuál es
             el criterio utilizado para formar cada unidad.
La unidad de carga se puede dividir en componentes más pequeños, que también se
pueden manipular. La primera división lógica conduce a la unidad de picking, que es
la unidad de producto más pequeña que se puede proporcionar al cliente para cada
referencia.
A su vez, la unidad de preparación de pedidos se puede dividir en unidades de
entrega, que se componen de unidades de venta que pueden optimizar el
funcionamiento de los sistemas de producción, distribución o marketing. Si esta
unidad no coincide con la unidad de preparación de pedidos, significa que hay un
mayorista entre el proveedor y el minorista.
Esta unidad de entrega se puede subdividir en unidades de venta, que son las
unidades de producto más pequeñas que los consumidores pueden comprar en las
tiendas minoristas.
Algunos de los criterios
                       Volumen
                       Peso
                       Manejabilidad
                       Forma
                       Resistencia
                       Estabilidad
                       Cantidad de producto contenido por unidad de continente
                       Economía
             Optimización del espacio.
             Facilidad para la división en unidades menores.
             Utilización, en la medida de lo posible, de unidades de carga estándar.
   -     Unidad de consumo: es la menor unidad de producto que el consumidor puede
         comprar al detalle.
   -     Unidad de entrega: es una agrupación formada por unidades de consumo que
         permite una explotación optimizada de los sistemas de producción, distribución
         o comercialización.
   -     Unidad de preparación de pedidos: es la unidad mínima de producto que se
         puede servir a un cliente para cada referencia.
                                                                 Actividad
III.    Completa la tabla con la información solicitada.
       Producto           Tipo de                         Características
                          producto
                     NO PERCEDERO                 También se denomina de etapas
Conglomerado                                       múltiples
                                                   Se utiliza para poblaciones
                                                   grandes y dispersas
                                                  En lugar de individuos se
                                                   selecciona conglomerados que
                                                   están agrupados en forma
                                                   natural (cuadros de casa,
                                                   departamentos, hospitales,
                                                   provincias)
                     Consumo humano                Apariencia: cristales
Azúcar                                             Color: blanca
                                                   Olor característico del azúcar
                                                   Sabor: dulce característico
                                                   PH: NA
                                                   Textura: dura granulada
                     Consumo humano                Apariencia: grano ovalado
Arroz                                               largo.
                                                   Color: blanca
                                                   Olor: Harina
                                                   Sabor: Harina
                                                   PH: 6.6
                                                   Textura: dura granulada
                                                  Elaborado con resina vegetal,
Pintura de agua                                   Carbonato de calcio
                                                  Bactericidas biodegradables.
                       Líquido:                     El agua embotellada agua
Agua                        consumo                  potable envasada en botellas
embotellada                                          individuales de consumo y
                            humano
                                                     venta al por menor.
                                                  El agua puede ser agua glacial
                                                  Agua de manantial.
                                                  Agua de pozo.
                                                  Agua purificada.
                                                  Agua del abastecimiento público
                                                   de agua.
                      No perecedero               Algodón
Manteles
                                                  Plástico
                                                  Lino
                     NO PERCEDERO                 Adaptados a la edad.
                                                   Los juguetes que reciben los
Juguetes                                           niños deben estar adaptados a
                                                   su edad.
                                                  Objetivo de juego concreto.
                                                  Estimulación de los sentidos.
                                                  Calidad y seguridad.
                                                  Fomento de las relaciones
                                                     sociales y la actividad física.
                         NO PERCEDERO           Ser soluble en agua.
 Detergente                                     Tener afinidad por las grasas.
 líquido                                        No afectar los tejidos.
                                                No ser tóxico ni alergénico.
                                                Tener capacidad para eliminar
                                                 las manchas.
                                                No tener olor desagradable.
                                                    Alta resistencia.
                         No perecedero
 Alfombras
                        Consumo humano              Prevenir
 Medicamentos                                       Aliviar
                                                    Mejorar el estado de salud 
  IV.   Explica en qué consiste el inventario cíclico.
Es una técnica de inventariado muy común en almacenes pequeños y medianos.
Generalmente, este proceso suele llevarse a cabo a final del año para hacer el
cierre contable, pero hay un concepto vinculado a este inventario que es
el inventario cíclico.
  V.    Analiza la siguiente información.
        Orlando fue contratado recientemente y se le tiene que explicar la
        ubicación de los productos en los estantes. El almacén donde labora
        tiene los pasillos estrechos, por lo que únicamente aplica en un sólo
        sentido el tránsito.
        Se le pide que recolecte estas tres unidades de carga: B020403,
        B020105 y A010301.
                                                              Actividad
            De acuerdo con el texto, responde lo siguiente:
a. ¿Cuál es el sistema de ubicación que maneja el almacén?
   AREA DE DESCARGA: VEHICULOS
   AREA DE CONTROL DE ENTRADA: DEVOLUCION DE PRODUCTOS
   ZONA DE ALTA ROTACION: PRODUCTOS MAS PEDIDOS
   ZONA DE BAJA ROTACION: PRODUCTOS QUE CASI NO SE PIDEN
   ZONA ROTACION MEDIA: PRODUCTOS QUE NO PERMANECEN EN EL ALMACEN
    TANTO TIEMPO.
   AREA DE EMBALAJE: SE ORGANIZA EL PRODUCTO PARA LA SALIDA.
   AREA DE CONTROL DE SALIDA: VERIFICA LA CALIDAD DEL PRODUCTO.
   AREA TECNICA: INSUMOS EQUIPO DE CARGA Y ACARREO.
b. Organiza el picking de Orlando. ¿En qué orden debe colectar cada
    unidad y argumenta por qué?
c. Escribe la codificación numérica en la imagen del plano del
   almacén y traza la ruta que debe seguir.
                                                                    Actividad
VI.De acuerdo con el método ABC, anota las características de cada uuunagrupo
        Grupo A:
                "Clase A" el stock que incluirá generalmente artículos que representan el
                 80% del valor total de stock y 20% del total de los artículos.
                La clasificación ABC es una resultante del principio de Pareto.
        Grupo B
         "Clase B" los artículos que representan el 15% del valor total de stock y 30% del
        total de los artículos.
        Grupo C:
         "Clase C " los artículos que representan el 5% del valor total de stock y 50% del
        total de los artículos.