República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(UNEFANB)
Anzoátegui – Núcleo San Tome
Programación Lineal
Profesora: Alumno:
Deamaris Rodriguez Nyck Nieves CI:26336691
Investigación de operaciones Ing. Sistema
San Tome, abril de 2021
Ejercicio I
Se procesan 3 productos a través de 3 operaciones diferentes. Los tiempos en minutos requeridos
por unidad de cada producto, la capacidad diaria de las operaciones en minutos al día y el beneficio
por unidades vendidas de cada producto presentadas en la siguiente tabla:
Capacidad de
Operaciones Prod. 1 Prod. 2 Prod. 3 cada operación
Min/Día
1 1 2 1 430
2 2 3 2 460
3 3 1 4 420
Ganancias 15 10 25
Bs/Unid
Estructure la estrategia óptima de producción que maximice las ganancias
. - Solución
1) Variables de decisión:
X1 = Cantidad Producida del Producto 1
X2 = Cantidad Producida del Producto 2
X3 = Cantidad Producida del Producto 3
2) Función objetiva: Maximizar las ganancias
Max Z = 15x1 + 10x2 + 25x3
3) Restricciones
X1 + 2X2 + X3 <= 430
3X1 + 0X2 + 2X3 <= 460
X1 + 4X2 + 0X3 <= 420
No negatividad
4) Formular el modelo matemático
Max Z = 15x1 + 10x2 + 25x3
X1 + 2X2 + X3 <= 430
3X1 + 0X2 + 2X3 <= 460
X1 + 4X2 + 0X3 <= 420
X1 <= 0; X2 <= 0; X3 <= 0
Ejercicio II
La compañía financiera Madison, tiene un total de Bs. 20 millones asignados a préstamos para
adquisición de casas y automóviles. En promedio la tasa anual de recuperación para las casas es de
10% y del 12% los autos, la gerencia ha estipulado que la cantidad total de préstamos hipotecarios
tiene que ser mayor o igual a 4 veces la cantidad total de préstamos para autos.
¿Cuál es la cantidad total de préstamos de cada tipo que debe realizar Madison para maximizar el
monto de recuperación?
Solución:
1) Variables de decisión
X= Cantidad de millones asignados para adquisición de casas
Y= Cantidad de millones asignados para adquisición de automóviles
2) Función Objetiva: Maximizar monto de recuperación
Max Z = 10% X + 12% Y
3) Restricciones
X + Y Menor igual que 20
X Mayor igual que 4Y
X Mayor igual que 0; Y Mayor igual que 0
4) Formular el modelo matemático
Max Z = 10% X + 12% Y
SA X + Y Menor igual que 20
X Mayor igual que 4Y
X Mayor igual que 0; Y Mayor igual que 0
4X + Y = 20
X Y= 20 – X14
0 5
20 0
Solucion a la ecuación
4 (4) + 4 = 20
16 + 4 = 20
Por lo tanto, se debe destinar 16 millones a préstamos hipotecarios y 4 millones para préstamos
de autos.
Ejercicio III
Una escuela prepara una excursión para 400 alumnos, la empresa de transporte tiene 8 autobuses
de 40 puestos y 10 autobuses de 50 puestos, pero solo dispone de 9 conductores. El alquiler de un
autobús grande cuesta Bs. 80 y el pequeño Bs. 60
Calcular cuántos de cada tipo hay que utilizar para que minimice lo más económico posible para
la escuela.
Solucion
1) Variables de decisión
X = Autobuses pequeños
Y= Autobuses grandes
2) Función Objetiva: Minimizar gastos a la escuela
Min Z = 60X + 80Y
3) Restricciones
40X + 50Y Mayor igual que 400
X Menor igual que 8
Y Menor igual que 10
X + Y Menor igual que 9
No Negatividad: X menor igual que 0; Y menor igual que 0
4) Formular el modelo matemático
Min Z = 60X + 80Y
SA 40X + 50Y Mayor igual que 400
X Menor igual que 8
Y Menor igual que 10
X + Y Menor igual que 9
X Mayor igual que 0; Y Menor igual que 0
Ejercicio IV
Un autobús Caracas – Maracaibo, ofrece plazas para fumadores al precio de 10000 Bs y no
fumadores al precio de 6000 Bs. Al no fumador se le deja llevar 50 Kg de peso y al fumador 20 Kg.
Si el autobús tiene 90 plazas y admite un equipaje de hasta 3000 Kg.
¿Cuál ha de ser la oferta de plazas de la compañía para cada tipo de pasajeros, con la finalidad
de optimizar el beneficio?
Solucion
1) Variables de decisión
X= Número de plazas para fumadores
Y= Número de plazas para no fumadores
2) Función objetiva: Maximizar el beneficio
Max Z = 10000X + 6000Y
3) Restricciones
X + Y menor igual que 90
50X + 20Y menor igual 3000
No negatividad: X menor igual que 0; Y menor igual que 0
4) Formular el modelo matemático
Max Z = 10000X + 6000Y
SA X + Y menor igual que 90
50X + 20y menor igual que 3000
X menor igual que 0; Y menor igual que 0
Ejercicio V
Una fábrica de bombones tiene almacenado 500 Kg de chocolate, 100 Kg de almendras y 85 Kg de
frutas. Produce 2 tipos de cajas; las de tipo A que contienen 3Kg de chocolate, 1Kg de almendras y
1kg de frutas; la de tipo B contiene 2 Kg de chocolate, 1,5 kg de almendras y 1Kg de frutas. Los
precios de las cajas de tipo A y B son 13 y 13,50 €, respectivamente.
¿Cuantas cajas de cada tipo debe fabricar para maximizar ventas?
Caja tipo A Caja tipo B Disponibles
Chocolate 3 2 500
Almendras 1 1,5 100
Frutas 1 1 85
Precio (€) 13€ 13,50€
Solución
1) Variables de decisión
X= Nº de cajas tipo A
B= Nº de cajas tipo B
2) Función objetiva: Maximizar
Max Z = 13X + 13,50Y
3) Restricciones
3X + 2Y menor igual que 500
X + 1,5Y menor igual que 100
X + Y menor igual que 85
No negatividad: X menor igual que 0; Y menor igual que 0
4) Formular modelo matemático
Max Z = 13X + 13,50 Y
SA 3X + 2Y menor igual que 500
X + 1,5Y menor igual que 100
X + Y menor igual que 85
X menor igual que 0; Y menor igual que 0