Determine el espacio factible para cada una de las siguientes restricciones
independientes, dado que 𝑥 1,𝑥 2 ≥ 0
a. − 3𝑥 1 + 𝑥 2 ≥ 6
b. 𝑥 1 − 2𝑥 2 ≥ 5
c. 2𝑥 1 − 3𝑥 2 ≤ 12
d. 𝑥 1 − 𝑥 2 ≤ 0
e. − 𝑥 1 + 𝑥 2 ≥ 0
2. Identifique la dirección de incremento de Z en cada uno de los casos siguientes:
a. Maximizar 𝑧 = 𝑥 1 − 𝑥 2
b. Maximizar 𝑧 = − 5𝑥 1 − 6𝑥 2
c. Maximizar 𝑧 = − 𝑥 1 + 2𝑥 2
d. Maximizar 𝑧 = − 3𝑥 1 + 𝑥 2
3. Determine el espacio de soluciones y la solución óptima del modelo de
Reddy Mikks para cada uno de los siguientes cambios independientes
Funcion: 5𝑥 1 + 4𝑥 2
Restricciones:
a. La demanda diaria máxima de pintura para exteriores es de 2.5
toneladas
b. La demanda diaria de pintura para interiores es por lo menos de 2
toneladas
4. Una compañía que funciona 10 horas al dia fabrica dos productos en tres procesos
secuenciales la siguiente tabla resume los datos del problema
Determine la combinación óptima de los dos productos
El modelo es:
𝑥 𝑖: número de productos a producir del tio i(1,2); i=1,2
Max 𝑧 = 2𝑥 1 + 3𝑥 2 función objetivo (ganancia neta)
10𝑥 1 + 5𝑥 2 ≤ 600 Restricción de minutos del proceso 1
6𝑥 1 + 20𝑥 2 ≤ 600
8𝑥 1 + 10𝑥 2 ≤ 600
𝑥𝑖 ≥ 0 Condición de no negatividad
Escribiendo el modelo en forma estándar tenemos que:
𝑥 𝑖: número de productos a producir del tio i(1,2); i=1,2
10𝑥 1 + 5𝑥 2 = 600
6𝑥 1 + 20𝑥 2 = 600
8𝑥 1 + 10𝑥 2 = 600
𝑥𝑖 ≥ 0
Interpretación:
La solución del problema mediante el método simplex nos dice que se deben producir
52.9412 productos de tipo 1 y 14.1176 productos del tipo 2 con una utilidad neta de
$148.2353 , sin embargo dado el modelo planteado las variables deben ser enteras
es decir no se pueden producir fracciones de algún producto, de manera que tomando
una solución heurística podemos determinar un redondeo simple, asumiendo que
52.9412 son 53 productos del tipo 1 y que 14.1176 son 14 productos del tipo 2. Bajo
esta solución podemos ver que la ganancia neta es de $148, notemos que difiere solo
un poco de la solución que plantea el método, sin embargo es más acertado pensar en
que se producen productos enteros y no fraccionarios
5. Una compañía fabrica dos productos, A y B. El volumen de ventas de A es por lo
menos
80% de las ventas totales de A y B. Sin embargo, la compañía no puede vender más
de
100 unidades de A por día. Ambos productos utilizan una materia prima, cuya
disponibilidad diaria máxima es de 240 lb. Las tasas de consumo de la materia prima
son de 2 lb por unidad de A y de 4 lb por unidad de B. Las utilidades de A y B son de
$20 y $50, respectivamente. Determine la combinación óptima de productos para la
compañía.
Solución:
1. Variables:
𝑥 1 = 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝐴
𝑥 2
= 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝐵
2. Función objetiva:
𝑀𝑎𝑥𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑍 = 20𝑥 1 + 50𝑥 2
3. Restricciones:
𝑥1
1. 𝑥1+𝑥2
≥ 8 ó 0. 2𝑥 1 + 0. 8𝑥 2 ≤ 0
2. 2𝑥 1 + 4𝑥 2 ≤ 240
3.𝑥 1 ≤ 100
4. 𝑥 1, 𝑥 2 ≥ 0
Modelo de Optimización:
𝑀𝑎𝑥𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑍 = 20𝑥 1 + 50𝑥 2
Sujeto a:
𝑥1
1. 𝑥1+𝑥2
≥ 8 ó 0. 2𝑥 1 + 0. 8𝑥 2 ≤ 0
2. 2𝑥 1 + 4𝑥 2 ≤ 240
3.𝑥 1 ≤ 100
4. 𝑥 1, 𝑥 2 ≥ 0
sustituyendo desigualdades:
0. 2𝑥 1 + 0. 8𝑥 2 ≤ 0 → − 0. 2𝑥 1 + 0. 8𝑥 2 = 0
𝑥2 = 0
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 1 = 0
𝑥1 = 0
2𝑥 1 + 4𝑥 2 ≤ 240 → 2𝑥 24𝑥 2 = 240
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 1 = 0
𝑥 2 = 60
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 2 = 0
𝑥 1 ≤ 100 → 𝑥 1 = 100
𝑥 1 = 120
punto Central = (0,0)
− 0. 2( 0) + 0. 8( 0) = 0
Graficado:
La solución óptima ocurre en B
Resolviendo Ecuaciones:
− 0. 2𝑥 1 + 0. 8𝑥 2 = 0
2𝑥 1 + 4𝑥 2 = 240
𝑥 1 = 80
𝑥 2 = 20
𝑍 = 20𝑥 1 + 50𝑥 2 = 20(80) + 50(20)
𝑍 = 2. 600$
6. Alumno fabrica láminas y varillas de aluminio. La capacidad de producción máxima
se estima
en 800 láminas o 600 varillas por día. La demanda diaria es de 550 láminas y 580
varillas. La
utilidad por tonelada es de $40 por lámina y de $35 por varilla. Determine la
Combinación de
producción diaria óptima.
7. Experimento con geoGebra. Considere el siguiente modelo PL.
Máxima en (2,2)
6𝑥 1 + 4𝑥 2 ≤ 24
6(2) + 4(2) ≤ 24
12 + 8 ≤ 24
20 ≤ 24 V
6𝑥 1 + 3𝑥 2 ≤ 22. 5
6(2) + 3(2) ≤ 22. 5
12 + 6 ≤ 22. 5
18 ≤ 22. 5 V
𝑥1 + 𝑥2 ≤ 5
2 + 2 ≤ 5
4 ≤ 5V
𝑥 1 + 2𝑥 2 ≤ 6
2 + 2( 2) ≤ 6
2 + 4 ≤ 6
6 ≤ 6V
− 𝑥1 + 𝑥2 ≤ 1
− 2 + 2 ≤ 1
0 ≤ 1 V
𝑥2 ≤ 2
2 ≤ 2 V
𝑥 1, 𝑥 2 ≥ 0
𝑥1 ≥ 0 ∧ 𝑥2 ≥ 0
2 ≥ 0 ∧ 2 ≥ 0
𝑉 ∧ 𝑉 V
9. Restricción no factible,
Las restricciones 𝑥 1 + 2𝑥 2 ≤ 6, − 𝑥 1 + 𝑥 2 ≤ 1 y 𝑥 2 ≥ 3 son conflictivas puesto que el
complemento de las dos primeras restringe el valor en y a máximo 2.33
(aproximadamente), por ende no existe un valor que cumpla ambas condiciones.
10. Experimento con geoGebra. Considere el siguiente modelo PL.
Mínima en (3,9)
Sujeto a:
𝑥1 + 𝑥2 ≥ 8
3 + 9 ≥ 8
9 ≥ 8V
2𝑥 1 − 3𝑥 2 ≤ 0
2( 3) − 3( 8) ≤ 0
6 − 24 ≤ 0
− 18 ≤ 0 V
𝑥 1 + 2𝑥 2 ≤ 30
3 + 2(9) ≤ 30
3 + 18 ≤ 30
21 ≤ 30 V
3𝑥 1 − 𝑥 2 ≥ 0
3( 3) − 9 ≥ 0
9 − 9 ≥ 0
0 ≥ 0 V
𝑥 1 ≤ 10
3 ≤ 10 V
𝑥2 ≥ 9
9 ≥ 9 V
𝑥 1, 𝑥 2 ≥ 0
𝑥1 ≥ 0 ∧ 𝑥2 ≥ 0
3 ≥ 0 ∧ 9 ≥ 0
𝑉 ∧ 𝑉 V
Bibliografía
Taibo, A. (2002). Investigación de operaciones para los no matemáticos.. Instituto
Politécnico Nacional. https://elibro-net.zproxy.cun.edu.co/es/lc/bibliocun/titulos/74048
Maroto Álvarez, C. (2013). Investigación operativa en administración y dirección de
empresas.. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia.
https://elibro-net.zproxy.cun.edu.co/es/lc/bibliocun/titulos/54087