UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL
                     TRABAJO
           “PLAN DE NEGOCIOS”
       TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
                      ELABORADO POR:
                                        Aldo Rosas Mamani
                       DOCENTE:
                                       Richard Cortez
                  ILO-PERU
                      2014
2TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
                            PLAN DE NEGOCIOS
1.- RESUMEN EJECUTIVO
NOMBRE DE LA EMPRESA: RESTAURANT “LOS CRIOLLOS”
Lo propuesto en el presente plan, es el diseño de una restaurant situado en la
Región Moquegua dentro de la Provincia de Ilo, que busca diferenciarse de los
demás restaurants de la zona, gracias a características como la calidad en el
servicio y, por supuesto, en la comida que ahí se ofrece pero sobre todo, se
pretende que se diferencie de sus competidores por el uso de la tecnología en sus
operaciones.
Este restaurante se especializara en la comida criolla de excelente calidad y se
utilizara tecnologías informáticas como para realizar reservaciones y elección y
presentación de platos a través de internet por medio de la página web para
computadoras personales y aplicaciones para equipos móviles. Esta característica
dará un atractivo extra al restaurant, muy diferente a lo que se ve tradicionalmente
en la ciudad de Ilo, así como entrega a delivery para pedidos online vía tarjeta de
crédito o clientes fidelizados según evaluación de cliente.
Se dice que la industria restaurant es un reflejo de los cambios que sufre la sociedad
en la que operan. La sociedad urbana sufre cambios que la han convertido en una
más compleja y acelerada, cambiando así por completo las exigencias de las
personas. La industria restaurantera ha despertado un nuevo segmento de negocios,
pero es tanta competencia que se requiere innovar y así poder ajustarse a las
preferencias de los consumidores, que cada vez son más selectivos y exigentes.
2.-DESCRIPCION DEL NEGOCIO
NOMBRE DE LA EMPRESA: RESTAURANT “LOS CRIOLLOS”
UBICACIÓN: AV. 28 DE JULIO N° 456 (Esquina Plaza de Armas) – ILO
GIRO DEL NEGOCIO: SERVICIOS
POLITICA DE EMPRESA:
     2
3TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
DESCRIPCION DE PRODUCTOS A OFRECER:
         Entradas Criollas.
         Ceviches o Platos marinos Criollos.
         Platos Almuerzos Criollos.
         Postres Criollos.
         Bebidas Criollas.
         Licores Criollos.
VISION, MISION Y OBJETIVOS
VISION DE RESTAURANT “LOS CRIOLLOS”
     “Ser reconocidos como el mejor restaurante de la región Moquegua, confiable en
       comida criolla en donde nuestro compromiso principal sea crear experiencias
                        agradables al paladar de nuestros clientes.”
MISION DE RESTAURANT “LOS CRIOLLOS”
        “Ofrecer a nuestros clientes productos alimenticios de calidad, nutritivos y
       saludables; en un ambiente agradable desarrollados por un equipo humano
      competente, comprometido en proporcionar excelente servicio y satisfacción,
              generando desarrollo económico social al país y la empresa.”
OBJETIVOS A CORTO PLAZO
1. Mejorar la infraestructura del local.
2. Satisfacer al máximo las necesidades del consumidor con un servicio de calidad
   de nuestros productos.
3. Contribuir al desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores, mediante
   capacitaciones para una mejor atención personalizada a nuestro cliente.
4. Formar alianzas estratégicas con nuestros proveedores con la finalidad de
   obtener productos de buena calidad y aun mejor precio al momento oportuno.
OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO
1.    Fidelizacion de clientes.
2.    Recuperar nuestro capital de inversión al 80%.
3.    Mantener un buen clima empresarial que promueva la innovación.
4.    Generar utilidades para mantener la solidez financiera, impulsar el crecimiento.
          3
4TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
 OBJETIVOS A LARGO PLAZO
 1. Reconocimiento de nuestra marca a nivel Regional.
 2. Ampliación de nuevas sucursales.
 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
    Incrementar la posición de mercado de la empresa.
    Adelantarse a rivales claves en calidad, servicios al cliente.
    Costos competitivos.
    Elevar la reputación de la empresa con clientes.(Sabor inigualable)
    Alcanzar superioridad tecnológica.
    Capturar atractivas oportunidades de crecimiento.
 ANALISIS FODA
              FORTALEZAS                                  OPORTUNIDADES
 Capacidad de diferenciación con               Creciente tendencia por el consumo
  respecto a otros restaurantes.                 de    restaurantes    de      comidas
 Buena ubicación geográfica.                    peruanas.
 Materia prima de calidad.                     En el mercado no hay un restaurante
 Contacto directo con el cliente.               especializado en comida criolla.
 Maquinaria y equipos nuevos.                  Tendencia de los consumidores a
 Especialización en los servicios de            buscar nuevas experiencias.
  cocina peruana.                               Apertura de un nuevo mercado de
 Cartera de proveedores que brindan             comida criolla.
  productos de calidad.
             DEBILIDADES                                    AMENAZAS
 Somos nuevos en el sector de
  restaurantes.                                 No renovación del contrato de Alquiler.
 Falta de experiencia.                         Amplia diversidad de competencia.
 No somos propietarios del local.              Bajo costo de cambio de los clientes.
 Costos fijos demasiados elevados.             Inseguridad en cuanto a robos.
 3.-ESTUDIO DE MERCADO
       4
5TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
Surge el motivo de introducir un nuevo producto al mercado de Ilo, para saber la
necesidad y satisfacción del consumidor.
POBLACION
Conformada por los ciudadanos de la Provincia de Ilo, con aproximadamente 65,000
Habitantes.
MUESTRA
Para esta investigación se tomarán la opinión de los comensales de diferentes
restaurantes de la ciudad de Ilo, en forma aleatoria.
INSTRUMENTO: Encuestas.
SEGMENTACION POR INGRESOS
Para cliente con ingresos bajos ofrecemos platos con precios económicos que
bordea entre S/. 15 a S/. 20 de acuerdo a la necesidad del cliente.}
Para cliente con ingresos medios ofrecemos platos que bordea entre S/. 20 a S/. 30
de acuerdo a la necesidad del cliente.
Para cliente con ingresos Altos ofrecemos platos que bordea entre S/. 30 a S/. 60
de acuerdo a la necesidad del cliente.
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
En la actualidad la provincia de Ilo cuenta con gran cantidad de Pollerías, Chifas,
Comida Rápida, Restaurantes y Negocios informales que conformarían la
competencia a nivel provincial.
En la ubicación de nuestro local encontramos al Restaurante Pollería el Tablón y
chica Choy Yin y más alejado el Restaurante Presto los cuales seria competencia
directa para nuestro establecimiento.
4.-PLAN DE MARKETING
     5
6TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
MEZCLA DEL MARKETING
PRECIO
Se determino los precios estén en el rango conveniente para la zona.
Cartera de Precios
Entradas
Causa Limeña ………...………………………………………………..S/. 15.00
Ocopa Arequipeña ……………………………………………………..S/. 12.00
Papa Rellena …………………………………………………………...S/. 12.00
Anticucho ………………………………………………………………..S/. 12.00
Fondo
Arroz con Pato.………...……………………………………………….. S/. 34.00
Ají de Gallina………....…………………………………………………. S/. 30.00
Seco de Cabrito C/Frejoles...….………………………………………. S/. 32.00
Pachamanca a la Olla….…....…………………………………………. S/. 35.00
Cuy Chactado………..….…...….………………………………………. S/. 38.00
Pollo a la Brasa ..……...………….…………………………………….. S/. 16.00
Bebidas
Jarra de Chicha 1Lt. …………………………………………………….S/. 10.00
Jugo de Camu Camu 1Lt. ………………………………………………S/. 13.00
PRODUCTO
Para captar público del segmento medio de la población es recomendable hacer una
apuesta fuerte en la decoración. Existen empresas especializadas en decoración de
restaurantes que puede hacer un buen trabajo. Si no dispones de presupuesto, saca
ideas de competencia.
Con imaginación encontraras soluciones económicas.
El nombre del restaurante debe atraer a este público. Se ha escogido el nombre
LOS CRIOLLOS SAC que tiene un nombre sugestivo para nuestro perfil del cliente.
     6
7TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
Nuestro plato bandera es el Lomo Saltado, este como todos serán controlados y
supervisados por el encargado de cocina el Chef que nuestro plato y platos se
trabajen con una receta estándar y la presentación sea tipo gourmet. Esto hará que
nuestros platos sean de calidad.
PLAZA
Consiste en el lugar o punto donde se encuentra nuestro restaurante “LOS
CRIOLLOS”, en donde se venderá y ofrecerá nuestros productos a los
consumidores, así como determinar la forma en que nuestros productos serán
trasladados hacia nuestros comensales.
Algunas estrategias es ofrecer nuestros productos vía internet, llamadas telefónicas,
envió de correos.
Hacer uso de intermediarios y de ese modo lograr una mayor cobertura de nuestros
productos, o aumentas nuestros productos de ventas.
PROMOCION
El local elegido tiene buena ubicación. Esta situado en una calle conocida y con muy
buena afluencia de público, lo cual nos asegura que el boca – oído tenga más
efectividad y por ende la partida de publicidad será mínima.
      Así mismo el restaurante tiene un letrero bien presentado que permita atraer a
       los nuevos comensales.
      Instalar cuadros de comida criollas en presentaciones gourmet para así
       incentivar al comensal por lo visual.
      Sillas y mesas serán de un fino acabado de madera y vidrio.
      Los mozos y maseras estarán correctamente uniformados.
6.-PLAN OPERATIVO
       7
8TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
Logística Interna; Estas actividades corresponden al almacenamiento de insumo,
materiales, inventarios, procesos de pedidos. Destacamos que para todas estas
tareas nos basaremos en una plataforma informática ya que entendemos que es lo
más eficiente en los procesos internos y también porque permite ver y utilizar
información resumida al instante muy importante sobre aspectos de gestión.
El sistema de logística comenzara con la recepción de toda la materia prima
previamente seleccionada con características especificas, se hará un control de
almacén y de Stock mínimo semanal para que los empleados trabajen con
tranquilidad total disponibilidad de insumo.
Operaciones; en esta etapa está compuesta por el área de Cocina sección de
inspección de calidad. Una vez recibido el pedido en cocina y luego de su posterior
preparación el jefe de departamento tendrá 2 tareas:
   1. Capacitar al personal de cocina entregando los conceptos básicos de calidad
      y control de los platos.
   2. Dar la orden de expedición luego de satisfacer los controles.
En cuanto a las operaciones relacionadas con atención a clientes, esta recae
principalmente en el personal en piso, es decir gerente, encargados, mozo y
recepcionista deberá ser consiente en ofrecer lo que el cliente busca.
Logística Externa; El sistema de procesamiento de pedidos que se utilizara: El
objetivo principal es que el plato llegue al cliente en tiempo y forma cumpliendo con
la temperatura y cocción debida.
   1. La persona encargada de recepción recibe a los clientes.
   2. La misma persona los guía hacia la mesa reservada o libre según sea el
      caso.
   3. El mozo acerca la carta a los clientes y se retira.
   4. El mozo se acerca a la mesa, toma el pedido al cliente personalmente.
   5. El personal de cocina recibe el pedido y comienza la elaboración de los
      platos.
   6. El mozo que tomo el pedido recibe la notificación de la finalización del plato
   7. El mozo lleva el pedido al cliente.
7.-PLAN DE ORGANIZACIÓN
     8
9TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
8.-PLAN LEGAL
Constitución legal de la empresa (Minuta)
Registro de la empresarial en SUNAT
Registro de la empresa en SUNARP
Licencia de Funcionamiento en la Municipalidad.
Certificado de Defensa Civil.
Certificado de Ministerio de Salud.
Declaraciones de libros contables a Sunat.
9.-PLAN DE FINANCIERO
Este proyecto requiere un volumen de financiamiento global que hemos establecido
en los siguientes grandes grupos.
Inversión Inicial constitución de la empresa __________________S/. 1750.00
Implementación de Equipos de Cocina ______________________S/. 38000.00
Insumos para el 1er Mes _________________________________S/. 11320.00
Adquisición de Materiales y Insumos para la Producción _______ S/. 37000.00
Costos Fijos Mensuales _________________________________ S/. 3900.00
TOTAL:                                                         S/. 91970.00
Financiamiento
     9
10TALLER DE INVESTIGACION EMPRESARIAL
Por razones de prudencia y a pesar de nuestra absoluta confianza en el negocio y
en el cumplimiento de los objetivos, hemos prescindido de pretensiones de
autofinanciación inicial y – en consecuencia – hemos previsto cubrir todas las
necesidades mediante el capital aportado por los socios y financiación externa,
1.-Capital social:
Hemos previsto un capital social total de S/. 48000.00 que aportarán los socios de la
compañía. Dicho capital cubrirá el 52% de las necesidades totales de fondos.
2,-Préstamos:
El resto de la financiación necesaria se prevé de forma externa y mediante
préstamos a corto y medio plazo. Dadas las perspectivas y los márgenes previstos,
dicha financiación se consideran suficiente y perfectamente asumible por la
compañía, manteniendo ratios de solvencia y de capacidad de devolución
excelentes.
3.-Recuperación de Inversión
Se recuperara la inversión en aproximadamente 1 año, ya que se estima vender 50
platos por día promedio con un precio promedio de S/. 25.00 nuevos soles
Venta Diaria = 50 * 25 = 1000
Ingreso Mensual:
Venta Mensual = 1250 * 30 días = S/. 37500.00
Egreso Mensual:
Pago de Planillas ____________________________________ S/. 13000.00
Insumos ____________________________________________S/. 11000.00
Costos Fijos Mensuales ______________________________ S/. 4000.00
Egreso total _________________________________________ S/. 28000.00
Utilidad= Ingresos – Egresos
Utilidad Bruta = 37500 – 28000 = S/. 9500.00 Mensual
Al año se recuperaría = 95000 * 12 meses = S/. 114000.00
    10