[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
126 vistas33 páginas

El Almacen

El documento trata sobre la gestión y organización de almacenes para un certificado de profesionalidad. Explica conceptos básicos sobre almacenes como su definición, tipos, funciones y clasificaciones. Describe los diferentes tipos de almacenes según su estructura, actividad empresarial y función logística. También incluye información sobre el almacenamiento de sustancias peligrosas.

Cargado por

ingrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
126 vistas33 páginas

El Almacen

El documento trata sobre la gestión y organización de almacenes para un certificado de profesionalidad. Explica conceptos básicos sobre almacenes como su definición, tipos, funciones y clasificaciones. Describe los diferentes tipos de almacenes según su estructura, actividad empresarial y función logística. También incluye información sobre el almacenamiento de sustancias peligrosas.

Cargado por

ingrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Gestión y

Organización de
Almacenes
Certificado de
Profesionalidad
El Almacén | Concepto y funciones
El Almacén | Silos

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Docks
Los Docks son almacenes de depósito situados en
las dársenas y muelles.

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Funciones
Los almacenes son centros reguladores del flujo de
existencias. Sus funciones son:

• Recepción de mercancías
• Almacenamiento
• Conservación y mantenimiento
• Gestión y control de existencias
• Expedición de mercancías

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Funciones
Función | Recepción de Mercancías

En los almacenes se da entrada a los artículos


enviados por los proveedores. Durante este
proceso se comprueba que la mercancía recibida
coincide con la información que figura en la
documentación y con las características solicitadas
en el pedido.

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Funciones
Función | Almacenamiento

Se trata de ubicar la mercancía en la zona más


idónea del almacén, con el fin de poder acceder a
ella y localizarla fácilmente. Para ello se utilizan
medios de transporte interno (cintas
transportadoras, elevadores, carretillas …) y
medios fijos como estanterías, depósitos,
instalaciones, soportes, etc.

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Funciones
Función | Conservación y Mantenimiento

Se trata de conservar la mercancía en perfecto


estado, durante el tiempo que permanece
almacenada. La custodia de la mercancía también
comprende aplicar la legislación vigente sobre
seguridad e higiene en el almacén y normas
especiales sobre cuidado y mantenimiento de
cada tipo de producto.

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Funciones
Función | Gestión y Control de Existencias

Consiste en determinar la cantidad que hay que


almacenar de cada producto y calcular la
frecuencia y cantidad que se solicitará en cada
pedido, para generar el mínimo coste de
almacenamiento.

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Funciones
Función | Expedición de mercancías

Comienza cuando se recibe el pedido del cliente y


el proceso consiste en seleccionar la mercancía y
el embalaje (según las condiciones exigidas) y
elegir el medio de transporte (según el tipo de
mercancía y lugar de destino). Los almacenes de
distribución comercial también hacen operaciones
como consolidación, división de envíos y
combinación de cargas.
Gestión y Organización de Almacenes
Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación
Según la estructura
• A cielo abierto: carecen de edificación, los
espacios están delimitados con vallas, marcas en el
suelo, postes, etc.
• Cubiertos: edificios que protegen a la mercancía
de las inclemencias del tiempo o de otros riesgos.
Algunos se construyen en el subsuelo como
sótanos y depósitos.

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación
Según la actividad de la empresa
Las empresas comerciales, ya sean mayoristas o
minoristas, solo utilizan un almacén denominado
almacén de mercancías.
Dentro el propio almacén se realizan subdivisiones
para los productos que requieren condiciones
especiales de conservación. También se habilita
una zona para almacenar envases y embalajes, y
otra como zona de expedición.
Gestión y Organización de Almacenes
Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación
Según la actividad de la empresa
Las empresas industriales, usan varios tipos de
almacenes:
• Almacén de materias primas y materias auxiliares |
Situado dentro del recinto de la fábrica, almacena
todo lo necesario para el proceso de fabricación
• Almacén de productos terminados | El de mayor
coste económico
• Almacén general | Almacena recambios,
herramientas y materiales auxiliares
Gestión y Organización de Almacenes
Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación
Según la función logística
Es decir, según su localización o ubicación entre el centro de
producción y los puntos de venta
• Almacén Central o Plataforma Logística | Situado cerca de
la fábrica, es de gran capacidad, ya que suministra a otros
almacenes regionales
• Almacén de tránsito o consolidación | Cuando la zona a
cubrir por un almacén regional es muy extensa y el trayecto
supera la jornada, se usan estos almacenes intermedios para
reducir costes
El Almacén | Clasificación

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación
Según el grado de automatización
Afecta directamente a su utilidad, ya que algunas
mercancías no pueden ser tratadas con determinados
medios mecánicos
• Convencionales | Equipados con estanterías y
medios sencillos para el transporte interno
• Automatizados | La mayoría de las actividades se
realizan con medios mecánicos

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Clasificación
Según la titularidad
Solo teniendo en cuenta la inversión en capital,
independientemente de su función
• En propiedad | Las instalaciones pertenecen al
mismo titular que la mercancía
• En alquiler | Son propiedad de otra empresa que se
dedica a ofrecer servicios de almacenaje a otras
empresas
• En Leasing | Se establece un contrato de alquiler a
largo plazo con derecho a compra
Gestión y Organización de Almacenes
Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Caso práctico 6
Talk, S.L. es una empresa dedicada a la venta minorista de
teléfonos móviles y accesorios para los mismos. Acaba de
iniciar su actividad y para ello va a abrir cinco tiendas. Estas
cinco tiendas son una primera prueba de mercado, de tal
manera que si no se cosecha una cifra de ventas razonable, se
cerrarán y se liquidará el negocio.
Para surtir a estos primeros puntos de venta, se está pensando
en crear una plataforma logística. La primera decisión que
deben tomar los responsables de Talk, S.L. es si adquirir una
nave o alquilarla
1.Destaca los puntos a favor y en contra cada opción
2.Una vez analizado, decide la opción más conveniente
Gestión y Organización de Almacenes
Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Caso práctico 7
La cadena de electrodomésticos MILAR es un mayorista que
adquiere artículos tanto nacionales como de importación.
Tiene una plataforma logística (almacén central en Coslada-
Madrid) y en Barcelona ha instalado un almacén, para que sea
menor el coste de transporte de los artículos de importación.
Los proveedores nacionales de MILAR transportan sus
artículos directamente a la plataforma y los proveedores
extranjeros, al almacén de Barcelona.
Los clientes (tiendas de electrodomésticos) están repartidos
por toda España y para que la entrega al cliente final sea más
rápida tiene 6 almacenes de reparto, que están ubicados en:
Lugo, Valladolid, Zaragoza, Valencia, Ciudad Real y Sevilla

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Caso práctico 7
Se pide:
Realizar un esquema de la red logística de MILAR,
explicando el tipo de almacén que se usa en cada caso

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Sustancias peligrosas
El almacenamiento de materias peligrosas
Existen cinco grandes grupos:
• Inflamables:
Inflamables aquellas que arden con facilidad

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Sustancias peligrosas
• Sustancias Tóxicas:
Tóxicas aquellas que pueden provocar graves
daños para la salud al contacto con el organismo

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Sustancias peligrosas
• Sustancias Corrosivas:
Corrosivas aquellas que irritan o destruyen los
tejidos al contacto con la piel

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Sustancias peligrosas
• Sustancias Nocivas o irritantes:
irritantes aquellas que, sin ser tóxicas,
pueden generar riesgos para la salud al introducirse en el
organismo

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Sustancias peligrosas
Para almacenar este tipo de sustancias, se han de seguir una
serie de normas básicas de seguridad:
• Limitar las cantidades almacenadas a las estrictamente
necesarias
• Agruparlas por comunidades de riesgo y no almacenar
juntos productos incompatibles
• Identificar mediante etiquetas los envases, identificando el
tipo de peligro y, por supuesto, sin reutilizar envases
• Establecer procedimientos de seguridad para accidentes
• Mantener el almacén ventilado y en condiciones de
temperatura y humedad controladas

Gestión y Organización de Almacenes


Certificado de Profesionalidad
El Almacén | Planificación
El Almacén | La capacidad
La capacidad de un almacén se mide en unidades
de almacenamiento, como palets, cajas, etc.
Esta es una decisión a largo plazo para evitar:
• Exceso de capacidad:
capacidad espacio desaprovechado
• Insuficiencia de capacidad:
capacidad Supone ampliar
instalaciones
La capacidad necesaria depende de:
• Número de referencias
• Número de unidades a mantener en stock
Gestión y Organización de Almacenes
Certificado de Profesionalidad
El Almacén | La localización
Es una decisión compleja y a largo plazo
• Distancia entre el almacén y los clientes

También podría gustarte